cultura y tecnología

encontrados: 1127, tiempo total: 0.019 segundos rss2
20 meneos
558 clics

25 elementos cotidianos observados por un microscopio electrónico  

Entramos en contacto con millones de objetos diferentes cada día. Muchos de tales objetos cotidianos son tan pequeños que no nos damos cuenta que estamos interactuando con ellos, pero si nos fijamos en el mundo que nos rodea a un nivel microscópico, un universo completamente nuevo se revela. Las 25 fotos de esta galería estan tomadas usando microscopios electrónicos.
18 2 0 K 186
18 2 0 K 186
4 meneos
120 clics

Para ver la casa más pequeña del mundo necesitas un microscopio electrónico

Un investigador de la Universidad candiense McMaster construye en silicio una casita de jengibre 10 veces más pequeña que un cabello humano para mostrar las posibilidades de la microscopía electrónica
18 meneos
166 clics

Bajo el microscopio electrónico (eng)  

Fue desarrollado por el físico alemán Hans Busch en 1926 con un prototipo construido por Ernst Ruska y el ingeniero eléctrico Max Knoll en 1931. En 1933 Ruska construyó un microscopio de electrones (o EM), que superó a la resolución que se podría lograr con un microscopio óptico. Hoy podemos ver cosas como las partículas de óxido de zinc con más detalle que nunca.
16 2 2 K 126
16 2 2 K 126
14 meneos
580 clics

Estas imágenes de microscopio electrónico capturan lo que pasa cuando se reproduce un vinilo  

Ben Krasnow quería fotografiar una aguja que desplazándose en el surco de un disco de vinilo utilizando un microscopio electrónico. En el siguiente vídeo podéis ver el resultado.
98 meneos
6348 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Éstas son las primeras imágenes en color producidas por un microscopio electrónico (ENG)  

Un equipo de investigación de la Universidad de California en San Diego es el primero en crear un microscopio electrónico multicolor, que permite tres colores a la vez (verde, rojo y amarillo). Técnicamente hablando, el microscopio no está produciendo imágenes de color "verdaderas", sino más bien una visualización en color falso de características clave encontradas en objetos microscópicos, como células.
28 meneos
127 clics

Tecnologías que cambiaron el mundo: microscopio electrónico

Hay tecnologías que juegan papeles fundamentales en nuestras vidas y que no estamos al tanto de su existencia o de cómo funcionan, algunas de ellas tan importantes que bien podrían haber salvado nuestras vidas o las de algún allegado en más de una oportunidad sin que siquiera sepamos que existen.
11 meneos
467 clics

Zoom sobre un cristal de sal utilizando un microscopio electrónico de barrido  

El autor grabó 250 cuadros en un zoom progresivo en un cristal de sal usando un microscopio electrónico de barrido y los unió en una animación.
295 meneos
13837 clics
El fascinante proceso de reproducir un vinilo, visto al microscopio

El fascinante proceso de reproducir un vinilo, visto al microscopio  

Reproducir un vinilo es uno de los procesos que mejor reúne la transformación del movimiento mecánico en una señal eléctrica. Teniendo en cuenta lo “burdo” que es en cierto sentido resulta fascinante que funcione tan bien. Así es el proceso en el que la aguja se mueve por los surcos del vinilo, visto al microscopio electrónico.
151 meneos
2358 clics
Virus, el enemigo invisible (hasta 1935)

Virus, el enemigo invisible (hasta 1935)

Los médicos del siglo XIX luchaban contra enfermedades cuyo patógeno no conocían porque es demasiado pequeño para ser visto a través de un microscopio óptico. El panorama tan solo cambió a partir de la década de 1930, cuando se produjo un avance tecnológico decisivo: la invención del microscopio electrónico, mucho más potente que el óptico. La caza terminó en 1935, cuando Wendell Meredith Stanley vio el aspecto que tenía un virus, el del mosaico del tabaco.
217 meneos
9464 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
16 meneos
673 clics

Galería de imágenes de microscopio del coronavirus SARS-CoV-2  

El Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, en inglés) de Estados Unidos está publicando imágenes reales del coronavirus SARS-CoV-2 gracias a las investigaciones realizadas a partir de muestras de pacientes.
74 meneos
2038 clics
Los coágulos, los hepatocitos y la gripe aviar son preciosos [ENG]

Los coágulos, los hepatocitos y la gripe aviar son preciosos [ENG]  

Cristales de adrenalina, hepatocitos, el virus de la gripe aviar, los coágulos, cristales de insulina, el hongo Penicillium, neuronas, adipocitos, etc... todas estas cosas son preciosas cuando se observan en un microscopio.
3 meneos
117 clics

El coronavirus, en plena faena  

Micrografía electrónica de barrido coloreada: célula (azul) muy infectada con partículas del virus SARS-COV-2 (verde), aislada de una muestra de un paciente.
3 0 0 K 38 cultura
3 0 0 K 38 cultura
224 meneos
4211 clics
Microscopio capaz de grabar el movimiento de los electrones y permitir verlo luego a cámara lenta

Microscopio capaz de grabar el movimiento de los electrones y permitir verlo luego a cámara lenta

Unos investigadores han demostrado el uso pionero de un microscopio óptico ultrarrápido, que permite sondear y visualizar la materia a escala atómica con una velocidad alucinante.El nuevo microscopio óptico montado por el equipo de Markus Raschke, de la Universidad de Colorado en Boulder, Estados Unidos, es 1.000 veces más potente que el microscopio óptico convencional. La tasa de “fotogramas” (o la velocidad de captación alcanzada por el equipo), es 1 billón de veces más rápida que la de un parpadeo, permitiendo a los investigadores grabar...
100 124 3 K 620 cultura
100 124 3 K 620 cultura
9 meneos
370 clics

Cómo se ve la marihuana bajo el microscopio de elctrones (Inglés)

El profesor y fotógrafo científico Ted Kinsman, del Rochester Institute of Technology, capta un lado no visto del cannabis en su nuevo libro, "Cannabis: Marijuana Under The Microscope". Estas imágenes de microscopio capturan un primer plano de la marihuana. En el texto del vídeo se cuenta un poco más sobre el interesante proceso de toma de las imágenes, y otros trabajos del autor.
7 meneos
132 clics

Tus células como nunca las has visto  

Ahora, los científicos han encontrado una nueva manera de captar qué está sucediendo dentro de una célula. El enfoque, la microscopía del ADN (ácido desoxirribonucleico), usa reacciones químicas sencillas para poder hacer una suerte de mapa del interior de la célula, con el cual los contenidos queden destacados para indicar exactamente dónde se encuentra cada una.
9 meneos
519 clics

Una lengua de gato al microscopio y otras increíbles fotos de ciencia

Los Wellcome Image Awards premian cada año a las mejores imágenes de ciencia que se han obtenido mediante métodos muy poco convencionales. Algunas son imágenes al microscopio de luz polarizada (una técnica para hacer la imagen más clara y nítida), pero también hay fotos tomadas mediante microscopio confocal, microscopios de electrones o tomografías computerizadas de rayos-X. Los ganadores de este año nos acercan mundos tan diminutos u ocultos que parece mentira que los tengamos tan cerca.
29 meneos
276 clics

Glóbulos rojos en 3D por microscopía de desenfoque

La microscopía por desenfoque es una nueva técnica de microscopía óptica de campo brillante capaz de lograr imágenes en 3D de las superficies externa e interna de objetos transparentes. Para los glóbulos rojos de la sangre se obtienen imágenes de la bicapa lípida de la membrana celular que están separadas por tan solo 300 nm.
28 meneos
243 clics

El microscopio de 1 dolar que podria cambiar el mundo

Para diagnosticar a personas en países en vías de desarrollo, los profesionales de la salud usualmente llevan consigo microscopios grandes, frágiles y caros. “Enviamos instrumentos de investigación esperando que sobrevivan,” nos dice Manu Prakash, un biofísico. Mientras recorría Tailandia, el científico ideó una alternativa liviana y de bajo costo: Un microscopio de papel de bolsillo, hecho de una sola hoja de papel doblado, un par de lentes y una LED. Un diagnóstico oportuno podría salvar miles de vidas, y su costo aproximado: un dólar.
3 meneos
136 clics

Un nuevo microscopio 3D muestra la vida más pequeña en alta velocidad

Una científica del Columbia University Medical Center (CUMC) ha desarrollado un nuevo microscopio que puede tomar imágenes de seres vivos en 3D y en su propio ambiente, a velocidades muy altas. Elizabeth Hillman, profesora de Ingeniería, ha superado algunos de los principales obstáculos que enfrentan las tecnologías existentes, logrando velocidades de exposición de 10 a 100 veces más rápidas que el láser 3D confocal de barrido y la microscopía de láminas de luz.
9 meneos
33 clics

Nuevo microscopio para nanosistemas

Científicos del Instituto Max Planck de Alemania han desarrollado un sistema de microscopía para sistemas nanométricos, que permite analizar partículas individuales. El sistema multiplica por 1.000 la resolución de los microscopios convencionales. Los nanomateriales juegan un papel esencial en muchas áreas de la vida cotidiana. un equipo de científicos del Instituto Max Planck de Óptica Cuántica (Múnich, Alemania) ha desarrollado una técnica, que utiliza una microcavidad óptica para potenciar las señales por más de 1.000.
228 meneos
3179 clics
Nuevo sistema de microscopía permite ver crecer a las plantas célula a célula (ING)

Nuevo sistema de microscopía permite ver crecer a las plantas célula a célula (ING)  

Normalmente, registrar algo como una raíz de planta en crecimiento significaría días de ajustes constantes a un microscopio. Un equipo de investigadores ha resuelto el problema en una escala minúscula, con un programa que permite a los microscopios rastrear automáticamente objetos invisibles al ojo humano. Este sistema usa un microscopio con láseres y luces fluorescentes para juntar imágenes 3D permitiendo ver las células en las raíces de las plantas (Arabidopsis thaliana) creciendo y dividiéndose a lo largo de los días.
113 115 0 K 126 cultura
113 115 0 K 126 cultura
11 meneos
323 clics

Este barato y pequeño dispositivo convertirá tu smartphone en un microscopio portátil

Desde que el hombre pudo observar la primera célula a través de un microscopio, la ciencia ha avanzado a pasos agigantados. Sin embargo, hasta ahora no se había logrado que este instrumento óptico esté al alcance de cualquiera. Por este motivo, un equipo de investigadores australianos del ARC Centro de excelencia para biofotónica a nanoescala (CNBP) ha desarrollado un clip-on impreso en 3D que puede convertir cualquier smartphone en un pequeño microscopio.
104 meneos
2762 clics
Embrión de ratón desarrollándose visto por un microscopio 4-D (ING)

Embrión de ratón desarrollándose visto por un microscopio 4-D (ING)  

El nuevo microscopio en el laboratorio de Philipp Keller no se parece en nada a un microscopio. Los científicos utilizaron un nuevo microscopio con láser para mirar dentro de un embrión de ratón en crecimiento. Durante dos días, el equipo vio la formación del intestino del ratón y el tubo neural, que se convierte en el cerebro y la médula espinal. Al profundizar en el embrión, se revelaron los primeros latidos rítmicos de las células cardíacas recientemente desarrolladas. Vídeo: www.youtube.com/watch?v=DClPQCsvAzw
5 meneos
143 clics

Piña colada, vodka, tequila y otras bebidas vistas con el microscopio

Quien iba a pensar en los psicodélico que se ven varias bebidas alcohólicas vistas en el microscopio!
« anterior1234540

menéame