cultura y tecnología

encontrados: 240, tiempo total: 0.011 segundos rss2
4 meneos
13 clics

Es oficial: 'Fundación' de Isaac Asimov será una serie de televisión exclusiva de Apple

Apple se acaba de hacer con la que probablemente será su serie más importante: 'Fundación' de Isaac Asimov, que es considerada una de las más grandes sagas de ciencia ficción en la historia, y la cual pasará a formar parte del misterioso proyecto de televisión de Apple, que se espera sea anunciado en marzo 2019. 'Fundación' es una de las historias más populares de Asimov, donde se nos cuenta cómo un pequeño grupo de científicos intentan frenar 30.000 años de 'edad oscura' que, según la psicohistoria, seguirían a la caída del Imperio Galáctico.
4 0 1 K 32 cultura
4 0 1 K 32 cultura
11 meneos
116 clics

Isaac Asimov y las superproducciones de Hollywood

A los 30 años de la muerte de Isaac Asimov (por un fallo multiorgánico debido a la infección del SIDA contraída en una transfusión, nos hemos enterado mucho después, que ya es mala suerte, el hombre…), no solo echo de menos sus amenísimas narraciones cuajadas de magníficas y entrañables «velocidades sub-lumínicas», «cañones de protones» y «cerebros positrónicos», también siento cierta nostalgia del código deontológico que las hacía posibles. Asimov era, en efecto, como Zaratustra, al menos en el punto de que entendía que la libertad (...)
10 meneos
97 clics

Isaac Asimov's Books of Dirty Limericks (Libros de limericks sucios de Isaac Asimov) (ENG)

(Limerick : verso humorístico, a menudo subido de tono, de tres versos largos y dos cortos que riman aabba, popularizado por Edward Lear.). Isaac Asimov (c. 2 de enero de 1920 - 6 de abril de 1992) es recordado por sus prolíficos escritos de ciencia ficción, sus impresionantes "chuletas de cordero" -de las que dijo: "Se convirtieron en un rasgo permanente de mi cara, y ahora es difícil creer las primeras fotografías que me muestran sin patillas" - y menos conocido por sus limericks. Algunos de ellos aparecieron en el libro Lecherous Limericks.
30 meneos
62 clics

Por qué el FBI investigó a Isaac Asimov (ENG)

La decisión de iniciar el archivo de Asimov comenzó con una sugerencia dirigida al entonces director del FBI, J. Edgar Hoover. Una fuente redactada había discutido con Asimov sobre la afirmación (precisa) del científico en su libro de 1956, "Inside the Atom", de que la primera planta de energía nuclear construida en la Unión Soviética, no en los Estados Unidos. Al investigar una réplica, la fuente se enteró de que Asimov había nacido en Rusia. A partir de estas revelaciones, floreció la sospecha.
343 meneos
8184 clics
10 grandes momentos en la vida de Isaac Asimov

10 grandes momentos en la vida de Isaac Asimov

Algunos de los pasajes del libro “It’s been a good life“, mostrando la agudeza, humor o emotividad de Isaac Asimov.
159 184 2 K 404 cultura
159 184 2 K 404 cultura
12 meneos
293 clics

Aburridos y rodeados de tecnología: así se imaginó Isaac Asimov el año 2014 en 1964

Tras visitar la Feria Universal de Nueva York en 1964, Isaac Asimov se imaginó cómo sería el futuro en 2014. 50 años después analizamos sus predicciones.
11 meneos
330 clics

¿Se han cumplido las predicciones de Isaac Asimov sobre como sería el año 2014?

Con motivo de la Feria Mundial de Nueva York de 1964, celebrada en plena carrera nuclear y con el mañana pendiendo de un hilo, el escritor Isaac Asimov se aventuró a predecir cómo sería la vida en ese incierto y lejano futuro que situó en el año 2014, es decir, en nuestro presente inmediato. En un ensayo publicado en el diario The New York Times, el prolífico autor de La Fundación se atrevió a vaticinar los avances tecnológicos que convivirían (o competirían) con el ser humano medio siglo después.
721 meneos
3656 clics
Jonathan Nolan adaptará como serie de televisión la saga Fundación de Isaac Asimov

Jonathan Nolan adaptará como serie de televisión la saga Fundación de Isaac Asimov

La famosa saga Fundación, de Isaac Asimov, será adaptada para la televisión por Jonathan Nolan, el hermano del conocido director Christopher Nolan.
649 meneos
16911 clics
Isaac Asimov sobre la novela 1984 de George Orwell

Isaac Asimov sobre la novela 1984 de George Orwell

El siguiente articulo se encuentra en el libro de Isaac Asimov "Sobre la Ciencia Ficcion". No ha sido alterado de ninguna forma. "...De modo que lo leí, y quedé absolutamente pasmado por lo que leí. Me pregunto cuántos de los que hablan con tanta soltura sobre la novela la habrán leído alguna vez, y si lo hicieron, qué será lo que recuerdan. Sentí que tendría que escribir la crítica, aunque más no fuera para explicarle a la gente cómo son en verdad las cosas. (Lo siento, me encanta mostrarle a la gente cómo son en verdad las cosas.)"
18 meneos
503 clics

13 inventos con los que Isaac Asimov adivinó el futuro antes que nadie

El 16 de agosto de 1964, hace poco más de medio siglo, Isaac Asimov publicaba “Visit to the World’s Fair of 2014”, un texto maravilloso donde realizó predicciones y detalló algunos inventos que hoy en día son absolutamente normales y comunes o bien comienzan a despuntar.
252 meneos
5277 clics
Isaac Asimov y Carl Sagan [Anécdotas]

Isaac Asimov y Carl Sagan [Anécdotas]

Esta fotografía, con la que abro post y nueva serie sobre anécdotas poco conocidas de la historia de la ciencia y la divulgación científica, nos muestra a unos sonrientes Isaac Asimov y Carl Sagan el 14 de diciembre de 1982, cuando ambos coincidieron en una fiesta donde se celebraba el veinte aniversario de la llegada a Venus de la sonda Mariner 2.
119 133 9 K 537 cultura
119 133 9 K 537 cultura
22 meneos
74 clics

Más ciencia que ficción: Isaac Asimov, viviendo con robots

Con motivo del 25 aniversario de la muerte de Isaac Asimov, RTVE recuerda al escritor y científico con el primer capítulo de la serie " Más ciencia que ficción". El catedrático Jesús Pedro Zamora Bonilla de la UNED participa en un programa en el que se realiza la semblanza del considerado como uno de los grandes divulgadores, si no el mayor.
195 meneos
1281 clics
Isaac Asimov, el polígrafo desmedido

Isaac Asimov, el polígrafo desmedido

Cualquier búsqueda de información en Internet señala que la firma del escritor se encuentra en más de cuatrocientos libros, algunos de ellos no como autor completo sino como editor, prologuista o comentarista (muchos son antologías). Isaac Asimov es uno de los escritores más prolíficos que hayan existido: él, racionalista confeso y por tanto ateo irremisible, escribió que, de existir el paraíso, para él sería una habitación llena de libros y con una máquina de escribir, un lugar de donde no haría falta salir nunca. A eso lo llamó claustrofilia,
159 meneos
1901 clics
Isaac Asimov, mensaje al futuro - Documental en RTVE

Isaac Asimov, mensaje al futuro - Documental en RTVE  

Hasta el próximo 11 de julio se puede ver en RTVE Play Isaac Asimov, mensaje al futuro, un pseudo-documental en el que se puede tener ocasión de ver al genio divulgador de la ciencia y el maestro de la ciencia-ficción en su elemento. Inquietantemente, comienza literalmente con un «mensaje al futuro» dirigiéndose a cámara en un mensaje generado mediante IA 30 años después de su muerte. Este curioso experimento medio creativo medio documental está bien producido, incluye mucho material antiguo bien conservado y es realmente interesante (...)
20 meneos
151 clics

«Sobre la creatividad» Se publica por primera vez un ensayo inédito de Isaac Asimov escrito en 1959 [eng]

En 1959, un proyecto del MIT recibió el encargo de investigar sobre el efecto de las explosiones nucleares sobre las infraestructuras aéreas. El encargado del proyecto, amigo de Asimov, le propuso participar. Aunque finalmente declinó la oferta, Asimov asistió a varios encuentros y escribió el presente ensayo, perdido en un cajón desde entonces. En él describe no solo el proceso creativo y la naturaleza de la gente creativa, sino también el tipo de ambientes que promueven la creatividad.
301 meneos
3298 clics
China se inspira en Isaac Asimov para el diseño de una estación espacial de energía solar

China se inspira en Isaac Asimov para el diseño de una estación espacial de energía solar

China ha comenzado a diseñar una colosal estación de energía solar de 6km2 de superficie basándose en ideas del genial escritor de ciencia ficción Isaac Asimov. La estación captará la energía proveniente del sol y la enviará a la Tierra mediante microondas o rayos láser. El concepto fue descrito por Asimov en un cuento de ciencia ficción titulado "Reason" ("Razón") - al que puedes leer entero en el enlace. Científicos chinos planean tener un prototipo en órbita para 2030, y una estación comercialmente viable funcionando para el 2050.
53 meneos
722 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Isaac Asimov: las imaginativas preguntas sobre los humanos en la era espacial que planteó el genio de la ciencia ficción

Muchos lo llaman "el padre de la ciencia ficción". Nacido en Rusia en 1920 y se nacionalizó estadounidense durante su infancia, Isaac Asimov tuvo sin lugar a dudas una de las mentes más imaginativas del siglo XX. Bioquímico de profesión y un verdadero polímata, escribió cientos de obras que abarcaron desde poemas graciosos hasta ensayos de divulgación científica. Asimov hoy es muy reconocido por su visión: anticipó desarrollos tecnológicos décadas antes de que ocurrieran e incluso analizó qué impacto tendrían esas nuevas tecnologías.
25 meneos
547 clics

En 1983 Isaac Asimov hizo una predicción sobre el mundo de 2019. Esto es lo que predijo bien (y mal) [ing]

Hace casi 35 años, el renombrado escritor de ciencia ficción hizo algunas predicciones sorprendentemente acertadas (y algunas incorrectas) sobre el futuro de la humanidad. .- Asimov escribió que no tenía sentido imaginar el futuro de la sociedad si los Estados Unidos y la Unión Soviética participaran en una guerra nuclear, por lo que asumió que eso no sucedería. Luego desglosó sus predicciones bajo dos temas principales: la informatización y la utilización del espacio.
3 meneos
121 clics

Las predicciones de Isaac Asimov para 2014

Estamos en 2014, y todos deberíamos estar yendo a terapia. Al menos, eso decía Isaac Asimov, uno de los más conocidos autores de ciencia ficción del siglo XX, que en 1964 publicó un ensayo donde predecía cómo sería nuestro mundo de hoy. La ocasión no era una crisis mental masiva, a pesar de su insistencia en la importancia de la psiquiatría en el futuro sino más bien la inauguración de la Feria Mundial en Queens, Nueva York, que abrió sus puertas hace 50 años en la actualidad.
2 1 6 K -52 tecnología
2 1 6 K -52 tecnología
9 meneos
64 clics

Religión vs. Humanismo: Isaac Asimov sobre ciencia y espiritualidad [ENG]

¿Te he dicho que prefiero "racionalismo" de "ateísmo"? La palabra "ateo", que significa "sin Dios", es negativa y derrotista. Dice lo que no crees y te pone en una posición de eterna defensa. "Racionalismo" en contra, afirma lo que crees; lo que puede ser entendido a la luz de la razón. La cuestión de Dios y otros objetos de fe son motivo externos y, por tanto, no desempeñan ningún papel en el racionalismo, por lo que no tiene que perder su tiempo, ya sea atacando o defendiendo lo que las pautas de su filosofía marquen.
31 meneos
163 clics

Isaac Asimov: ¿De dónde proceden las ideas?

El escritor reflexiona sobre la creatividad en un ensayo inédito hasta hace solo unos meses. Era un ensayo sobre cómo buscar nuevas ideas que nunca se publicó y que había quedado entre cientos de papeles de su amigo. Allí estuvo hasta que hace unos meses Arthur Obermayer lo encontró. Y entonces temblaron las esferas del espacio y del tiempo. La revista MIT Technology Review publicó un artículo inédito de uno de los maestros de la ciencia ficción 22 años después de su muerte.
464 meneos
7272 clics
Por qué nos gusta ser ignorantes según Isaac Asimov

Por qué nos gusta ser ignorantes según Isaac Asimov

La ignorancia no tiene que ver con una incapacidad, sino con la falta de voluntad. Delegar los esfuerzos necesarios sólo nos vuelve más inútiles y pensar que tenemos todo el derecho de no saber nada es el inicio de la mediocridad. El intento de algunos por resolver la tensión entre el hombre y el conocimiento, o más bien la falta de él, se convirtió en la semilla de la incultura y el desconocimiento. Como una ola de oscurantismo, el antiintelectualismo llegó para promover la falsa y ridícula idea de que la ineptitud es válida en todo sentido.
166 298 0 K 825 cultura
166 298 0 K 825 cultura
159 meneos
1871 clics
Lo que Isaac Asimov nos enseñó acerca de predecir el futuro [ENG]

Lo que Isaac Asimov nos enseñó acerca de predecir el futuro [ENG]

Apple anunció que estaba desarrollando una versión para televisión de la clásica saga de ciencia ficción para su nuevo canal. [...] Si la trilogía de la Fundación sigue apelando a una amplia audiencia, así como a las corporaciones que esperan asociarse con su visión del mañana, esto tiene menos que ver con las tramas o los personajes que con la ciencia ficticia de la psicohistoria de los libros, un sistema para predecir Eventos futuros incluso miles de años a partir del presente.
308 meneos
2635 clics
Isaac Asimov, de la marginación a la gloria

Isaac Asimov, de la marginación a la gloria

Pasados cien años desde su nacimiento, ¿cómo contemplamos hoy en día su vida y qué influencia mantiene su obra?
150 158 0 K 428 cultura
150 158 0 K 428 cultura
20 meneos
62 clics

Isaac Asimov, maestro de la ciencia ficción

El famoso autor estadounidense de obras de ficción creó las tres leyes de la robótica, con las que pretendió normalizar la relación entre el ser humano y los robots. Además, algunas de sus predicciones de futuro se han hecho realidad.
« anterior1234510

menéame