cultura y tecnología

encontrados: 186, tiempo total: 0.011 segundos rss2
270 meneos
4847 clics
ICE, la nave interplanetaria que se negaba a morir

ICE, la nave interplanetaria que se negaba a morir

En el momento de escribir estas líneas una vieja nave interplanetaria se dirige a la Tierra después de recorrer el Sistema Solar interior y tras visitar dos cometas. Contra todo pronóstico, el vetusto artilugio, lanzado en 1978, sigue funcionando. Pero, paradójicamente, nuestra civilización ha perdido la capacidad de contactar con la vieja sonda. Aún así, un grupo de intrépidos aficionados intenta hacerse con su control para situarla en órbita terrestre. Suena a película, pero no lo es. Es la historia de la ISEE-3, también conocida como ICE.
2 meneos
18 clics

Explota el prototipo de nave interplanetaria de Space X

El primer prototipo completo de acero inoxidable de la nave 'Starship' de Space X, llamado Mk1, explotó durante una prueba de presión criogénica este 20 de noviembre en Boca Chica (Texas). SpaceX ahora se centrará en desarrollar prototipos más avanzados en lugar de reparar y volver a probar el Mk1, sugirió el fundador y CEO de la compañía, Elon Musk, a través de su cuenta de Twitter. "Absolutamente, pasar al diseño Mk3. Esto tenía cierto valor como buscador de fabricación
2 0 0 K 23 cultura
2 0 0 K 23 cultura
11 meneos
70 clics

Un sistema de transporte interplanetario requiere un internet interplanetario

Algunas de las preguntas a las que respondió Elon Musk en Reddit estaban relacionada con el acceso a Internet desde Marte. A una distancia máxima de 22 minutos-luz “navegar por la web puede ser un poco desesperante”, ya que eso significa que la comunicación entre Marte y la Tierra puede demorarse hasta 22 minutos. De modo que desde Marte se accedería a una “copia” de internet, o de partes de internet, para evitar ese retraso de 20 minutos en la transmisión de datos — cuya velocidad está limitada por la velocidad de la luz.
47 meneos
312 clics

«Revolución interplanetaria»: la propaganda soviética de 1924  

Esta es la historia animada del Camarada Cominternov y el Ejercito Rojo que vuelan por el espacio hasta Marte para eliminar a todos los capitalistas del planeta –irónicamente– rojo. Se ve que la propaganda soviética no tenía fronteras, ni siquiera en los albores del cine. Con apariciones estelares de Karl Marx y Lenin. Toda una fábula interplanetaria del que los optimistas títulos de crédito decían que «muestran un evento que muy probablemente ocurra en 1929» (la película data de 1924).
168 meneos
3130 clics
Positron Dynamics y su promesa de motores de antimateria para vuelos interplanetarios

Positron Dynamics y su promesa de motores de antimateria para vuelos interplanetarios

¿Se puede usar la antimateria para fabricar un motor para vuelos interplanetarios? La empresa Positron Dynamics creada por el físico Ryan Weed en 2016 así lo pretende; más aún, enviar una sonda a Marte propulsada por un motor de positrones en la década de 2030.
16 meneos
91 clics

Cómo gestionaremos Marte, o el nacimiento de la ecología interplanetaria

Una de las cuestiones planteadas es cómo se abordará la gestión de Marte cuando finalmente sea un territorio al alcance de nuestros dedos, algo que ocurrirá más tarde o más temprano, con Mars One o sin él.
9 meneos
81 clics

Mensajes interplanetarios en el siglo XIX  

Debido a las características de los telescopios y la incapacidad de registrar imágenes de calidad, durante el siglo XIX se realizaron observaciones que fueron confundidas como obras de ingeniería extraterrestre. Estas creencias fueron mantenidas hasta el final de sus días por científicos como Percival Lowell o William Henry Pickering. El pluralismo cósmico, que contemplaba la existencia de vida en otros planetas, se dividió entre quienes defendían su presencia en los planetas cercanos.
2 meneos
64 clics

Julien Mauve: Selfies en Marte

Julien Mauve imagina la superficie de Marte y cómo será el turismo interplanetario en un futuro no demasiado lejano, con la serie de fotos "Greetings from Mars". La serie revela nuestra adicción a las selfies. Los astronautas de la serie muestran una respuesta humana en el contexto de un viaje imaginario a Marte. Se toman fotos para publicarlas en sus redes sociales.
22 meneos
357 clics

El problema de las trayectorias interplanetarias en la ciencia ficción

Por enésima vez vi una película de ciencia ficción en donde una nave pasa frente a los planetas del Sistema Solar, uno por uno, en orden. ¿No es sospechoso? El primer problema es tan vidente como la nada misma: Es lógico que hay muchas más probabilidades de entrar o salir del Sistema Solar por un espacio completamente vacío, sin llegar a ver planeta alguno más que como una estrella lejana. Pasar cerca de sólo uno de los planetas es tan difícil como hacerse una aguja en un pajar.
245 meneos
1810 clics
La nave Akatsuki de Japón entra en la órbita de Venus

La nave Akatsuki de Japón entra en la órbita de Venus

Tras fracasar en su primer intento de 2010 la nave Akatsuki de Japón ha entrado en órbita alrededor de Venus. La nave activó sus motores según lo previsto este 7 de septiembre y fue capturada por la gravedad del planeta. Sanjay Limaye, científico planetario de la Universidad de Wisconsin en Madison lo confirma. Durante los próximos dos días, científicos de la misión harán un seguimiento de la nave y determinarán en qué medida la nave ha alcanzado una órbita óptima.
9 meneos
136 clics

La nave para turistas espaciales de Virgin Galactic realiza su primer vuelo con un pasajero

Se ha alcanzado un nuevo hito en el mundo aeroespacial, aunque tenga un ámbito algo más privado. La empresa Virgin Galactic ha realizado un vuelo con su nave para turistas espaciales pero, esta vez, con un pasajero dentro. La nave ha alcanzado el espacio en este vuelo con éxito sin más complicaciones. Este es el segundo vuelo que Virgin Galactic realiza con dicha nave, volviendo a alcanzar el espacio como ya hiciera hace unos meses. A bordo de la nave iban 3 personas
26 meneos
123 clics

La nave Pioneer 10 cumple 44 años de viaje al infinito

El 2 de marzo de 1972, la NASA lanzó la nave Pioneer 10, primera sonda que atravesó el cinturón de asteroides y que llegó hasta el planeta Júpiter, el objetivo principal de su misión. La nave siguió su camino hacia el confín del Sistema Solar hasta que se perdió contacto con ella en 2003 cuando se encontraba a 12.000 millones de kilómetros de la Tierra. En la actualidad, la nave se dirige hacia la estrella Aldebarán, en la constelación de Tauro, adonde llegará dentro de 1.690.000 años.
24 meneos
659 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A una nave que va a la velocidad de la luz, ¿le funcionan los faros?

Imagina que estamos viajando en una nave espacial a la velocidad de la luz y pasamos por una zona oscura del espacio… ¿Nos valdría para algo encender los faros? Estamos acostumbrados a que las velocidades se sumen… pero a la velocidad de la luz no se le puede sumar nada. Por eso si vieras pasar una nave espacial a la velocidad de la luz verías a sus faros iluminar exactamente a la misma velocidad a la que que el conductor. ¿Cómo puede ser esto? ¿No deberían sumarse la velocidad de la luz con la de la nave?
13 meneos
83 clics

Rivok: una nave tripulada rusa para viajar a la Luna

No es un secreto que Rusia quiere volver a la Luna a lo largo de la próxima década. Para lograrlo, Roscosmos pretende usar la nueva nave tripulada Federatsia (PTK-NP) y el cohete Angará-A5V con el fin de llevar a cabo misiones a la órbita lunar (un plan no muy diferente de lo que piensa hacer la NASA con la nave Orión y el lanzador SLS). El problema es que las dificultades presupuestarias han obligado a retrasar estos planes lunares más allá de 2025, más que nada porque Roscosmos todavía debe desarrollar tanto la nave Federatsia como el Angará.
14 meneos
83 clics

La nave rusa Oryol toma forma

Hace unos pocos meses hablábamos de los planes de Roscosmos para llevar a cabo los primeros vuelos de la nueva nave tripulada rusa Oryol. PTK Oryol (ПТК Орёл), antes conocida como PTK-NP o Federatsia, lleva más de una década en desarrollo, pero solo ahora hemos comenzado a ver elementos reales de la nave que se están construyendo en las instalaciones de la empresa RKK Energía, compañía que actualmente también fabrica las naves Soyuz y Progress. Oryol es una nave de 22,3 toneladas al lanzamiento capaz de llevar hasta cuatro cosmonautas.
62 meneos
1107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este es el nuevo diseño de la NASA para una nave a velocidad de la luz

En el 2012, el físico de la NASA Harold White anunció que él y su equipo estaban trabajando en el diseño de una nave que pudiera viajar más rápida que la luz. Es decir, un proyecto que hiciera realidad el Warp Drive de la ciencia-ficción. Ahora White ha colaborado con un artista y diseñador para crear un prototipo de cómo sería esa hipotética nave: algo así como la Enterprise hecha realidad.
8 meneos
213 clics

¿Qué ocurre al desintegrarse una nave? Una cámara lo grabará desde dentro  

Sabemos qué ocurre cuando una nave, un satélite u otro aparato realiza una reentrada en la atmósfera: se convierte en una bola de fuego a miles de grados de temperatura. Lo hemos visto por fuera y por dentro, pero no en aparatos pensados para desintegrarse en pleno vuelo. Esta cámara lo grabará. En unos días, el vehículo de transferencia de la Agencia Espacial Europea (ESA), conocido como ATV (en la imagen debajo), realizará su vuelo de regreso a la Tierra. Será el último. Esta nave espacial robotizada se lanzó al espacio por primera vez...
25 meneos
368 clics

Un telescopio capta a la nave New Horizons de la NASA acercándose a Plutón

Astrónomos que utilizan el radiotelescopio Allen, en California, han logrado captar el paso de la nave espacial New Horizons de la NASA, en aproximación al planeta enano Plutón. La nave tiene el tamaño de un pequeño coche
18 meneos
154 clics

Cómo se prepara una nueva nave rusa para la ISS: y esta no puede fallar

Tras el desastre del cohete Falcon 9 de Space X, los ojos de medio mundo estarán pendientes de lo que ocurra este viernes 3 de julio cuando se lance una nueva misión de abastecimiento rumbo a la ISS. Y hay un motivo adicional: la nave rusa encargada de llegar a la ISS, la Progress, es el mismo modelo que falló en abril y acabó cayendo a la Tierra. El pasado abril, los responsables de la misión rusa de abastecimiento a la ISS perdieron el control de la nave Progress M-27M. El aparato acabó desintegrándose en su reentrada sin control en la...
13 meneos
78 clics

La futura nave rusa PTK-NP se llamará Federatsia

La futura nave tripulada rusa de nueva generación, PTK-NP, al fin tiene un nombre propio en vez de un simple acrónimo. Después de llevar a cabo un concurso popular, la nave se llamará Federatsia (Федерация, "Federación" en ruso). El nombre
2 meneos
38 clics

Federatsiya, la nave con la que Rusia quiere dominar de nuevo el espacio

Federatsiya, la nave con la que Rusia quiere dominar de nuevo el espacio. Roscosmos ha bautizado a la nave que, en un principio, transportará a los futuros astronautas rusos que pisen la Luna. De hacerlo, serán los primeros en 60 años
177 meneos
1770 clics
TGK PG, la nueva nave de carga rusa sustituta de las Progress

TGK PG, la nueva nave de carga rusa sustituta de las Progress

La nueva nave de carga se conoce por el momento con el simple acrónimo de TGK PG (ТГК ПГ, Транспортный Грузовой Корабль Повышенной Грузоподъемности, o sea, ‘nave de transporte de carga con capacidad de carga elevada’). Al igual que las versiones avanzadas antes comentadas, incorpora un diseño más simple y una única sección con tanques para el combustible. Recordemos que las Progress son básicamente naves Soyuz en las que la cápsula central para la tripulación (SA) ha sido sustituida por un segmento no presurizado.
15 meneos
113 clics

La nave Rosetta de la ESA afronta su maniobra final  

La nave Rosetta de la Agencia Espacial Europea (ESA) afronta los últimos días de misión orbitando el cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko. VÍDEO La nave Rosetta de la ESA afronta su maniobra final. El 24 de septiembre, Rosetta abandonará la órbita de sobrevuelo cercano para la transferencia a otra órbita de 16 por 23 kilómetros que se utilizará para preparar y realizar el descenso final a la superficie, que pondrá fin a la misión. En la noche del 29 de septiembre (20:50 GMT) Rosetta maniobrará en un curso de colisión con el cometa.
3 meneos
91 clics

Un asteroide-nave espacial, nueva solución para el viaje interestelar

Una nave estelar construida a partir de un asteroide vaciado, y capaz de mantener a generaciones de tripulantes vivos mientras cruzan el abismo entre las estrellas, se diseña en la Tecnológica de Delft. El proyecto ha recurrido a la ESA para concebir el soporte vital de tal nave estelar, explica la agencia espacial en un comunicado. DSTART, integrado por estudiantes y profesores de TU Delft, está reuniendo una amplia variedad de disciplinas para realizar investigaciones de conceptos avanzados para un vehículo espacial interestelar resistente.
3 0 8 K -24 cultura
3 0 8 K -24 cultura
9 meneos
52 clics

Gaganyaan, la futura nave tripulada de India

El pasado mes de julio la agencia espacial india ISRO probaba con éxito el sistema de escape de su futura nave tripulada. Era un pequeño paso para un programa que llevaba más de una década en desarrollo, pero nadie esperaba que India pusiese un astronauta en órbita hasta mediados de la próxima década. Sin embargo, pocas semanas después, el primer ministro indio Narendra Modi anunció por sorpresa el 15 de agosto que la primera nave espacial india despegará en 2022 (el 75º aniversario de la independencia de India).
« anterior123458

menéame