cultura y tecnología

encontrados: 156, tiempo total: 0.022 segundos rss2
2 meneos
7 clics

Sevilla en la historia

Las bellezas de la capital hispalense han sido loadas por diversos escritores y poetas través de los siglos. A raiz del descubrimiento de América se convirtió en una moderna “Babilonia”. Durante el siglo XVI y … Sigue leyendo →
1 1 8 K -102
1 1 8 K -102
206 meneos
5372 clics
Hallan las tumbas perdidas de la gran peste negra de Londres

Hallan las tumbas perdidas de la gran peste negra de Londres  

Un grupo de arqueólogos británicos confirma mediante pruebas de ADN que algunos de los esqueletos encontrados durante la construcción del tren Crossrail tenían rastros de la bacteria Yersinia pestis.
15 meneos
54 clics

La peste negra se transmitía por el aire y no por las pulgas [ENG]

Evidencias encontradas en calaveras al este de Londres muestran que la plaga de la peste negra debió haber sido transmitida de forma aérea como única forma para que se haya propagado tan rápido. Relacionada: www.meneame.net/story/hallan-tumbas-perdidas-gran-peste-negra-londres
295 meneos
3743 clics
La peste negra mejoró la calidad de vida de los europeos (ING)

La peste negra mejoró la calidad de vida de los europeos (ING)

El estudio de Sharon DeWitte, de la Universidad de Carolina del Sur, analizó los cadáveres exhumados de cementerios de Londres antes y después de la pandemia. La Peste negra funcionó como un gigantesco evento de selección natural. Los individuos “débiles”, aquellos que se encontraban viejos y/o enfermos, tendían a morir con mayor frecuencia. Aquellos que sobrevivieron heredaron un mundo mejor, con una mayor longevidad, mejor salud, precios de comida más bajos y salarios más altos. En español: goo.gl/pypUDY
131 164 4 K 103 cultura
131 164 4 K 103 cultura
10 meneos
200 clics

Analicemos el Pest Reject La Tienda en Casa | Teletienda o productos anunciados en TV - Blogs ideal.es

Lleva ya tiempo en el mercado pero no deja de sorprenderme el anuncio de la tienda en casa del Pest Reject
9 1 10 K -31 tecnología
9 1 10 K -31 tecnología
6 meneos
169 clics

Desodorante relacionado a mal olor

Los desodorantes antitranspirantes son comúnmente utilizados para reducir el sudor y el mal olor de las axilas, pero un nuevo estudio de la Universidad de Ghent, en Bélgica, sugiere que estos productos pueden tener el efecto opuesto.
19 meneos
118 clics

FACUA: La CNMC incoa expediente sancionador en el sector de los ahuyentadores electrónicos de plagas (Pest Reject)

La CNMC incoa expediente sancionador en el sector de los ahuyentadores electrónicos de plagas. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha abierto el proceso contra Industex S.L. por la realización y difusión a nivel nacional de publicidad desleal y engañosa referente al producto Pest Reject.
6 meneos
52 clics

Las infecciones en el cine  

Coincidiendo con la emisión de la película 'REC', el programa "Versión Española" repasa títulos míticos del subgénero de las infecciones en el cine.
221 meneos
6680 clics
De la ridícula historia de Inglaterra IV

De la ridícula historia de Inglaterra IV

Lo que hay que saber de la Guerra de los Cien Años es que ni fue una guerra ni duró cien años. El largo periodo de enfrentamiento entre el rey de Inglaterra y el rey de Francia —no entre Inglaterra y Francia, ya que los países, tal como los entendemos hoy, todavía no se habían inventado— tiene varias causas y de hecho yo las extendería a siglos precedentes. Podríase decir que el conflicto comenzó en tiempos de Guillermo I. Que un duque, vasallo del rey de Francia, fuera a su vez rey, es algo que sólo podría funcionar si habláramos ...
9 meneos
45 clics

Vuelve la Peste, la plaga que nunca desapareció del todo [ENG]

Un brote de peste negra o bubónica ha matado a mas de 40 personas en Madagascar. Aparentemente este nuevo brote podría haber desarrollado cierta resistencia a los antibioticos lo que podría degenerar en nuevas muertes. Relacionada: www.meneame.net/story/oms-detecta-brote-peste-bubonica-madagascar
187 meneos
6656 clics
Nuestros antepasados no tan limpios (II)

Nuestros antepasados no tan limpios (II)

La Edad Media Como decía en la entrada anterior, y a pesar de que no se retrocedió en todo, la caída del Imperio Romano sí mermó las costumbres sanitarias en Europa, y la primera víctima fueron los baños públicos, que dejaron de ser mantenidos por el estado, y en algunos casos, como el de las…
11 meneos
208 clics

Nuevos datos sobre el brote de peste que devastó Europa en la Edad Media

Hasta ahora se apuntaba a las ratas negras como responsables de la tremenda epidemia, pero una investigación recientemente publicada sugiere que los causantes pudieron ser otros roedores.
16 meneos
146 clics

El cambio climático en Asia provocó la peste negra en Europa

La peste afectó a Europa en el siglo XIV y alcanzó su punto máximo entre 1347 y 1353. Se calcula que unos 25 millones de personas murieron por ella sólo en Europa junto a otros 40 a 60 millones en África y Asia. Un reciente trabajo publicado en la revista PNAS sugiere que las epidemias de peste se debieron a reintroducciones de la enfermedad desde Asia provocadas por cambios climáticos en este continente
20 meneos
417 clics

Las máscaras de la Peste Negra

Pocas máscaras llaman tanto la atención como las utilizadas durante las epidemias de Peste Negra. En ellas se mezcla lo siniestro y lo inquietante, despertándonos, quizá, un miedo atávico a la propia muerte y, sobre todo, a la enfermedad. Terror a esa sombra del pasado llamada Peste, la pandemia más devastadora de la humanidad, que tuvo su origen en Asia y que, posteriormente, se extendió a Europa, llevándose la vida de millones y millones de personas...
4 meneos
179 clics

Siglos después de la peste negra, ¿por qué aún es peligrosa la plaga?

Un adolescente falleció recientemente en Colorado tras haber sido mordido por una mosca que era portadora de la bacteria mortal... La palabra “plaga” trae a la mente los grandes azotes de la Edad Media que llenó las calles y pozos con cuerpos de sus víctimas. Pero tal como nos recuerdan algunos reportes nuevos, no podemos desestimar por completo la plaga en tiempos recientes. La peste Yersinia, el mismo tipo de bacteria que fue responsable de la pandemia que eliminó al 60% de la población europea de los siglos XIV al XVII, mantiene un pie en...
26 meneos
148 clics

Descubren en Londres 30 esqueletos de víctimas de peste bubónica de 1665  

En Londres han aparecido los restos de 30 personas que pudieron fallecer durante la gran peste bubónica que sufrió Londres en 1665. Los esqueletos fueron descubiertos por trabajadores de la construcción ferroviaria en pleno distrito financiero de la capital del Reino Unido.
10 meneos
44 clics

Hallan un ancestro de la peste negra en una pieza de ámbar de hace 20 millones de años

En el siglo 14 tuvo lugar la pandemia más devastadora de la historia de la humanidad, la Peste Negra. Un grupo de científicos acaba de encontrar los restos de su ancestro, una bacteria de más de 20 millones de años que ha llegado hasta hoy atrapada en una pieza de ámbar.
10 meneos
212 clics

La peste negra, la plaga que aún no ha sido erradicada

A pesar de los adelantos científicos, de mejores niveles de sanidad y de conocerse el medio de transmisión, la enfermedad no ha sido erradicada. Es endémica en Madagascar, República Democrática del Congo y Perú. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), también persiste en Ecuador, Bolivia y Brasil. Más sorprendente aun es que se encuentre también en EE.UU., donde ha ido en aumento. Allí se han dado 15 casos en lo que va de este año, comparados con un promedio de siete anuales.
1 meneos
16 clics

La peste negra, la plaga que EE.UU. no ha podido erradicar

En lo que va del año se han registrado 17 casos de la enfermedad, más del doble del promedio anual, con cuatro muertes resultantes. Y en algunas zonas de América Latina, particularmente Perú, la peste es endémica.
1 0 1 K 5 cultura
1 0 1 K 5 cultura
211 meneos
13793 clics
¿Puedes resolver este siniestro acertijo criptográfico?

¿Puedes resolver este siniestro acertijo criptográfico?  

Este tétrico puzzle criptográfico llegó por correo postal desde Polonia al editor de GadgetZZ. Desde entonces tiene obsesionados a los usuarios más trasnochadores de Internet. Si el vídeo en sí es siniestro, las partes ocultas que se siguen descubriendo lo son todavía más. El vídeo está protagonizado por un encapuchado con la máscara de cuervo que llevaban los médicos durante la peste negra que se ha vuelto viral.
105 106 1 K 568 cultura
105 106 1 K 568 cultura
167 meneos
2719 clics
¿Cuándo azotó la peste a los humanos por primera vez?

¿Cuándo azotó la peste a los humanos por primera vez?

Se calcula que la diminuta bacteria Yersinia pestis ha acabado con la vida de 200 millones de personas a lo largo de la historia. Un nuevo análisis genético indica que la bacteria afectó a las primeras poblaciones hace casi 5.000 años, mucho antes de lo que se pensaba. Los investigadores han identificado, además, el momento exacto en que la enfermedad empezó a ser virulenta.
8 meneos
42 clics

Confirman nuevo caso de peste bubónica en Oregón

Una adolescente de Oregon se recupera en un hospital tras contraer la bacteria de una pulga infectada; se trata del caso número 16 en el país en lo que va de año.
8 meneos
72 clics

La iglesia de los 40.000 cadáveres [EN]  

A los viajeros con gusto por lo macabro seguramente les interesará esta capilla decorada con huesos humanos. En todos los rincones del osario de Sedlec (República Checa) se encuentran ornamentos realizados con los huesos de más de 40.000 esqueletos. Todo empezó en 1278, cuando un abad de Sedlec, una ciudad 80 kilometros al este de Praga, hizo una peregrinación a Jerusalén y trajo un poco de tierra santa que esparció en el cementerio haciéndolo muy popular. 30.000 víctimas de la peste bubónica fueron enterradas aquí.
5 meneos
73 clics

El pueblo cuyo sacrificio logró parar la epidemia de peste negra más devastadora de la historia

Hoy los turistas deambulan por Eyam, un bonito pueblo de Derbyshire, Inglaterra. Pero hace 350 años, cuando la peste negra asoló la villa, en sus calles sólo se escuchaba la agonía de los moribundos.
4 1 2 K 26 cultura
4 1 2 K 26 cultura
41 meneos
282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venecia y el Colapso financiero de 1340: (10 capitulos)

Cómo Venecia aparejó el primer y peor, colapso financiero global. Hace seiscientos cincuenta años llegó el clímax del peor colapso financiero de la historia hasta la fecha. Debido a las politicas financieras parasitarias de Venecia, a otras naciones y a su acumulacion de oro y plata, esto provoco: El colapso financiero de 1340, el diezmo a la poblacion, subida de precios, estuvo detras de las invasiones mongolas, la esclavitud, usura, asesinatos, complots, la manipulacion europea de una oligarquia financiera perversa.
« anterior123457

menéame