cultura y tecnología

encontrados: 379, tiempo total: 0.050 segundos rss2
14 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Insua: "La izquierda es la que inventa el concepto de nación, no la derecha"  

¿Son conceptos antitéticos "izquierda" y "nación"? No, no lo son. O, históricamente, no lo han sido. Lo explica el profesor Pedro Insua, de izquierdas.. y español.
3 meneos
22 clics

España contra sus fantasmas. Dialogamos con Pedro Insua  

Hay ideas fuertemente consolidadas en el imaginario español, a modo de grandes verdades: Al Andalus fue una sociedad plural y rica que entró en decadencia con la conquista cristiana, el descubrimiento de América puso de manifiesto el carácter sanguinario español, las ideas de la Ilustración no tuvieron ningún eco en España… Visiones, todas ellas, llamadas a consolidar la idea de una España intolerante y fracasada como nación. Pedro Insua trata de desmontar todas estas cuestiones. Busca abordar esos fantasmas instalados en el imaginario español.
3 0 7 K -28 cultura
3 0 7 K -28 cultura
8 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuándo nació España? Un estudio agita el debate histórico (y politizado) más controvertido

Al alumbramiento de España es posible arrimarse desde diferentes prismas. Están los que se llevan el origen al Imperio romano; aquellos que abogan porque fue el Reino visigodo de Toledo el que puso los mimbres de la nación; los que sostienen que hay que achacarle a los Reyes Católicos el hito y otros tantos que se remontan a la llegada de los Borbones al trono tras la Guerra de Sucesión. El filósofo Pedro Insua afirma ahora que nuestro país fue alumbrado como realidad administrativa e idea durante el reinado de Alfonso X.
7 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las izquierdas y la Nación española

[..] vamos a negar esta asociación, que tanto Moa como Paz comprenden como esencial, y poco menos que evidente, entre comunismo y secesionismo; incluso, diremos, y esta es la tesis fuerte, que en España la idea de nación fragmentaria secesionista se ha formado y propagado, más bien, precisamente para neutralizar, desmovilizar y disolver el comunismo. Al contrario pues de lo que sostienen Moa o Paz, podríamos afirmar que el separatismo se ha impulsado no desde (por lo menos en principio), tampoco al margen, sino justamente contra el comunismo.
5 meneos
109 clics

Pablo Casado y la enormidad de España

Cuando Ortega reprocha a España su "anormalidad" como país europeo (siendo para Ortega la norma europea siempre la "solución" para España), Unamuno le replicará hablando de la "enormidad" de España como norma.
23 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La triste (y olvidada) muerte de Elcano tras completar la gesta más grande de España

Estar zambullidos de lleno en el 500 aniversario de esta gesta naval, acaecida entre 1519 y 1522, es lo que tiene. La fecha ha hecho que los pormenores del viaje que permitió a nuestro país arribar a las Molucas y descubrir el Estrecho ubicado al sur de Chile sean conocidos ampliamente. Desde el momento en que salieron de Sevilla, hasta que regresaron de nuevo a la península tres años después.
16 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La "insidiosa" Reconquista y la deslegitimación de España

Hace ya unos años el que fuera factótum del grupo Prisa y, por tanto, máximo gurú de la intelligentsia progresista biempensante en España, Juan Luis Cebrián, había hablado de la “insidiosa” Reconquista para referirse al proceso histórico en el que, sea como fuera, se forja España como sociedad política. Recientemente en el diario El País, en un artículo firmado por Guillermo Altares, se habla, irónicamente, de la “rabiosa actualidad de la Edad Media” al achacar a ciertos partidos de “ultraderecha”, de reciente creación, el tratar de buscar...
7 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre los orígenes de la nación española

Parto de la realidad actual de la nación española, como nación canónica (comparable como tal a Alemania, Francia, Italia, etc), y se trata de determinar en dónde fijar su origen. Es decir, partimos de una estructura nacional actual, presente (con una lengua común, unas características institucionales, culturales en general, urbanísticas, familiares, religiosas, patronímicas, etc), para tratar de fijar su génesis histórica.
4 meneos
10 clics

Fallece Pedro Ferriz Santa Cruz

El locutor de televisión y periodista Pedro Ferriz Santa Cruz, de 92 años de edad, falleció en Estados Unidos esta mañana. Su hijo, el periodista Pedro Ferriz de Con dio a conocer la noticia a través de su cuenta oficial de Twitter. Don Pedro Ferriz Santa Cruz fue el primero en tener un programa OVNI en México llamado ‘Un mundo nos vigila’, y hasta hace poco seguía teniendo este programa en radio que se trasmitía los domingos por la noche.
3 1 8 K -76
3 1 8 K -76
11 meneos
397 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El Estafermo", el artículo que no le dejaron publicar a Pedro J en El Mundo, desencadena el efecto Streisand

El Mundo no sólo cesó a Pedro J. Ramírez cómo director, ahora también lo cesa como columnista. El Estafermo, era el artículo que iba a publicar Pedro J. Ramírez en El Mundo este domingo e iba a ser el artículo de opinión más crudo jamás escrito sobre Rajoy. Obviamente, quitarle la columna a Pedro J. Ramírez, es una patosada más de una serie de personas que siguen sin darse cuenta que los tiempos han cambiado. El maldito efecto Streisand. Hace 15 años, si no publicabas una columna en el País, el Mundo, la Vanguardia nadie te leía...
10 meneos
147 clics

¿Por que la web de Pedro Sanchez Castejon del PSOE esta caída?

¿Por que la web de Pedro Sanchez Tejon esta caída? te contamos los motivos de porque la web de Pedro Sánchez se cae mas que mi hijo de 8 meses que esta aprendiendo a caminar. -> La web de pedro sanchez se cae cada vez que hay un telediario y hablan de él!
8 2 20 K -208 tecnología
8 2 20 K -208 tecnología
25 meneos
163 clics

Pedro I de Castilla. El rey que mandaba construir palacios musulmanes

En pleno siglo XIV, en mitad de la centuria, se inicia en Castilla uno de los reinados más singulares de la Historia de España. A Pedro I de Castilla, le salieron, o se buscó, enemigos por doquier. Desde la perspectiva que da el tiempo, podemos pensar que Pedro I de Castilla recibió una Corona castellana en forma de dardo envenenado. Su padre, Alfonso XI, falleció en el año 1350. En aquellos momentos, Pedro, hijo de María de Portugal, era el único hijo legitimo según los cánones de la Iglesia Católica. Pero ilegítimos había unos cuantos [...]
18 meneos
162 clics

Cruz de San Pedro

La Cruz de San Pedro o Cruz Invertida es una Cruz Immisa o Latina del revés. El palo es más largo que el travesaño y la cúspide en este caso queda abajo. También se la conoce como Cruz Petrina. Pedro (originalmente llamado Simón) era un pescador y junto a su hermano Andrés y otros pescadores, dejaron su oficio en el mar de Galilea y se unieron a la causa de Jesucristo. Con el paso del tiempo, Jesús eligió a Pedro para ser el primer Papa de la religión cristiana. Tras ser el obispo de Roma durante 25 años, un día le aconsejaron que se recluyera…
6 meneos
107 clics

Ethan Hawke y Pedro Pascal, pareja de lujo para el primer western de Pedro Almodóvar

Por el momento, los detalles sobre el filme en cuestión han ido llegando con cuentagotas a través del propio Almodóvar. Este se titulará 'Extraña forma de vida', será un cortometraje de unos 30 minutos de duración en clave de western y comenzará a rodarse el próximo mes de agosto en el mítico desierto de Tabernas. Toda la curiosidad del mundo por ver su aportación al género con un reparto de esta categoría.
106 meneos
1937 clics
La guerra de los Dos Pedros (1356 - 1367): Castilla contra Aragón

La guerra de los Dos Pedros (1356 - 1367): Castilla contra Aragón

fue el mayor enfrentamiento que las Coronas de Castilla y Aragón mantuvieron a lo largo de la Edad Media. Fue una guerra larga y virulenta librada en varios frentes (...) Por otra parte, fue un conflicto muy interesante para poder contemplar la transición entre la guerra medieval y la moderna, de modo que encontramos levas de tipo feudal y tropas asalariadas. Por todo ello, en este artículo vamos a ver un resumen de la guerra de los Dos Pedros para entender su origen, sus principales batallas y sus consecuencias.
2 meneos
9 clics

La Parranda de San Pedro de Venezuela (Patrimonio Inmaterial de la Humanidad)

La Parranda de San Pedro, tradición de profundo arraigo entre sus pobladores. Cuenta la historia que durante la Colonia, en el valle de Santa Cruz de Pacairigua, sitio donde se concentraban las principales haciendas de caña del eje poblacional Guarenas - Guatire, a una esclava de nombre María Ignacia se le enferma gravemente su hija, Rosa Ignacia. Agotados los recursos para sanarla a través de la ayuda de curanderos de la zona, la madre desesperada invoca los favores de San Pedro Apóstol.
1 1 6 K -77 cultura
1 1 6 K -77 cultura
579 meneos
3588 clics
Los propietarios de El Mundo exigen a Pedro J. Ramírez que abandone su despacho en 48 horas

Los propietarios de El Mundo exigen a Pedro J. Ramírez que abandone su despacho en 48 horas

Los propietarios de El Mundo instan a Pedro J. Ramírez a abandonar su despacho y dejará de su publicar su carta semanal. El órdago lanzado por Casimiro-García-Abadillo en el día de ayer ha dado sus frutos. El director de El Mundo ha conseguido el apoyo explícito de la empresa, que ayer creía no tener. Los propietarios han anunciado a Pedro J. Ramírez que dispone de 48 horas para abandonar el despacho que tenía en la sede de Unidad Editorial, además de comunicarle que su carta semanal no volverá a ser publicada.
180 399 3 K 611 cultura
180 399 3 K 611 cultura
9 meneos
90 clics

Encuentro digital con Pedro Duque en 20minutos

Entrevista con Pedro Duque en 20minutos. Pedro Duque respondió a las preguntas de los lectores.
35 meneos
37 clics

Pedro Duque: España sólo invierte un tercio de lo que debería en ciencia

El astronauta español Pedro Duque ha lamentado que España sólo invierta "un tercio de lo que debería en ciencia y tecnología", tras ser investido "doctor honoris causa" por la Escuela Técnica Superior. Pedro Duque: España sólo invierte un tercio de lo que debería en ciencia | Entrevistas | Agencia EFE
5 meneos
164 clics

Pedro Mur, el cabo de húsares que pintó Dalmau

Siete banderas marroquíes, son testigos del triunfo español en Castillejos. Una de ellas fue tomada al enemigo por un húsar cuyo nombre ha conservado la historia gracias al escritor Pedro Antonio de Alarcón que dice en su «Diario de un testigo de la guerra de Africa»: "Nos hemos apoderado de una de sus banderas dando muerte al que la conducía; por lo que la Historia escribirá en letras de oro el nombre de Pedro Mur, soldado de Husares de la Princesa, que ha tenido la gloria de realizar tan grande hazaña."
4 meneos
136 clics

Pedro el Grande y el impuesto por barba

Entre 1697 y 1698, el zar Pedro I, llamado “el Grande” viajó por Europa de incógnito en medio de una embajada rusa haciéndosa pasar por suboficial ruso –Sargento Piotr Mikhaylov. En su viaje observó las costumbres, cultura y técnicas de construcción naval (la tecnología) de occidente… y una cosa le quedó clara: había que afeitarse. Una de las conclusiones que el zar Pedro sacó de su viaje había sido que, la barba, estaba considerada por los europeos como una muestra de falta de civilización y un símbolo de la Rusia más cerrada y bárbara.
31 meneos
583 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro I de Portugal. El rey que mandó exhumar a su difunta esposa para coronarla reina

La estrambótica, y también romántica, historia de Pedro I de Portugal y su amante, Inés de Castro, asesinada por "la influencia que ejercía en el joven príncipe. Cuando Pedro fue finalmente coronado, hizo desenterrar a su amada y sentó a su cadáver a su lado para que fuese coronada junto a él.
7 meneos
138 clics

El Evangelio de Pedro  

El Evangelio de Pedro, relato no canónico de la Pasión de Cristo. Parte de una serie de pergaminos encontrados en Egipto en el siglo XIX.
5 meneos
77 clics

Una pintura de la Crucifixión San Pedro para exigir espiritualidad al papa

La Capilla Paulina del Vaticano fue concebida como un lugar para celebrar el cónclave de elección papal. Hoy este acto se hace en la Capilla Sixtina, pero la Paulina es el lugar donde el nuevo papa, recién elegido, reza en solitario antes de darse a conocer en la Plaza de San Pedro. En este contexto de los cónclaves, Miguel Ángel creó el fresco de la Crucifixión de San Pedro (1545-1550). En él, el santo, tonsurado, mira fijamente al espectador con gran fuerza espiritual, pureza y renuncia. Una pintura que advierte al nuevo líder del catolicismo
5 meneos
88 clics

¿Qué ver en Arenas de San Pedro? El pueblo que resurgió del incendio

¿Qué ver en Arenas de San Pedro? ✅ Visitamos la localidad de Arenas de San Pedro conociendo su castillo, palacio, iglesias, puente y embalse.
« anterior1234516

menéame