cultura y tecnología

encontrados: 920, tiempo total: 0.123 segundos rss2
363 meneos
14451 clics
Así es un reactor nuclear en funcionamiento (grabado con una GoPro)

Así es un reactor nuclear en funcionamiento (grabado con una GoPro)

Este vídeo de Alex Landress, ingeniero nuclear y operador de la central nuclear de Breazeale (Pensilvania, EE UU) muestra el proceso de arranque, funcionamiento y parada de un reactor nuclear sumergido en su piscina. El vídeo muestra el reactor funcionando primero a 500 kW y luego a 1 MW, donde al poco tiempo comienzan a verse burbujas. Finalmente se ve también la secuencia de apagado del reactor.
10 meneos
54 clics

Un reactor nuclear impreso en 3D promete un camino más rápido y económico hacia la energía nuclear (ING)

Investigadores del Laboratorio Nacional Oak Ridge del Departamento de Energía están perfeccionando el diseño de un núcleo de reactor nuclear impreso en 3-D, ampliando el proceso de fabricación aditiva necesario para construirlo y desarrollando métodos para confirmar la consistencia y confiabilidad de sus componentes impresos. Con la impresión en 3D se espera que la energía nuclear se pueda implementar de forma más rápida y barata. Tienen como objetivo encender el primer reactor de su tipo para 2023. En español: bit.ly/2SUQhgI
2 meneos
20 clics

China arranca el primer reactor nuclear de cuarta generación del mundo

El primer reactor nuclear de cuarta generación del mundo ha empezado a producir electricidad en la planta de Shidaowan, en la provincia septentrional china de Shandong, según informan los medios oficialistas del país. La principal característica de estos nuevos reactores de fusión nuclear es que son mucho más seguros, se enfrían con helio, no con agua como los actuales, y en caso de fallo su núcleo no se funde.
9 meneos
69 clics

La impresión 3D crea el primer reactor nuclear del mundo

Los investigadores del Laboratorio Nacional Oak Ridge del Departamento de Energía de Estados Unidos, están refinando su diseño de un núcleo de reactor nuclear impreso en 3D. El programa TCR presentará materiales nuevos y avanzados y utilizará sensores y controles integrados, proporcionando un sistema altamente optimizado y eficiente que reducirá los costos. Se espera tener un reactor en funcionamiento en 2023
18 meneos
36 clics

China quiere construir el primer reactor nuclear del mundo con encendido por fusión (eng)

La construcción de una central nuclear de fusión híbrida pulsada comenzará en 2025. El reactor está programado para comenzar a funcionar en 2028. La estación se llama Z-FFR. Podrá crear una corriente de 50 millones A, que debería ser suficiente para la fusión. La energía liberada no será retirada, será redirigido para iniciar la reacción de fisión en el combustible. Posteriormente, la energía irá a parar a las turbinas en forma de calor, como ocurre en los reactores tradicionales. Traducción en comentario #1
10 meneos
55 clics

Continúan los avances en fusión nuclear con la inauguración del mayor reactor del mundo en Japón

Hace unos días Japón inauguraba el mayor reactor experimental de fusión nuclear del mundo y en Francia se está construyendo otro más grande. El reactor japonés puede calentar plasma a 200 millones de grados Celsius.
150 meneos
7332 clics
Arrancando un reactor nuclear [ENG]

Arrancando un reactor nuclear [ENG]  

No hay duda de que la energía nuclear puede ser peligrosa, especialmente cuando algo sale mal, pero sigue siendo sorprendente que algo tan pequeño pueda generar tanta energía. Esta compilación de Top Fives demuestra el imponente espectáculo de sonido y luz que se produce al poner en marcha un reactor.
444 meneos
16924 clics
Vídeo del encendido de un reactor nuclear y el efecto de la radiación de Cherenkov

Vídeo del encendido de un reactor nuclear y el efecto de la radiación de Cherenkov  

Si no lo has visto nunca, el momento en el que se enciende un reactor nuclear es lo más parecido a una escena de ciencia-ficción. Al ponerlo en marcha surge una intensa luz azul, fluorescente, como si algo sobrenatural fuera a suceder. Y esa luz tiene una explicación la radiación de Cherenkov
3 meneos
27 clics

CAREM 25, primer reactor nuclear desarrollado en Argentina

El CAREM (Central Argentina de Elementos Modulares) 25 es el prototipo del primer reactor de potencia desarrollado íntegramente en el país, construido en la localidad de Lima, provincia de Buenos Aires. Éste permitirá generar energía para zonas alejadas de los centros urbanos y lograr la desalinización del agua de mar.
361 meneos
10340 clics
Desde hace 50 años los EE.UU ha tenido un reactor nuclear en órbita

Desde hace 50 años los EE.UU ha tenido un reactor nuclear en órbita

Esta semana hace exactamente medio siglo, fue enviado al espacio un reactor nuclear que ha estado dando vueltas a la Tierra durante 50 años, y seguirá en órbita durante otros 3.000 años.
143 218 7 K 726 cultura
143 218 7 K 726 cultura
4 meneos
80 clics

Wendelstein 7-X, cada vez más cerca de la fusión nuclear

Científicos del Instituto Max Planck en Greifswald, Alemania, prueban un nuevo reactor de fusión nuclear llamado Wendelstein 7-X. Se trata de un reactor estelar, es decir, un reactor experimental para la fusión por confinamiento magnético.
297 meneos
8175 clics
Los quinceañeros que construyeron un reactor nuclear en el sótano

Los quinceañeros que construyeron un reactor nuclear en el sótano

[c&p] El sótano de la casa de Carl Greninger —en Federal Way, Washington— puede parecer sacado de una película de ciencia ficción o parte de unas instalaciones de investigación del Gobierno. Sin embargo, lo que hay debajo de la vivienda de este ingeniero de Microsoft es un reactor de fusión nuclear casero y el centro neurálgico de un club de ciencia extremo para adolescentes que se reúne cada viernes para llevar la investigación y el aprendizaje a un nuevo nivel.
114 183 0 K 768 cultura
114 183 0 K 768 cultura
4 meneos
90 clics

El reactor nuclear más viejo del mundo

El reactor nuclear más antiguo del mundo no ha sido creado por el ser humano. Se encuentra en Gabón (África) desde hace más de 2 mil millones de años.
3 1 4 K -26 cultura
3 1 4 K -26 cultura
238 meneos
2494 clics
La NASA ha probado con éxito este pequeño reactor nuclear que serviría para generar energía a los hábitats en Marte

La NASA ha probado con éxito este pequeño reactor nuclear que serviría para generar energía a los hábitats en Marte

La NASA y el Departamento de Energía de los Estados Unidos acaban de probar con éxito unos de los proyectos que lleva abandonado desde 1960 y que ahora han resucitado al ser ideal para los proyectos de viajes a Marte. Se trata de un pequeño reactor nuclear capaz de generar la energía suficiente para abastecer un hábitat en el planeta rojo. Kilopower es capaz de generar entre 1 y 10 kilovatios de energía de forma constante y confiable.
110 128 6 K 440 cultura
110 128 6 K 440 cultura
52 meneos
635 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Oklo: el único reactor nuclear natural que se conoce [ENG]

1972, Francis Perron se encontraba en un reactor del sur de Francia mientras se decía así mismo: "Esto no es posible". Examinaba una pieza de uranio radioactiva natural extraída de una mina de Gabón. La primera hipótesis fue que no era natural. Todo el uranio terrestre contiene 0.720% de U-235, pero las piezas de esa mina contenían 0.717%. Ese uranio debía haber sufrido algún tipo de fisión nuclear. La conclusión es que su origen era natural y que sufrieron reacción de fisión hace 2000 millones de años.
11 meneos
77 clics

Tipos de reactores nucleares

Los reactores nucleares pueden clasificarse según estos criterios: - Por uso: militar, civil o de investigación. - Por combustible utilizado: uranio, uranio enriquecido y plutonio - Por la energía cinética de los neutrones liberados en las reacciones: rápidos y térmicos - Por moderador de la reacción: agua pesada, agua ligera o grafito - Por material refrigerante: gas (helio o CO2) o agua - Por tipo de reacción: fusión o fisión - Por funcionamiento: agua a presión (PWR), agua en ebullición (BWR), uranio, gas y grafito (GCR), avanzado de gas...
5 meneos
53 clics

Este proyecto de EEUU ya imprime en 3D reactores nucleares

Investigadores del Laboratorio Nacional de Oak Ridge (ORNL) del Departamento de Energía de Estados Unidos están terminando el diseño de un núcleo de microrreactor nuclear impreso en 3D. Junto a la empresa Kairos Power, por ejemplo, está previsto poner en marcha este primer reactor nuclear en 2023. Se abren así nuevas posibilidades para la industria nuclear, ligada tradicionalmente a materiales, combustibles y tecnología desarrollados en los años 50 y 60.
12 meneos
108 clics

El primer pequeño reactor nuclear modular del mundo envía energía a la red

China ha conectado su primer reactor nuclear modular pequeño a su red eléctrica, convirtiéndose en el primer país del mundo en obtener energía de una máquina de este tipo, según revela un informe de Bloomberg.
231 meneos
646 clics
Rusia y China anuncian un plan para construir un reactor nuclear compartido en la Luna para 2035, 'sin humanos' [ENG]

Rusia y China anuncian un plan para construir un reactor nuclear compartido en la Luna para 2035, 'sin humanos' [ENG]

El reactor nuclear propuesto, que podría transportarse y ensamblarse sin ayuda humana, proporcionaría energía a una base lunar que Rusia y China han acordado construir juntas.
9 meneos
155 clics

Catálogo de tecnologías de reactores nucleares de fisión.[ENG]  

El Sistema de Información sobre Reactores Avanzados(ARIS) es una base de datos diseñada y mantenida por la Sección de Desarrollo de Tecnología de Energía Nuclear del OIEA(NPTDS) desde el año 2009. El contenido más importante del ARIS son las descripciones de diseño y evolución de reactores nucleares avanzados e innovadores . ARIS permite a los usuarios obtener fácilmente una visión general de las tecnologías de reactores actuales siendo desarrollado y desplegado dando a las personas acceder a la descripción del diseño de los diseñadores.
9 meneos
17 clics

Argentina ganó la licitación y construirá un reactor nuclear en Holanda  

Argentina construirá un reactor de investigación para usos medicinales en Holanda. La entidad europea cuenta actualmente con el reactor HFR, que abastece el 60 por ciento del mercado de radioisótopos de Europa y que está llegando al final de su vida útil. Actualmente, alrededor de diez mil hospitales emplean esos elementos radiactivos y cada año se hacen más de 40 millones de procedimientos de diagnósticos y tratamientos, mayormente en casos oncológicos.
15 meneos
128 clics

Éste es el nuevo reactor de fusión nuclear operativo más grande del planeta (Está situado en Japón y comenzó a operar hace apenas unos días)

Japón arrancó la semana pasada su nuevo JT-60SA, el reactor de fusión activo más grande del mundo. Este logro "demuestra al mundo que la máquina cumple su función básica", afirma en declaraciones para Science, Sam Davis, gestor de proyectos de Fusion for Energy, organización de la UE que colabora con los Institutos Nacionales de Ciencia y Tecnología Cuántica (QST) de Japón. Según Hiroshi Shirai, director del proyecto para QST, pasarán otros dos años hasta que el nuevo reactor esté listo para realizar experimentos físicos significativos.
186 meneos
1629 clics
Encienden el reactor de la primera planta nuclear flotante rusa

Encienden el reactor de la primera planta nuclear flotante rusa

La primera central nuclear flotante rusa Akademik Lomonosov está concebida para ser explotada en el Ártico y tiene como objetivo fundamental abastecer de energía eléctrica las industrias y ciudades portuarias remotas o las plataformas de petróleo ubicadas en alta mar. Se espera que esta central nuclear comience a ser explotada en diciembre de 2019. Cuenta con dos reactores KLT-40S, capaces de generar energía eléctrica y térmica para abastecer una ciudad con una población cercana a las 100.000 personas.
165 meneos
1457 clics
China quiere abaratar la electricidad con el primer reactor nuclear compacto del mundo

China quiere abaratar la electricidad con el primer reactor nuclear compacto del mundo

La Asociación de Energía Nuclear de China acaba de anunciar la puesta en marcha de un pequeño reactor modular (SMR) de 200 megavatios que ya está suministrando energía a la red eléctrica del país. El SMR chino es el primero del mundo con su capacidad en estar operativo y se adelanta a otros países como EEUU, Rusia y el Reino Unido que también están apostando por este tipo de tecnología.
150 meneos
1991 clics
Democritos: un prototipo europeo de reactor nuclear espacial

Democritos: un prototipo europeo de reactor nuclear espacial

Desde hace décadas se ha intentado resucitar el diseño de reactores para su uso más allá de la órbita baja. Estos sistemas podrían servir para suministrar energía a sistemas de propulsión eléctrica (con motores iónicos o de plasma) que impulsen remolcadores orbitales o sondas al sistema solar exterior, o incluso para abastecer bases tripuladas en la Luna o Marte. A principios de este siglo Estados Unidos volvió a intentar introducir esta tecnología de la mano del proyecto Prometeo, pero sin éxito.
« anterior1234537

menéame