cultura y tecnología

encontrados: 206, tiempo total: 0.008 segundos rss2
4 meneos
26 clics

Una niña y una mujer, heridas en la cara en los enfrentamientos en Pola de Lena

Una niña y una mujer han resultado heridas durante el enfrentamiento vivido en la noche de este jueves entre antidisturbios y mineros cuando fueron alcanzas por una pelota y un volador cuando se encontraban en sus respectivos domicilios de Pola de Lena.
3 1 9 K -108
3 1 9 K -108
6 meneos
9 clics

Dos atentados en las afueras de Damasco causan 24 muertos y decenas de heridos

Al menos 24 personas, la mayoría menores y mujeres, han muerto este jueves y medio centenar han resultado heridas por el estallido de dos coches bomba en la periferia de Damasco. El día anterior, el Ministerio sirio de Interior había sido blanco de otro atentado.
2 meneos
35 clics

La última comedia anime: Samurai Flamenco, superhéroes sin superpoderes

Samurai Flamenco, el anime que en España podéis ver con perfectos subtítulos en Crunchyroll, es la última comedia en animación japonesa. La historia se desarrolla en un ambiente y contexto realista que va dando paso a la aparición de personajes y situaciones más fantásticas. Trata de las desventuras de Masayoshi Hazama, un joven modelo, sin superpoderes ni tecnología, pero con un inmenso sentido de la justicia y complejo de Peter Pan, que se empeña en ser el superhéroe de la ciudad.
1 1 7 K -76
1 1 7 K -76
18 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los héroes comunistas no pueden ser maricones

Cuando en la primavera 1940, hablando de hombre a hombre en el asiento trasero de un coche aparcado en el campus de la Universidad de Ohio, el brigadista William Aalto, veterano de la guerra de España, le confesó a su camarada del Partido Comunista norteamericano Irving Goff que era homosexual, el héroe de la guerra de España nunca pudo imaginar que justo en ese momento estaba cavando la tumba de su deshonor y su desgracia. Su amigo, su semejante, su compañero en las heroicas acciones de la Brigada Lincoln en los años 37 y 38 lo delataría.
15 meneos
216 clics

Cuando se propuso utilizar perros heridos para localizar los barcos en alta mar

La localización exacta de cualquier punto sobre la superficie terrestre se establece con las coordenadas geográficas determinadas por la latitud (distancia entre un punto y el paralelo Ecuador, Norte y Sur) y la longitud (distancia entre un punto y el meridiano Greenwich, Este y Oeste). El cálculo de la latitud desde una nave es sencillo, basta con medir el ángulo que forma la Estrella Polar con el horizonte, mediante un cuadrante, un astrolabio o un sextante, por ejemplo. Pero el cálculo de la longitud en alta mar era mucho más complicado...
10 meneos
400 clics

Imágenes sobre heridas de cuchillo

Herida incisa de defensa en el antebrazo. Este tipo de heridas son comunes debido a que se intenta bloquear el ataque del arma blanca con el brazo o la mano. Resultando, casi siempre, en un corte sobre el miembro que defiende.
8 2 11 K -31 cultura
8 2 11 K -31 cultura
9 meneos
62 clics

Daoíz y Velarde, los héroes que murieron el 2 de mayo luchando por España

Los militares se unieron al pueblo y defendieron, a costa de sus vidas, el madrileño Cuartel de Artillería de Monteleón durante el levantamiento contra los franceses. Son cientos los episodios en los que la valentía española se hace un hueco en la…
3 meneos
17 clics

Audio de la entrevista en Ràdio Celrà con Pepón Jover sobre su nuevo libro Un Nuevo Mundo en manos de Héroes

El día 21 de Abril Ràdio Celrà me entrevistó para su programa Espai Sense Limits, de la mano de Alex y Ricardo Picazo. Hablamos sobre mi libro Un Nuevo Mundo en manos de Héroes publicado con Círculo Rojo
3 meneos
34 clics

Héroes a su pesar

Un análisis acerca de cómo el periodismo no sólo miente sin darse demasiada cuenta, sino que además propaga ideologías que ni sospecha que está propagando. El análisis se apoya en un artículo que hablaba de un chico que había perdido los brazos y las piernas a los 12 años, a causa de una descarga eléctrica.
2 1 5 K -45 cultura
2 1 5 K -45 cultura
3 meneos
21 clics

“Heroes”, de David Bowie: el gran himno del amor invencible

"Heroes", sinónimo de "himno", es una de las canciones más importantes de toda la carrera de Bowie. Un libro, un cuadro expresionista y dos amantes besándose en secreto tuvieron mucho que ver a la hora de su creación.
2 1 7 K -72 cultura
2 1 7 K -72 cultura
7 meneos
281 clics

Anatomía de un hombre herido

Una de las ilustraciones más curiosas y repetidas a partir del siglo XV es la que representa a un hombre de todas las posibles formas en que puede ser herido durante una batalla o por accidente.
1 meneos
10 clics

Salvar vidas poniéndolas en pausa (en inglés)

El principal problema tras un accidente con vidas involucradas, es el tiempo. Por muy depurada que esté la técnica de salvamento el tiempo suele jugar en contra y eso es algo que cirujanos del Hospital Presbiteriano UMPC de Pittsburgh quieren remediar. ¿Cómo?: "suspendiendo la vida".La técnica implica la sustitución de toda la sangre de un paciente por una solución salina fría, que enfría rápidamente el cuerpo y detiene casi toda la actividad celular.
1 0 1 K -1 cultura
1 0 1 K -1 cultura
22 meneos
83 clics

Las heroínas olvidadas de la revolución mexicana

Dicen que la historia la escriben los vencedores y, por tanto, los que caen derrotados se convierten en meras comparsas o espectadores de lujo de las grandes gestas de los victoriosos. Pero también hay ocasiones, como en la Revolución mexicana, en las que los propios vencedores dejaron en un segundo plano u olvidan a compatriotas que lucharon junto a ellos. En este caso, por su condición de mujeres… las soldaderas mexicanas.
17 meneos
212 clics

La 'espuma inyectable' que podría evitar la muerte de soldados por desangramiento (eng)  

Investigadores de Maryland han inventado un dispositivo pionero de 'espuma inyectable' para salvar a los soldados heridos de morir desangrados. El tratamiento innovador está diseñado para detener la pérdida de sangre de los heridos mientras son trasladados del campo de batalla a un hospital o estación médica. Los ingenieros biomédicos desarrollaron la tecnología después de encontrar los métodos tradicionales a menudo no pueden ser utilizados en heridas profundas.
42 meneos
92 clics

Un gel con nanopartículas para pegar tejidos biológicos y suturar heridas

La sutura mediante puntos quirúrgicos consiste en coser con hilo ambos lados de una herida para cerrarla. Investigadores franceses han descubierto un “pegamento” que permite cerrar las heridas sin usar hilo y que actúa en pocos segundos. El gel contiene nanopartículas de sílice u óxido de hierro en solución.
8 meneos
508 clics

Casi todos los easter eggs ocultos en las películas Marvel, en un vídeo

Los cameos de Stan Lee no son la única curiosidad de las películas de Marvel correspondientes al arco de los Vengadores. Hay decenas de easter eggs, referencias y guiños en cada film. Este vídeo los recopila casi todos.
25 meneos
356 clics

La historia del aragonés que construyo la escalera de Mathaussen

En todo el mundo se conoce la terrible escalinata del campo de concentración de Mauthausen. Miles de personas perdieron la vida en esos 186 escalones infames mientras subían rocas desde la cantera. Pero pocos recuerdan la vida del héroe anónimo que forzosamente colaboró en su construcción.
235 meneos
5177 clics
Gander, el perro que se sacrificó para salvar a los soldados heridos del Royal Rifles de Canadá

Gander, el perro que se sacrificó para salvar a los soldados heridos del Royal Rifles de Canadá  

Los conflictos bélicos a lo largo de la historia han tenido muchos protagonistas que dieron sus vidas para salvar las de sus compañeros. El protagonista de esta historia, al que sus compañeros del batallón del Royal Rifles de Canadá no dudarían en calificar como “el mejor amigo del hombre“, se llamaba Gander y era un perro de la raza Terranova.
4 meneos
226 clics

Antonio Chover, 23 heridas y un cuadro

En la Guerra de Independencia Española luchó un hombre que ha pasado a la historia por sobrevivir a nada más y nada menos que 23 heridas y también, para qué engañarnos, por el curioso cuadro que ilustra el lugar de las mismas en su cuerpo. El cuadro lo pueden ver arriba, y su historia, leerla a continuación.
14 meneos
68 clics

Heridos, hambrientos, ateridos: ayudando a los animales en la naturaleza

Hay multitud de casos de intervenciones llevadas a cabo para ayudar a los animales que viven en la naturaleza. Por ejemplo, en países como India, Estados Unidos o Canadá es habitual distribuir comida a animales salvajes que se encuentran hambrientos debido a la escasez de recursos causada por un clima extremo. En otros casos, las intervenciones son masivas, como la campaña de vacunación de zorros contra la rabia en Europa, que ha conseguido erradicar dicha enfermedad del continente, siendo un programa después replicado en distintos lugares...
30 meneos
100 clics

Héroes de Papel y Lápiz

"Héroes de Papel y Lápiz", un documental amateur realizado en celebración de 40 años de Dungeons &Dragons. Filmado y Producido por Javier Murillo en colaboración con la Asociación Cultural Mecatol Rex de Madrid, España. El Club Mecatol Rex es una asociación sin ánimo de lucro dedicada a la promoción de los juegos de mesa, los juegos de rol y los juegos de simulación historica.
2 meneos
130 clics

Moto Hint nos acerca al futurismo que planteó Her

Un mundo donde la tecnología sea algo más que tecnología, al igual que Samantha es algo más que un sistema operativo en la brillante película Her. Éste es el futuro que nos acerca Moto Hint, el innovador dispositivo wearable de Motorola.
2 meneos
99 clics

Ridículo videoclip  

Ridículo videoclip de Carlos Roma, polémico cantante gallego de moda que está llenando conciertos en ciudades como Vigo, Pontevedra o Coruña
2 0 13 K -110 cultura
2 0 13 K -110 cultura
2 meneos
17 clics

Salvajes en Berlín

El 10 de abril del año 1976, David Bowie actuó por vez primera en Berlín. Era la gira de 'Station to station', la puesta en escena del duque, la del 'Thin white duke
1 1 9 K -89 cultura
1 1 9 K -89 cultura
21 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inauguración del monumento al marino D Blas de Lezo ( fotografías)

«[…]¿Cómo ese manco, cojo y tuerto había podido alzarse contra un ejército tantas veces superior en hombres y en armamento? […] » (Pérez Foncea, 2012)[1] . El 4 de febrero de 2014, en reunión mantenida en el Cuartel General de la Armada con el Ayuntamiento de Madrid se acordó emplazar el monumento al marino D. Blas de Lezo en la Plaza de Colón.
« anterior123459

menéame