cultura y tecnología

encontrados: 851, tiempo total: 0.046 segundos rss2
1 meneos
9 clics

Aprende a programar para tu PC en C

aprende a usar un lenguaje de programación muy potente en sencillos tutoriales.
1 0 4 K -48
1 0 4 K -48
18 meneos
342 clics

HOLA MUNDO! En 300 Lenguajes de Programación

Excelente recopilación de como seria el popular código de prueba HOLA MUNDO en 300 distintos tipos de lenguajes de programación. Fuente original: www.mycplus.com/featured-articles/hello-world-programs-in-300-programm
16 2 2 K 131
16 2 2 K 131
7 meneos
82 clics

Políticamente incorrecto [Opinión]

A los gordos se les empezó llamando obesos y se ha acabado, de momento, llamándolos “personas con sobrepeso”. A mí no sé que me ofendería más, pero pienso que puestos a ofender siempre encontraremos una palabra que resulte ofensiva y que puestos a “no ofender” siempre nos quedaremos cortos. Este es sólo un ejemplo. Hay eufemismos que me parecen más preocupantes. Pero lo más preocupante es la cada vez más desesperante necesidad como sociedad de encontrar las palabras más asépticas,
47 meneos
150 clics

¿Quieres colaborar con tu móvil en un estudio científico sobre el lenguaje?

Un grupo de investigadores de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona han desarrollado una aplicación Android para estudiar el procesamiento del lenguaje. Están buscando voluntarios que quieran colaborar en el estudio. Para ello, basta con descargar la aplicación publicada en Google Play: play.google.com/store/apps/details?id=com.lexicalia. Puedes colaborar en el proyecto o bien ayudar a promocionarlo. Muchas gracias.
42 5 0 K 126
42 5 0 K 126
2 meneos
36 clics

Parking, friki y otras palabras que no existen en inglés pero usamos alegremente

"Perder el ticket del parking me ha dejado noqueado". Dicho por mi amigo Miguel esta misma mañana. Y se ha quedado tan pancho. Yo también me habría quedado así si no supiera que en una sola frase ha utilizado tres palabras en inglés que, sin embargo, no existen. Porque ni parking, ni ticket ni 'noquear'. Si Miguel hubiera utilizado un inglés correcto, la frase resultante sería: "Perder el receipt del car park me ha dejado knocked out". Pero sería mucho pedir, y más teniendo en cuenta que al WI-FI le llamamos "güifi" y al rimmel waterproof...
2 0 5 K -11 cultura
2 0 5 K -11 cultura
5 meneos
67 clics

Los diversos significados del "me gusta"

¿Cada vez que le das al botón haces "like" en Facebook, significa lo mismo? Lo cierto es que el botón de me gusta, tiene una clara limitación. El like se ha consolidado como una forma de expresión que va mucho más allá de lo que significa su traducción literal.
3 meneos
69 clics

El alfabeto emoji se queda corto: llega el lenguaje facial a los móviles

Hasta hoy no existía ninguna forma de enviar una imágenes de nuestro rostro a otra persona en un chat online, a no ser que fuera a base de fotografías tomadas al momento. La nueva aplicación React ha llegado al mercado para poner remedio a las limitaciones de los emojis.
478 meneos
18185 clics
75 chuletas básicas para diseñadores y programadores [ENG]

75 chuletas básicas para diseñadores y programadores [ENG]

75 resúmenes con información sobre la sintaxis y las propiedades que se utilizan en determinados lenguajes de programación. Contienen algunos como C, HTML, JAVA, LISP, Ruby, atc. Son herramientas muy útiles que pueden servir de gran ayuda.
3 meneos
426 clics

20 palabras que te hacen parecer 'cultureta' en inglés

Paradox, belevolent… ¿a que sabrías lo que significan…incluso si no lo supieras? Pues lo mejor de todo es que son palabras con un toque muy “elegante”. Descubre qué palabras puedes usar para parecer aún más inteligente cuando hablas en inglés.
113 meneos
355 clics
Google intenta registrar la palabra “gafas” y otras historias de empresas que han intentado "privatizar" el lenguaje

Google intenta registrar la palabra “gafas” y otras historias de empresas que han intentado "privatizar" el lenguaje

Google ha recibido un “no” provisional de la oficina de marcas de EEUU a su intento de registrar como marca comercial la palabra “Glass” (gafas), con el objetivo de proteger su flamante último invento, las Google Glass. Con muy buen criterio, la oficina de registro de marcas considera que el término “glass” es “meramente descriptivo” y su asunción como marca puede “inducir a la confusión” por parte del consumidor. Google no es la primera empresa –ni la última- que pretende “privatizar” el lenguaje. Aquí tenéis otros ejemplos.
4 meneos
26 clics

Las tabletas, una nueva forma de llegar a los niños con autismo

El desarrollo de aplicaciones para tabletas permite una nueva modalidad de enseñanza a niños con autismo ya que ayudan a desarrollar su independencia y mejorar su lenguaje.
50 meneos
973 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A ti qué te importa

Artículo sobre curiosidades del diccionario [C&P]Según la Real Academia Española, la palabra más consultada tradicionalmente en el DRAE es «cultura». Un dato inesperado para todos los que en algún momento de nuestra infancia, y más allá, nos hemos lanzado a las páginas de un diccionario con la intención de buscar una palabra que casualmente solía estar marcada como «malsonante» o hemos sentido la curiosidad de […]
96 meneos
4919 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La palabra que se dice, pero no se toca

La RAE tuvo que reconocerlo. Un buen día, a petición de un seguidor, los anónimos creadores del blog Un Arácnido Una Camiseta (una publicación digital sobre cuestiones relacionadas con las lenguas y el lenguaje) le soltó vía e-mail así la pregunta a la Institución: «¿Cómo se escribe el imperativo de salirle?». Los blogueros sospechaban que podrían estar ante el único bug descubierto en el software del castellano. Un error en el idioma del Quijote. Una malformación que permitió la existencia de este engendro léxico imposible de acoplar al papel.
11 meneos
235 clics

Jötunvillur, el código secreto de las runas, era un juego adolescente

Un científico consigue descifrar uno de los lenguajes rúnicos más oscuros jamás conocidos. La clave, unas runas halladas en la costa noruega de Bergen que fueron talladas hace casi mil años.
20 meneos
434 clics

5 formas que tiene nuestro lenguaje corporal de indicar problemas y pedir ayuda

El lenguaje corporal es fascinante, de hecho se estima (según el estudio de Albert Mehrabian) que la comunicación verbal (oral) por si sola solo transmite el 7% de la información total del mensaje, el resto de información del mensaje es recibido un 38% según el tono de voz que ponemos y un 55% según el movimiento o la posición que ponemos (postura, gestos, etc…). Es decir nos da mucha más información la comunicación no verbal que la verbal.
16 meneos
43 clics

¿Es rentable invertir en bibliotecas?

Un buen ejemplo es el de las bibliotecas públicas. Asumiendo que existen, ¿se gana o se pierde dinero? El reto que tenemos entre manos es el de encontrar la manera de hacer tangible e interpretable el valor que genera la actuación pública. En este artículo queremos presentar muy brevemente los planteamientos de un estudio que hemos desarrollado desde la Diputación de Barcelona en el ámbito de las bibliotecas públicas que precisamente trata de indagar en esta cuestión.
5 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Smart Search de Windows 8.1 ya acepta expresiones de lenguaje natural

El pasado octubre, Microsoft presentó su Búsqueda Inteligente (funcionando sobre Bing) para Windows 8. Hoy, unos meses después, anuncia mejoras importantes en esta funcionalidad. Desde ahora, Smart Search entiende un lenguaje natural. ¿Qué quiere decir esto? Que no es necesario que te esfuerces en buscar unas palabras clave concretas, sino que puedes pedirle que busque algo como se lo pedirías a cualquier otra persona. En Microsoft dan varios ejemplos. Si buscas por "instalar impresora", el buscador te remitirá a las Device settings para...
59 meneos
540 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué la RAE acepta "almóndiga" y "murciégalo"

Si alguien habla de "toballa" en lugar de "toalla", o de "vagamundo" en vez de "vagabundo", no es necesario corregirlo. La Real Academia Española, guardiana por décadas de la pureza del lenguaje, decidió, en las últimas ediciones de su afamado Diccionario, ampliar su alcance y permitir el ingreso de erróneos coloquialismos.
16 meneos
637 clics

Lenguajes de programación mejor pagados del 2013

Por ahí encontré una imagen donde muestran mediante una tabla los lenguajes de programación mejor pagados y su porcentaje en pct (Tecnología de comunicaciones privadas, por sus siglas en Inglés), donde Cobol se muestra como el más pagado y PHP como el peor. ¿Será esta información cierta?
2 meneos
30 clics

La película más rara de Cannes está contada en lenguaje de signos  

La introducción del cine sonoro a principios de los años 20 del siglo pasado trajo consigo, además de lo obvio (el giro hacia una forma de contar historias basada en los diálogos), otras consideraciones secundarias que igualmente contribuyeron a alterar las reglas de la expresión cinematográfica para siempre. Por ejemplo, el silencio cobró importancia como un nuevo elemento dramático desconocido por el cine mudo (que casi siempre se hacía acompañar de música).
4 meneos
128 clics

La frustración es una emoción que perjudica seriamente la comunicación no verbal

La frustración es una emoción, relacionada con la ira, decepción y tristeza y estos sentimientos tienen algo en común, que no entienden de culturas, razas, lenguas, estatus social… Los gestos, expresiones faciales, posición corporal, tonos de voz y su interpretación, va componiendo la imagen que proyectamos al exterior.
9 meneos
270 clics

Popularidad de lenguajes de programación en gráfico interactivo  

Gráfico interactivo sobre la popularidad de los lenguajes de programación más usados en el mundo. Parte de los datos de Github y Stack Overflow recogidos durante 2013. A partir de aquí se trata de extrapolar los resultados a partir del número de líneas de código modificadas y de las etiquetas que han asignado los programadores. Luego se ha empleado D3.js para fabricar el gráfico. Efectivamente, como la mayoría de los lectores creen Java, JavaScript, C#, PHP o Python encabezan la lista. Es un índice interesante y alternativo al TIOBE.
6 meneos
25 clics

Neuronas Espejo: ¿Son nuestras neuronas empáticas?

Si bien mucho se ha escrito, dicho y anunciado a bombo y platillo sobre las neuronas espejo desde su descubrimiento, desde aquí pretendemos hacer una revisión concienzuda y accesible de lo que conocemos por el momento acerca de este tema, evitando en lo posible exclamar ¡Eureka! antes de tiempo.
5 1 10 K -87 cultura
5 1 10 K -87 cultura
1 meneos
6 clics

MotionSavvy, la tableta para personas sordas

MotionSavvy, la tableta para personas sordas o con problemas de audicción, ya que esta tablet puede interpretar y traducir el lenguaje de...
1 0 9 K -108 tecnología
1 0 9 K -108 tecnología
17 meneos
206 clics

De Shakespeare a los orangutanes: una oda al disparate en diez lenguajes de programación

Resulta que los lenguajes de programación que circulan por ahí se cuentan por miles, aunque siempre acabemos usando los mismos: HTML, Java, C++, Objective C, PHP, Ruby… Son los más populares, pero hay de todo. Incluso hay códigos que se crean solo por divertimento y están basados en auténticos disparates. Esos son los que llamamos lenguajes esotéricos o ‘esolangs’. Un código de programación con frases de Arnold Schwarzenegger, otro inspirado por un meme, uno que se escribe a base de emoticonos… En fin, todo tipo de ideas alocadas sin ninguna..
« anterior1234535

menéame