cultura y tecnología

encontrados: 100, tiempo total: 0.025 segundos rss2
27 meneos
49 clics

España es el tercer país europeo con mayor consumo de pesticidas

España es el tercer país europeo con mayor consumo de pesticidas. España invierte anualmente 600 millones de euros en la compra de 40.000 toneladas de estos principios activos, que “van a parar al medio ambiente” y repercuten especialmente en la salud humana. El estudio presentado propone tres líneas básicas de actuación: la restricción del uso de pesticidas, la promoción de la investigación y divulgación así como el acceso a la información sobre todo lo relacionado con ellos y el impulso de métodos alternativos de lucha contra las plagas.
11 meneos
46 clics

El pesticida diabólico

¿Qué es un pesticida? En esencia es un veneno que mata antes/más deprisa a otros animales y plantas (a los que denominamos ‘pestes’) que a nosotros. Lo malo es que en este planeta todos los seres vivos estamos emparentados, por lo que los venenos que matan a uno también suelen...
13 meneos
49 clics

Millones de personas se enfrentan al hambre por un hongo que diezma las plantaciones de banana [eng]

Los científicos alertan sobre los peligros que acechan a este cultivo, parte de la dieta de más 400 millones de personas. El hongo TR4, para el que no hay métodos efectivos de control, se está extendiendo. Según algunas estimaciones podría llegar a acabar con el 85% del cultivo.
9 meneos
73 clics

¿El glifosato causa la enfermedad celíaca?

Un reciente artículo de A. Samsel y S. Seneff afirma que la exposición al herbicida glifosato (el ingrediente activo del Roundup®), es la causa de diversas enfermedades, especialmente la enfermedad celíaca. Pero, ¿está bien realizado este estudio?
11 meneos
103 clics

Proyecto patata  

El Clorprofam o Bud Nip (nombre comercial) es una sustancia química que se usa en la actualidad como regulador del crecimiento de las plantas o también como herbicida supresor del brote de malas hierbas en plantas ...Sin duda en este corto vídeo subtitulado podéis explicado por una niña con un simple experimento que todos podemos hacer en casa, como afecta este compuesto a una patata
11 meneos
81 clics

El caso de Rachel Carson  

Hace no muchos años un catedrático de Ecología dejó escrito que “dicho de otro modo y telegráficamente: sin el libro de Rachel Carson, hoy seguramente no existiría Greenpeace”. Si esto es así, quizá no haya persona más respetada y, a la vez, más desconocida en nuestro entorno que Rachel Carson y su libro Primavera silenciosa. En cambio, en Estados Unidos se considera que este libro es uno de los más notorios del siglo XX y de los que más han influido en su cultura, su sociedad y su política.
4 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tecnología nuclear para luchar contra el hambre

Esterilizar insectos, mejorar los cultivos o acelerar las cosechas son algunas de las aplicaciones de la energía atómica que la ONU pone a disposición de países pobres para ayudar a combatir la desnutrición, que afecta al 12% de la población. El programa TIE contribuye a paliar el daño que producen las plagas, responsables de que se pierda entre el 8 y el 20 % de la producción agrícola y ganadera del mundo. Una de las plagas que desde hace más de 15 años se combaten con esta técnica es la de la mosca tsé-tsé, causante de la enfermedad del sueño
16 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las abejas en EE.UU. mueren por parásitos y un raro virus israelí

Las abejas en Kenia están infectadas de parásitos al igual que sus 'primas' de EE.UU. pero, a diferencia de ellas, siguen sanas. ¿Qué lecciones podrían sacar los apicultores norteamericanos?
20 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio de la Universidad de Harvard vincula la desaparición de abejas con un tipo de insecticidas

Los resultados de la investigación refuerzan los de otros trabajos similares que relacionan el conocido como “transtorno del colapso de las colonias”, por el que las abejas abandonan sus colmenas durante el invierno y acaban muriendo, con este tipo de productos químicos. En concreto, el estudio de Harvard se centra en dos tipos de neonicotinoides, el imidacloprid y la clotianidina, dos de las tres variantes de pesticidas empleados en el cultivo de plantas y cereales prohibidas en la UE (junto al tiametoxam) por ser perjudiciales para las abejas
37 meneos
52 clics

El 44% de las frutas y verduras con pesticidas y la EFSA en el continente de las maravillas

La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) considera poco importante, que el 44% de las muestras de nuestras frutas y verduras europeas tengan presencia de residuos de pesticidas. Cuando la EFSA "armonizó" hacia el 2008 los diferentes Límites Máximos de Residuos que había en los países de la UE, no lo hizo adoptando los más exigentes para proteger la salud, sino los menos exigentes. Se está ignorando el conocimiento científico actualmente existente a la hora de establecer muchos de ésos límites legales.
2 meneos
20 clics

Las enmiendas orgánicas modifican la acción de los pesticidas

El IRNASA ha estudiado el efecto que tienen residuos orgánicos en el comportamiento de herbicidas, fungicidas e insecticidas. De este modo se halló la gran diferencia de comportamiento de los pesticidas con la presencia de materia orgánica
40 meneos
53 clics

El problema de Europa con los pesticidas [eng]

La primera evaluación de riesgos a gran escala de productos químicos orgánicos en los ríos y lagos europeos ha puesto de manifiesto un gran problema con los pesticidas. Casi la mitad de estos cuerpos de agua tenía niveles que podrían dañar los peces, invertebrados y algas. "Nos sorprendió que fuera tan generalizada", traducción en #1
2 meneos
3 clics

Posible relación entre los plaguicidas y el autismo

Las mujeres embarazadas que viven en las proximidades de campos y granjas donde se aplican pesticidas químicos experimentaron dos tercios mayor riesgo de tener un hijo con trastorno del espectro autista o de otro retraso en el desarrollo, según un estudio realizado por investigadores del Instituto de la UC Davis MIND.
1 1 6 K -65 cultura
1 1 6 K -65 cultura
18 meneos
35 clics

Los pesticidas sistémicos: una amenaza global a los sistemas vivos

Los insecticidas más usados del planeta representan una grave "amenaza global para la diversidad biológica", según un demoledor informe conocido estos días y realizado por un grupo de trabajo de la Unión Internacional para la Defensa de la Naturaleza (UICN).El informe no es uno de tantos como han venido publicándose sobre la cuestión. Es un amplio estudio que, basándose en los hallazgos de más de 800 investigaciones científicas que han sido evaluadas a lo largo de varios años, ha llevado a los 53 científicos internacionales que lo han realizado
25 meneos
586 clics

Nuevo descubrimiento explica porque las abejas están desapareciendo [ENG]

El secreto ha sido revelado - las abejas han estado desapareciendo como especie por una década y los científicos empiezan a entender el motivo. Posibles hipótesis de la enorme reducción en el numero de colonias eran los efectos perjudiciales de los pesticidas, frecuencias electromagnéticas, ácaros o incluso los cultivos transgénicos, pero el motivo real os chocara.
8 meneos
270 clics

Este corto de animación resume en 3 minutos toda la crítica hacia la industria alimentaria

El corto que verás a continuación se llama "El espantapájaros". Es a la vez un adictivo juego, un cortometraje conmovedor, y un proyecto que refleja las creencias de sus creadores. La ciudad de la abundancia es una mirada a un futuro no muy lejano. Los alimentos procesados, el co
34 meneos
165 clics

En India utilizan Coca Cola y Pepsi como pesticidas

Los agricultores del estado de Chhattisgarh en la India, están utilizando Coca-Cola y Pepsi como pesticidas ya que es más barata y aparentemente cumple la misma función.
28 6 21 K -47 cultura
28 6 21 K -47 cultura
15 meneos
43 clics

Los científicos no tienen dudas: los pesticidas acaban con las abejas

Los científicos no tienen dudas: los pesticidas acaban con las abejas
12 3 16 K -65 cultura
12 3 16 K -65 cultura
13 meneos
48 clics

Controlar las plagas sin destruir el ecosistema

Para empezar, debemos desterrar el mito de que la agricultura ecológica no usa plaguicidas. Eso sí, solo puede utilizarlos en unas condiciones muy específicas. Y eso marca una gran diferencia frente a la agricultura convencional.
4 meneos
27 clics

La EPA alcanza el esperpento, prohibiendo ¿el ARGÓN?

La Agencia para la Protección del Medioambiente de EEUU (la EPA) ha presentado una lista de aditivos inertes para la formulación de pesticidas que tienen intención de prohibir, y que incluye al gas noble Argón. Es difícil imaginar una sustancia más inofensiva que el Argón. Además de ser tan inerte que no forma parte de ningún compuesto químico conocido capaz de sobrevivir a temperatura ambiente, ni siquiera es un gas de efecto invernadero.
3 1 16 K -168 cultura
3 1 16 K -168 cultura
1 meneos
 

En Europa hay 421 millones de aves menos que en 1980!!! ¿Qué está sucediendo?

Abejas, mariposas, anfibios, aves... están viendo reducidas drásticamente sus poblaciones. Tenemos ante nosotros un problema de gran calado y seguimos totalmente ajenos a él. Todo apunta a que la agricultura intensiva y de monocultivo, el uso de transgénicos y de gran cantidad de pesticidas, o la uniformización de los paisajes son los principales causantes de este deterioro. Si destruimos todo lo que nos rodea nos destruimos a nosotros mismos. No sigamos pensando que el crecimiento económico es la tabla de salvación, es nuestro naufragio.
14 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pesadilla de los vegetarianos: pesticidas endógenos

Hay una guerra en la naturaleza entre los devorados y los devoradores, y en ella las plantas se defienden como pueden, casi siempre envenenando (...) se llega a una situación peculiar: los pesticidas que aparecen en nuestras verduras no son todos añadidos por nosotros: algunos están dentro de las plantas y son creados por ellas. ¿Qué proporción? Según un estudio recién publicado en la muy prestigiosa y seria revista PNAS nada menos que el 99,99% de los pesticidas que nos comemos son de origen natural; provienen de las propias plantas.
614 meneos
6926 clics
Un nuevo método de siembra podría hacer innecesarios los pesticidas

Un nuevo método de siembra podría hacer innecesarios los pesticidas

Los agricultores suelen utilizar herbicidas para controlar la maleza en sus cultivos, pero estos productos tienen un impacto negativo en el medio ambiente. Un grupo de investigadores en la Universidad de Copenhagen, en Dinamarca, han descubierto que cambiando el patrón de sembrado se evita el crecimiento de malas hierbas. De esta manera, la cantidad de mala hierba se reduce hasta en un 72% y el rendimiento de la cosecha se incrementa a casi la mitad (45%) sin necesidad de usar pesticidas.
194 420 4 K 642 cultura
194 420 4 K 642 cultura
8 meneos
9 clics

Las cigüeñas podrían contaminarse por pesticidas en su migración a África

“El hecho más llamativo es que en los pollos de la colonia de Campo Arañuelo, de la zona agrícola y la más cercana al basurero, los niveles de estos pesticidas fueron los menores de las tres colonias”...Ante la ausencia de un patrón que vincule el basurero con la carga contaminante en las aves, los científicos señalan que “la contaminación en los pollos con las mayores concentraciones pueda deberse, al menos en parte, a la migración de las madres al continente africano durante el invierno”.
1 meneos
4 clics

El 95 por ciento de las fresas españolas contiene pesticidas, algunos de ellos son disruptores endocrinos

El estudio EXPPERT II analizó 49 muestras de fresas de procedencia española y francesa compradas entre febrero y mayo de este año compradas en 7 cadenas de supermercados de 7 ciudades francesas distintas. En las muestras se detectaron 93 pesticidas en las fresas españolas y entre ellos destacan el carbosulfán, el spirotetramat y el dimetomorfo, el primero prohibido en Europa desde 2007 y los dos últimos no autorizados en España en este tipo de cultivo.
1 0 0 K 15 cultura
1 0 0 K 15 cultura
« anterior1234

menéame