cultura y tecnología

encontrados: 27, tiempo total: 0.022 segundos rss2
1 meneos
7 clics

Tiroteo en Nueva Orleans deja decenas de heridos

Al menos 19 personas fueron baleadas durante un desfile del Día de la Madres en Nueva Orleans; una de las víctimas tiene tan sólo 10 años.
1 0 6 K -60
1 0 6 K -60
1 meneos
7 clics

tiroteo en una base naval de washington

De acuerdo con información de la Armada, Aaron Alexis, el hombre que abrió fuego en el interior de una Base Naval en Washington D.C. fue un reservista de tiempo completo entre 2007 y 2011. En un comunicado la Armada dijo que el hombre de 34 años de edad, originario de Texas, abandonó la Marina el 31 de enero de 2011 en el rango de suboficial de tercera clase. No fue especificada la razón por la cual se fue. Alexis había estado trabajando para la flota logística de apoyo del escuadrón N º 46, en Fort Worth, Texas. La Marina dice que tenía su d
1 0 9 K -104
1 0 9 K -104
1 meneos
7 clics

Dos muertos y dos heridos graves en un atraco a una sucursal bancaria en Vigo

Los fallecidos son una agente de Policía Nacional, de 36 años y recién incorporada tras una baja maternal y, el otro, un atracador. Un subinspector de Policía, de 41 años de edad, está muy grave tras recibir cinco impactos de bala en el abdomen. La otra persona herida, fuera de peligro, es una empleada de la entidad bancaria que fue usada de parapeto por uno de los asaltantes.
1 0 2 K -13 cultura
1 0 2 K -13 cultura
1 meneos
1 clics

La policía francesa buscan a dos sospechosos del reciente tiroteo en París

Son Amedy Coulibaly, un varón negro nacido el 22 de febrero de 1982, y una mujer llamada Hayat Boumeddiene, nacida el 26 de junio de 1988. Ambos estarían relacionados con el tiroteo en el que este jueves perdió la vida una agente de Policía Municipal en Montrouge, en el sur de París. Medios locales han relacionado al hombre con el tiroteo y toma de rehenes de una tienda judía al este de París.
18 meneos
337 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Indignante: Publican nuevo video de la actuación policial contra el niño tiroteado en Cleveland

La muerte del adolescente Tamir Rice a manos de un policía en Cleveland (Ohio, EE.UU.) en noviembre pasado generó olas de indignación entre la sociedad estadounidense.
10 meneos
189 clics

Comparando las matanzas en colegios en EEUU con las de otros 36 países [ENG]

La Academia de Análisis de Incidentes Críticos en el John Jay College ha recopilado datos, a partir de informes de prensa, de 294 casos de homicidios reales en centros escolares con dos o más víctimas. Los datos abarcan 37 países y cerca de 250 años, desde 1764 hasta 2010. Para evitar los casos no registrados, hemos analizado únicamente los datos entre 2000 y 2010. El número de incidentes en EEUU es de solo uno menos que la suma de los casos de los otros 36 países juntos.
1 meneos
 

Esta es la razón por la que no existirá un emoji de rifle

El emoji de rifle no estará incluido en la actualización de Unicode 9.0 que será liberada este 21 de junio. El arma estaba enlistada como candidata junto con ilustraciones para selfie, hombros arriba, tambor y un payaso inquietante.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
12 meneos
32 clics

Amnistía Internacional crea una aplicación que localiza los tiroteos en Río

«Fuego Cruzado» se presenta a un mes del comienzo de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y en medio de un incremento de la violencia que parece no dar tregua a la ciudad. Los cariocas podrán informarse a partir de ahora del «mapa» de tiroteos en Río de Janeiro mediante «Fuego Cruzado», una aplicación para internet presentada por Amnistía Internacional que permite a los usuarios denunciar este tipo de sucesos.
34 meneos
138 clics

Así fue el primer tiroteo masivo de Estados Unidos ocurrido hace 50 años en la Universidad de Texas

Fue la primera vez que EE.UU. escuchaba la expresión "tiroteo masivo" aplicado fuera de un campo de batalla. En el día del aniversario del ataque considerado el inicio de las matanzas con armas en el país, entró en vigencia una ley estatal en Texas que permite portar armas de fuego en los campus universitarios.
8 meneos
13 clics

El FBI pagó 900.000 dólares para romper la seguridad del iPhone del terrorista de San Bernardino  

La senadora Dianne Feinstein, el más alto cargo demócrata en el comité del senado que supervisa al FBI, dijo públicamente esta semana que el gobierno había pagado 900.00 dólares para romper la seguridad del iPhone del autor de los disparos de San Bernardino, California, a pesar de que el FBI mantiene que la cifra es información clasificada.
30 meneos
138 clics

'Tower': reconocimiento de las olvidadas víctimas del tiroteo de la Universidad de Texas de 1966

Charles Whitman, ex marine, subió a la torre de la Universidad de Texas en agosto de 1966 y disparó desde allí a todas las personas que pudo. En la película La Chaqueta Metallica, el célebre sargento Hartman le puso como ejemplo de la puntería de los soldados de Estados Unidos. Esta masacre indiscriminada fue luego un tabú. No se habló de ella y las víctimas permanecieron en silencio. Incluso en la universidad de Texas se evitaba el tema. Keith Maitland ha reunido a las víctimas y testigos 50 años después y han podido contar lo que vivieron.
10 meneos
47 clics

Cody Wilson: Armas de fuego y Bitcoin

El controvertido fundador de Defense Distributed, fabricante de armas de fuedgo impresas con impresoras 3D, dijo que a pesar de las críticas, su empresa está floreciendo. Fundó su empresa en 2012, ahora Defense Distributed se ha convertido en una empresa de grandes operaciones multimillonarias que hoy genera el 10 por ciento de sus ingresos mediante Bitcoin.
802 meneos
6407 clics
Australia confiscó las armas a sus ciudadanos. Y desde entonces no ha tenido tiroteos masivos

Australia confiscó las armas a sus ciudadanos. Y desde entonces no ha tenido tiroteos masivos

Al igual que Estados Unidos, Australia fue una dependencia de la Corona Británica colonizada a fuerza de violencia y explotación. Cuando los primeros colonos se asentaron, lo hicieron en una tierra vastísima, repleta de amenazas y con una administración política débil. Si aquellas personas querrían defenderse, tendrían que hacerlo en sus propios términos. Durante siglo y medio, ambos países permitieron a sus convecinos guardar armas de fuego....Hasta que sucedió Port Arthur.
5 meneos
86 clics

Valve no hace nada, mientras Steam se llena de grupos que ensalzan los tiroteos en institutos y universidades de USA

Bucean en las cloacas de Steam y se encuentran una gran cantidad de grupos que apoyan las matanzas en institutos y universidades de Estados Unidos, incluso, algunos postulan repetir estos actos, mientras Valve calla.
19 meneos
25 clics

Aprobada la ley para armar a maestros en Florida

Legisladores de Florida aprobaron este miércoles una ley que restringe el acceso a las armas y contempla armar a personal escolar y a algunos maestros.
11 meneos
74 clics

Polémica en EEUU por un videojuego que simula masacres en escuelas

Se trata de 'Active Shooter', un videojuego que ha hecho saltar la polémica en Estados Unidos a pocos días de su lanzamiento. ¿El motivo? Su parecido con las tragedias que asolan las escuelas y universidades del país desde hace años y que tienen al país sumido en un gran debate sobre el uso de las armas. Tal ha sido la indignación, que víctimas como las del tiroteo de la escuela de Parkland (Florida) han alzado la voz para intentar evitar la comercialización de un título que definen como "repugnante" y "despreciable".
4 meneos
19 clics

Colegios de EEUU están instalando micrófonos con inteligencia artificial para detectar voces agresivas

El temor ante los crecientes casos de tiroteos en colegios de Estados Unidos está abriendo un nuevo mercado. Compañías como Sound Intelligence y Louroe Electronics están vendiendo "detectores de agresiones", que en realidad son micrófonos equipados con algoritmos de machine learning que venden por 1000 dólares cada uno, cuya promesa es poder identificar el estrés y la ira antes de que exista un caso de violencia.
5 meneos
50 clics

Tiroteos policiales y racismo [ENG]

En este artículo, el filósofo Michael Huemer analiza los datos de los tiroteos policiales en E.E. U.U., para ver en qué medida estos están justificados, si hay un problema de racismo o si la policía norteamericana tiende a recurrir a la violencia con demasiada facilidad.
5 meneos
156 clics

El fundador de 8chan pide que cierren la página

“Cerrad la página. No le está haciendo ningún bien al mundo. Es totalmente negativo para todos, excepto para sus usuarios. ¿Y sabes qué? Es malo para ellos también. No se dan cuenta”, dijo Frederick Brennan, residente en Filipinas.
4 meneos
34 clics

Cada vez más colegios utilizan reconocimiento facial para evitar tiroteos… también para vigilar a los alumnos

La seguridad era el objetivo principal, pero ahora es una herramienta que va más allá del simple hecho de tratar de prevenir tragedias. Y es que el reconocimiento facial es ahora mismo la tecnología que promete traer tranquilidad a los colegios en Estados Unidos evitando tiroteos, aunque en el día a día sirva más como herramienta de vigilancia para conocer todo acerca de los estudiantes.
5 meneos
88 clics

Un sistema permite localizar a tiradores usando video de smartphones

Utilizando tres grabaciones de video procedentes del tiroteo de 2017 en Las Vegas, que dejó a 58 muertos y cientos de heridos, el sistema estimó correctamente la posición real del tirador, concretamente el ala norte del hotel Mandalay Bay.
23 meneos
514 clics

Camarón de la Isla: tiroteos, heroína y una herencia inexistente

En su libro, Peregil señala que "se produjo una rivalidad salvaje entre las bandas por ver quién le ponía a Camarón el plato sopero más grande lleno de coca". Si a eso se le suma esta devoción religiosa, se da el caldo de cultivo para incidentes como el que tuvo lugar en La Coruña en 1981. Un vídeo de muy mala calidad muestra a Camarón tocando con Tomatito cuando, de repente, unos ruidos que parecen ser disparos obligan a ambos a salir por piernas del escenario.
391 meneos
9283 clics

Sobrevive al año escolar con estos artículos esenciales para la vuelta al cole en EEUU [ENG]  

El vídeo presenta contenido gráfico que podría dañar la sensibilidad de algunos espectadores.
196 195 3 K 582 cultura
196 195 3 K 582 cultura
51 meneos
60 clics

John Waters: "Lo peor de los tiroteos en EEUU es que son los pobres los que disparan a los pobres"

"Los pobres son los que disparan y además son los afectados", ha incidido Waters este martes en una rueda de prensa en el marco del festival de cine Rizoma en Madrid. Y es que, cuestionado por los últimos tiroteos en la ciudad de Baltimore, donde reside, el cineasta ha afirmado que no "está preocupado por que le disparen" porque su barrio no es violento.
11 meneos
82 clics

Lo que hay tras los tiroteos pero no puede ser nombrado

Según también el FBI, de 2003 a 2015, 160 tiradores mataron a 1.043 personas y herido a 557 en Estados Unidos. Sólo seis eran mujeres. Lo cierto es que da igual qué criterio se siga a la hora de analizar y estudiar los tiroteos en Estados Unidos, los resultados siempre volcarán una realidad constante: los victimarios son hombres. La masculinidad está detrás no solo de esto, porque los mass shooters tienen también -más de la mitad de las veces- antecedentes por violencia contra mujeres. El género es una construcción patriarcal basada en el sexo
9 2 18 K -19 cultura
9 2 18 K -19 cultura
« anterior12

menéame