cultura y tecnología

encontrados: 32, tiempo total: 0.014 segundos rss2
412 meneos
19025 clics
Las aventuras de Coño, tu compañero peludo y fiel

Las aventuras de Coño, tu compañero peludo y fiel

Hace menos de un año, Ana Belén Rivero garabateó en su cuaderno que se iba de vacaciones con Coño y subió la imagen a Internet. Meses después esta ilustradora granadina ha conseguido financiar a través de Verkami el libro Somos pobres en euros pero ricos en pelos del coño, “una pequeña broma privada que ha terminado haciéndose muy grande y muy pública”, cuenta Rivero, y que está consiguiendo apoyo más allá de los requerimientos mínimos para la autoedición.
177 235 18 K 882 cultura
177 235 18 K 882 cultura
2 meneos
21 clics

Sonorama 2015

Tras el rotundo éxito del Sonorama 2014,la dirección del Festival ha anunciado ya las fechas en la que se celebrara la edición del Sonorma 2015.
2 0 9 K -99 cultura
2 0 9 K -99 cultura
5 meneos
64 clics

Pedro Ribera y el locomóvil Castilla, el primer vehículo de vapor que circuló por España

El 18 de noviembre de 1860, cientos de madrileños se agolpaban en los alrededores de la Puerta de Segovia para ver la llegada del Castilla.
1 meneos
8 clics

The Hives, Izal, Love of Lesbian y Carlos Sadness, confirmados en el Sonorama Ribera 2016

El festival indie de Aranda de Duero ha vuelto a sorprender con sus confirmaciones. No, no está Raphael pero los asistentes podrán disfrutar de Love of Lesbian, Izal, The Hives y Carlos Sadness, entre otros.
1 0 13 K -128 cultura
1 0 13 K -128 cultura
17 meneos
299 clics

La curiosa historia tras el cuadro ‘Combate de mujeres’ expuesto en el Museo del Prado  

En el Museo del Prado se conserva un cuadro de grandes dimensiones (235 cm × 212 cm) realizado en el año 1636 por el pintor de origen valenciano, afincado en Nápoles, José de Ribera y que lleva por título ‘Combate de mujeres’, donde se puede apreciar a dos mujeres luchando en pleno duelo.
5 meneos
78 clics

El arte mayor del dibujo en José de Ribera

El Prado presenta hasta el 19 de febrero una gran exposición de los dibujos del artista de Xàtiva. Junto a las obras, se ha editado un catálogo que le pone en pie de igualdad con los grandes dibujantes de la historia
7 meneos
67 clics

Del Prado al cómic: José de Ribera contra Ley Mordaza

Así es como el pintor más bello y terrible, salta al cómic con sus tormentos y martirios. Espeluznante y místico, así es como se hace popular un artista incorrecto: “Ahora pasamos por una época en la que todo molesta y todo ofende. Si seguimos así, llegará un momento en el que no podrás hacer nada sin ofender a alguien, aunque no quieras. Hasta un chiste puede ofender. Esto va en detrimento de la libertad de expresión”, dice Keko. Eso es Ribera, algo muy reivindicable en los aceites de la corrección.
414 meneos
8051 clics
La increíble batalla en el Cabo Celidonia: 5 naves españolas contra 55 otomanas

La increíble batalla en el Cabo Celidonia: 5 naves españolas contra 55 otomanas

En las primeras décadas del siglo XVII, el Mediterráneo era un gigantesco campo de batalla cuyo control se disputaban cristianos y musulmanes sin que ninguno de los dos bandos consiguiera imponerse sobre el otro. Uno de éstos incidentes tuvo lugar a mediados de 1616 frente al cabo Celidonia, entre Chipre y la costa de Anatolia, y se convirtió en un épico episodio por las desigual numérica de ambos adversarios.
176 238 2 K 772 cultura
176 238 2 K 772 cultura
10 meneos
80 clics

Ribera. Maestro del dibujo

El Museo del Prado presenta “Ribera. Maestro del dibujo”, una exposición coorganizada con el Meadows Museum, que a partir de marzo del próximo año también podrá disfrutarse en Dallas como fruto de la magnífica y productiva colaboración entre ambas instituciones.
26 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hospital de La Ribera (Alzira) revoluciona la sanidad española al detectar el cáncer de mama en 30 minutos

El Hospital Universitario de La Ribera ha puesto en marcha una técnica de biopsia rápida para cáncer de mama que permite conocer el resultado de la prueba en apenas 30 minutos. Ello es posible gracias a la incorporación de un nuevo equipo de preparación de muestras por criogenización llamado Prestochill, convirtiéndose así, el Hospital de Alzira, en uno de los primeros centros de España en utilizar este equipo para las biopsias de mama.
2 meneos
9 clics

El Gobierno cerrará las centrales nucleares al final de su vida útil

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha denunciado que «no se encontró» con un plan nacional de seguridad de residuos
2 0 5 K -25 tecnología
2 0 5 K -25 tecnología
122 meneos
1101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Ministra Teresa Ribera, está usted equivocada. No mate el Diesel. Infórmese bien"

Los motores Diesel modernos, los que cumplen con la última normativa, no son más contaminantes que los de gasolina. No emiten más partículas que los de gasolina, o no de forma generalizada y tampoco más óxidos de nitrógeno ni, por supuesto más CO2. No lo digo yo. Lo dicen doctores ingenieros especialistas en motores tan prestigiosos como Guillermo Wolff y Jesús Casanova. Ni ellos ni yo tenemos nada en favor del Diesel. Nada en contra del motor de gasolina. Mi única preocupación es el entorno y que no cometamos errores imposibles de reparar.
13 meneos
20 clics

El Gobierno paraliza la construcción del Almacén para Residuos Nucleares (ATC) de Villar de Cañas

El Ministerio para la Transición Ecológica ha enviado un escrito al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) solicitando la suspensiónEl Ministerio de Ribera vincula la suspensión de la tramitación de este permiso a que aún está diseñando su estrategia energética para la próxima década Rel. www.meneame.net/story/teresa-ribera-activa-apagon-nuclear-sin-atc-plan
13 meneos
261 clics

¿Qué diferencia a un Rioja de un Ribera?

El bipartidismo no sólo ha afectado a la política en España. La división entre los amantes del Ribera y del Rioja ha creado confrotación desde que la denominación de origen es denominación de origen. Hay quienes les da igual uno que otro –como si fuera lo mismo café que Cola Cao– y otros que aseguran que ambos elixires no son iguales.
8 meneos
86 clics

La dura vida de los emigrantes de Indias, Inés Muñoz de Ribera

Doña Inés y su esposo se unieron a la expedición de Pizarro con destino a Panamá, y posteriormente Perú, que partió de Sevilla el 26 de enero de 1530. Durante el largo y penoso trayecto en barco fallecieron las pequeñas hijas de la pareja, Ángela y Bárbola.
45 meneos
431 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Grabación con la voz de Frida Kahlo [Audio]

Aparece una grabación, única que se conoce, de Frida Kahlo. La Fonoteca Nacional de México ha hecho pública una grabación radiofónica en la que la artista recita fragmentos de Retrato de Diego, un texto que escribió en 1949.
6 meneos
104 clics

Francisco de Ribera, el héroe marino especialista en riñas de taberna

El cúmulo de victorias que constan en el albarán de Francisco de Ribera merece un reconocimiento más allá de las fronteras del tiempo. Es sabido que era un marino atípico y poco convencional, pero me pregunto: ¿Y un nicho en el Panteón de Marinos Ilustres? No estaría nada mal… La historia española es tan desconocida como ingrata y sorprendente.
38 meneos
538 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Batalla del Cabo Celidonia

Si en vez de cinco galeones españoles los protagonistas de esta historia hubieran sido ingleses, incluso franceses, este asombroso combate naval del siglo XVII no estaría recluido en el baúl de los recuerdos de unos pocos. Si el capitán al mando de la escuadra española, Francisco de Ribera, no hubiera nacido en Toledo, sino en Plymouth o en, qué se yo, Burnham Thorpe, la batalla del Cabo Celidonia habría tenido unas cuantas películas, libros y hasta algún video juego dedicado a la misma.
5 meneos
51 clics

Adjudicado en París por 1,8 millones el "pordiosero filósofo" de Ribera

El cuadro "Un filósofo: el feliz geómetra", que estaba hasta ahora en casa de una familia francesa que desconocía su valor, fue adjudicado este martes en París por 1,8 millones de euros, seis veces su estimación inicial más alta. La casa de subastas Daguerre indicó que fue adquirido por una galería de arte sueca.
13 meneos
77 clics

José de Ribera ‘Il Spagnoletto’… nadie es profeta en su tierra

¿Habéis escuchado alguna vez el dicho de “nadie es profeta en su tierra”? Pues eso fue lo que le ocurrió a nuestro protagonista, José de Ribera. Uno de los grandes pintores españoles que tuvo que poner tierra de por medio con su tierra natal para poder triunfar siglos después en ella. José de Ribera nace en Xàtiva (Valencia) en 1591 pero a una edad muy temprana viaja a Italia, donde va a permanecer prácticamente toda su vida artística hasta su fallecimiento en Nápoles en 1652, de ahí que sea conocido como “Il Spagnoletto”
3 meneos
91 clics

Mercado de la Ribera, un icono gastronómico de Bilbao

El Mercado de La Ribera es el segundo edificio más visitado turisticamente de Bilbao, después del Guggenheim. Teniendo en cuenta la importancia que los vascos dan a la gastronomía no es de extrañar. En esta icónica plaza de abastos hay una querencia por lo autóctono y la autenticidad, que sigue llamando la atención casi un siglo después a propios y foráneos. Averiguamos cómo comenzó el Mercado a desarrollarse y qué brinda a sus clientes hoy en día.
11 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vandalizan el monumento a Catalina de Ribera de Sevilla con pintadas en apoyo a Pablo Hasel

El monumento a Catalina de Ribera se sitúa en el paseo del mismo nombre de Sevilla, junto a los jardines de Murillo, ha sido vandalizado con mensajes en apoyo al rapero Hasel. En concreto, han escrito con pintura verde sobre la fuente de la base (calalogada en el siglo XVI) el mensaje: «Libertad Hasel». Levantado en 1921, el monumento fue diseñado por Juan Talavera y Heredia. Está formado por dos frescos con figuras alegóricas realizados por Francisco Maireles, un azulejo con un retrato de la noble realizado por la fábrica de Manuel García Mont
111 meneos
2546 clics
José Ribera. Sádico, mafioso y putero

José Ribera. Sádico, mafioso y putero

Hay almas que lo feo adoran sin secreto. Y tú estás entre tales, el de ásperos pinceles, Ribera, a quien [Nápoles] llamó el Españoleto (…) Hay quien busca lo bello; más tú lo extravagante ya el mártir, ya el verdugo, gitanos, plebe ociosa con úlceras podridas en trapo repugnante (…) ¡Con qué furia, no exenta de fiebre voluptuosa, al mártir despellejas, con práctica de drama, haciendo que veamos la dermis sanguinosa.
14 meneos
98 clics

El Monasterio de Santa María de la Vid, uno de los grandes hitos artísticos del barroco de la Ribera del Duero

El Monasterio de Santa María de la Vid es uno de los hitos artísticos de la Ribera del Duero, en él destaca su espadaña barroca
9 meneos
53 clics

Obra comentada: Magdalena Ventura con su marido (la mujer barbuda), de José de Ribera  

La artista Marina Núñez comenta "Magdalena Ventura con su marido (la mujer barbuda)", obra pintada por José de Ribera en 1631 y que se puede ver en el Museo Nacional de El Padro. Video realizado con motivo de la celebración del Día internacional de la mujer y dentro del III Festival Miradas de Mujeres,
« anterior12

menéame