cultura y tecnología

encontrados: 446, tiempo total: 0.029 segundos rss2
8 meneos
70 clics

El test de Turing y la inteligancia humana

SIMONE SANTINI Uno de los fundamentos teóricos de la disciplina de la Inteligencia Artificial se encuentra en un experimento ideal que Alan Turing publicó en la revista Mind en 1950, y que desde entonces se conoce como el test de Turing. Muchísimos artículos, en las revistas científicas y en la prensa, mencionan el test de Turing, casi siempre introduciendo pequeñas modificaciones que cambian su significado de una manera sutil pero importante. Merece la pena recordarlo aquí traduciéndolo directamente de la revista original...
307 meneos
8958 clics
No, un ordenador no ha superado el test de Turing [EN]

No, un ordenador no ha superado el test de Turing [EN]  

Este fin de semana se ha filtrado la historia de que un "chatbot" ha superado el test de Turing por primera vez. Casi toda la historia es falsa. El comunicado de prensa de la Universidad de Reading debería haber despertado todo tipo de sospechas en cualquier reportero. Relacionada: www.meneame.net/story/ordenador-hace-historia-superar-primera-vez-test
19 meneos
111 clics

Qué significa que un chatbot haya superado el test de Turing

Un chatbot (o chatterbot) es un programa de ordenador que simula una conversación fluida con uno o más humanos. Como todos los años hay competiciones, los chatbots se diseñan para superar el test de Turing “oficial” de algún concurso. El software Eugene Goostman, que simula la conversación de un adolescente de 13 años, ha sido el ganador del Turing Test 2014, organizado por la Universidad de Reading, Gran Bretaña. Su primera versión fue desarrollada en 2001 por los rusos Vladimir Veselov y Sergey Ulasen, y el ucraniano Eugene Demchenko.
5 meneos
62 clics

El Test de Turing revisitado

Probablemente los dos artículos más famosos e influyentes de Alan Turing son el de 1936 (On computable numbers…) [1], donde define la Máquina Universal y demuestra el Teorema de la Parada; y el de 1950 (Computing machinery and intelligence) [2] en el que propone su famosa prueba (el Test de Turing) para determinar si una máquina puede o no puede pensar. Este segundo artículo comienza con estas palabras, que plantean la dificultad de definir qué sea una “máquina pensante”:
9 meneos
307 clics

La curiosa historia sobre cómo un simple plátano acabó siendo la respuesta perfecta a un Test de Turing

¿Qué alimento utilizarías para mantener un libro abierto y por qué? Esta es la curiosa pregunta que se le ocurrió a Paul Crowley como posible test de Turing rápido para vacilar a los bots telefónicos que le enviaban mensajes a su móvil. Alguien le sugirió convertirlo en una anotación en su blog y de ahí surgió A one-question Turing test for GPT-3. Allí da cuenta de algunos de sus descubrimientos junto con Rosie Campbell de OpenAI, los desarrolladores de GPT-3, el modelo predictivo de lenguaje que utiliza aprendizaje
11 meneos
234 clics

El test de Turing ya no sirve: siete pruebas alternativas para comprobar que una IA no es un humano

El test de Turing está obsoleto. Eugene Goostman fue uno de los primeros en demostrar que el test de Turing estaba obsoleto. Estas son las alternativas.
8 meneos
87 clics

El Test de Turing, ¿humano o computador?

Si estás leyendo esto, lo estás haciendo a través de un computador, ya sea en tu escritorio o tu teléfono. Probablemente hoy también has leído o enviado algunos e-mails, revisado tu redes sociales, quizás compraste algo por Internet: cosas que no serían posibles si no fuese por Alan Turing. Alan Turing es considerado el padre de los computadores. En la película “The Imitation Game”, o en español “El Código Enigma”, podemos ver una adaptación de cómo Turing, durante la Segunda Guerra Mundial, se dedicó a diseñar una máquina que fuese capaz...
4 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Medir la inteligencia artificial: el primer aprobado en el test de Turing

El primer aprobado del test de Turing fue para Eugene Goostman, un bot conversacional desarrollado por sus programadores para simular la personalidad de un adolescente ucraniano. Esta característica jugó a su favor durante el test: al no imitar la conversación de un adulto, simulaba de forma natural el desconocimiento propio de su edad. Eugene aprobó justito, con un 33%, y su hazaña despertó muchas preguntas y objeciones dentro de la comunidad científica.
583 meneos
12678 clics

Un ordenador hace historia al superar por primera vez el test de Turing

Eugene Goostman es el nombre del primer programa de ordenador que ha logrado hacer creer a más del 30% de sus interlocutores que era un humano, requisito planteado por Alan Turing, 'padre' de la informática, en su famoso test de inteligencia artificial.
240 343 13 K 3660 tecnología
240 343 13 K 3660 tecnología
15 meneos
440 clics

La habitación china: el experimento que va más allá del Test de Turing

Aunque la herencia del Test creado por Alan Turing tenga más peso por su presencia en la ciencia-ficción lo cierto es que parece lógico pensar que se ha quedado anticuado. El experimento de La habitación china, ideado por el filósofo de la Universidad de Berkeley John Searle en 1980 nos presenta la siguiente situación: En una habitación cerrada se encuentra un individuo que por ejemplo solo habla el idioma inglés. Fuera de ella, hay un interlocutor que solo habla chino, y que no sabe que hay dentro de la habitación cerrada.
330 meneos
13173 clics
Skynet nunca tomará conciencia: la teoría de la habitación china frente al test de Turing

Skynet nunca tomará conciencia: la teoría de la habitación china frente al test de Turing

Existe la creencia de que llegará un día en el que las máquinas lo controlen todo, incluso a nosotros. Es posible que ese día esté cerca. Para ello es razonable pensar que deberíamos dar por válido que las máquinas adquieran algo tan ligado al ser humano como es la conciencia. Y de ser así, el Test de Turing estaría en lo cierto. Esta es la razón que llevó a John Searle a enfrentar la “inteligencia” de las máquinas en el interior de una habitación china.
8 meneos
99 clics

Test de Turing 2.0 o por qué los CAPTCHA son cada vez más difíciles

¿Alguna vez te ha costado demostrar que eres un ser humano al completar uno de los muchos CAPTCHA que se encuentran por Internet? El motivo es que la inteligencia artificial es cada vez más avanzada y aprende a resolverlos. Aquí te lo explicamos todo. Si te has suscrito a algún servicio, comentado en alguna página o si has realizado alguna compra online recientemente, es más que probable que hayas tenido que resolver un CAPTCHA.
19 meneos
131 clics
ChatGPT ha superado el test de Turing: la carrera por nuevas formas de evaluar la IA ha comenzado [ENG]

ChatGPT ha superado el test de Turing: la carrera por nuevas formas de evaluar la IA ha comenzado [ENG]

Los mejores sistemas de IA del mundo pueden aprobar exámenes difíciles, escribir redacciones humanas convincentes y conversar con tanta fluidez que muchos consideran que sus resultados son indistinguibles de los de las personas. ¿Qué no pueden hacer? Resolver sencillos rompecabezas de lógica visual. En una prueba consistente en una serie de bloques de colores brillantes dispuestos en una pantalla, la mayoría de la gente puede detectar los patrones de conexión. Pero GPT-4 apenas acierta un tercio de los puzles en una categoría de patrones...
8 meneos
105 clics

El dilema Turing – Primera parte

Déjame hablarte de Siri. Cierto, su nombre y el tuyo son perfectamente simétricos, mi querida Iris y hay una razón para ello que te contaré enseguida. Siri, en todo caso, es un acrónimo de las siglas Speech Interpretation and Recognition Interface y fue, sin duda, la primera inteligencia artificial que alcanzó popularidad universal cuando la mítica Apple adquirió el programa allá por 2010 y lo instaló en sus no menos míticos iPhones.
203 meneos
3681 clics
Una prueba de Turing para el futuro

Una prueba de Turing para el futuro

¿Cuándo llegará el fatídico día, que llegará y no será pronto ni tarde, en que seamos reemplazados por robots en nuestros trabajos? Porque ya sabemos que de ahí a que las máquinas se rebelen y nos esclavicen hay sólo un paso más. Los estudios indican que ese día no es un día, sino un periodo largo de tiempo (unos 50 años) en el que los robots irán tomando cada vez más trabajos, avanzando por temas y por regiones geográficas.
8 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ex Machina o el complejo de Frankeistein

Recientemente vi la película Ex Machina, un triller sobre un programador que "gana" un concurso organizado por uno de los mejores programadores del mundo. Advertencia, los siguientes párrafos están llenos de spoilers de esta película. si no quieres enterarte, no sigas leyendo.
191 meneos
5933 clics
Google anuncia reCAPTCHA v3, ya no tendremos que escoger imágenes, ni nada por el estilo

Google anuncia reCAPTCHA v3, ya no tendremos que escoger imágenes, ni nada por el estilo

Google anuncia una nueva versión de reCAPTCHA, que al fin promete una dinámica que no afectará la experiencia de los usuarios, al visitar diferentes sitios web. Si bien la versión anterior de reCAPTCHA mejoró notablemente, aún resulta monótono tener que lidiar con los desafíos interactivos, como elegir imágenes que contengan autobuses, escaparates, etc. El reCAPTCHA v3 no tendrá esta dinámica, ni pedirá a los usuarios realizar ningún tipo de desafío, ni nada por el estilo.
106 meneos
5812 clics

¿IA o arte humano?

¿Puedes distinguir el contenido generado por IA de las obras de arte creadas por seres humanos?
2 meneos
46 clics

El test de Turing, un logro histórico en una vía muerta

'Un programa logra superar por primera vez el test de Turing, un logro simbólico pero que no implica un avance en el terreno de la inteligencia artificial.' Relacionadas: www.meneame.net/story/ordenador-hace-historia-superar-primera-vez-test - www.meneame.net/story/alan-turing-hombre-enseno-pensar-maquinas
2 0 1 K 17 cultura
2 0 1 K 17 cultura
131 meneos
5104 clics
El test de Turing inverso diseñado por una IA, que luego es respondido por humanos y por IAs y finalmente evaluado por la misma IA, con curioso resultado

El test de Turing inverso diseñado por una IA, que luego es respondido por humanos y por IAs y finalmente evaluado por la misma IA, con curioso resultado

A Rain-1 se le ocurrió que sería buena idea pedirle a GPT-4 que diseñara un test de Turing inverso, con los siguientes matices: en este caso es la «máquina» (inteligencia artificial) la que debe diseñar la prueba para diferenciar humanos de máquinas, que es más o menos algo cercano a lo que intenta el test de Turing: intenta averiguar si una máquina es inteligente o tiene un comportamiento similar al de un ser humano. Sólo que como es una máquina puede parecer más complicado que haga las preguntas correctas (...)
2 meneos
33 clics

'El éxito con el test de Turing no es todo lo que parece' [Eng]

''Eugene Goostman' sin duda es una inteligente, por no mencionar divertida, pieza de software. [...] Pero hay algunas razones por las que el resultado puede no ser el hito que parece ser.' Relacionadas: www.meneame.net/story/ordenador-hace-historia-superar-primera-vez-test - www.meneame.net/story/alan-turing-hombre-enseno-pensar-maquinas
1 1 1 K 14 cultura
1 1 1 K 14 cultura
9 meneos
96 clics

¿Otra forma distinta al test de Turing para evaluar la inteligencia artificial?

Desde hace décadas, para medir la inteligencia artifical empleamos el consabido Test de Turing: una prueba propuesta por Alan Turing en 1950 en un artículo (Computing machinery and intelligence) para la revista Mind, y sigue siendo uno de los mejores métodos para los defensores de la inteligencia artificial. Se fundamenta en la hipótesis positivista de que, si una máquina se comporta en todos los aspectos como inteligente, entonces debe ser inteligente.
1 meneos
14 clics

Eugene Goostman logra pasar el test de Turing (eng)

Un programa informático que simulaba ser un chico ucraniano de 13 años pasó el test de Turing tras un chat de 5 minutos. Logró convencer al 33% de los jueces en una competencia organizada por la Royal Society
1 0 10 K -123 tecnología
1 0 10 K -123 tecnología
10 meneos
144 clics

El engaño de Eugene - La máquina que "superó" el test de Turing

A la tercera va la vencida. Hoy ha vuelto a ocurrir: Un autodenominado friki me ha preguntado, sonriente y entusiasta, mi opinión sobre Eugene Goostman y su – ¡asombrosa! ¡transgresora! – superación del Test de Turing. Es la tercera vez que alguien me muestra su entusiasmo por Eugene como uno de los méritos científicos más importantes del año. Y es la tercera vez que yo explico que, al contrario, Eugene ha sido, para los que amamos la ciencia y la tecnología, uno de los engaños mediáticos más desoladores del siglo.
9 meneos
1070 clics

Un Test de Turing mínimo en el que una sola palabra basta para distinguir humanos y máquinas

¿Cómo convencerías a un juez de que eres humano y no una máquina con una sola palabra?
« anterior1234518

menéame