cultura y tecnología

encontrados: 2875, tiempo total: 0.428 segundos rss2
7 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre los orígenes de la nación española

Parto de la realidad actual de la nación española, como nación canónica (comparable como tal a Alemania, Francia, Italia, etc), y se trata de determinar en dónde fijar su origen. Es decir, partimos de una estructura nacional actual, presente (con una lengua común, unas características institucionales, culturales en general, urbanísticas, familiares, religiosas, patronímicas, etc), para tratar de fijar su génesis histórica.
11 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es nación para mí? ¿Qué es para cada uno de ustedes?

Nación. Tenemos tanta historia en cada una de nuestras piedras, que nos hace alzar más la cabeza. Pero no me hace sentirme más que otro español.
7 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las izquierdas y la Nación española

[..] vamos a negar esta asociación, que tanto Moa como Paz comprenden como esencial, y poco menos que evidente, entre comunismo y secesionismo; incluso, diremos, y esta es la tesis fuerte, que en España la idea de nación fragmentaria secesionista se ha formado y propagado, más bien, precisamente para neutralizar, desmovilizar y disolver el comunismo. Al contrario pues de lo que sostienen Moa o Paz, podríamos afirmar que el separatismo se ha impulsado no desde (por lo menos en principio), tampoco al margen, sino justamente contra el comunismo.
16 meneos
21 clics

Se celebra hoy el Día del Idioma Español en las Naciones Unidas

Las Naciones Unidas celebran el Día del idioma español. El objetivo es promocionar y apoyar aquellas iniciativas que promuevan el plurilingüismo y multiculturalismo así como crear conciencia entre los funcionarios, de la historia, la cultura, el desarrollo y el uso del español como idioma oficial.
8 meneos
44 clics

En defensa de la Reconquista: «La nación histórica española se hizo frente al Islam»

La Edad Media es el periodo que más lejos permite volar la imaginación debido a la falta de documentos y lo remoto que suena todo. Una especie de érase una vez de los cuentos que da lugar a defender una cosa y también la contrario.
6 2 14 K -22 cultura
6 2 14 K -22 cultura
9 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Unión Nacional Española, un partido clave para la ‘Operación Reconquista’

La Unión Nacional Española (UNE), una organización surgida para aglutinar a los sectores disidentes del tradicionalismo, jugó también un papel central en la “Operación Reconquista” para arrebatar, de forma violenta, al Partido Carlista el control de la concentración anual de Montejurra, en las proximidades de Estella (Navarra). Los graves sucesos ocurridos ese día, el domingo 9 de mayo de 1976, hace 40 años, provocaron dos muertos, decenas de heridos y una grave crisis que puso fin al Gobierno de Arias Navarro.
3 meneos
57 clics

Nación y "nacionalidades"

En la época en que el nombre «nación» se usa abusivamente -Naciones Unidas- por todos los países que son o se creen soberanos, desde los más grandes hasta los que apenas se encuentran en el mapa, con estructuras sociales y políticas que nada tienen que ver con la de la nación, resulta que la más vieja nación del mundo parece dispuesta a dejar de llamarse -y entenderse- así. El anteproyecto recurre a cualquier arbitrio imaginable con tal de escamotear el nombre «Nación»:
2 meneos
43 clics

¿Qué bandera te gusta más para Asgardia, la primera nación espacial?

Asgardia es una nación ficticia creada por el empresario y científico ruso Igor Ashurbeyli, fundador del Centro Internacional de Investigación Espacial en Viena, cuya aspiración es concebir una nación sin los conflictos típicos terrestres y que impulse el desarrollo en materia de ciencia (o sea, lejos de Trump). El primer satélite de la supuesta nación pretende ser lanzado en el año 2018.
2 0 4 K -19 cultura
2 0 4 K -19 cultura
4 meneos
37 clics

NACIÓN DE NACIONES: un homenaje al pueblo gitano

Un pueblo -el gitano- tiene unas costumbres ancestrales y esas costumbres han dado lugar a una ley. Da igual que esté o no escrita. Es una ley que vincula a ese pueblo y puede que al individuo que lo ataque. Esas costumbres adquiridas con siglos de historia, han dado lugar a un pueblo diferente de cualquier otro: esto es una nación. Es un pueblo sin estado, sin territorio, sin militares ni policías, no tiene potestas.
3 1 7 K -22 cultura
3 1 7 K -22 cultura
7 meneos
62 clics

MAPA: La historia de Naciones Unidas  

a historia de Naciones Unidas tiene su predecesora en la Sociedad de Naciones. Sin embargo, esta organización fracasó al estallar la Segunda Guerra Mundial. El origen de la ONU actual se remonta a la Declaración del Palacio de Saint James, en 1941, donde los Aliados se comprometían a «trabajar, juntos y con los demás pueblos libres, en la guerra y en la paz». A esta declaración le seguiría unos meses después la Carta del Atlántico, y, a comienzos de 1942, la Declaración de las Naciones Unidas, donde nacería el nombre de la organización.
22 meneos
132 clics

La Nación Navajo: la larga marcha hacia la soberanía

La Nación Navajo es un buen ejemplo de lo que la historia colonial ha deparado a los pueblos nativos de América del Norte. Paradigma de la resiliencia y la superación, esta nación ha sabido sobreponerse a multitud de adversidades que han amenazado la subsistencia misma de su patrimonio cultural hasta la actualidad. Actualmente, si bien las condiciones de vida en la reserva son muy inferiores a la media del país, los navajos cuentan con una soberanía política muy notable en sus tierras.
8 meneos
81 clics

Cataluña no es una nación. Los nacionalistas falsifican la Historia de España

Análisis de los puntos principales de por qué Caraluña no fue históricamente una nación rebatiendo con datos hechos como el milenio de un estado, conceptos como patria,nación, el sitio de Gerona...
6 2 19 K -99 cultura
6 2 19 K -99 cultura
13 meneos
67 clics

Muera la nación, vivan las 'caenas'

“Vivan las caenas, viva la opresión, viva el Rey Fernando, muera la nación”. Con este cántico los partidarios de Fernando VII celebrarán el paso dado por éste al revocar la Constitución de 1812 y reinstaurar un régimen absolutista. En la memoria popular ha quedado casi solamente el primer verso, ese “vivan las caenas”, para tener presente la persistencia de una España ferozmente reaccionaria. Era el primer paso del concepto de nación en nuestra historia, repasada en este artículo.
2 meneos
23 clics

Estados Unidos, segunda nación hispanohablante

Artículo sobre el auge del idioma español en EE.UU. y de cómo dicho país va camino a convertirse en el la primera nación de hispanohablantes para el 2050.
1 1 5 K -45 cultura
1 1 5 K -45 cultura
1 meneos
33 clics

Ni Google se aclara ya con qué es Cataluña ¿Una nación, España?...¡Vaya usted a saber!

"Cataluña es... España", "Cataluña es una nación", "Cataluña española". La cuestión independentista también se dirime en Google, el buscador de internet más utilizado.Una simple búsqueda revela cómo el proceso separatista emprendido por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha fagocitado el nombre de la autonomía.
1 0 4 K -18 tecnología
1 0 4 K -18 tecnología
3 meneos
10 clics

Naciones Unidas advierte: "La basura electrónica es una bomba de relojería"

Millones de móviles, cámaras digitales, ordenadores, tabletas y demás artilugios electrónicos acaban cada año en la basura común, lo que supone un enorme peligro para la salud y el medio ambiente, advierte Naciones Unidas.
3 0 11 K -95 tecnología
3 0 11 K -95 tecnología
3 meneos
12 clics

Asgardia, la nación espacial independiente

Asgardia, la primera nación espacial, lleva el nombre de la ciudad de la mitología nórdica en los cielos (Asgard, gobernada por Odín y Frigg). Su fundador, Igor Ashurbeyli, es un empresario ruso que, junto a un equipo internacional de científicos, está decidido a crear una estación espacial permanente y completamente independiente, que ejecutaría misiones de minería de asteroides y proporcionará defensa a la Tierra contra meteoritos, tormentas solares, basura espacial y otras amenazas.
8 meneos
302 clics

¿Dijo alguna vez Bismarck que España era la nación más fuerte del mundo?

Por casualidad me he topado hoy por primera vez con una afirmación, fácil de encontrar, según la cual Bismarck habría afirmado que España es la nación más fuerte del mundo porque tras siglos tratando de autodestruirse -o en otro matiz, a pesar de tener los peores políticos que imaginarse pueda-, sigue viva. Todo apunta a que esas frases son invenciones surgidas por supuesto al sur de los Pirineos. Algunos se las adjudican a Bismarck en 1863, es decir al año siguiente de ser nombrado primer ministro de Prusia.
15 meneos
162 clics

La Nación Navajo, el mayor territorio semiautónomo dentro de los Estados Unidos

La Nación Navajo, oficialmente Naabeehó Bináhásdzo pero a la que sus propios ciudadanos se refieren comúnmente como Diné Bikéyah o Navajoland, es un territorio semiautónomo dentro de los Estados Unidos que comprende 71.000 kilómetros cuadrados, aproximadamente la misma extensión que Bélgica y Holanda juntas. Es el territorio de la tribu Navajo en el que viven hoy unos 166.000 nativos (navajos y de otras tribus), y que se extiende por los estados de Arizona, Utah y Nuevo México, aunque no forma parte de ellos. Tampoco es un estado en sí mismo.
11 meneos
97 clics

Los conceptos de nación y de Estado aplicados al caso español

A nivel del vocabulario, Vilar recuerda la confusión entre “nación” y “Estado” en general. La historiografía clásica, particularmente la historiografía “nacionalitaria” del siglo XIX, impuso al discurso político y al lenguaje ordinario una confusión, que está lejos de ser inocente: las clases sociales desaparecen en la reconstrucción histórica y están personalizadas por los grupos organizados políticamente. Frente a las reivindicaciones de los grupos o de las clases, los Estados siguen invocando el “interés nacional”. El término “nacional”...
10 meneos
83 clics

Llamamiento a construir una nación sólo de mujeres

Andrea Dworkin no habló expresamente de una nación solo para mujeres, pero dio más detalles sobre lo que necesitamos como sexo oprimido: “Siendo más concreta: las mujeres necesitan tierra y armas o una defensa; o necesitan organizarse sin violencia en grandes masas que crezcan de pequeñas manifestaciones usando la desobediencia civil. Esto último es más difícil que lo anterior, pero se logran resultados más justos.” Todo ello vendría de un acuerdo internacional.
23 meneos
765 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Test: ¿En qué se convertiría una nación diseñada por ti?

Si pudieses crear un nuevo país, o un nuevo mundo, ¿cómo resultaría? ¿Qué aspecto tendría al cabo de unos cuantos años esa nueva nación ideada por ti? ¿Hacia dónde llevarían tus decisiones? Echa un vistazo al futuro en este test de 14 preguntas.
19 meneos
60 clics

La polisemia del termino ‘nación’ en Gustavo Bueno

Para Bueno el término nación no designa un concepto unívoco, sino que es un análogo de atribución, es decir, un conjunto de conceptos que, sin embargo, están internamente vinculados entre sí. Lo compara con los diferentes conceptos o acepciones asignadas al término “número”: natural o entero positivo, entero negativo, fraccionario, racional, real…etc.
17 meneos
63 clics

Naciones Unidas crea un reglamento para regular la conducción autónoma de nivel 3

Un total de 60 países han adoptado el nuevo Reglamento de Naciones Unidas para la introducción segura de vehículos autónomos en determinadas situaciones de tráfico, el cual establece una serie de estrictos requisitos para los asistentes automatizados de mantenimiento de carril, los cuales una vez activados tomarán el control básico del vehículo.
4 meneos
46 clics

El espía que trabajó para cinco naciones. Podcast en iVoox

Conocido con el nombre en clave de "Silver", Bhagat Ram Talwar fue, probablemente, uno de los espías más importantes de la Segunda Guerra Mundial. Su historia no es muy conocida ya que donde trabajó principalmente fue en la India. Pero ningún otro espía puede presumir de que durante la guerra llegó a trabajar hasta con cinco naciones, tanto aliados como del Eje.
« anterior1234540

menéame