cultura y tecnología

encontrados: 138, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
50 clics

Las empresas que ganan millones por el espionaje de EE.UU

El enorme aparato de inteligencia y vigilancia que Estados Unidos construyó en los últimos 50 años cuesta cerca de US$50.000 millones anuales. Y el 70% de su presupuesto se canaliza mediante contratistas privados, protagonistas de una industria de alto crecimiento.
5 meneos
54 clics

Cómo queda la seguridad post Snowden

Desde que el caso Snowden saltó a la palestra, la gente anda como loca con el tema de la seguridad. Ya nadie sabe si fiarse de hablar por Whatsapp, Skype, Gtalk, etc.
14 meneos
51 clics

Google publica informe de transparencia, recalcando que EE.UU. no le deja informar  

Se trata de la octava versión del informe, donde Google destaca que las solicitudes se han duplicado en los últimos tres años, siendo EE.UU. el país que más datos pide. También subraya que no tiene permiso para hablar de las solicitudes que recibe a través de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera. La empresa insiste en que es necesario que el gobierno de EE.UU. sea más transparente con los ciudadanos.
11 3 2 K 97
11 3 2 K 97
29 meneos
38 clics

Richard Stallman: ´Los periodistas no deben asustarse con el ´caso Snowden´, sino luchar´

Es uno de los personajes más controvertidos del mundo digital y uno de los grandes genios que figuran en el salón de la fama de internet. El doctor Richard Stallman creó la noción del 'software' libre en 1983 para lanzar al año siguiente el sistema GNU. Este luchador por la libertad y la privacidad recoge firmas desde su página web para investigar el atentado del 11S y alienta a boicotear a Coca-Cola o a la escritora J.K. Rowling.
24 5 1 K 86
24 5 1 K 86
7 meneos
11 clics

The New York Times y The Guardian piden clemencia para Snowden

El periódico estadounidense The New York Times y el británico The Guardian pidieron este jueves clemencia para Edward Snowden, el excontratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) acusado de espionaje por sus revelaciones sobre los programas de vigilancia de las comunicaciones de Estados Unidos. AFP En editoriales separadas, ambos periódicos aclamaron al analista informático, refugiado en Rusia desde junio por sus filtraciones sobre los programas secretos de la NSA y sus técnicas de recolección de datos.
6 1 15 K -125
6 1 15 K -125
7 meneos
11 clics

Reporte: NSA almacena casi 200 millones de mensajes de texto al día |

La Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA ) ha recogido y almacenado casi 200 millones de mensajes de texto al día en todo el mundo, el informe de los medios de comunicación del Reino Unido informaron.
1 meneos
22 clics

Saltando el foso para llegar al centro de datos

La NSA ha logrado saltarse el proverbial foso con tecnología que es capaz de conectarse sin importar que los equipos no tengan acceso a la red. Existen muchas medidas de seguridad que ayudan a empresas y a particulares a protegerse de ataques (y ojos) de afuera, pero ninguno como el AirGap.
1 0 8 K -116
1 0 8 K -116
11 meneos
59 clics

Consecuencia del caso Snowden

Resumen ordenado y documentado de las consecuencias que las filtraciones de Snowden han tenido, actualizado con las noticias de alcance hasta mediados de Marzo de 2014.
9 meneos
57 clics

Resumen ordenado del caso snowden

Resumen ordenado y documentado de las consecuencias que las filtraciones de Snowden han tenido, actualizado con las noticias de alcance hasta mediados de Marzo de 2014.
20 meneos
46 clics
A la caza de la reputación hacktivista

A la caza de la reputación hacktivista

Las agencias de inteligencia occidentales quieren desprestigiar el discurso antisistema en Internet, destruyendo la reputación de sus líderes y manipulando sus conversaciones en los foros. Lo ha denunciado el periodista norteamericano Glenn Greenwald, premiado en diversas ocasiones por sus reportajes, que destaparon el exagerado nivel de monitorización de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos sobre políticos, empresas y población de todo el mundo.
23 meneos
46 clics

La amenaza del acopio de inteligencia

Las recientes revelaciones de Snowden –entre ellas, que Julian Assange figura en un cronograma de cacería humana y clasificación de Wikileaks como agente malicioso externo– demuestran a las claras que la NSA, equipara periodismo y la denuncia ciudadana con terrorismo. Si el lector ha buscado alguna vez Wikileaks en Internet, es probable que la inteligencia británica y la NSA lo tengan identificado. Una comunidad de inteligencia cada vez más poderosa, con carta blanca de los gobiernos, no es buena noticia para el cuarto poder.
10 meneos
237 clics

Probando el Super-Secure OS USB Drive que Edward Snowden insiste en utilizar (ENG)

Todos sabemos que Edward Snowden insiste mucho sobre el correo electrónico seguro, pero también es muy exigente con sus sistemas operativos. De hecho, utiliza una versión gratuita, super-segura de Linux llamado "Tails"-que encaja en una memoria USB y se puede utilizar en cualquier ordenador sin dejar rastro. Linux instalado en las memorias USB es nada nuevo, claro. Pero "Tails" es un sistema operativo optimizado para el anonimato y es utilizado por de Edward Snowden y Glenn Greenwald para mantener sus vidas digitales lo más segu
345 meneos
4020 clics
Liberado Tails 1.0: el sistema GNU/Linux con el que Snowden burló a la NSA

Liberado Tails 1.0: el sistema GNU/Linux con el que Snowden burló a la NSA

Tails, conocida anteriormente con Amnesia, es un distribución derivada de Debian estable, que desde 2009 nos viene ofreciendo anonimato y privacidad en la red. La distro lleva unos días en boca de todos, a raíz de un artículo en Wired, que desvela como fue el sistema operativo elegido por el activista Edward Snowden, y los periodistas Glenn Greenwald y Laura Poitras, para comunicarse fuera de las miradas indiscretas de la NSA, en los inicios del caso PRISM.
10 meneos
19 clics

Pasividad política frente al espionaje masivo de Estados Unidos

A pesar de que en marzo el Parlamento Europeo, tras seis meses de trabajo y comparecencias, consideraba probada la existencia de programas de vigilancia masiva e indiscriminada por parte de Estados Unidos y concluía que estos constituían nada menos que “una seria injerencia en los derechos fundamentales de los ciudadanos” y que, por tanto, debían prohibirse, las consecuencias políticas se hacen esperar.
8 meneos
78 clics

Las revelaciones más impactantes sobre los programas de vigilancia de la NSA están por venir

La publicación de las revelaciones más impactantes sobre los programas de vigilancia electrónica a gran escala llevados a cabo por la inteligencia de EE.UU., aún están por llegar, advirtió el periodista estadounidense Glenn Greenwald, que fue el primero en publicar las filtraciones del extécnico de la CIA Edward Snowden.
14 meneos
24 clics

Tráfico de internet cifrado aumenta después de revelaciones de Snowden

Un estudio anual sobre tráfico de internet ha anunciado algunos datos reveladores y interesantes. Más allá del variación, dependiendo del territorio, del uso de protocolo P2P (sobre todo a través de BitTorrent) por parte de los internautas en todo el mundo, lo que se nota de forma inmediata es cómo ha aumentado el tráfico de internet cifrado, tanto en América como en Europa. Se ha visto un incremento en el 100 % de la navegación en internet de forma privada y segura en los Estados Unidos y Canadá, y un 400% en Europa y Latinoamerica.
32 meneos
214 clics

Este 5 de junio, resetea Internet

Este mes de junio se “celebra” el primer aniversario del mayor golpe que ha recibido Internet en toda su historia, a raíz del escándalo PRISM desvelado a la opinión pública por el ex-NSA Edward Snowden. Internet ya no es la misma, y hay quien se plantea la necesidad de resetear la Red. Por este motivo surge Reset the Net, una iniciativa apadrinada por diversas empresas y organizaciones como la Free Software Foundation, Electronic Frontier Foundation, Amnistía Internacional, Reddit, DuckDuckGo y muchas otras, con el objetivo de dar un toque ...
650 meneos
4342 clics
Los gurús de Silicon Valley desmoralizados por el impacto que tendrán las revelaciones de Snowden

Los gurús de Silicon Valley desmoralizados por el impacto que tendrán las revelaciones de Snowden

Cinco de los más destacados gurús de Silicon Valley analizaron el impacto que tendrán las revelaciones de Edward Snowden en la industria tecnológica que también conocen. Dentro de diez años, las revelaciones de Snowden acerca de los programas de vigilancia de la NSA serán considerados como el acontecimiento más importante de 2013 con respecto a la industria de la tecnología de la información. “El caso Snowden fue un mensaje al mundo de que la confianza ha sido violada. No miramos bien a nadie”, reconoció Joe Tucci, CEO de EMC Corp.
1 meneos
10 clics

La Fiscalía sostiene que captar datos telefónicos no es delito

La Fiscalía contra la Criminalidad Informática ha archivado las diligencias informativas que abrió el pasado 29 de octubre, un día después de que EL MUNDO publicara unos documentos
1 0 5 K -59 tecnología
1 0 5 K -59 tecnología
17 meneos
144 clics

Los gigantes tecnológicos pagan el precio por el caso Snowden

Un año después de las revelaciones del extécnico de la NSA Edward Snowden, grandes empresas como Microsoft, IBM o Cisco sufren las consecuencias del ciberespionaje practicado por su Gobierno
12 meneos
51 clics

Vigilados  

Este es un documental sobre un joven norteamericano de 29 años, Edward Snowden, que en junio de 2013 robó miles de documentos secretos de su lugar de trabajo, la Agencia Nacional de Inteligencia de los Estado Unidos.
23 meneos
25 clics

Los proveedores de acceso a Internet llevan a la NSA británica ante los tribunales por el espionaje masivo [ENG]

Siete ISPs internacionales han tomado acciones legales contra el GCHQ, el servicio de espionaje del Reino Unido, alegando que utiliza "software malicioso" para entrar en sus redes. También se investigará las denuncias de grupos de derechos humanos sobre la forma en que las redes sociales han sido objetivo del GCHQ.
667 meneos
2840 clics
Si usas Dropbox, tu privacidad está en peligro según Edward Snowden

Si usas Dropbox, tu privacidad está en peligro según Edward Snowden

Edward Snowden ha comentado que muchos servicios de almacenamiento en la nube colaboran con otras agencias, poniendo en peligro nuestra privacidad. Incluso ha dado nombres, situando a Dropbox como uno de los proyectos que más vulnera la intimidad de los usuarios. De hecho, según él, "es un peligro para la privacidad". La verdad es que el conocido técnico de seguridad ha puesto las cosas claras sobre lo que sucede con Dropbox: "es un socio de PRISM, lo que lo convierte en un sitio muy hostil para la privacidad".
8 meneos
36 clics

Entrevista a Geert Lovink: “Después de Snowden ya no nos queda vida privada”

Cuando Geert Lovink estuvo en Barcelona hace un par de años– invitado por el Centre de Cultura Contemporània (CCCB)–me contó que las generaciones futuras entenderían el concepto de la privacidad, que ya no confiarían a plataformas como Facebook sus vidas. Este año, a mediados del mes de junio, regresó para participar en el Enter Forum, un encuentro dedicado a reflexionar sobre la privacidad en Internet.
6 meneos
22 clics

1 año después de los NSA-leaks: La lucha de Google, Yahoo!, Microsoft y Facebook para un Internet más seguro [ENG]

Hace un año que Edward Snowden reveló como la NSA está espionando a casi todo el mundo. Las grandes empresas internet que dependen de la confianza de sus usuarios para ganar dinero, están invertiendo en mejorar la privacidad de la tecnología y la infraestructura global. El articulo describe bien a fondo el estado actual.
« anterior123456

menéame