cultura y tecnología

encontrados: 7, tiempo total: 0.017 segundos rss2
3 meneos
22 clics

Así muestra una poeta su enfado: "Me cago en todo lo cagable"

Un poema de la escritora Adelaida López Marcos mostrándonos su enfado por situaciones actuales y siendo crítica con la actitud que se adopta ante las injusticias, en parte debido al silencio, un aliado para que continúen. Ella grita por ello y nos dice todo lo que cambiaría y haría en un intento por revolver las almas calladas.
2 1 15 K -170 cultura
2 1 15 K -170 cultura
1 meneos
17 clics

Niños destrozan pieza de arte en el museo del cristal mientras sus padres lo graban con el móvil  

La artista ha mantenido la pieza y la ha renombrado Broken (Rota).
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
510 meneos
11624 clics
Niños destrozan pieza de arte en el museo del cristal mientras sus padres lo graban con el móvil

Niños destrozan pieza de arte en el museo del cristal mientras sus padres lo graban con el móvil  

La escultura de cristal original "Angel Is Waiting" de la artista china Shelly Xue, sufrió daños al ser manipulada por unos niños que traspasaron el cordón de seguridad. Los hechos sucedieron ante la mirada de sus padres que les grababan mientras lo hacían. Tras el suceso ha decidido dejarla como está y llamarla "Broken".
5 meneos
38 clics

¿Aceptación o resignación?

Son dos actitudes muy diferentes, ya que la Resignación nos hará sufrir, ya que seguimos esperando que la situación sea de otra forma y no como es en la actualidad. Y en ocasiones, me esfuerzo en cambiarla. Sin embargo, cuando aceptamos, asumimos la realidad, sin pretender cambiarla, sin sufrir por ella, y eso nos permite seguir proyectando en la vida, buscando mejores opciones en otro camino.
11 meneos
61 clics

“Sin utopía nos convertimos en meros quejicas resignados”  

¿Qué le queda de utopía a la democracia? ¿Tiene, el neoliberalismo, sus propias utopías? ¿Hasta qué punto es ajeno este sistema a la metafísica y el autoritarismo? ¿Puede considerarse la rebeldía del cíborg utópica? ¿Es el transhumanismo el mejor de los futuros posibles para el hombre? Sobre estas y otras cuestiones delibera Francisco Martorell Campos (Valencia, 1971), uno de nuestros más concienzudos investigadores sobre el modelo utópico, en su ensayo Soñar de otro modo. Cómo perdimos la utopía y de qué forma recuperarla.
11 meneos
66 clics

El coronavirus como dispositivo

Así entonces, a pesar de convencernos de que hemos avanzado mucho como sociedad, terminamos reducidos a la pura vida biológica (nuda vida). El peligro de contagio exige la obediencia rápida del pueblo y otorga la autoridad máxima a los gobiernos. Se merman de esta manera las posibilidades de organización desde abajo, así como revueltas o resistencias callejeras.
3 meneos
40 clics

"Síndrome de hielo" . Entrevista a Mohamad Bitari

Elisabeth Hultcrantz estudió en los años noventa en Suecia el 'síndrome de la resignación' que afectaba a niños y jóvenes provenientes de Siria. Se detectaron 350 casos entre los años 2004 y 2005. Se trataba de niños, niñas y jóvenes que dejaban de comunicarse y comer para adentrarse en un extraño letargo, en respuesta al trauma del desarraigo y al miedo de devolver al lugar de sufrimiento de donde se ha conseguido huir. Buscando adentrarse en estos cuerpos y mentes que dicen basta, se representa estos días en el Teatro Lliure de Gracia, BCN.

menéame