cultura y tecnología

encontrados: 398, tiempo total: 0.067 segundos rss2
54 meneos
2133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La leyenda de la Papisa Juana y el bulo de "tiene dos y le cuelgan"

Hay varias versiones de la leyenda pero todas sitúan en el siglo IX a Juana en el trono de San Pedro. Al principio no tuvo problema en mantener el engaño pero todo salto por los aires cuando en un viaje a caballo rompió aguas...¡el Papa estaba dando a luz! Del asombro se pasó a la indignación, y de la indignación...a la lapidación. Y de esta leyenda, nació el bulo: la Iglesia, para que aquella situación no volviese a ocurrir, instauró una prueba que todos los Papas debían superar: ocupar un asiento con un agujero por el que, si eran hombres..
19 meneos
1265 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Te llaman al teléfono y cuelgan? Mmm…  

¿Te llaman al teléfono y cuelgan? Desde ya tiempo hay mucha gente que se queja de que le pasa ésto, y dichas llamadas tienen algunas características especiales. Es más, cuando te pasa varias veces seguidas te callas, esperas varios segundos a ver si escuchas algo pero no cuelgan. Sólo lo hacen si contestas (o si esperas demasiado tiempo sin contestar).
10 meneos
297 clics

Tiene dos testículos y cuelgan bien!

En un interesante comentario del post El Sínodo del Cadáver se planteaba la certeza o falsedad de una leyenda referente a la elección de una mujer como Papa. Hace un año aproximadamente colgué un post que hacía referencia a las curiosidades de los Papas pero no comenté nada sobre este hecho. Vamos a explicarlo ahora pues, aunque…
62 meneos
2645 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué seguir usando hoy en día un sistema operativo DOS?

Cuando en 1994 se empezó a rumorear entre los aficionados a la informática que Microsoft pretendía ‘matar’ MS-DOS en las nuevas versiones de Windows, un fan de DOS llamado Jim Hall decidió tomar nota de lo que había ocurrido en el mundo Unix con Linux, y convocar a otros programadores para crear una versión libre y gratuita de DOS: FreeDOS. Pero, ¿por qué hoy en día querría nadie instalar y usar FreeDOS o cualquier otro sistema DOS (MS-DOS, DR-DOS, IBM PC DOS…)? En una entrevista realizada por It’s FOSS en 2017, el propio Hall cita 4 razones.
55 meneos
612 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Subsistema de Linux para MS-DOS [ENG]  

DOS Subsystem for Linux (DLS), Subsistema de MS-DOS para Linux, es una alternativa a WSL (Windows Subsystem for Linux, Subsistema de Windows para Linux) para usuarios que prefieren un entorno MS-DOS. El subsistema MS-DOS para Linux integra un entorno Linux real en los sistemas MS-DOS, lo que permite a los usuarios utilizar aplicaciones de MS-DOS y Linux desde el símbolo del sistema de MS-DOS.
10 meneos
146 clics

La historia del asesinato que terminó con la amistad de Ernest Hemingway y John Dos Passos

Ya en los primeros compases quedaron claras dos visiones que acabarían enfrentándose. Como recuerda Martínez de Pisón: Hemingway quería que el filme se centrara en la campaña militar, Dos Passos en los problemas de la gente. Dos Passos estaba más interesado en la revolución social, Hemingway en el aspecto más aventurero. Dos caracteres, dos actitudes ante el arte y la existencia.
268 meneos
8036 clics
DOS.Zone: un archivo con miles de juegos retro de la época DOS que funcionan en el navegador y el móvil

DOS.Zone: un archivo con miles de juegos retro de la época DOS que funcionan en el navegador y el móvil

DOS.Zone es una curiosa colección de juegos antiguos para DOS, que se autodenomina «base de datos interactiva de juegos», porque no sólo está la labor de recopilación y archivo, sino también todos los apaños para que funcionen correctamente en cualquier navegador web, tanto en el ordenador como en el teléfono móvil. En total hay unos 1.900 juegos de los cuales unos 850 funcionan también en dispositivos móviles.
8 meneos
102 clics

La vida de MS-DOS [en]

Lanzado por primera vez el 12 de agosto de 1981, MS-DOS se convirtió en la base de la informática empresarial durante casi dos décadas. MS-DOS era la abreviatura de Microsoft Disk Operating System (Sistema Operativo de Disco de Microsoft) y a menudo se le llamaba simplemente "DOS". Es el software que ayudó a construir Microsoft, convirtiéndose en la base sobre la que Microsoft construyó el sistema operativo Windows. Pasó por 8 (y media) revisiones importantes, siendo la versión final la que se envió con Windows ME en septiembre de 2000.
28 meneos
186 clics
Publicado el código fuente de DOS 4.0 (ENG)

Publicado el código fuente de DOS 4.0 (ENG)

Hoy, en colaboración con IBM y con el espíritu de la innovación abierta, publicamos el código fuente de MS-DOS 4.00 bajo la licencia MIT. Hay una historia algo compleja y fascinante detrás de las versiones 4.0 de DOS, ya que Microsoft se asoció con IBM para partes del código, pero también creó una rama de DOS llamada Multitasking DOS que no tuvo una amplia difusión.
2 meneos
138 clics

¿Por qué el autor de 'Juego de Tronos' escribe en MS-DOS?

Seguro que ya has escuchado la anécdota por ahí. George R.R. Martin, autor de la famosísima saga 'Juego de Tronos', escribe sus libros en un PC con sistema DOS. Pero, ¿te has pregunto cuál es la razón de semejante elección?
2 0 6 K -66 tecnología
2 0 6 K -66 tecnología
936 meneos
3389 clics
DEF CON DOS censurados en Toledo

DEF CON DOS censurados en Toledo

Dentro de su gira de presentación de “Dos Tenores”, Def Con Dos iba a tocar el próximo sábado 28 de marzo en Toledo. Finalmente no será así debido a que nuevamente han vuelto a ser censurados en la ciudad manchega. A través de la promotora Quebolá Producciones han emitido el siguiente comunicado.
315 621 14 K 715 cultura
315 621 14 K 715 cultura
4 meneos
37 clics

MS-DOS ha sido portado a moviles

No es broma, MS-DOS Mobile es una realidad y ya está disponible para Windows. En parte sí que parece tratarse de una broma del April Fools, pero parece que se les ha ido un poco de las manos y han acabado creando una aplicación operativa y que funciona correctamente.MS-DOS Mobile está diseñado para los smartphones de la gama Lumia, y combina funciones táctiles con los sencillos comandos que hicieron grande a la plataforma DOS. En un principio sólo se trata de una preview que no tenemos claro si llegará a tener versión final, pero aun así la ver
3 1 8 K -72 tecnología
3 1 8 K -72 tecnología
6 meneos
144 clics

European MS-DOS

A decir había oído hablar de las versiones multitarea de MS-DOS, pero pensé que nunca llegaron a estar disponibles. Sin embargo, no fue así. De hecho el proyecto MS-DOS 4 fue anunciado en 1986, y algunos manufacturadores europeos como SMT Goupil e International Computers Limited (ICL) se interesaron por él, de ahí que se le conozca también como European MS-DOS.
9 meneos
209 clics

Los 28 mejores juegos de la época MS-DOS para jugar ahora y gratis en el navegador

Selección de los 28 mejores juegos de la época MS-DOS que podemos disfrutar gratis y en cualquier momento en nuestro navegador. Hace años que The Internet Archive es un recurso prodigioso a la hora de acceder a contenidos que han ido desapareciendo a lo largo del tiempo en la red de redes, y en esa labor también han tenido un sitio especial los juegos. Gracias a su combinación con el emulador DOS Box y las últimas versiones de navegadores se presentó a principios de año una rama muy especial de esos contenidos.
4 meneos
233 clics

Cómo tener dos números en un teléfono sin un móvil dualSIM

Tener que cargar cada día con dos teléfonos que realizan la misma función era una molestia para aquellos que cuentan con más de un número de móvil hasta que aparecieron los móviles con doble ranura para insertar dos tarjetas SIM pero ¿qué pasa si tu smartphone no es dualSIM?
3 1 3 K -12 tecnología
3 1 3 K -12 tecnología
27 meneos
151 clics

Versión de MS-DOS ahora es de código abierto

PC-MOS/386 v501 era un clon de MS-DOS que tuvo bastante éxito a finales de los 80. Creado por The Software Link, podíamos ejecutar WordPerfect, o jugar a Doom… de hecho podía ejecutar la mayoría de las aplicaciones de modo protegido estándar de DOS y 386, siendo optimizado para el procesador Intel 80386. Roeland Jansen, uno de sus desarrolladores, todavía tenía el código fuente de PC-MOS en cinta, y ha obtenido el permiso de otros propietarios para lanzar el sistema operativo de nuevo, con código abierto.
9 meneos
246 clics

El videojuego del ‘Un, dos, tres’, con Bigote Arrocet de presentador

Del mítico concurso ‘Un, dos, tres, responda otra vez’ se hicieron multitud de juegos de mesa, algunos de los cuales ya hemos comentado por aquí: que si el cuerno del chollo, que si Botilde, que si El País del Antichollo, la Pera, el escondite del Chollo y el Antichollo, el de ‘Un, dos, tres, a leer esta vez‘… Una locura. Pero también hubo allá por los años ochenta una versión videojuego que se lanzó para Spectrum que era sencillamente delicioso.
7 meneos
14 clics

La Ciencia de la Vida: Las Dos Culturas y La Revolución Científica

A finales de mayo de 1959, Charles Percy Snow, físico y novelista inglés pronunció en la Rede Lecture de la Universidad de Cambridge una conferencia con el título de “Las dos culturas“. Según Snow se había producido una drástica separación y gran incomunicación entre ciencias y humanidades, habiéndose constituido como consecuencia «dos grupos polarmente antitéticos». Debido a ello, «cerrar el abismo que separa nuestras culturas es una necesidad. Cuando esos dos sentidos se disgregan, ninguna sociedad es ya capaz de pensar con cordura».
239 meneos
1660 clics

DEP Terry Colligan: desarrollador del extensor de memoria DOS/4GW

Muchos ya no recordaréis a Terrance “Terry” Colligan, el fundador de Rational Systems luego renombrada a Tenberry Software y que entre otras cosas desarrolló el extensor DOS DOS/4G que se recordaría por su versión recortada DOS/4GW incluida con Watcom C. Doom, Descent, Duke Nukem 3D, Mortal Kombat o Rise of the Robots entre otros fueron los títulos que explotaron toda la potencia de los 32 bits gracias al trabajo de Terry. Nacido un 25 de julio de 1947 en Arizona, había cumplido 70 años en el momento de fallecer...
255 meneos
791 clics
Un laboratorio chino logra que nazcan ratones sanos de dos madres, sin ningún padre

Un laboratorio chino logra que nazcan ratones sanos de dos madres, sin ningún padre

Un equipo científico chino ha obtenido ratones sanos de dos hembras usando células madre y edición de genes específicos. Las 29 crías tuvieron luego su propia descendencia por reproducción normal. Los investigadores usaron una técnica similar con dos padres, pero los recién nacidos solo sobrevivieron un par de días.
12 meneos
53 clics

John Dos Passos: un viajero cervantino por España

En octubre de 1916, el escritor norteamericano modernista de origen portugués John Dos Passos (1896-1970) se graduó cum laude en Harvard en lengua y literatura europeas. Su influyente padre, el abogado John Randolph Dos Passos, le propuso estudiar arquitectura en Madrid, a pesar de que el joven estaba volcado en los estudios literarios e históricos. Así pues, Dos Passos, con veinte años, se trasladó a la capital española para comenzar la carrera de arquitectura y también para mejorar su español.
1 meneos
5 clics

Descubren dos planetas similares a la Tierra con opciones para albergar vida

Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto un nuevo sistema solar con dos planetas similares a la Tierra a 12′5 años luz de distancia y con opciones para albergar vida. Ambos son templados y podrían tener agua líquida en la superficie, condiciones indispensables para que pueda haber vida. El sistema orbita en torno a la estrella Teegarden, una enana roja de menores dimensiones que el Sol. La distancia de estos exoplanetas los sitúa como dos de los habitables más cercanos a la Tierra, después del denominado Próxima b
1 0 0 K 15 cultura
1 0 0 K 15 cultura
176 meneos
3386 clics
La historia de Tim Paterson y 86-DOS, el sistema operativo que Microsoft compró por 50.000 dólares aunque acabó valiendo

La historia de Tim Paterson y 86-DOS, el sistema operativo que Microsoft compró por 50.000 dólares aunque acabó valiendo

Tim Paterson (1956) estaba en el lugar justo y en el momento justo en 1980. O quizás no. Él fue el responsable de crear 86-DOS, el sistema operativo que acabaría siendo la base de MS-DOS y, a posteriori, el pilar sobre el que Microsoft construyó su imperio. Este programador probablemente no sabía lo que tenía entre manos cuando desarrolló aquel sistema operativo "sucio y rápido" (Quick and Dirty Operating System, o QDOS) que se convertiría en 86-DOS y que Microsoft acabaría comprando por 50.000 dólares. El precio resultó ser una verdadera gang
13 meneos
210 clics

La guerra de las Dos Rosas, auténtico ‘Juego de Tronos’

Las dos rosas, con cuyo nombre se conoce una larga guerra que tuvo lugar en Inglaterra en la segunda mitad del siglo XV, eran los emblemas de las dos familias rivales que se disputaban el trono. Se trataba de los duques de Lancaster y de los duques de York, primos entre sí, pertenecientes a distintas ramas de la dinastía Plantagenet, la misma que había visto nacer a Ricardo Corazón de León tres siglos atrás.
9 meneos
255 clics

BASIC-DOS: El sistema operativo PC-DOS reimaginado [ENG]  

Hace más de 40 años, si Microsoft e IBM se hubieran asociado un poco antes, si hubieran podido predecir la popularidad de su plataforma, si hubieran podido aprovechar más su poder y si Microsoft hubiera podido crear más sinergia entre su producto insignia BASIC y el sistema operativo subyacente “Quick and Dirty”, ¿qué impacto habría tenido? Es imposible saberlo con certeza, pero lo que sí es posible es crear ese producto hoy y ver de lo que era realmente capaz el IBM PC desde el “primer día”. Y esa fue la inspiración de BASIC-DOS.
« anterior1234516

menéame