cultura y tecnología

encontrados: 1353, tiempo total: 0.082 segundos rss2
1 meneos
9 clics

El arte y la innovación empresarial ( 3 min.).

Por ese vacío nos remitimos al ejemplo. Ejemplo es lo que ocurrió en el pasado. De su análisis surgen los ciclos. Pero estos ciclos solamente objetivan realidades no lineales. No ofrecen respuestas a las crisis en concreto. Entonces ¿en dónde cabe encontrar indicios de lo que deparará el futuro? Para Ortega, las nuevas formas se manifiestan en el arte («La deshumanización del arte y otros ensayos de estética», 1925). Y en la ciencia pura, por ser actividades más libres, no sometidas a los condicionantes de cada tiempo,
12 meneos
564 clics

Tenga cuidado con las sonrisas, en cada país se perciben de forma muy diferente

Una sonrisa, por lo general, suele ser una buena carta de presentación. De hecho, numerosas investigaciones de gran valor metodológico apuntan a que una persona sonriente es percibida más favorablemente que una no-sonriente, en concreto a la primera se la juzgará como más feliz, atractiva, competente, simpática, accesible y amable
12 meneos
138 clics

Nuevas formas de percibir el cine… y viejas historias: el caso de The Danish Girl

La sociedad cambia y los filmes con ella; apostándole a historias reflexivas, tal vez bastante empáticas o conceptuales, pero llenas de contenido que abren el paradigma a diferentes formas de entender la vida.
5 meneos
130 clics

La multiexperiencia: así cambiará nuestra forma de percibir el mundo digital en los 2020s

Si los 2010 dieron pie a la evolución de nuevas formas de percibir el mundo digital, los 2020’s apuntalarán la idea de multiexperiencia: para Gartner, en su informe 10 tendencias tecnológicas estratégicas de la década, tan pronto como el 2028, la experiencia de los usuarios de cómo consumen e interactúan en lo digital habrá dado un giro importantísimo.
183 meneos
7378 clics
Cómo percibe el mundo una persona con Autismo

Cómo percibe el mundo una persona con Autismo  

Las personas con autismo ven el mundo a través de unos ojos distintos a los de las personas que no lo sufren, y esto influye en cómo interaccionan con su entorno.
2 meneos
47 clics

Eclectic Method crean el mashup del ‘Futuro’

‘The Future’. Así se titula el que probablemente sea el mashup más ambicioso y conseguido de Eclectic Method, consumados maestros en el moderno y noble arte del mashup. Conocidos por sus mashups de escenas de pelis de Tarantino o de pelis de Bruce Lee, esta vez han recurrido al cine futurista y de ciencia ficción para hacer un fascinante compendio de la visión dada por el cince y la literatura del futuro, o al menos del futuro que se nos había prometido, esta vez a ritmo de una pista original, que suena como una afortunada mezcla entre ...
2 meneos
85 clics

Aciertos y desaciertos de Regreso al Futuro II

El 21 de Octubre de este año (el 2015 por si estás un poco perdido en el futuro) coincide con la fecha en la que Marty McFly viaja al futuro con el Delorean conducido por Emett Brown (Doc) en la segunda parte de Regreso al Futuro. Como en todas las películas ochenteras futuristas, se pasan de la raya pronosticando el futuro. Y luego claro, uno las ve cuando es pequeño y se emociona con lo que ha de llegar en 30 años. 30 años después todavía no tenemos ni fusión nuclear ni coches voladores, pero los guionistas sí que acertaron en alguna cosa
2 0 10 K -105 cultura
2 0 10 K -105 cultura
2 meneos
13 clics

Cuando proyectamos en el futuro, no damos ni una. [radio]

21 de octubre de 2015. Es el día en el que Marty McFly y Doc Emmett Brown viajaban al futuro en 'Regreso al futuro 2'. Y el futuro no es como lo imaginaban, ¿verdad? Hablamos de los errores de percepción cuando pensamos en sucesos futuros, y cómo la ciencia evoluciona de forma imprevisible. Los inventos rupturistas nos llevan a un futuro que ni nuestra imaginación es capaz de proyectar. Por ejemplo, la electricidad o las redes inalámbricas no fueron previstas por ninguna generación.
1 1 11 K -135 cultura
1 1 11 K -135 cultura
4 meneos
124 clics

La historia del futuro

Hace mil años no había futuro. El concepto de futuro que hoy está asimilado por todos no siempre ha existido. A lo largo de la historia las sociedades no han llegado a imaginar que el futuro sería distinto a su presente, ni siquiera han llegado a imaginar un futuro. No es hasta hace unos pocos cientos de años cuando se producen las primeras incursiones en el pensamiento que abren un camino para tomar conciencia de un porvenir común
8 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La casaca de 'Volver al Futuro' ya es una realidad [ENG]  

En Volver al Futuro II, Marty McFly viaja al futuro y utiliza una casaca que, al mojarse, se seca automáticamente. El futuro ya llegó, pues un compañía ha logrado crear esta prenda. Con el nombre de SDJ-01 (Self-Drying Jacket), la empresa Falyon Wearable Tech ha lanzado en Kickstarter, esta prenda inspirada totalmente en la película de Volver al Futuro, incluido el secado automático.
14 meneos
552 clics

Así imaginaban el hogar del futuro, siendo el futuro 1999, en 1967

The Home Of The Future: Year 1999 A.D. es un corto producido en 1967, año en el que la empresa cumplía 75 años, por la Philco-Ford Corporation en el que intentaban imaginar como sería el hogar del futuro, siendo el futuro el mítico 1999. Tal y como ellos lo veían un ordenador central manejaría todos los sistemas de la casa como el generador de energía o el control de temperatura o la cocina, aunque controlado por las órdenes de sus habitantes mediante un montón de pantallas –cuasi planas– distribuidas por toda la casa.
3 meneos
37 clics

Predecir el futuro hoy ya no es un trabajo de visionarios, sino de charlatanes

El futuro ya no es lo que era, ya no está necesariamente cargado de esperanza, ni destino, ni voluntad, sino de incertidumbres de magnitudes descomunales. El futuro ya no tiene el grado de predecibilidad para las personas que tenía apenas hace unas décadas. El futuro era una línea de vida hacia el horizonte, lo que permitía llevar a cabo proyectos a largo plazo. Simplemente el futuro ya no volverá a ser eso.
126 meneos
7252 clics
Los desarrollos más futuristas que podemos esperar en los próximos 10 años

Los desarrollos más futuristas que podemos esperar en los próximos 10 años

Con el fin de la década, es hora de que fijemos nuestra mirada en la próxima. La de 2020 promete ser cualquier cosa menos aburrida. Desde la revolución de la automatización y la IA cada vez más peligrosa hasta el geohacking del planeta y los avances radicales en biotecnología, estos son los desarrollos más futuristas que se pueden esperar en los próximos 10 años. Hacer predicciones es fácil; acertar, en cambio, es difícil. Dicho esto, están surgiendo algunas tendencias tangibles que deberían permitirnos hacer algunas suposiciones sobre lo que
15 meneos
35 clics

Generaciones futuras (si hay generaciones futuras)(inglés)

Las generaciones futuras, si hay generaciones futuras, apenas creerán que nuestra especie una vez almacenó armas de armagedón a propósito, una vez construyó toda nuestra civilización alrededor de modelos económicos que solo podrían resultar en la destrucción de nuestra biosfera, una vez permitió a las corporaciones que se benefician de la guerra presionar con éxito a los responsables políticos para que iniciaran más guerras, una vez almacenaron seres vivos en granjas industriales donde fueron torturados y brutalizados, una vez mató... Sigue:
4 meneos
16 clics

Michio Kaku: “Todo se controlará con la mente y seremos inmortales”

Nuestro futuro: “Todo se controlará con la mente y seremos inmortales” El físico teórico Michio Kaku es, con permiso de Stephen Hawking, el científico y divulgador más conocido de la actualidad. En su nuevo libro El futuro de nuestra mente, Kaku se adentra en el complejo mundo de la neurociencia, y lo hace para imaginar un futuro propio de los libros de ciencia ficción que tanto admiraba de niño. Cualquier cuestión sirve de excusa para acabar hablando de robots, exoesqueletos, extraterrestres e, incluso, de un futuro en que seamos inmortales
4 0 3 K -9 cultura
4 0 3 K -9 cultura
10 meneos
107 clics

La historia del futuro

Hace mil años no había futuro. El concepto de futuro que hoy está asimilado por todos no siempre ha existido. A lo largo de la historia las sociedades no han llegado a imaginar que el futuro sería distinto a su presente, ni siquiera han llegado a imaginar un futuro. No es hasta hace unos pocos cientos de años cuando se producen las primeras incursiones en el pensamiento que abren un camino para tomar conciencia de un porvenir común.
8 meneos
347 clics

Así era el futuro en 1979

En el futuro de 1979 no existía internet. Ese año la editorial Usborne Publishing publicó un libro llamado El mundo del futuro. Robots. Ciencia y medicina en el siglo 21. La introducción avanzaba que en esas páginas mostraban «las ideas de los científicos para resolver problemas tales como la crisis energética y la contaminación en el mundo». Decía también que lo más cierto de todo era que «el mundo real del futuro será más sorprendente de lo que nadie pueda imaginar».
109 meneos
5898 clics
Antiguos anuncios futuristas

Antiguos anuncios futuristas  

Caracterizado por una mezcla de estilos retro o vintage con tecnología futurista, el retrofuturismo, es una tendencia que muestra la influencia de las representaciones del futuro producidas en una época anterior. Esto se manifestaba en todo tipo de artes, desde proyecciones serias de la tecnología existente, como revistas científicas, novelas e historias de ciencia ficción, a anuncios donde se imaginaba el futuro dominado habitualmente por la tecnología.
1 meneos
41 clics

Así serán los autos del futuro por dentro

SUNNYVALE, CALIFORNIA (Expansión, Expansión) - Faurecia es la nueva automotriz en Sunnyvale, California. La firma francesa proveedora de componentes para autos inauguró su primer centro de innovación y desarrollo en el valle del silicio, en el cual la firma empleará al menos a 40 personas dedicadas a desarrollar tecnología de interiores para el materializar la cabina de los autos del futuro.
1 0 13 K -106 tecnología
1 0 13 K -106 tecnología
10 meneos
13 clics

El precio de los futuros de la electricidad están sobrevalorados en 4 euros/MWh

Los futuros del mercado eléctrico español para los meses que restan del año 2018 están experimentando un crecimiento importante, sobre todo en estas últimas dos semanas. El futuro para el tercer trimestre de 2018 (Q3-18) se cotizaba a 58,40 €/MWh el 30 de abril en el mercado de futuros OMIP, y este lunes, 14 de mayo, cerraba su cotización a 60,90 €/MWh, por encima de la barrera psicológica de los 60 €/MWh.
6 meneos
44 clics

¡Demolición absoluta! La otra mitad del futurismo

Furia, ardor y violencia. Así fueron las sorprendentes mujeres futuristas, una generación de artistas radicales y librepensadoras que levantó la bandera de la demolición absoluta. El futurismo de los inicios tenía un impulso utópico hacia una nueva forma de vivir y de entender la vida. «El arte, efectivamente, no puede ser más que violencia, crueldad e injusticia», sentenciaba el italiano Filippo Tommaso Marinetti (1876-1944), fundador del futurismo. La poética marinettiana se basaba en el valor, audacia y rebeldía, en destruir lo establecido.
56 meneos
1211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Back to the Future Part III: Timeline of Monkey Island (Fan Game)

Los aficionados a las aventuras gráficas están de enhorabuena. Ya está disponible para descargar el videojuego Back to the Future Part III: Timeline of Monkey Island, uno de los Fangames más originales de los últimos años. Traducido como "Regreso al futuro Parte III: Línea del tiempo de Monkey Island", el título del videojuego no engaña sobre lo que vamos a encontrar durante la aventura, combinando los personajes de la popular saga de películas de los 80 "Regreso al futuro", con el mundo creado por Ron Gilbert, Dave Grossman y Tim Schafer.
4 meneos
45 clics

Cómo los drones han superado a 'Regreso al Futuro'

La película de culto 'Regreso al Futuro' vaticinaba un futuro tecnológico inimaginable a finales de los años ochenta, pero que en algunas aspectos ya ha sido superado. En el congreso 'Barcelona Economy Week' (BNEW) se abordó el futuro del e-delivery y el reparto autónomo por medio de drones para 2030. El consejero delegado en 'Advanced Air Mobility', Aitor Martín, aseguró que “el reparto por dron ya comienza a tener bases para su desarrollo y, en cinco años, veremos iniciativas en tramos cortos y en la última milla”.
9 meneos
142 clics

El futuro del sexo o el sexo del futuro

Es difícil imaginar un futuro sin echar la vista atrás. En el pasado el sexo estaba asociado a dos curiosas palabras: virtud y vicio. Era importantísimo saber cuándo estaba justificado y cuándo era pecado. Escribir sobre ello no es algo nuevo. De hecho, podemos encontrar en la Biblia una suerte de guía del buen sexo: el Cantar de los Cantares. En él, los amantes hablan de manos que gotean mirra (5.5) y abdómenes tallados en marfil (5.14). Versos llenos de metáforas que educan acerca del amor y las relaciones sexuales...
16 meneos
312 clics

En 2008, Wall-E lanzó muchas predicciones sobre nuestro futuro. Ha acertado en la mayoría de ellas

Hace más de una década, en 2008, Pixar lanzó una película titulada Wall-E. Este film futurista sirvió como un relato con moraleja para todos los que nos deslumbramos con ella entonces. Después de que Wall-E (un robot compactador de basura) encontrara una planta, viaja al espacio a bordo de la nave Axiom y emprende una misión para proteger a la planta y devolver a los humanos a la tierra. Wall-E de Pixar pintó una visión sombría de nuestro futuro, pero ¿cuánto de todo aquello era exacto? Hay algunas cosas que predijo bien (y mal) sobre el futuro
« anterior1234540

menéame