cultura y tecnología

encontrados: 269, tiempo total: 0.014 segundos rss2
10 meneos
59 clics

En Júpiter y Saturno llueven diamantes, según un estudio

Un equipo de científicos estadounidenses asegura que es posible la hipótesis de que estos planetas conviertan el carbón en diamantes. Este trabajo viene a determinar es que en el interior de Saturno las condiciones son las adecuadas para que se produzca este "granizo" de diamantes.
234 meneos
4423 clics
La gran mancha roja que caracteriza a Júpiter está desapareciendo

La gran mancha roja que caracteriza a Júpiter está desapareciendo  

Júpiter siempre se ha caracterizado por una enorme mancha roja que fue registrada por primera vez por el científico inglés Robert Hooke en 1664. La mancha no es otra cosa que un enorme anticiclón en la atmósfera de este gigante gaseoso. Después de casi 350 años (que sepamos) acompañando a los astrónomos, el fenómeno está desapareciendo.
119 115 2 K 656 cultura
119 115 2 K 656 cultura
195 meneos
4637 clics
La Gran Mancha Roja de Júpiter por la Voyager 1

La Gran Mancha Roja de Júpiter por la Voyager 1

Se sabe desde 1930 que la Gran Mancha Roja se reduce, pero el fenómeno parece haberse acelerado en los últimos años. La Gran Mancha Roja es un huracán más grande que la Tierra y ha descargado su furia desde al menos la época en que comenzaron las observaciones telescópicas.
10 meneos
120 clics

La otra gran mancha roja de Júpiter

La famosa gran mancha roja de Júpiter tiene compañía. Entre los años 1998 y 2000 apareció una segunda mancha llamada Óvalo BA, resultado de la fusión de tres tormentas anticiclónicas más pequeñas. Esta mancha era blanca, pero en diciembre de 2005 en su anillo exterior adquirió un intenso color rojo y fue bautizada como “pequeña gran mancha roja”.
24 meneos
61 clics

Detectando el océano de Europa con una sonda de bajo coste

Europa, la luna de Júpiter, es un mundo fascinante principalmente debido a la hipotética existencia de un océano global subterráneo. La NASA lleva años intentando por todos los medios sacar adelante la misión Europa Clipper para estudiar este asombroso satélite, pero la Casa Blanca no está por la labor. Recientemente la administración Obama ha pedido a la NASA que estudie opciones para mandar a Europa una misión que cueste menos de mil millones de dólares. Es decir, menos de la mitad de lo que costaría la sonda Europa Clipper.
28 meneos
267 clics

Una nueva composición de imágenes de la sonda Galileo muestra un “río” helado rojizo en Europa  

Desde el JPL de la NASA nos llega una nueva imagen del satélite de Júpiter, Europa, uno de los lugares del Sistema Solar candidatos a albergar vida. Es una composición de dos imágenes tomadas por el orbitador Galileo a finales de la década de los 90. Además se han aplicado nuevas técnicas de colorización para…
11 meneos
68 clics

NASA prueba un nuevo taladro láser para explorar una de las lunas de Júpiter  

Esta herramienta, pensada para perforar las capas de hielo del satélite Europa, ya está teniendo sus primeros test en el glaciar Matanuska en Alaska.
11 meneos
148 clics

Registran la erupción volcánica más brillante del sistema solar en una luna de Júpiter (Imágenes)

La luna de Júpiter Ío ha sufrido la erupción volcánica más brillante jamás vista en el sistema solar. Las imágenes tomadas el 29 de agosto de 2013 por el Telescopio Géminis y el Telescopio Infrarrojo de la NASA muestran la magnitud y la intensidad de una serie de erupciones que tuvieron lugar en la cuarta luna más grande de Júpiter y que duró aproximadamente dos semanas, informa el portal Sci-News. Esta semana se supo que se trató de la erupción volcánica más brillante del sistema solar.
6 meneos
68 clics

Júpiter y Venus se acercarán en la mañana del 18 de agosto

La conjunción entre ambos planetas se podrá disfrutar unos 75 minutos antes de la salida del Sol muy cerca del horizonte, por lo que este conviene que esté bien despejado.
19 meneos
114 clics

¿Existen procesos de subducción en Europa?

En el Sistema Solar, tener pocos cráteres en la superficie es un indicio de juventud: Aunque en los primeros momentos de su origen el “bombardeo” de cuerpos de distintos tamaños sobre la superficie de planetas y satélites fue mucho más intenso y con el tiempo ha ido disminuyendo (¡afortunadamente!) a día de hoy siguen produciéndose
21 meneos
686 clics

Trailer: Así se verá Bilbao en la nueva película de los creadores de Matrix  

El trailer de la película 'Jupiter Ascending' dirigida por los hermanos Wachowski y de la que algunas escenas fueron grabadas en Bilbao el pasado mes de mayo, ya ha visto la luz.
164 meneos
4620 clics
Todos los asteroides encontrados hasta la fecha en una visualización (ING)

Todos los asteroides encontrados hasta la fecha en una visualización (ING)  

Esta es una visualización que, aun sabiendo la cantidad de espacio vacío ahí fuera, todavía asusta: Todos los ~600.000 asteroides descubiertos en el Sistema Solar desde 1980 hasta 2014 animados a través del tiempo por Scott Manley. Increíble vídeo. Bonus: Cómo Júpiter los pastorea lejos de nosotros.
7 meneos
62 clics

La Gran Mancha Roja de Júpiter es una quemadura solar

El color rojizo de la conocida Gran Mancha Roja de Júpiter es resultado de los rayos ultravioleta del Sol en combinación con las sustancias químicas de su...
16 meneos
294 clics

Contempla Europa, la luna de Júpiter, en la imagen de mayor resolución

La NASA develó una imagen remasterizada de la luna de Júpiter, Europa. Fue construida a partir de las imágenes que tomó la nave Galileo a finales de los años 90, al pasar a su lado. Es la versión más detalla y en alta resolución del astro. Y, además, es una aproximación muy precisa de cómo la vería el ojo humano.
361 meneos
1752 clics
Luz verde a la misión de la ESA a las lunas heladas de Júpiter

Luz verde a la misión de la ESA a las lunas heladas de Júpiter

La misión prevista por la ESA en 2022 a las lunas heladas potencialmente habitables de Júpiter (JUICE por sus siglas en inglés) ha recibido luz verde para un siguiente nivel de desarrollo. La decisión ha sido tomada por el Comité del Programa Científico de la ESA durante una reunión en el Centro de Astronomía y Espacial Europeo en Villafranca del Castillo, Madrid, informa la ESA. Elegido por la ESA en 2012 como primera gran misión del Programa de Vision Cósmica, está previsto que JUICE llegue a Júpiter en 2030.
165 196 1 K 438 cultura
165 196 1 K 438 cultura
7 meneos
154 clics

Imagen remasterizada de Europa, uno de los satélites de Júpiter

La NASA muestra una imagen remasterizada digitalmente de la helada luna de Júpiter: Europa. Fue compuesta con fotos hechas por la nave espacial Galileo desde 1990. Son las fotografías con mejor resolución hasta el momento de Europa.
5 meneos
69 clics

Júpiter, la relevancia o irrelevancia de un dios

Si tuviera que elegir un dios para creer en él me decantaría por Júpiter. Dios de dioses, se transformaba en águila, toro o rayo de luz para preñar a encantadoras mortales, regía los designios del Olimpo y tenía un mal carácter legendario. Pero en este artículo lo que nos interesa es la extendida de la influencia del planeta Júpiter en el desarrollo de la vida en nuestro humilde planeta actuando como escudo frente a colisiones de cuerpos celestes que se pasean por nuestro sistema solar.
1 meneos
140 clics

El tráiler de Batman v Superman... ¿con Jupiter Ascending?

Batman v Superman: Dawn of Justice, la esperada película de Zack Snyder en la que el Universo DC se expandirá con un cara a cara entre ambos superhéroes, se encuentra en pleno proceso de post-producción. Los fans esperan ansiosos el tráiler de esta mega producción que, según apuntan nuevos rumores, saldrá a la luz junto a Jupiter Ascending.
14 meneos
72 clics

Tres grandes lunas de Júpiter proyectan este viernes su sombra sobre el planeta

Un evento celestial excepcional se producirá en la noche del viernes 23 al sábado 24, cuando las sombras de tres de las cuatro lunas más grandes de Júpiter caerán sobre el planeta a la vez. Galileo descubrió estas lunas, y una más, Ganímedes, en el año 1610, la cual también será visible este viernes.
1 meneos
3 clics

La Warner Bross preestrenará en Bilbao la última película de los hermanos Wachoski

La productora Warner Bross Pictures ha elegido Bilbo para el preestreno de la última película de los hermanos Wachoski, ‘Jupiter ascending’ (El destino de Júpiter), que contiene escenas de la capital vizcaína en un apocalíptico futuro.La proyección, organizada por la productora y el Ayuntamiento de Bilbo, tendrá lugar el próximo 4 de febrero, dos días antes del estreno comercial en las pantallas de todo el mundo.
10 meneos
33 clics

Proponen estudiar la atmósfera de Júpiter con un enjambre de microsatélites

Un enjambre de diminutas sondas, cada una con un sensor diferente, podría ser esparcida en las nubes de Júpiter para registrar datos, antes de calcinarse en la atmósfera gaseosa del planeta gigante. Las sondas tendrían un margen de actividad estimado de 15 minutos de acuerdo a los científicos planetarios que proponen esta misión en International Journal Space Science and Engineering.
12 meneos
225 clics

Júpiter, Ganímedes, Europa, Calisto e Ío a la luz de la Luna  

La distancia que separa a la Tierra de Júpiter varía constantemente debido a las órbitas elípticas que siguen ambos planetas alrededor del Sol. Pero aunque el gigante gaseoso se halla en su punto más cercano a nada menos que 588 millones de kilómetros de nosotros, ello no impide que con el material adecuado podamos observar su colosal figura acompañada de la de sus satélites.
23 meneos
247 clics

La imagen más nítida de la nebulosa Fantasma de Júpiter  

La imagen más nítida de la nebulosa Fantasma de Júpiter. Pocos fenómenos astronómicos tienen un nombre tan curioso como este. Científicamente es la nebulosa planetaria NGC 3242, pero se la conoce como Fantasma de Júpiter. ¿El motivo? Su halo de gas se extiende casi tanto como el tamaño de Jupiter. La Agencia Espacial Europea ha publicado ahora esta nueva imagen, una combinación de datos de rayos X captados por el observatorio espacial XMM-Newton (la zona coloreada en azul) y de observaciones ópticas del telescopio Hubble (destellos verdes y...
48 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Nasa estudia envíar una misión a Europe, una luna de Jupiter que podría albergar vida

La Nasa estudia envíar una misión a Europe, una luna de Jupiter que podría albergar vida
278 meneos
12202 clics
Qué pasaría si intentáramos aterrizar sobre Júpiter

Qué pasaría si intentáramos aterrizar sobre Júpiter

Según su estructura, en el Sistema Solar podemos distinguir entre planetas telúricos (o terrestres), y planetas jovianos. En el primer grupo entran Mercurio, Venus, la Tierra y Marte. En el segundo aquellos planetas que, irónicamente nunca podremos pisar: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
123 155 2 K 671 cultura
123 155 2 K 671 cultura
« anterior1234511

menéame