cultura y tecnología

encontrados: 184, tiempo total: 0.027 segundos rss2
3 meneos
9 clics

Reseña: "Mi Hermana Vive Sobre La Repisa De La Chimenea"

Reseña del libro Mi Hermana Vive Sobre la Repisa de la Chimenea de Annabel Pitcher.
2 1 10 K -112
2 1 10 K -112
2 meneos
16 clics

Reseña Silent Hill Downpour

Después de mucho tiempo, encontré la oportunidad de terminar la reseña de este juego lanzado hace ya un tiempo. Después de todo, como indico las reseñas y contenido que subo al sitio no precisamente tiene que ser de juegos nuevos,lo importante es que sepan si ese juego que nunca voltearon a ver vale la pena. “¿Qué veías en mí?¿De qué sirve ayudar a otro desgraciado, dejado de lado hasta por sus seres queridos? Pero tú encontraste una razón para creer en mí. Bueno, no debiste hacerlo, amigo mío. La gente que cree en mí suele acabar mal"
1 1 9 K -87
1 1 9 K -87
7 meneos
251 clics

Lo mejor de la Comic Con 2013

Comic Con. Dos palabras que a muchos no les dice absolutamente nada, pero que bastan para que otros deseen o vivir o tener dinero suficiente para coger un avión y plantarse en San Diego, California, donde todo comenzó en los 70.
2 meneos
10 clics

Perfil de los blogs literarios: una aproximación

Características y puntos comunes que poseen los blogs literarios dedicados a la reseña de libros, la crítica literaria y la literatura en general. Una entrada que ha levantado polémica...
2 0 9 K -103
2 0 9 K -103
4 meneos
45 clics

Outlast: Reseña del Videojuego

‘Outlast’ está gratis en la PlayStation Store, ¿pero vale la pena que lo juegues? Descubre nuestra opinión sobre este survival horror y por qué deberías jugarlo solo si estás muy, muy aburrido.
3 1 10 K -115
3 1 10 K -115
3 meneos
25 clics

Reseña de Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos de Sochi 2014

Acá una reseña de nuestros amigos mexicanos de Atomix. Como siempre ofrecen una perspectiva interesante de un juego, que si bien no será el mejor de Mario, sí es buen entretenimiento para la familia.
2 1 10 K -127
2 1 10 K -127
1 meneos
21 clics

Reseña de “Legado en los huesos”, de Dolores Redondo

Reseña de Legado en los huesos de Dolores Redondo, segunda parte de la trilogía de Baztan. Si el primer libro os gustó no podéis dejar de leer este, si la historia del primero os emocionó y os puso los pelos de punta no podéis dejar de leer la continuación, y si el “malo” del primero os dió miedo…en esta ocasión no va a ser menos. Legado en los huesos promete dejarte más horas sin dormir, y es que a mí por ejemplo me ha parecido incluso mejor libro que el primero, y ya es decir porque el listón estaba muyyyy alto.
1 0 3 K -47 cultura
1 0 3 K -47 cultura
2 meneos
8 clics

Reseña del libro "Que el tiempo nos encuentre" de Teresa Viejo

Con Que el tiempo nos encuentre, Teresa Viejo nos trae una novela que comienza en los años de la Guerra Civil española. Una época en la que algunos...
1 1 9 K -110 cultura
1 1 9 K -110 cultura
2 meneos
39 clics

Reseña de "El caballero oscuro"

Crítica sobre la película"El caballero oscuro" de Christopher Nolan estrenada en 2008
1 1 8 K -73 cultura
1 1 8 K -73 cultura
1 meneos
11 clics

Reseña "El prestigio"

Reseña y crítica de la película "el prestigio" de christopher Nolan estrenada en 2006
1 0 8 K -98 cultura
1 0 8 K -98 cultura
2 meneos
79 clics

Divergente: Análisis del libro

La novela juvenil está muerta. No es una frase dicha por algún intelectual conocido ni nada, es de mi propia cosecha. Es una reflexión a la que llegué cuando finalicé la página 460 de Divergente, una nueva trilogía literaria impregnada de hormonas adolescentes.
5 meneos
297 clics

X-men días de gloria

X-Men: Días del futuro pasado nos presenta un futuro apocalíptico dominado por los temibles Centinelas, enormes robots encargados del control y, en su caso, eliminación de los mutantes.
2 meneos
9 clics

Reseña del disco de Burrito Panza - Una familia desestructurada

Una familia desestructurada es el segundo trabajo de Burrito Panza tras un debut, Solo y mal acompañado, que nos ponía en alerta sobre el potencial que atesoraba la enésima reencarnación del llamado "Albacete Sound".
1 1 7 K -98 cultura
1 1 7 K -98 cultura
1 meneos
17 clics

Hidden In The Woods 2014  

Remake de la película chilena "En las Afueras de la Ciudad" Thriller basado en hechos reales.
1 0 8 K -84 cultura
1 0 8 K -84 cultura
2 meneos
11 clics

Livide (Remake)  

Livid (Remake) Para los fans del terror... Bueno si existen rumores sobre el proyecto de MARTYRS, LIVIDE no puede quedarse atrás en esta criticada o aceptada moda de los REMAKE..
1 1 11 K -125 cultura
1 1 11 K -125 cultura
3 meneos
36 clics

Sharknado 3 2015

Aún están devorando todo en la 2ª entrega y ya sabemos que pronto otra nueva ciudad será devorada de nuevo...... Se hace Oficial de la mano de SYFY, la continuidad de esta SAGA de culto que para el verano que viene se convertirá en toda una TRILOGÍA..... ya se puede ver hasta un corto teaser trailer....
2 1 7 K -52 cultura
2 1 7 K -52 cultura
1 meneos
4 clics

POSSESSIONES (Sapi) 2014 "Filipinas"

Lo nuevo de "Brillante Mendoza", cine de terror "Indie" que contará a través de la perspectiva de un periodista como un grupo de estudiantes parecen estar poseídos por espíritus malignos.
1 0 7 K -77 cultura
1 0 7 K -77 cultura
1 meneos
14 clics

Grace: The Possession 2014

El productor de Sinister y el productor ejecutivo de Insidious le dan un giro a las historias de terror clásico con "Grace: The Possession", película que promete a las audiencias una escena de posesión en primera persona como nunca antes se había visto. Fecha de estreno, trailer y ficha tecnica en el enlace...
1 0 9 K -116 cultura
1 0 9 K -116 cultura
9 meneos
47 clics

The Economist y la esclavitud

Una reseña de un libro sobre la historia del racismo en EEUU ha colocado a The Economist en una difícil tesitura que al menos ha resuelto con rapidez. El libro es ‘The Half Has Never Been Told: Slavery and the Making of American Capitalism’, de Edward Baptist. Del sumario del libro: “Hasta la Guerra Civil, explica Baptist, las innovaciones económicas más importantes en EEUU sirvieron para hacer aún más rentable la esclavitud. A través de la migración forzada y la tortura, los dueños de esclavos obtuvieron incrementos continuos en eficiencia.
1 meneos
24 clics

Tickl: porque el sexo también puede ser objeto de reseñas

Sí, es lo que creéis: colocáis el móvil debajo de vuestro cojín, le dais al tema, y Tickl recoge las estadísticas de la sesión. Calorías quemadas, duración, evaluación del rendimiento, si lo hacéis por gusto o estáis buscando un niño e incluso la opción de entrar un ranking mundial para ver quién es el mejor en la cama.
2 meneos
19 clics

The Torture Club

La polémica película dirigida por Kota Yoshida que dará mucho que hablar en los próximos días cuando se proyecte en el Festival de Sitges
1 1 11 K -143 cultura
1 1 11 K -143 cultura
2 meneos
13 clics

Encontré al Diablo remake

Barrett y Wingard son los responsables (Tu eres el siguiente).
1 1 14 K -155 cultura
1 1 14 K -155 cultura
1 meneos
4 clics

oOpinee de la película El círculo roto

oOpinee de la película El círculo roto. El texto puede contener spoilers. User1: Amm se trata de una pareja de músicos country y su hija. User2: jaja en realidad se trata de una relación de pareja con dificultades o pruebas de vida, rodeada de un ambiente country, pero muy bien llevada Sigue leyendo...
1 0 11 K -127 cultura
1 0 11 K -127 cultura
8 meneos
127 clics

Reseña: La conspiración lunar ¡vaya timo!

Nunca se ha creído tanto en tantas conspiraciones y con tan poco fundamento. Las teorías conspirativas salpican los principales asuntos de política internacional (la muerte de Napoleón, de Kennedy o de Carrero Blanco), la geografía (el triángulo de las Bermudas), histórica (la maldición de la tumba de Tutankamón)...
7 meneos
52 clics

Reseña: “The Science of Interstellar” de Kip Thorne

El sueño de muchos físicos es ver todo su trabajo científico en una película de Hollywood. Kip Thorne lo ha cumplido. Para entender la física de la película Interstellar no basta con haber estudiado un curso de relatividad general. Leer el libro es imprescindible para que un físico pueda entender la física de la película. Todos los fallos que Francis creyó observar tras ver la película en el cine y que desglosó en su entrada “La física de la película ‘Interestelar’," tienen respuesta en el libro de Thorne.
5 2 6 K -46 cultura
5 2 6 K -46 cultura
« anterior123458

menéame