cultura y tecnología

encontrados: 3280, tiempo total: 0.069 segundos rss2
10 meneos
79 clics

[ENG] RankBrain: Google confirma utilizar Inteligencia Artifical en los resultados de búsqueda

Greg Corrado, del equipo de investigación de Google, ha confirmado que una gran cantidad de millones de búsquedas son interpretadas por un sistema de inteligencia artificial denominado RankBrain.
13 meneos
25 clics

La RAE, Telefónica, Google, Microsoft, Amazon y Facebook unida para que la inteligencia artificial hable un buen español

En la sesión de clausura del XVI Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española, la Real Academia Española ha presentado una iniciativa dirigida a "la defensa, proyección y buen uso de la lengua española en el universo digital y, especialmente, en el ámbito de la inteligencia artificial y las tecnologías actuales". Su nombre es proyecto LEIA, sigla de Lengua Española e Inteligencia Artificial. Este programa liderado por la Real Academia Española, cuenta con el respaldo de la Asociación de Academias de la Lengua Española, está imp
201 meneos
5089 clics
Inteligencia artificial, ¿Turing encerrado en la habitación china?

Inteligencia artificial, ¿Turing encerrado en la habitación china?

Ya en 1942 Isaac Asimov describió las tres leyes de la robótica y desde entonces o incluso desde mucho antes, la humanidad ha soñado con la idea de la máquina inteligente plasmándolo en un sinfín de obras de todo tipo. Las grandes empresas del mundo de la tecnología como Google, Ibm, etc. se han embarcado en la misión de hacer posible la I.A. invirtiendo muchos recursos en su investigación, ¿pero es realmente posible? Puede ser que algún día se construyan máquinas que simulen el comportamiento humano a la perfección ¿pero esto las convierte..
26 meneos
44 clics

Elon Musk: Hay que regular la inteligencia artificial antes de que sea demasiado tarde

Elon Musk es el portaestandarte de las tecnologías futuras. Vuelos espaciales, trenes supersónicos, coches eléctricos y aún más. Pero hay una cosa que le inquieta de la burbuja tecnológica actual: el crecimiento de la inteligencia artificial.
16 meneos
17 clics

Medellín tendrá el primer Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial de Colombia

Con el fin de brindarle a la ciudad herramientas para insertarse en una nueva economía del conocimiento global y a partir de ello asegurarle un mejor futuro a los habitantes de Medellín, Ruta N ha cerrado un acuerdo con el Institute for Robotic Process Automation and Artificial Intelligence -IRPA AI (Instituto para la Automatización Robótica de Procesos e Inteligencia Artificial) de Estados Unidos. El acuerdo garantizará la creación de un Centro de Excelencia que genere, desde la ciudad, servicios avanzados en temas de automatización
8 meneos
65 clics

¿Serán los robots quienes hereden la Tierra?

Con motivo de la muerte de Marvin Lee Minsky, genio de la inteligencia aritificial, 'Investigación y ciencia' ofrece de manera gratuita el artículo que escribió sobre el impacto de la robótica y la nanotecnología en el futuro de la humanidad. Según Minsky, "la nanotecnología permitirá crear cuerpos y cerebros de repuesto". "Entonces viviremos más, poseeremos mayor sabiduría y gozaremos de facultades inimaginadas". Relacionada: www.meneame.net/m/cultura/fallece-marvin-minsky-pionero-inteligencia-a
10 meneos
107 clics

¿Qué prejuicios tienen los robots sin prejuicios?

Los tribunales de Inteligencia Artificial presumen de su imparcialidad, pero sus últimos veredictos sesgados y racistas no dicen lo mismo. Los usos de su supuesto juicio ecuánime van desde elegir al humano más bello hasta decidir qué presos merecen la libertad condicional
269 meneos
1591 clics
Expertos en IA calculan que las máquinas harán cualquier trabajo mejor que nosotros en solo 45 años

Expertos en IA calculan que las máquinas harán cualquier trabajo mejor que nosotros en solo 45 años

Las predicciones tienen la mala costumbre de no cumplirse nunca, pero si hacemos caso a lo que dice un grupo de más de 350 expertos en inteligencia artificial, nos quedan unos 45 años para que las máquinas nos superen en todo.
12 meneos
207 clics

Ordenador formula una teoría científica sin intervención humana

La inteligencia artificial permite a los ordenadores y a los robots tomar decisiones. Pero una cosa es ofrecer respuestas básicas a problemas simples, y otra muy diferente, pensar por tu cuenta. Más difícil aún: formular tus propias teorías científicas.Un ordenador de la Universidad de Tufts ha ideado una teoría científica para explicar la regeneración celular de un tipo de gusano (cuestión que lleva sin resolverse desde hace más de un siglo), sin intervención humana.
482 meneos
8546 clics
El acertado miedo de Stephen Hawking

El acertado miedo de Stephen Hawking

Hace unas semanas, el famoso físico Stephen Hawking (junto a otros 1000 colegas científicos) alertaban sobre el supuesto peligro que supone el avance en robótica e inteligencia artificial para la supervivencia del ser humano. Y la cuestión es que no va desencaminada la cosa. Si la teoría física que defendemos es cierta, no es solo una posibilidad sino una certeza el hecho de que, tarde o temprano, el futuro del planeta dejará de ser biológico (basado en el carbono).
1 meneos
3 clics

AlphaGo vs. Lee: la máquina venció al humano

El programa informático AlphaGo, diseñado por DeepMind para jugar el juego del Go, derrotó al mejor jugador del mundo, el surcoreano Lee Se-dol. Los expertos aseguran que es un hito para la inteligencia artificial.
1 0 0 K 11 cultura
1 0 0 K 11 cultura
4 meneos
197 clics

Dentro de la cadena de pizzería que está reemplazando cocineros por robots [ENG]

El futuro ha llegado a Mountain View, California. Zume pizza está reemplazando cocineros humanos por robots, reduciendo los costos de mano de obra por la mitad, y la reinversión de esos ahorros en ingredientes de mayor calidad para conseguir una parte del negocio de pizzas (volumen de $40 mil millones anuales en EE.UU). "Lo que estamos haciendo es aprovechar el poder de esta evolución de la automatización, estos robots inteligentes, para poner mejor comida en las mesas de la gente", dijo una fundadora.
3 1 6 K -56 tecnología
3 1 6 K -56 tecnología
29 meneos
152 clics

Stephen Hawking, inquieto con razón ante el futuro de las máquinas

Stephen Hawking y otros científicos han mostrado temor ante el avance en la investigación sobre máquinas inteligentes. La inquietud está muy bien fundada: si se sigue progresando en estas tecnologías, muy probablemente terminará apareciendo en el mundo un nuevo fenómeno complejo autónomo (máquinas) mucho más eficiente en consumo energético que el propio ser humano. Y, según las leyes de la física, el fenómeno más eficiente siempre es más estable y desplaza al resto de su dominio.
5 meneos
70 clics

Blinkfire y su reto en AI: medir cuánto se ve el patrocinador de un equipo de fútbol

Los exmiembros de FeedBurner Hortelano y Olechowski han lanzado Blinkfire. "Hablando con los clubes nos dimos cuenta que existía la necesidad de medir el impacto económico de los patrocinios, en redes sociales algunos también lo hacían a mano". "Los New York Mets, que habían vendido por 250.000 dólares al año a Budweiser el espacio publicitario que tienen sobre el marcador. Se dieron cuenta que como mucha gente se hacía selfis con el marcador de fondo y le estaban dando un gran impacto a la marca en redes sociales por valor de 400.000 dólares"
13 meneos
51 clics

Fuerza Aérea de EE.UU. busca desarrollar “cerebros artificiales” para sus aviones no tripulados

La Fuerza Aérea de EE.UU ha anunciado una licitación para el desarrollo y la producción de sistemas de inteligencia artificial que controlarán drones. Según Flightglobal, las solicitudes de participación en la licitación realizada en el marco del programa Skyborg se aceptarán hasta el 15 de junio de 2020. Se está trabajando simultáneamente en varios proyectos: la creación de drones de combate relativamente baratos y algoritmos de control para dichos vehículos.
3 meneos
33 clics

“Las prácticas clásicas en ciencia de datos fomentan el sexismo. El feminismo de datos lo combate”

Los algoritmos de inteligencia artificial y big data fomentan el machismo, el racismo y el clasismo, asegura Catherine D’Ignazio, profesora de Ciencia y Planificación Urbana en el MIT y una hacker con el apodo de kanarinka. En su libro ‘Data Feminism’ ofrece pautas para desvelar y contrarrestar estos sesgos discriminatorios.
3 0 13 K -72 tecnología
3 0 13 K -72 tecnología
7 meneos
23 clics
OpenAI cancela su herramienta de detección de plagio generado por IA

OpenAI cancela su herramienta de detección de plagio generado por IA

El clasificador de inteligencia artificial ha dejado de estar disponible en ChatGPT debido a su índice de precisión insuficiente. OpenAI cede momentáneamente ante la lucha contra el plagio, asegurando que su herramienta actual no es capaz de detectarlo con garantías. Con solo una tasa de éxito del 26 % identificando textos generados por IA, que desciende o crece dependiendo de factores como la longitud, el idioma o la sencillez del escrito, la compañía considera no válida su herramienta contra el plagio.
4 meneos
70 clics

Una web para detectar imágenes hechas con inteligencia artificial

La herramienta de Optic examina artefactos en cada imagen que son invisibles al ojo humano, como variaciones de brillo y color en las imágenes
26 meneos
158 clics

Una red artificial de neuronas aprende a hablar comunicándose con un humano

Un modelo cognitivo formado por dos millones de neuronas artificiales, desarrollado por científicos italianos y británicos, es capaz de aprender a hablar partiendo de cero, sólo a través de la comunicación con un interlocutor humano.
10 meneos
64 clics

ALPHAGO retará en marzo al campeón del mundo de GO [ENG]

En Octubre del 2015, nuestro programa[Google DeepMind] AlphaGo venció 5-0 en una partida formal contra el campeón europeo Fan Hui, convirtiendose así en el primer programa en lograr ganar a un jugador profesional de Go. Próximamente [a partir del 9 de marzo], AlphaGo jugará en un partida a 5 en Seúl contra el legendario Lee Sedol, el jugador número uno de Go durante la pasada década.
5 meneos
107 clics

¿Cómo aprende nuestro cerebro?

Las capacidades cognitivas humanas parecen ser, como vemos, producto exclusivo del procesado eléctrico por entre trillones de sinapsis sin que exista evidencia empírica alguna de que nada más intervenga [...] y esto nos permite concluir (gracias a todo lo que ya conocemos sobre las redes neuronales) que: Nuestra mente, en el fondo, no es más que el fruto de una enorme calculadora digital capaz de ejecutar en paralelo cientos de trillones de operaciones por segundo: operaciones que, por cierto, se reducen a meras sumas de potenciales eléctricos.
7 meneos
90 clics

Ordenadores que aprenden a hablar solos, sin ayuda del ser humano

Una cosa es transformar un texto en voz usando un sistema artificial, otra muy diferente es poder decir que un ordenador ha aprendido a hablar, y hay varias empresas que están trabajando a diario para reducir la diferencia entre ambas situaciones. Baidu es una de ellas, el gigante chino, el “Google asiático” que inauguró un…
5 meneos
73 clics

La singularidad tecnológica

El mundo que conocemos está a punto de cambiar hasta quedar irreconocible. No se trata sólo de la revolución que traerá una tecnología nueva, sino de algo mucho más grande: la concentración de revoluciones a un ritmo tan rápido que literalmente los humanos no seamos capaces de asimilar: la singularidad tecnológica. Esa es la opinión que comparten muchos de los que hoy trabajan en la frontera de la tecnología, y ésta la historia de su llegada.
4 1 7 K -54 tecnología
4 1 7 K -54 tecnología
4 meneos
93 clics

DeepMind quiere usar IA para transformar el fútbol

EN MARZO DE 1950,Charles Reep, un comandante de ala de la RAF y contable capacitado, se interesó por los números en el fútbol. Reep, que se había interesado en el deporte en la década de 1930 y estaba fascinado por el equipo pionero del Arsenal de Herbert Chapman, había regresado de la Segunda Guerra Mundial para descubrir que la revolución táctica que había presenciado antes se había estancado.
185 meneos
7991 clics
Los textos generados por la IA de GTP-3 son simplemente alucinantes: deleitémonos con algunos ejemplos

Los textos generados por la IA de GTP-3 son simplemente alucinantes: deleitémonos con algunos ejemplos

Pero el lunes, OpenAI lo cambió todo para siempre. Anunció un nuevo modelo en la familia GPT-3, text-davinci-003, que supuestamente mejora a sus predecesores al manejar instrucciones más complejas y producir contenido de formato más largo. Esto hizo que la gente se lanzara a probarlo y descubrieron que es capaz de generar canciones, poemas o rimas a un nivel nunca antes visto. Este caso, por ejemplo, consigue arquear las cejas a más de uno: un usuario le indicó a la IA que escribiera un breve poema que explicara la teoría de la relatividad de A
« anterior1234540

menéame