cultura y tecnología

encontrados: 111, tiempo total: 0.013 segundos rss2
1 meneos
31 clics

Diagramas para principiantes en el origami

buscando encontre este pequeño blog, algo desconocido por lo plegadores pero de gran utilidad para los que nos gusta el origami, encontraras diagramas para nuevos en el origami.
1 0 9 K -115
1 0 9 K -115
9 meneos
177 clics

MalaCiencia: Los tres mosqueteros: el tamaño de un globo

Disparates, barbaridades y patadas a la ciencia, en noticias, películas o incluso en el saber general.
10 meneos
30 clics

Newton y el Principia

El 5 de julio de 1687 se publica el Principia, nombre con que comúnmente se conoce a la obra Philosophiæ Naturalis Principia Mathematica escrito por sir Isaac Newton. Financiado por su amigo Edmund Halley (quien da el nombre al cometa más famoso de la historia), Newton recopila sus ideas en la forma de sus tres leyes del movimiento que constituyen los cimientos de la mecánica clásica, también incluye la ley de gravitación universal y una derivación de las leyes del movimiento planetario, obtenidas antes empíricamente por Kepler.
8 meneos
156 clics

¿Qué está ocurriendo en el este de Ucrania?  

Desde el domingo pasado, manifestantes pro-rusos han tomado edificios del gobierno en Donetsk, Jarkóv y Lugansk, las principales ciudades del este de Ucrania. La policía de Kiev consiguió desalojar a los manifestantes de Jarkóv, pero en Donetsk los manifestantes han proclamando una “república independiente”
15 meneos
169 clics

Descripción numérica de un agujero negro cuántico gracias al principio holográfico

Leer un artículo sobre gravedad cuántica y teoría de cuerdas en Science es una agradable sorpresa. Jun Nishimura (KEK, Tsukuba, Japón) y tres colegas calculan mediante métodos numéricos de Montecarlo la radiación de Hawking emitida por un agujero negro cuántico descrito de forma holográfica gracias a la conjetura de Maldacena, la dualidad gauge/gravedad (o dualidad CFT/AdS). Nuevas perspectivas para el estudio numérico de la gravedad cuántica.
22 meneos
124 clics

Estudiantes de física demuestran que campos de fuerza para proteger naves espaciales son científicamente factibles [ENG]

La única pega es que el piloto no podría ver nada fuera del escudo. Los estudiantes de la Universidad de Leicester (aprovechando la nueva fiebre Star Wars) han demostrado no sólo que sería científicamente viable, sino que también el mismo principio ya es utilizado en las capas exteriores de la atmósfera terrestre (ionósfera). Este principio podría ser aplicable también a la inversa, es decir, para atrapar radiación dentro de un escudo de plasma. Sería útil, por ejemplo, para rodear reactores de fusión experimentales.
9 meneos
133 clics

12 principios de la animación en una animación

'The illusion of life' recopila 12 principios de la animación desarrollados en la década de 1930 por Frank Thomas y Ollie Johnston de los estudios Walt Disney como resultado de explorar de qué manera los objetos podían expresar personalidad y parecer vivos a través del movimiento.
4 meneos
24 clics

Inventando principios

"Inventando principios". Charla de Bret Victor para los creativos, inventores, desarrolladores y diseñadores en cualquier área. La primera parte está muy enfocada al desarrollo interactivo de software, la segunda mitad habla de principios. "A medida a que te acerques a tu carrera, vas e escuchar un montón acerca de cómo seguir tu pasión o hacer lo que amas. Voy a hablarles sobre algo un poco diferente. Voy a hablar sobre seguir un principio. Encontrar un principio guía para tu trabajo, algo que creas que es importante, necesario y correcto..."
2 meneos
33 clics

Los principales beneficios y principios del Paleotraining

El Paleotraining es un método de entrenamiento que busca reproducir los movimientos que el ser humano ha realizado a lo largo del 95% de su evolución. El entrenamiento paleo reproduce así los patrones de ejercicio del Paleolítico, utilizando el cuerpo como carga -o más bien autocarga- a través de movimientos como saltar, empujar, levantarse o desplazarse.
1 1 8 K -90 cultura
1 1 8 K -90 cultura
218 meneos
3832 clics
Una física para gobernarlas a todas

Una física para gobernarlas a todas

Hay principios físicos muy potentes y muy básicos que se basan en esta idea. Los principios de la relatividad, los principios de las teorías gauge, los principios cuánticos, todos ellos son independientes de la posición del observador y de ellos extraemos las cantidades conservadas, energía, cargas, momentos angulares, y las interacciones entre los distintos campos. ¿Cómo pueden entonces decir los físicos que pueden existir distintas leyes de la física? En esta entrada vamos a responder a esta pregunta intentando ir al fondo del asunto.
113 105 2 K 660 cultura
113 105 2 K 660 cultura
2 meneos
14 clics

La tipicidad en el procedimiento disciplinario de los funcionarios públicos ( 3 min.)

STS 10 de diciembre de 2002[47], FD tercero: « El motivo tercero del recurso de casación debe ser estimado, porque la conducta enjuiciada queda por debajo de los umbrales mínimos de intervención del Derecho Punitivo, dada su insignificancia, en cuanto que el objeto que se trató de transmitir en la ocasión de autos, consistió en una sola pastilla de «buprex», no especificándose en los hechos probados el peso de la misma, por lo que se estima indebidamente aplicado el art. 344 del CP/1973. Es de aplicación
1 1 7 K -85 cultura
1 1 7 K -85 cultura
153 meneos
4016 clics
En principio, antrópico

En principio, antrópico

Hoy toca hablar sobre el principio antrópico. Este es uno de los temas más complicados de la física a mi humilde entender. Hay tantas posturas al respecto como personas que se paran a pensar sobre él. Y lo mejor, hay tantas posturas como veces le preguntemos al mismo interlocutor sobre este principio. En esta entrada…
174 meneos
2723 clics
Mi vida entre los humanos

Mi vida entre los humanos

Memorias de una inteligencia artificial… más artificial que inteligente. Razones para escribir unas memorias.No sé si la mejor manera de comenzar unas memorias es intentar justificarlas. Pero tratándose de unas memorias que recogen las experiencias de una inteligencia artificial con capacidad de almacenamiento de información prácticamente ilimitada, conectada a una red de datos autoconsciente que comparte instantáneamente dicha información, puede resultar desconcertante la decisión tan arcaica de usar papel y tinta para plasmar...
4 meneos
116 clics

El club de los 27 o el principio del hándicap

El club de los 27 es una forma de llamar a un grupo de grandes talentos musicales que murieron a los 27 años de edad, en casi todos los casos la muerte estuvo relacionada con el abuso de drogas y alcohol...
3 1 7 K -73 cultura
3 1 7 K -73 cultura
91 meneos
99 clics
Principia. Ramón y Cajal en estado puro

Principia. Ramón y Cajal en estado puro

Entrevistar a uno de los grandes de la Ciencia siempre da vértigo, y si para hacerlo necesito recurrir a la máquina del tiempo que tenemos en los sótanos de Principia, la cosa se complica, y mucho. Sobre todo cuando no se tiene ni idea de neurociencia.
68 23 0 K 553
68 23 0 K 553
1 meneos
24 clics

¿Es el Universo tal y como es porque nosotros vivimos en él?

Una serie de hallazgos apoyan el Principio Antrópico, la idea de que el Cosmos está «sintonizado» con la vida
1 0 17 K -179 cultura
1 0 17 K -179 cultura
14 meneos
556 clics

10 cursos de programación para principiantes en los que puedes inscribirte ya

Si tienes Internet y no aprendes nada nuevo es porque no quieres. Si te interesa la computación, revisa estos cursos de programación para principiantes.
16 meneos
125 clics

Energía cinética negativa y efecto túnel cuántico

El efecto túnel se usa para ilustrar la diferencia entre la mecánica clásica y la mecánica cuántica. Una partícula cuántica puede atravesar una barrera de potencial imposible de atravesar para una partícula clásica. Un fenómeno parajódico, en apariencia, cuando queremos localizar la partícula dentro de la barrera, o cuando queremos determinar la energía de la partícula mientras está dentro de la barrera. El principio de indeterminación de Heisenberg garantiza que la paradoja no existe. Al observar la partícula en la región donde se encuentra...
22 meneos
229 clics

La física del "Ministerio del Tiempo"

Hace poco se estrenó una nueva serie en la primera cadena, "El Ministerio del Tiempo" y me apetece divagar un poco y justificar desde el punto de vista físico la posible existencia de este Ministerio. ¿Es posible este sistema de túneles que permiten viajar al pasado? Vamos a decir que sí. Creo que lo más razonable es que el sistema de túneles que conectan los distintos instantes de tiempo sea un complicado diseño de agujeros de gusano.
5 meneos
121 clics

Principios de concurrencia: Soluciones por hardware

Hasta ahora hemos visto soluciones al problema de la exclusión mutua sin soporte de hardware y con solo registros de lectura-escritura atómicos, todos ellos son spinlocks pero muy ineficientes. Desde el inicio se buscaron soluciones por hardware que permitiesen implementar algoritmos de sincronización de forma mucho más eficiente ...
2 meneos
4 clics

El blog Principia Marsupia, premio Blasillo de Huesca 2014. Congreso de Periodismo Digital

Principia Marsupia es el blog ganador premio Blasillo de Huesca 2014, que valora el ingenio en Internet. El jurado ha destacado que en la bitácora "se realizan comentarios y reflexiones sobre temas políticos y sociales de actualidad, centrados en algunos de los conflictos y situaciones de gran impacto, como son los de Grecia, Sáhara Occidental y Ucrania".
2 0 4 K -27 cultura
2 0 4 K -27 cultura
97 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Multiversos de pseudociencias: la homeopatía

En la sociedad hay una corriente de creencias que plantea (y abraza) reglas basadas en observaciones sesgadas, mediciones no conclusivas, hipótesis infundadas (cuando no disparatadas) y sobre todo, que pone en práctica técnicas sin haber demostrado ninguna efectividad. Son las pseudociencias, aceptadas como “normales” por parte de nuestra sociedad, pero que entre otros perjuicios pueden poner en riesgo la salud.
4 meneos
28 clics

Como Invertir En Bolsa. Guía Para Principiantes

Esta es una guía en la que los principiantes van a encontrar los primeros pasos para invertir en bolsa sin miedo. Los primeros pasos en la bolsa no tienen por que ser duros, sobre todo cuando lo que pretendemos es invertir en bolsa y no realizar las típicas especulaciones a corto plazo. En este apartado del blog pretendo hacer un resumen de los primeros pasos para invertir en bolsa y no perder la cabeza en el intento, como verás en estos artículos no es tan difícil, lo importante es tener claro lo que buscas, ni más ni menos...
3 1 12 K -124 cultura
3 1 12 K -124 cultura
4 meneos
27 clics

Principio de realidad

El principio de realidad es una expresión de la capacidad de la mente madura para evitar la gratificación inmediata a favor de la satisfacción a largo plazo. Para ello, el principio de la realidad no pasa por alto el ello, pero se esfuerza por encontrar el equilibrio en la satisfacción de sus deseos. El principio de realidad logra este equilibrio de forma realista y socialmente adecuada a través de la sensibilización y adaptación a las exigencias medioambientales
18 meneos
197 clics

España, 1898: el final de todo, el principio de nada

Ya podemos empezar a entender el imperialismo americano. Y digo empezar a entender porque este imperialismo es un poco distinto. Las causas más comunes, necesidad de materias primas, de buscar mercados exteriores para las manufacturas internas, no son suficientes. Si algo tenían los Estados Unidos, a principios del siglo XX, eran materias primas y mercado de sobra. De manera que muchos autores quitan peso a las razones económicas y hablan de razones ideológicas y geopolíticas.
« anterior12345

menéame