cultura y tecnología

encontrados: 1224, tiempo total: 0.082 segundos rss2
7 meneos
12 clics

El debate sobre los enlaces

La importancia y valor agregado que los enlaces le dan al contenido. Conclusiones luego del caso en el que Wall Street Journal no citó a un blogger que había informado de la primicia sobre la compra de Chomp por parte de Apple.
2 meneos
204 clics

Portadas revista 'El Jueves': entrevista al dibujante Guillermo

Guillermo ha colaborado, entre otras publicaciones, con ‘Penthouse’, ‘Hablan’, ‘Maxim’, ‘Quo’, ‘Interviú’, en los diarios regionales del grupo Prensa Ibérica y en el deportivo ‘Marca’. “Actualmente publico en el diario ‘El Mundo’ y en la revista ‘El Jueves’”.Guillermo Torres Meana nació en Melilla en 1962, pero lleva paseando por Sevilla varios años. “Firmo con mi nombre de pila, empecé en este oficio en 1994”.
1 1 8 K -79
1 1 8 K -79
3 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Periodistas y Politicos comparten las peores marcas personales

Periodistas y politicos empatan en "muy malas" marcas personales (11% en ambos casos). Según el avance la encuesta elaborada por elocuent.com - el sitio sobre marca personal en español - las marcas personales de Periodistas y políticos están entre las peor valoradas. entre las mejor valoradas están las de deportistas
2 meneos
5 clics

El periodismo (cultural), a debate

Grandes profesionales del sector debaten en Santander sobre las incertidumbres de los medios ante la revolución tecnológica. El periodismo se encuentra inmerso en una doble crisis: la común a todos los sectores de actividad económica y la propia, generada por la revolución tecnológica que obliga a los medios tradicionales a reconvertirse en algo nuevo que aún está por definir. Esta es una realidad sobradamente aceptada y debatida.
1 meneos
21 clics

Como ser periodista y llegar a los grandes medios

Ya habíamos hablado de lo difícil que es conseguir trabajo de periodista, mas aun cuando uno quiere respetar su ideología y trabajar en un medio que le permita hacer su trabajo con libertad. Esto hace que la cantidad de medios donde uno pueda obtener trabajo y cumpla con las expectativas de libertad sean muy pocos, complicándose aun mas si uno no tiene experiencia. Esta en…
1 0 5 K -57
1 0 5 K -57
6 meneos
54 clics

Mamá, quiero ser periodista

Recuerdo con todo lujo de detalles una conversación que mantuve con mi madre en la cocina de mi casa. Hablábamos de mi inminente prueba de Selectividad y de mi preocupación por conseguir la nota para poder estudiar Periodismo.
7 meneos
56 clics

Sucesos, testigos y redes sociales

Análisis de la búsqueda de fuentes periodísticas en las redes sociales tras las muertes del Madrid Arena. Nunca fue tan fácil acceder a las fuentes de información. Internet es relativamente rápido y estamos la mayoría capacitados para buscar información en varios idiomas. Sin embargo, y sabiendo que quien lea esto pensará que soy una antigua, sigo creyendo que hay algo absolutamente necesario cuando cubres una información y es salir a la calle.…
4 meneos
22 clics

Cientificos Adquieren un Mayor Conocimiento Sobre el Posible Rol de la Vitamina D Contra el Alzheimer

Científicos han determinado la forma en que la vitamina D3 funciona con algunas células del organismo para ayudar a limpiar el cerebro de la beta amiloidea, el principal componente de las placas que se observan en la enfermedad de Alzheimer. Los investigadores tomaron muestras de sangre de los pacientes de Alzheimer y de personas sanas, y entonces aislaron células inmunitarias conocidas como macrófagos, que consumen la beta amiloidea y otros productos de desecho del cerebro y del cuerpo. Hallaron que la vitamina D3 podría...
3 1 10 K -103
3 1 10 K -103
4 meneos
17 clics

Periodismo post industrial: Adaptarse al presente

Es un trabajo de la Escuela de Periodismo de la Columbia University de Nueva York, departamento de periodismo digital, Tow Center for Digital Journalism. Elaborado por Clay Shirky y Emily Bell, con la ayuda de CW Anderson. El estudio parte de premisas que rompen inicialmente todas las preconcepciones que los #aurigas que dirigen nuestra prensa tienen sin desinstalar
1 meneos
23 clics

Otra interesantísima entrevista en Jot Down, para no perder la costumbre

'Sabonis representa la “marca Lituania”. El baloncesto es nuestro símbolo y Arvydas nuestro embajador, algo así como el Rey de España, solo que no caza elefantes'. Karina Kvašniova en entrevista para Jot Down Spain en la que no se corta un pelo y da su visión desde fuera del periodismo en España. 'Muchos se presentan como “periodistas deportivos” cuando en realidad son “periodistas futboleros” o incluso solo “periodistas madridistas” o “periodistas culés”. Y luego son estos los que critican a una mujer por tener un lapsus en directo'.
1 0 11 K -146
1 0 11 K -146
2 meneos
4 clics

ePaperBoy, la mejor forma para leer el periodico en El Salvador

Todos se preguntaran que es ePaperBoy, bueno es una aplicacion muy util en nuestros android ya que con ella podemos descargar, administrar y leer los ePaper de los periodicos mas importantes de El Salvador en formato PDF, por el momento funciona con los epapers de La prensa grafica, El Diario de Hoy, Diario CoLatino y Diario El Mundo.
1 1 16 K -209
1 1 16 K -209
3 meneos
9 clics

Mujeres periodistas impulsan un censo de fuentes femeninas

La Asociación de la Prensa de Sevilla elabora una base de datos de expertas para visibilizarlas en los medios.Según el estudio Proyecto de Monitoreo Global de Medios 2010, la presencia de expertas en los medios sólo alcanza el 20% frente al 80% que representan los expertos. Ante esta falta de visibilización, la Asamblea de Mujeres Periodistas de Sevilla (AMPS) y la Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) han impulsado la creación de un censo de expertas, pionero en España, con el objetivo de que los periodistas incorporen en su trabajo un ...
4 meneos
45 clics

Creía que se iba a morir, y avisó

[El blog de Juan Tallón] (Por Juan Tallón)
3 1 13 K -165
3 1 13 K -165
4 meneos
14 clics

Kapuzinsky en la Casa del Lector

La vieja rima dice que el periodista no debe ser protagonista, pero toda rima tiene sus excepciones. Así, Ryszard Kapuscinski –en portugués angolano, Ricardo Kapuchinsky- es estos días el protagonista de un homenaje en la Casa del Lector de Madrid. El homenaje consta de una exposición de fotografías (tomadas en...
5 meneos
17 clics

Mujeres en la historia de TVE se detiene en Colombine

Mujeres en la historia - Carmen de Burgos 'Colombine', Mujeres en la historia online, completo y gratis en RTVE.es A la Carta. Todos los documentales online de Mujeres en la historia en RTVE.es A la Carta
4 1 7 K -68
4 1 7 K -68
1 meneos
44 clics

(Seis preguntas)" El mundo es una alfombra: Cuatro temporadas en una aldea afgana" (EN)

La periodista Ana Badkhen nos habla sobre la vida rural en Afganistán y sobre la fricción entre la violencia y la belleza.
4 meneos
11 clics

‘The New York Times’ anuncia el cierre de algunos de sus blogs especializados

The New York Times ha decidido cerrar algunos de sus blogs para evitar contenido duplicado con su secciones puramente informativas y dedicar más recursos a otras áreas, como la elaboración de vídeos, según ha explicado la defensora del lector del diario, Margaret Sullivan en un post de su propio blog.
13 meneos
442 clics

Vídeo: Friendo un huevo bajo el rascacielos londinense que derrite coches  

El rayo de luz del rascacielos walkie-talkie crea una zona de altísima temperatura que también permite freír un huevo para el almuerzo. Relacionada: www.meneame.net/story/rascacielos-londinense-derrite-parte-coches-apar.
12 1 1 K 115
12 1 1 K 115
2 meneos
10 clics

Natalie Pudalov y “Jack y la Muerte”: “Mi principal objetivo es crecer y evolucionar de un libro a otro

“Jack y la Muerte”, una versión del cuentro tradicional británico “La muerte atrapada en una nuez”, creada por el prestigioso narrador Tim Bowley. Natalie Pudalov ilustra esta historia. Según nos cuenta la editorial en su web, Natalie “crea hermosas metáforas visuales e imágenes con colores que contrastan lo temporal y lo inmortal para conseguir un efecto dramático y darle carácter poético a la continuidad entre la vida y la muerte”. Este libro ha recibido recientemente la Mención Honorífica en los premios “Los mejores libros para niños"
7 meneos
139 clics

Periodista en paro busca curro de manera original

Marco es un periodista en paro que ha decidido buscar trabajo de una forma creativa y original. Después de gastar un palé de papel enviando su curriculum impreso a los diferentes medios, ha decidido pasarse al vidrio y los buenos vinos.
5 meneos
50 clics

Descubren por primera vez en Jerusalén un edificio del período asmoneo

Arqueólogos israelíes han descubierto por primera vez en Jerusalén un edificio del período asmoneo en un yacimiento al este del Muro de las Lamentaciones que se excava desde hace años.
1 meneos
8 clics

'Stockholm' y '3 bodas de más', triunfadoras de los Premios Feroz de la de Asociación de Informadores Cinematográficos

La primera edición de los Premios Feroz, concedidos por la Asociación de Informadores Cinematográficos, ha dejado un palmarés muy repartido. La gran sorpresa, el premio a la mejor película dramática para 'Stockholm', de Rodrigo Sorogoyen. '3 bodas de más', de Javier Ruiz Caldera, fue considerada la mejor comedia y David Trueba se alzó como otro de los ganadores de la noche con los premios a mejor dirección y guión por 'Vivir es fácil con los ojos cerrados'. Marián Álvarez y Antonio de la Torre fueron galardonados como mejores protagonistas.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
5 meneos
45 clics

Un tertuliano blandiendo una calculadora no es periodismo de datos

En los últimos tiempos estamos asistiendo al nacimiento de múltiples medios que hacen, o dicen hacer, periodismo de datos. Aquí en España se promocionó en un principio El Objetivo como un programa dedicado a este campo. Aunque el periodismo de datos tiene una pátina extra de credibilidad, en contraposición a escribir de oídas según lo que se grita al otro lado de la barra del bar, por el mero hecho de que (parece) está más pegado a la objetividad cruda, los problemas persisten.
3 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

V de Violencia

"Un licenciado en periodismo no es un escritor, todos deberíamos percibir esta diferencia. Cuando un licenciado en periodismo tiene delante información cuyo objeto es hacerla pública, tiene la obligatoriedad de comunicar contrastando fuentes, debe responder las preguntas que puedan agregarse con descriptiva frialdad pero sin caer en amarillismos, sin buscar complicidad con el lector ni matizar o subrayar información concreta para descontextualizarla y tergiversar el mensaje: no hay mensaje más allá de la noticia, noticia que debe ser..."
10 meneos
373 clics

Desobediencia...  

Tres personas y una bici no han obedecido órdenes. Los Mossos estrenan número de placa en sus chalecos. Un manifestante ausente opina en la pared...
« anterior1234540

menéame