cultura y tecnología

encontrados: 331, tiempo total: 0.012 segundos rss2
5 meneos
86 clics

Video: Científicos desarrollan un nuevo método para leer la mente y 'ver' los pensamientos

Utilizando los patrones de la actividad cerebral, un grupo de científicos ha logrado literalmente leer la mente y reconstruir con precisión las caras de las personas en las que estaban pensando los voluntarios del experimento.
16 meneos
68 clics

El cumplimiento de las normas sociales puede modificarse mediante estimulación cerebral eléctrica

El cumplimiento de normas sociales es un requisito para el buen funcionamiento de los grupos humanos. Por esa razón, es lógico que se hayan desarrollado sistemas para castigar a quienes violan dichas normas. De lo contrario, su incumplimiento por parte de algunos individuos conduciría a que otros, quizás la mayoría, tampoco las cumpliesen, con lo que los grupos no podrían funcionar correctamente. La importancia de las sanciones a los comportamientos que violan las normas está bien establecida en la literatura científica.
10 meneos
69 clics

Dieta vegetariana y desórdenes mentales [ENG]

Los vegetarianos muestran tasas elevadas de prevalencia de los trastornos depresivos, trastornos de ansiedad y los trastornos somatomorfos. Debido al procedimiento correspondiente, los resultados no pueden ser explicados por características socio-demográficas de los vegetarianos El análisis de las edades correspondientes a la adopción de una dieta vegetariana y la aparición de un trastorno mental mostraron que la adopción de la dieta vegetariana tiende a seguir la aparición de trastornos mentales.
8 2 13 K -39 cultura
8 2 13 K -39 cultura
4 meneos
105 clics

Cómo leer la mente de las personas en coma

"Imagine que se despierta dentro de una caja. Está hecha a su medida, de la cabeza hasta los pies. Es una caja extraña porque puede escuchar absolutamente todo lo que pasa a su alrededor; y, sin embargo, su voz no puede oírse". Así describe Adrian Owen, de la Universidad de Western Ontario, en Canadá, a la persona en estado de coma, una condición que intriga y fascina a especialistas en todo el mundo.
168 meneos
23645 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué tu cerebro “no puede dejar de verlo”  

Debajo de estas líneas tienes el famoso logo del Kentucky Fried Chicken que habrás visto un millón de veces. Ahora bien, cuando te diga cómo mirarlo no podrás sacarte la nueva imagen del Coronel Sanders de la cabeza. Observa el logo de la derecha y piensa que estás viendo un señor con una cabeza muy grande y un cuerpo de monigote muy pequeñito.
9 meneos
236 clics

¿Por qué no eres capaz de ver el dinero que cuelga de los árboles?

¿Alguna vez se ha preguntado por qué, ya sea conduciendo o caminando, a veces no tiene recuerdos de los recorridos que habitualmente hace? A todos nos ha pasado llegar a nuestro hogar o trabajo y no tener conciencia de gran parte del trayecto.
2 meneos
6 clics

Diseñan la tecnología que permite pilotar aviones con la mente

Un equipo de científicos de la Universidad Técnica de Munich han desarrollado una tecnología que traduce impulsos cerebrales en instrucciones que pueden controlar los movimientos de un avión. Lo han probado en un simulador con siete personas –con distintos grados de experiencia aérea– y han obtenido resultados positivos. Consiste en un casco lleno de electrodos capaz de medir la actividad bioeléctrica del cerebro, y en unos algoritmos que son capaces de transformarlas en instrucciones de vuelo.
1 1 5 K -51 tecnología
1 1 5 K -51 tecnología
13 meneos
147 clics

Cómo el aislamiento extremo distorsiona la mente

La soledad interfiere en una gran cantidad de funciones diarias del cuerpo, como los patrones del sueño, la atención y el razonamiento lógico y verbal. El funcionamiento de estos efectos aún no es claro, pero se sabe que el aislamiento social genera una respuesta inmune extrema -una catarata de hormonas del estrés e inflamación.
1 meneos
10 clics

La teoria de la mente y la empatia

El concepto de teoría de la mente se define como la habilidad que tenemos para atribuir, pensamientos, intenciones, comportamientos y estados mentales a otras personas o individuos. Empatizar requiere adaptar nuestros modelos y estructuras mentales a los de los demás y eso sólo se logra escuchando de forma activa e interesada, de manera que nos permita interiorizar cómo piensan y sienten los demás desde su particular experiencia, y no solamente intentando atribuir estados mentales desde nuestra experiencia propia.
1 0 0 K 11 cultura
1 0 0 K 11 cultura
19 meneos
118 clics

Herramientas colaborativas para pensar y trabajar en red

Estamos entrando en una nueva etapa de la historia. Hasta ahora el progreso de la humanidad ha estado limitado por un mundo físico y biológico del que no podíamos escapar. No podíamos pensar solos más allá de los límites de nuestro cerebro, ni podíamos pensar juntos más allá de los límites de nuestra organización. Y esos límites no quedan muy lejos ¿cuántas personas podríamos tener un debate cara a cara sin que se vuelva un caos, siendo capaces de llegar a conclusiones comunes? ¿10? ¿20? Quizás 100. Nos ha costado un trabajo titánico...
8 meneos
64 clics

Inteligencia Humana vs Inteligencia Artificial

¿Puede una máquina simular el comportamiento de una persona? ¿Hasta qué punto una Inteligencia Artificial puede parecer humana? ¿Existe algún test con el que se pueda detectar a una máquina que esté haciéndose pasar por un humano? ¿Cómo se le “enseña” a un ordenador?
5 meneos
156 clics

En qué consiste la verdadera inteligencia

Durante los últimos siglos hemos creído que la inteligencia consistía en 'saber muchas cosas' de memoria. Hoy sabemos que ser inteligente requiere de otros aspectos que han permanecido en el olvido de la ciencia occidental. Aprende a construir una mente poderosa a partir del conocimiento de uno mismo.
4 1 8 K -53 cultura
4 1 8 K -53 cultura
344 meneos
11799 clics
Estrategias de la mente: el autoengaño

Estrategias de la mente: el autoengaño

Los seres humanos tenemos una capacidad ilimitada para mantener la ‘ilusión’, para ello nuestra mente utiliza algunas estrategias, una de ellas es el autoengaño.
143 201 0 K 437 cultura
143 201 0 K 437 cultura
2 meneos
11 clics

Neuronas espejo: Mentes conectadas sin brujería  

Las neuronas espejo son células que se activan durante la ejecución y observación de una acción específica. Se han vinculado a muchos comportamientos y habilidades, desde la empatía y el aprendizaje por imitación, hasta su implicación en trastornos como el autismo. Pero, ¿qué significa todo esto? El papel preciso del sistema de las neuronas espejo en los monos todavía no se conoce, aunque los investigadores que las descubrieron creen que realizan dos funciones:en primer lugar,estarían involucradas en la comprensión de las acciones de los demas
1 1 2 K -8 cultura
1 1 2 K -8 cultura
5 meneos
149 clics

Estrategias de la mente: cuando el peligro y el miedo no se corresponden

El miedo es una forma de prepararnos ante una situación de peligro, esto puede hacer pensar que el miedo y el peligro están siempre estrechamente vinculados, la realidad marca que esto no siempre es así.
19 meneos
158 clics

Google asegura que solicitantes del “derecho al olvido” mienten

Google dio a conocer en una carta lo complejo que resulta atender la ley de "derecho al olvido" aprobada en la Unión Europea, añadiendo además que las personas solicitantes en algunos casos mienten en el formulario de solicitud.
343 meneos
5530 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El cine inmortaliza el despropósito de que solo usamos el 10% de nuestro cerebro

El cine inmortaliza el despropósito de que solo usamos el 10% de nuestro cerebro

La leyenda urbana de que solo utilizamos el 10% de nuestro cerebro no parece conocer fronteras. El último empujón se lo acaba de dar una película que se estrena esta semana, dirigida por Luc Besson, en la que la protagonista, interpretada por Scarlett Johansson, toma una sustancia que potencia sus capacidades cerebrales. La película se llama “Lucy” y en el cartel oficial, que ya había visto pasar hace unos días por Twitter, dice literalmente: “Una persona normal solo utiliza el 10% de su capacidad cerebral. Ella utiliza el 100%”.
149 194 47 K 565 cultura
149 194 47 K 565 cultura
1 meneos
4 clics

Canei Hugo

Tras la popularidad de combinados de gran éxito como Peachcanei y Forest Fruit, CANEI lanza el cóctel “HUGO” en una versión lista para servir. CANEI HUGO equilibra un delicado aroma a flor de saúco, con reminiscencias de lima, menta y un toque burbujeante.
1 0 13 K -127 cultura
1 0 13 K -127 cultura
15 meneos
215 clics

Las bacterias que controlan nuestra mente

¿Recuerdas cuando de repente tienes esas ganas intensas de comer helado de fresa? ¿o qué tal una rebanada de tarta de menta? deliciosos postres y platillos que no tienes idea de por qué te enloquecen tanto. Tal vez los responsables de esos gustos inconscientes sean unas creaturas diminutas que viven en tu interior. Así como lo lees, viven en tu interior O.o; pero no os preocupéis, no es nada malo, son los amigos que viven en el interior de nuestro intestino. Me refiero a la microbiota o también llamada microbioma.
15 meneos
120 clics

Científicos logran una conexión directa entre mentes

Por primera vez se logró compartir información pensada, conscientemente y de manera no invasiva entre dos humanos. Un grupo de cientificos en Thiruvananthapuram, utilizaron una BCI para extraer una serie de datos binarios que un emisor, aislado de estímulos externos, pensó. Una vez extraídos se enviaron por correo electrónico a Estrasburgo donde otra BCI los envió a la mente del otro sujeto de prueba. En principio esto no es nada nuevo, durante los años 60 ya se había experimentos para transmitir señales codificadas como morse desde el cerebro
4 meneos
56 clics

El éxito de este parásito reside en su capacidad de controlar la mente de sus anfitriones

El organismo unicelular Toxoplasma gondii es uno de los parásitos con más éxito en la Tierra (si medimos el éxito como la capacidad de infectar), pues se estima que el Toxoplasma gondii ha infectando al 11 por ciento de los estadounidenses y tal vez la mitad de todas las personas en todo el mundo. En la mayoría de los casos, apenas aparecen síntomas o éstos son leves, por lo cual la población generalmente no es consciente de haber padecido la infección.
3 1 0 K 39 cultura
3 1 0 K 39 cultura
527 meneos
3991 clics

La neurobiología confirma que leer cambia tu mente (para bien)

Usando un escáner Gregory Berns y sus colegas de la Universidad de Emory han identificado que leer aumenta las conexiones entre las neuronas de la corteza del lóbulo temporal izquierdo, un área asociada con la comprensión del lenguaje, y el surco central del cerebro, una región asociada a sensaciones y movimientos. Y la sorprendente conclusión de esto último es que leer novelas realmente nos transporta. Dicho de otro modo, el estudio corrobora que con un libro entre las manos experimentamos en nuestro cerebro sensaciones físicas y de...
191 336 5 K 808 cultura
191 336 5 K 808 cultura
4 meneos
52 clics

La patraña de Lucy: por supuesto que usamos más de un 10% del cerebro

Nada mejor que un neurólogo para desmontar el nuevo film de Luc Besson, ‘Lucy’. Lo primero que leemos en su cartel promocional es: “Una persona normal usa el 10% de su capacidad cerebral. Imagina lo que haría con el 100%". Pues bien, haría lo mismo, porque ya usamos el máximo potencial de nuestro cerebro. El neurólogo Miquel Aguilar nos lo explica alto y claro. Pasen y vean.
3 1 7 K -60 cultura
3 1 7 K -60 cultura
3 meneos
17 clics

¿Controlan las bacterias nuestra mente? Eng

Las bacterias dentro de nosotros - que superan en número a nuestras propias células aproximadamente 100 veces - muy bien pueden estar afectando tanto a nuestros deseos y estados de ánimo para llevarnos a comer lo que quieren, y muchas veces nos conducen a la obesidad .En un artículo publicado esta semana en la revista BioEssays. Investigadores de la Universidad de California en San Francisco, la Universidad Estatal de Arizona y la Universidad de Nuevo México han llegado a esta conclusión.
1 meneos
1 clics

El infierno está plagado de adverbios (terminados en -mente)

"Los adverbios (terminados en -mente) son como el diente de león. Uno en el césped tiene gracia, queda bonito, pero, como no lo arranques, al día siguiente encontrarás cinco, al otro cincuenta... y a partir de ahí, amigos míos, tendréis el césped «completamente», «avasalladoramente» cubierto de diente de león. Entonces los veréis como lo que son: malas hierbas, pero entonces, ¡ay!, entonces será demasiado tarde".La curiosidad que más me llamó la atención fue la que describe "La guerra contra los adverbios" que tenía declarada Stephen King...
1 0 6 K -56 cultura
1 0 6 K -56 cultura
« anterior1234514

menéame