cultura y tecnología

encontrados: 171, tiempo total: 0.017 segundos rss2
16 meneos
68 clics

Municipalización de la energía térmica: una oportunidad histórica

Paralelamente a las redes eléctricas y de gas, hace tiempo que se están desarrollando en Europa redes que transportan directamente la energía térmica, principalmente para calefacción, aunque en algunos casos también para refrigeración. Se trata de redes locales (“de distrito”) para cubrir las necesidades térmicas de hogares, industrias, empresas y administraciones públicas y que suponen una gran oportunidad para la energía térmica renovable. Sin embargo, en España el District Heating está todavía poco desarrollado...
2 meneos
16 clics

Emisores térmicos

Sabes qué son los emisores térmicos, cómo funcionan y cuántos tipos diferentes existen, en este artículo despejamos todas sus dudas.
1 1 9 K -116 tecnología
1 1 9 K -116 tecnología
14 meneos
55 clics

La energía solar térmica, a punto para la transición energética

El Instituto Catalán de Energía (Icaen), junto con la Federación de Gremios de Instaladores de Cataluña (Fegicat), la Asociación Solar de la Industria Térmica (ASIT) y el Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona-Lleida, celebraron ayer la jornada 'Ponemos la energía solar térmica a punto para la transición energética'. La idea es promocionar esta tecnología, que consideran clave para la descarbonización.
11 meneos
75 clics

Radiación térmica independiente de la temperatura  

Los objetos más calientes son más brillantes, dado que la radiación térmica de un cuerpo caliente crece con la temperatura siguiendo la ley de Stefan–Boltzmann. Se publica en PNAS que la emisión térmica de películas delgadas de niquelato de samario de ∼220 nm de grosor es independiente de la temperatura; aunque solo en un rango de ∼30 °C centrado alrededor de ∼120 °C. En dicho rango de temperaturas se podrían usar para controlar la visibilidad de objetos en cámaras infrarrojas y para el control de la transferencia térmica.
2 meneos
11 clics

Nuestro nuevo blog dedicado a los materiales aislantes térmicos industriales, resistentes a más de 1000º C

Aislantes térmicos industriales. Esperamos que este blog les sirva para comentar y compartir conocimientos referentes al aislamiento térmico industrial.
2 0 20 K -227 cultura
2 0 20 K -227 cultura
11 meneos
113 clics

Guía de conceptos, tipos y aplicación de pastas térmicas

¿Para qué sirve el compuesto térmico o la pasta térmica? Sirve para mejorar la conductividad del calor entre dos materiales que están físicamente aislados uno del otro. Se usa precisamente para cubrir las imperfecciones entre ambos materiales a bien de que haya el menor aire posible entre ambos materiales ya que este es un medio de transmisión de calor bastante ineficiente.
30 meneos
930 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cambiar pasta térmica a tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX-660Ti

De eso se trata este tocho. De reponer la pasta térmica de la GPU que se seca con el tiempo y pierde sus propiedades. La pasta térmica es el elemento que facilita que el calor que genera el procesador pueda viajar hasta el disipador y que su ventilador lo expulse.
7 meneos
159 clics

¿Cuándo debemos legalizar una instalación térmica y hacer proyecto?

¿Tienes una piscina y estás pensando en instalar paneles solares térmicos para calentar el agua de tu piscina? O ¿estás buscando una alternativa renovable y que te permita ahorrar para producir ACS (Agua caliente Sanitaria)? - Los paneles solares térmicos te permiten aprovechar la energía del sol para producir agua caliente, calefacción, climatización de piscinas o cualquier otra aplicación que permita elevar la temperatura de un líquido.
13 meneos
70 clics

Un nuevo y extraordinario material muestra una expansión térmica nula de -269 a 1126°C

Investigadores australianos han creado lo que podría ser uno de los materiales más estables térmicamente jamás descubiertos. Este nuevo material de expansión térmica nula (ZTE) hecho de escandio, aluminio, tungsteno y oxígeno no cambió de volumen a temperaturas que van de -269 a 1126 °C.
18 meneos
743 clics

¿Cuál es el mejor aislante térmico para techos?

Los aislantes térmicos evitan que el calor o el frío entren por el techo aumentando así la eficiencia energética del hogar. Las buhardillas están directamente conectadas con el exterior y es de las zonas del hogar por donde más calor o frío se puede escapar. Al aislar esta zona ahorraremos en energía y nuestro hogar será más confortable. En el mercado podemos encontrarnos gran variedad de aislantes térmicos que podemos colocar en el techo. Te contamos todas las características de cada aislante para que te puedas decantar por uno.
5 meneos
92 clics

La matriz de la cámara térmica del T-90M es de fabricación rusa bajo licencia francesa

El tanque está equipado con una matriz de imagen térmica producida por la empresa francesa Thales. Comenzaron los comentarios y las especulaciones de que Francia suministraba a Rusia sus matrices de imagen térmica. Otros han sugerido que Rusia compró en su día dichas matrices a Francia y que muy posiblemente las tiene en stock. Rusia es ahora el 4º país con capacidad para su producción, la resolución y alcance de la matriz rusa es menor, pero la imagen es más detallada, ya que el procesador dispone de algoritmos DSP.
15 meneos
136 clics

Los misterios del máximo térmico de hace 56 millones de años

El Máximo Térmico del Paleoceno-Eoceno (MTPE) fue un breve (en términos geológicos “solamente” duró unos 200.000 años) intervalo de temperaturas extremadamente altas que ocurrió hace 56 millones de años causado por una masiva emisión de gases de efecto invernadero a la atmosfera. El aumento de temperatura global se estima que fue de entre 5ºC y 9ºC. Quedó registrado en sucesiones geológicas de todo el mundo y causó un fuerte impacto ecológico: el más llamativo fue su incidencia en los mamíferos.
16 meneos
89 clics

Un nuevo escudo térmico inflable para viajar a Marte  

Suele decirse que Marte es el mundo del Sistema Solar donde resulta más complicado hacer aterrizar de forma segura un vehículo espacial. La presencia de una atmósfera muy tenue obliga a usar un escudo térmico, pero no se puede alcanzar una velocidad de descenso segura empleando paracaídas únicamente. Por eso las sondas marcianas deben echar mano de retrocohetes o airbags para posarse de una pieza. Pero estos sistemas sólo nos permiten poner una tonelada de carga útil en la superficie marciana aproximadamente.
8 meneos
33 clics

Cuantificada por primera vez la influencia humana en la expansión térmica de los océanos

Los cambios en el nivel del mar por expansión térmica de las últimas décadas responden al forzamiento antropogénico y la variabilidad natural del sistema climático. En concreto, un 87% del calentamiento en los primeros 700 metros del océano en promedio global es responsabilidad del hombre.
1 meneos
15 clics

Forma de conseguir energía barata, usando las diferencias térmicas del planeta

El sistema propuesto se basa en aprovechar las diferencias térmicas que existen en la tierra para producir energía. La idea consiste en enfriar aire por debajo de los -150ºC que es la temperatura de licuación del aire, en una región muy fría, como por ejemplo el Polo Norte, donde es fácil que las temperaturas bajen hasta los -80ºC o incluso menos, para una vez licuado ese aire transportarlo de algún modo a otra región muy cálida, donde se calentaría de forma natural para que el aire licuado pasase nuevamente al estado gaseoso y aumentando...
1 0 8 K -98 cultura
1 0 8 K -98 cultura
8 meneos
69 clics

Hidricidad (Hidricity) - Podría ser la combinación para incrementar el potencial de la energía térmica solar

Hydricity busca busca ser un modelo de energía térmica obtenida de la luz solar, con más eficiencia, llegando a obtener niveles del 46% de aprovechamiento. Este sistema funciona a base de concentrar una temperatura de casi 725 ºC, mientras que las centrales térmicas operan en promedio en los 625 ºC, con este aumento en la temperatura, el agua se puede separar para extraer sus componentes, hidrógeno y oxigeno. El hidrógeno servirá para generar electricidad al caer la noche, mientras no se recibe luz solar.
15 meneos
28 clics

Marzo de 2016 el más cálido y con mayor desviación térmica desde 1880

Si hacemos un repaso al comportamiento de los meses más cálidos de la reciente historia de la Tierra, marzo de 2016 pasa a convertirse en el año con mayor anomalía térmica positiva en el Planeta desde 1880.
8 meneos
236 clics

La UCI se lleva las cámaras térmicas al Tour de Francia para detectar motores escondidos en las bicis

Hoy os podemos contar que el organismo principal tras el deporte de las bicis, la UCI, ha confirmado que las cámaras térmicas van a estar presentes en algunas de sus competiciones como método para detectar el “dopaje mecánico”. Tras muchas pruebas a lo largo del año con los sistemas de reconocimiento, han decidido que el Tour de Francia tendrá este tipo de control instalado.
380 meneos
8416 clics
Siberia un congelador a pleno rendimiento en el otoño de 2016

Siberia un congelador a pleno rendimiento en el otoño de 2016

El otoño de 2016 está dejando en el Hemisferio Norte profundos desajustes térmicos. En más de una ocasión os hemos hablado de la importante anomalía térmica positiva que está experimentando el Ártico estas semanas. Pero no menos notable es la desviación térmica negativa que está sufriendo buena parte de Asia y zonas aledañas de Europa. Anomalías de hasta 50 ºF (unos 27 ºC) respecto a lo esperado para esta época del año. Siberia es un congelador a pleno rendimiento, cerrado, que puede influir de forma transcendental en nuestra atmósfera.
171 209 1 K 551 cultura
171 209 1 K 551 cultura
12 meneos
125 clics

¿Qué son los puentes térmicos?

Un puente térmico es una zona de la envolvente de un edificio (ya sea la fachada, un techo que da a una terraza o tejado, o cualquier otra zona que limite el edificio con el exterior) por donde se pueden producir fugas caloríficas. Estamos hablando de partes de la envolvente del edificio que podrían ser puntuales, lineales o zonales. Y por esas zonas se nos “escapa” el calor de nuestras viviendas cuando las calefactamos en invierno, o nos entra el calor desde el exterior cuando en verano tratamos de refrigerar un edificio.
32 meneos
44 clics

Instalarán cámaras térmicas en los Fast Ferrys de Fred Olsen en Canarias para evitar colisiones con cetáceos

La compañía Fred Olsen y la Universidad de La Laguna han firmado un convenio con el que dotarán a los buques con cámaras térmicas que optimicen la detección de cetáceos para evitar colisiones.Los Investigadores probarán los dos próximos meses esta cámara en la flota y tratarán de comprobar si se es capaz de detectar cetáceos a un kilómetro de distancia. Esta detección, según la investigadora Natacha Aguilar puede ser la técnica “más efectiva” en una medida “muy complicada” que implica dar suficiente tiempo a la tripulación para variar el rumbo.
4 meneos
30 clics

Instalan planta piloto de energía solar térmica en el puerto de Amberes

La transición energética está tomando forma en el puerto de Amberes con la instalación de una planta piloto de energía solar térmica concentrada para la empresa de logística Adpo en Beveren.
279 meneos
5353 clics
Un fotógrafo usa un dron equipado con una cámara térmica para encontrar a un niño perdido en el bosque

Un fotógrafo usa un dron equipado con una cámara térmica para encontrar a un niño perdido en el bosque

La tecnología no es buena ni mala. Todo depende del uso que le demos, y el fotógrafo de Minnesota Steve Fines ha dado con un uso realmente inteligente a su dron. Fines colaboraba en las tareas de búsqueda de un niño perdido en el bosque. Lo encontró con ayuda de su dron y una cámara térmica. Todo comenzó el pasado martes, cuando la policía alertó de la desaparición de Ethan Haus, un niño de seis años en Clear Lake, Minnesota. El pequeño había sido visto por última vez cerca del bosque en compañía de su perro, por lo que los servicios de rescat
74 meneos
2038 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las piezas de Lego, excelente aislante térmico en el frío absoluto  

Físicos de temperatura ultrabaja de la Universidad de Lancaster han publicado un estudio en el que se demuestra que las piezas de Lego se comportan como un excelente aislante térmico a temperaturas criogénicas. Estos investigadores decidieron colocar una figura y varias piezas de este popular gigante dentro del refrigerador más efectivo del mundo, obteniendo unos resultados muy positivos.
143 meneos
4690 clics

Demostración de baldosas térmicas del transbordador espacial (eng)  

Las baldosas térmicas del transbordador espacial tenían tan baja conductividad térmica que se podían agarrar por los bordes segundos después de estar en un horno.
« anterior123457

menéame