cultura y tecnología

encontrados: 466, tiempo total: 0.007 segundos rss2
20 meneos
393 clics

Placebo extrafuerte  

Tan efectivo como el mejor tratamiento homeopático
18 2 0 K 155
18 2 0 K 155
19 meneos
100 clics

¿Por qué lo llaman meridiano, cuando quieren decir axón?

Entre el chi, el alma y los chakras, no sé cómo nos queda espacio dentro para el intestino y los riñones. Todo esto está claro que no se ha demostrado científicamente que exista.
17 2 0 K 153
17 2 0 K 153
726 meneos
3350 clics
Feliz día de Carl Sagan

Feliz día de Carl Sagan

Tal día como hoy hace 78 años nacía Carl Sagan. Carl Sagan cambió el mundo. Fue un científico brillante cuyos méritos en su propio campo, astrofísica y cosmología, bien le habrían asegurado por sí solos un puesto destacado en los anales.
300 426 0 K 558
300 426 0 K 558
9 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mayor parte de la ciencia social es pseudociencia

Por Nigel Barber. La teoría principal en las ciencias sociales es el determinismo cultural. Si bien carece de plausibilidad como teoría científica. A menudo no es testable. Cuando lo es, frecuentemente fracasa. Tales fallos son ampliamente ignorados porque los científicos sociales no pueden concebir una alternativa plausible. La ciencia social evolucionista podría cumplir esa tarea.
10 meneos
101 clics

De la orientación de los perros al defecar

Recientemente explotó en las redes sociales una noticia que asegura que los perros defecan en dirección Norte-Sur. Algo que no sería paranormal ya que hay algunos animales (bacterias, aves, abejas) que tienen la capacidad de percibir el norte magnético. Pero si se rastrea el paper original, se puede ver que la metodología deja mucho que desear. Los datos fueron "torturados" hasta que dieron ese resultado.
23 meneos
170 clics
El precio de la inmortalidad

El precio de la inmortalidad

La compañía KrioRus lleva más de ocho años manteniendo cuerpos de personas fallecidas en nitrógeno líquido para hacerlos revivir en el futuro. A este procedimiento se han sometido ya 34 personas y 14 animales domésticos y más de 100 personas han firmado contratos con la compañía, que tiene clientes también en Estados Unidos y en los países de la CEI.
9 meneos
187 clics

Las señales de peligro de la charlatanería  

Si encuentras un producto o tratamiento que parece demasiado bueno para ser cierto, consulta esta útil guía para detectar charlatanería, engaños y pseudomedicina...
14 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En el Día de la homeopatía, ¡salvemos al pato!

"Como ya sabrán a estas alturas, hoy se ha celebrado nada menos que el Día internacional de la homeopatía, efeméride tan inexistente como sus bases científicas pero que lleva varios años celebrándose en diversos países del mundo (...). Uno de los remedios homeopáticos más populares en todo el mundo (incluyendo varios tribunales de EE.UU. o Canadá) es el célebre oscillococcinum, compuesto de… bueno, de azúcar. Pero en su elaboración, según sus diversos fabricantes, se emplean extractos de hígado y corazón de pato".
8 meneos
210 clics

El Triángulo de los cojones

Un repaso sobre cómo surgió el mito del supuesto Triángulo de las Bermudas, hoy en día totalmente desacreditado pero que pese a todo se resiste a morirse.
12 meneos
82 clics

“La medicina alternativa no cura”

Es tiempo de pasar al siglo XXI y buscar medicina que demuestre científicamente su efectividad, dejar a un lado la medicina alternativa, como acupuntura, homeopatía y los productos milagro, porque la salud no se cura con magia, dijo en conferencia de prensa Edzard Ernst, profesor emérito de la Universidad de Exeter, Inglaterra. El investigador tuvo familia directa que se dedicaba a la medicina alternativa, así que fue homeópata y creció creyendo que este método funcionaba.
1 meneos
8 clics

Alerta, radiación lumínica

Cartel alertando sobre la radiación lumínica
1 0 0 K 9 cultura
1 0 0 K 9 cultura
70 meneos
385 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EFT®, la pseudoterapia de la monja Forcades

En el Telediario de las 15 aparecía una información un poco extraña. La noticia hablaba de que algunas compañías aéreas ofrecen cursos para superar el miedo a volar en avión. En este reportaje, aparecía un presunto psicólogo explicando que utiliza una “terapia” (ver a partir del minuto 32:34) que consiste en dar unos golpecitos en ciertas zonas del cuerpo del paciente. Supuestamente, estos golpecitos liberan las “energías” y permiten que los síntomas desaparezcan. Todo esto un poco raro. ¿Quieren saber de qué se trata?
8 meneos
22 clics

¿Debemos invertir recursos en investigar pseudociencias?

"La parapsicología no es ciencia. Además, la parapsicología perjudica seriamente a la ciencia porque contribuye a hacer una sociedad más crédula y menos crítica (...). Bastante tenemos con los gazapos o deshonestidades de los propios científicos, con los errores en los filtros a la hora de publicar trabajos académicos, con los intereses comerciales de los que financian determinadas investigaciones para, además, añadir a la ecuación cualquier idea que pase por la cabeza del primer ‘iluminati’ que pique a las puertas del edificio de la ciencia".
1 meneos
10 clics

El entrelazamiento cuántico en Cuarto Milenio

El entrelazamiento cuántico, fenómeno físico que da nombre a este blog y sobre el que escribí mi tesis doctoral, ha vuelto a ser violado en televisión de la forma más depravada, a la Iker Jiménez. Es realmente frustrante saber que existe un campo de trabajo científico fascinante, revolucionario, con resultados realmente interesantes para toda la población, y que lo que llega siempre al público general son las tonterías de los charlatanes vendehumos de siempre.
1 0 3 K -36 cultura
1 0 3 K -36 cultura
7 meneos
63 clics

La increíble III Jornada de enfermería en cuidados naturales

"Vean el fantástico muestrario que ofreció hace unos días en Alicante la III Jornada de enfermería en cuidados naturales (...). Como pueden ver, las distintas disciplinas que componen esta antología del disparate con ínfulas terapéuticas solo tienen una cosa en común entre ellas: que no sirven para nada. Lo cual, bien mirado, es hasta una suerte".
13 meneos
139 clics

Grafopsicología, la pseudociencia de mejorar tu equilibro a través de la escritura

Si las hipótesis de la grafología son extrañas y sin fundamento, lo que pretende la llamada ‘grafopsicología’ no tiene parangón. Hasta ahora, la grafología sostenía que la caligrafía es un reflejo de la personalidad del invidivuo, por lo que sus técnicas se dirigen principalmente a la evaluación y el diagnóstico. Pero con la llegada de la grafopsicología, ahora la escritura es un procedimiento que nos permite intervenir sobre la persona para provocar cambios. ¿Cómo funciona esto?
3 meneos
48 clics

Hasta con los ojos cerrados. La historia de los rayos N

Aunque no sepamos exactamente cómo funcionan, todos hemos escuchado alguna vez acerca de los rayos X, los UV, las ondas de radio o la radiación, pero ¿alguna vez has oído a alguien hablar de los “rayos N”? ¿No te parece raro que no sepas nada de ellos si hace más de un siglo que fueron descubiertos? Ésta es la oportunidad para que conozcas a los misteriosos rayos N, y más importante aún, la razón por la que no son enseñados en ninguna escuela (misma por la que, en mi opinión, deberían serlo).
2 1 9 K -89 cultura
2 1 9 K -89 cultura
14 meneos
68 clics

¿En qué se parecen la homeopatía y la religión?

Es curioso cómo estas disciplinas a menudo prenden con facilidad entre los sectores más progresistas de la sociedad, que en muchos casos son anti-religiosos. Para mí, sin embargo, no hay tanta diferencia y de hecho, hay bastantes similitudes entre la relgión y la homeopatía.(...)
19 meneos
150 clics

De la homeopatía, los yogures caducados y el cacao de setas mágicas [opinión]

Hace pocos meses la Agencia Española del Medicamento aprobó la venta de doce productos homeopáticos, equívocamente llamados medicamentos homeopáticos. La bola se va haciendo más grande, y los productos homeopáticos adquieren más y más popularidad. Su fabricación es barata y la población los acepta. Llega el momento de dar el siguiente paso y permitir que sean recetados como un medicamento más. El negocio es cojonudo: el Estado financia botecitos de agua sucia con enormes márgenes de beneficio.
52 meneos
1192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 teorías pseudocientíficas que deberían ser desterradas para siempre  

Las teorías pseudocientíficas son como los cachorritos. Son temas divertidos, asequibles y, la mayor parte del tiempo, inofensivos. A veces, sin embargo, las teorías crecen, caen en malas manos, se vuelven agresivas, peligrosas y deben ser sacrificadas por el bien de todos. Estas 10 teorías pseudocientíficas entran en esa categoría.
371 meneos
3487 clics
Las Facturas de la Mentira

Las Facturas de la Mentira

Las mentiras del exmédico Andrew Wakefield malgastaron infinidad de recursos científicos Recientemente ha sido noticia que un cuidadoso metaanálisis que involucra a 1.256.407 niños en cinco estudios ha concluido que las vacunas no están asociadas con las afecciones del trastorno de espectro autista. El análisis también determinó que los componentes de las vacunas, como el timerosal, y las vacunas múltiples, tampoco se asocian con el autismo. Los tres investigadores que firman el estudio son miembros de la Escuela Clínica Nepean.
177 194 10 K 216 cultura
177 194 10 K 216 cultura
6 meneos
31 clics

Indignación popular y divulgación científica; lo que nos queda por hacer

Artículo de análisis sobre el maltrato que la investigación científica sufre en España.
21 meneos
292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando las malas decisiones políticas matan gente

Texto que analiza desde el punto de vista sanitario como algunas decisiones políticas afectan a la mortalidad de la gente.
11 meneos
98 clics

La cada vez más difusa línea entre la medicina científica y la estafa pseudomédica

Habitualmente se tiene la idea de que en materia sanitaria existen dos visiones claramente delimitadas y en muchos casos enfrentadas y antagónicas: de una parte la llamada medicina alopática o científica frente a la heterogénea mezcolanza de medicinas alternativo-holísticas. Pero muy desgraciadamente esta frontera parece ser cada vez más difusa.
219 meneos
6090 clics
Los 7 pecado(res) del márketing pseudocientífico

Los 7 pecado(res) del márketing pseudocientífico

Se analizan los engaños y las triquiñuelas legales de las que se sirven las empresas de alimentación y cosmética para sacar beneficio de sus supuestos efectos saludables sobre las personas, valiéndose de una legislación pobre y aludiendo a una jerga claramente pseudocientífica.
« anterior1234519

menéame