cultura y tecnología

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
6 clics

Descubren una obra compuesta por Mozart y Salieri

Una nueva obra descubierta por el musicólogo y compositor Timo Jouko Hermann en la colección del Museo Checo de la Música muestra que incluso fueron colaboradores. Se trata de un libreto escrito por Lorenzo Da Ponte, un sacerdote y poeta veneciano que ya había escrito los libretos de tres de las obras más famosas de Mozart (Don Giovanni, Las bodas de Fígaro y Cosí fan tutte). El libreto incluye la partitura musical y, aunque los nombres de Mozart y Salieri no aparecen en ella, sí que lo hacen sus iniciales, identificando que partes fueron...
3 0 0 K 43 cultura
3 0 0 K 43 cultura
11 meneos
104 clics

Abram Petróvich Gannibal, el bisabuelo negro de Aleksandr Pushkin

Abram Petróvich Gannibal (1696 - 1781) fue un esclavo africano llevado a Rusia por Pedro I, que se convirtió en ingeniero militar y Gobernador de Tallin. Hoy es más conocido por ser el bisabuelo de Pushkin, padre de la literatura rusa moderna, quien escribió una novela inconclusa sobre él.
4 meneos
112 clics

Abram Gannibal: de esclavo a la corte del Zar y bisabuelo de Pushkin

Fue un príncipe africano, posiblemente etíope o camerunés, secuestrado y llevado a Rusia por Pedro I el Grande, convirtiéndose en general de división, ingeniero militar y gobernador de Tallin. Es quizá más conocido por ser el bisabuelo de Aleksandr Pushkin,
5 meneos
40 clics

El café literario de San Petersburgo y Aleksandr Pushkin

Construido en el siglo XIX, este café se convirtió en un lugar de encuentro ineludible para autores como Pushkin, Fiódor Dostoyevski o Mijaíl Lérmontov.
10 meneos
92 clics

La muerte de Pushkin

Puhskin está considerado como una de las figuras literarias más destacadas del primer tercio del siglo XIX, proveniente de una familia acomodada, era nieto de uno de los más grandes ingenieros militares rusos de todos los tiempos, Abraham “Anibal” Petrovich.Se dice que Aleksandr Serguéyevich Pushkin fue quien sentó las bases del realismo como movimiento literario, pero su extraordinaria trayectoria se vio interrumpida por un duelo a muerte que terminó con su vida el 29 de enero de 1837.
4 meneos
68 clics

Plaza Pushkinskaya: La estatua que caminó hasta el Museo del Ateísmo

"La plaza Pushkin siempre ha ido por delante de las demás en muchos aspectos. Aquí se levantó el primer monumento a Pushkin que, aunque trasladado, no se movió de la plaza. De aquí salió en 1899 el primer tranvía de Moscú y aquí apareció la primera parada de «cocheros con motor», como se llamaba a los primeros taxis. El primer «electroperiódico» iluminó con sus letras deslizantes la fachada del Izvestia y la primera sala de cine para 2.500 espectadores se inauguró a espaldas del poeta, todo eso sin mencionar el primer McDonald's de Moscú.

menéame