cultura y tecnología

encontrados: 61, tiempo total: 0.017 segundos rss2
6 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reseña de "Creíamos que también era mentira" de Elena Figueras

“La vida oscila, pues, como un péndulo, de derecha a izquierda, del sufrimiento al tedio.” Schopenhauer No voy a hablar aquí de la personalidad ni de la vida (y la muerte) de la autora. Tampoco sobre la relación que tuvo con la movida madrileña y con muchos de sus héroes ni de que las últimas páginas de su novela están escritas por otra persona. Referirme a esos asuntos en esta reseña –como han hecho la mayoría de los críticos-sería traicionar a una buena escritora y, peor, una buena novela.
17 meneos
342 clics

Las guerras que empezaron por poca cosa

A lo largo de la historia la humanidad se ha visto abocada a guerras por causas territoriales, por el deseo de conquista y de esclavizar o por disputas no resueltas. Sin embargo, a veces los conflictos fueron desencadenados por insignificancias.
5 meneos
78 clics

¿Qué libros lee Felipe de Borbón?

"de su madre ha heredado su pasión por el mundo de los extraterrestres, de los ovnis, el de las galaxias, el de “los caballos de Troya” de Juan José Benítez, cuyas obras completas figuran en su biblioteca particular"
4 1 7 K -32 cultura
4 1 7 K -32 cultura
128 meneos
891 clics

Estatuas de Franco y de otros santos propios coronan ahora la basílica del Palmar de Troya  

A pesar de que se decía que las finanzas de la Iglesia del Palmar de Troya estaban en números rojos, su basílica ha sufrido en los últimos tiempos un cambio sustancias. Sus grises cúpulas y torres han sido pintadas de marrón y blanco y una serie de estatuas las coronan. Entre ellas se puede adivinar a Franco, Cristóbal Colón o Don Pelayo, santos propios de esta particular iglesia.
8 meneos
83 clics

De Troya a Aristóteles

La fuente más antigua que tenemos sobre el conocimiento de la medicina en Grecia son los dos grandes poemas épicos atribuidos a Homero: la Ilíada y la Odisea. Ambas obras, datadas en torno al siglo VIII a.C. (760-710 a.C.), contienen información sobre los heridos en los combates entre griegos y troyanos y su tratamiento. Aunque la Ilíada, que es la obra que contiene más detalles médicos, recoge muchas de las leyendas griegas sobre la reunión de las tropas, los motivos de la guerra, trata en realidad del décimo y último año de la Guerra de...
1 meneos
5 clics

La secta que santificó a Franco

La secta de El Palmar de Troya sigue dando que hablar pese a su hermetismo 46 años después de la supuesta aparición de la Virgen que motivó su origen.
1 0 0 K 14 cultura
1 0 0 K 14 cultura
11 meneos
31 clics

El VIH utiliza células del sistema inmunitario como ‘caballo de Troya’ para propagar la infección

Según los expertos, en lugar de iniciar una respuesta inmunitaria adecuada contra él, estas células lo concentran en gran cantidad y lo transmiten entero a su principal diana, los linfocitos T-CD4. A través de este mecanismo las células mieloides actúan como auténticos ‘caballos de Troya’ y favorecen la rápida expansión del virus por el organismo.
262 meneos
7874 clics

La tumba de Helena de Troya

La Podestá era una actriz bellísima y famosa hasta el punto de ser portada de la revista norteamericana Playboy, aunque ya estaba empezando el declive en su carrera; y en 1981, durante una entrevista, al preguntarle con qué hombre iría a una isla desierta, ella respondió de modo espontáneo «Con Walter Bonatti», aunque no lo había visto personalmente en su vida. El montañero -que acababa de divorciarse- leyó la entrevista y escribió a Rossana, muy divertido...
107 155 2 K 658 cultura
107 155 2 K 658 cultura
1 meneos
8 clics

Científicos españoles y de EE.UU descubren el caballo de troya del cáncer

Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han participado en un estudio internacional en el que se han detectado las primeras etiquetas moleculares del cáncer que indican en qué órgano puede reproducirse y producir una metástasis.
1 0 1 K -7 cultura
1 0 1 K -7 cultura
178 meneos
339 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Google puede acceder sin problemas a la mayoría de terminales Android [ENG]

Google puede acceder sin problemas a la mayoría de terminales Android [ENG]

Se ha confirmado que Google es capaz de acceder sin problemas a la mayoría de los dispositivos equipados con Android que existen, algo que facilita el cumplimiento de órdenes y mandamientos judiciales. Dicho acceso se conseguiría de forma remota y sin que el dueño del terminal ni siquiera llegue a saberlo, algo que entra en conflicto claro con el derecho a la privacidad.
4 meneos
74 clics

El caso Udemy: ¿es adecuado que sean los usuarios los que identifiquen contenido plagiado?

Troy Hunt, especialista en seguridad de Microsoft que tiene algunos cursos sobre el tema a la venta, no ha tenido una buena semana. Alguien ha cogido uno de sus cursos, ha recortado la parte de sus vídeos en los que aparece su autoría y los ha puesto a la venta en el sitio web de cursos Udemy. Para Troy, que ya ha tomado medidas y corrido la voz por las redes sociales (de hecho, es un mazazo. Buena parte de sus ingresos vienen de los usuarios que pagan por los vídeos de sus cursos online, y con esta sencilla edición en la que se borra la parte
11 meneos
107 clics

Identifican y fechan un eclipse citado en La Odisea  

Conseguir demostrar la historicidad de La Ilíada le costó al famoso Heinrich Schliemann sangre, sudor y lágrimas. El prusiano, un millonario metido a arqueólogo aficionado igual que ahora patrocinan equipos de fútbol o viajes al espacio, se afanó en localizar la ciudad de Troya, escenario de la épica guerra descrita por Homero.
1 meneos
44 clics

El Papa Clemente estuvo a punto de ser linchado en Alba de Tormes - Hemeróteca 1982

Salamanca 18 MAY 1982 Varios centenares de vecinos golpearon, gritaron, prendieron fuego y lanzaron al río un coche en el que autoproclamado papa Clemente había llegado horas antes a Alba de Tormes (Salamanca). El papa y ocho de sus obispos pasaron a disposición del juzgado de Guardia de Salamanca a últimas horas de la tarde de ayer.
1 0 11 K -156 cultura
1 0 11 K -156 cultura
1 meneos
 

Sinéad O'Connor - Troy (Pinkpop Festival 1988)

Vídeo de la cantautora irlandesa Sinead O'connor interpretando el tema 'Troy' de su primer álbum en el festival Pinkpop Festival de 1988.
1 meneos
28 clics

Virus ransomware WanaCryptor se apodera de mas de cien mil equipos en el mundo

En este video abordamos la reciente invasión mundial del virus ransomware y la forma de prevenir ese ataque también les daré algunas soluciones para salir del problema después de ser infectados por este malware llamado también WanaCrypt0r o wannacry que aprovecha las vulnerabilidades de windows encriptando todos los documentos importantes para después pedir un rescate a cambio de entregarnos una clave con la que tendríamos acceso a nuestros datos nuevamente
1 0 11 K -97 tecnología
1 0 11 K -97 tecnología
10 meneos
134 clics

Un Indiana Jones que armó la de Troya

Un recorrido por los descubrimientos de Schielemann, arqueólogo aficionado que descubrió Troya, la ciudad que los especialistas creían una leyenda. Se hizo empresario, y una vez rico dedicó su fortuna a la exploración arqueológica, su vocación. Sin mucho método científico, porque no tuvo reparo en derribar construcciones que no consideraba troyanas. Entre sus muchas aportaciones a la historia y a la cultura, descubrió la cruz gamada, que luego los nazis convertirían en su enseña.
35 meneos
91 clics

Los arqueólogos de 'La Troya de Occidente' se plantean marcharse por falta de apoyo del Gobierno de Murcia

Los arqueólogos de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) que llevan nueve años desenterrando los secretos del yacimiento arqueológico de La Bastida (Totana), el mayor de Europa de la cultura argárica y conocido como 'La Troya de Occidente', se plantean abandonar su trabajo por falta de apoyo económico por parte del Gobierno regional de Murcia. La Bastida fue una ciudad amurallada de unos mil habitantes, la más grande de esa época en Europa occidental, que solo se ha excavado en un 10 por ciento.
10 meneos
141 clics

La Ilíada, ¿mito o realidad?

Durante la Antigüedad se consideraba que la historia contada en la Ilíada era histórica, pero ya desde fines de la Antigüedad hasta el siglo XIX la opinión predominante era de que esa historia era pura ficción. Y hoy en día, siguen existiendo investigadores que insisten en una Ilíada esencialmente histórica que argumentan frente a los que la analizan desde un punto de vista exclusivamente legendario. En torno a la Ilíada se ciernen incógnitas en casi todos sus aspectos, desde su época a su autoría.
16 meneos
183 clics

¿Fue real la Guerra de Troya? Arqueólogos e historiadores tras los pasos de Homero

La guerra de Troya ha estado presente de manera constante en la cultura occidental a lo largo de los siglos, dejando su impronta en la literatura, el pensamiento, la teoría política y las artes. Incluso durante el Medievo, cuando, perdida la obra homérica junto con el conocimiento de la lengua griega, los eruditos y estudiosos se entregaban con entusiasmo a la lectura de obras tardías y de muy inferior calidad, como los escritos atribuidos a Dictis y Dares o la llamada “Ilíada latina”.
20 meneos
46 clics

Turquía abrirá un museo en Troya para rescatar los 4.000 años de historia de las ruinas de Homero

En el vigésimo aniversario de la declaración del sitio arqueológico de Troya como patrimonio cultural mundial por la UNESCO, Turquía anuncia la apertura de un nuevo museo que recorrerá los más de 4.000 años de historia de las ruinas inmortalizadas por Homero
10 meneos
51 clics

Turquía inaugurará un museo dedicado en exclusiva a Troya y Homero

odavía hoy, el de Troya es un yacimiento que genera sentimientos encontrados. Por un lado, se experimenta la emoción de saber que en aquellos parajes tuvieron lugar las batallas que inspiraron a los aedos para componer lo que con el paso de los siglos sería la historia épica más grande jamás contada. Por otro, las ruinas nada espectaculares generan una profunda desazón en el visitante. Los restos espectaculares ya fueron retirados hace décadas y se encuentran hoy en museos de diversas partes del mundo. Poco queda ya en Hisarlik.
10 meneos
47 clics

Así han estado casi 400 webs gubernamentales y de universidades en EEUU minando criptomonedas sin que nadie se entere

El investigador de seguridad informática Troy Mursch, ha publicado un nuevo informe donde detalla cómo Coinhive, el famoso código de minería de criptomonedas, se está infiltrando en cada vez más sitios web. Lo preocupante de esto es que ahora mismo está presente en casi 400 sitios que pertenecen al gobierno o a alguna universidad dentro de los Estados Unidos.
63 meneos
1877 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez motivos para odiar la película Troya

“Troya” recaudó en todo el mundo casi quinientos millones de dólares. Una cantidad que la hizo rentable y que dejó satisfechos al director y los productores. Los actores cobraron sus millonarios sueldos, los inversores aumentaron sus cuentas bancarias y los amantes del cine de acción disfrutaron de casi dos horas de músculos y golpes de espada en la gran pantalla. Todo el mundo satisfecho, con excepción de los amantes de Homero, que vieron los versos del poeta de poetas prostituidos para dar lugar a una cinta infame.
8 meneos
52 clics

Biografía de Neoptólemo [Mitología]

Neoptólemo, también conocido como Pirro en la mitología griega, era hijo de Aquiles, el héroe de la Guerra de Troya. Su madre era una hija del rey de Esciros, Licomedes, llamada Deidamía. Criado por su abuelo, Neoptólemo es reclamado para tomar parte en la guerra de Troya tras la muerte de su padre Aquiles. Una leyenda le considera el ancestro de la saga de los regentes en el país de los Molosos. Para ello, Neoptólemo se establecería en Épiro después de la guerra. Muere en Delfos, a manos de Orestes.
5 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Realmente ocurrió la Guerra de Troya?

¿Qué estaban haciendo Aquiles y Ulises en Troya en primer lugar? Homero no da muchos detalles, en parte porque era un tema ampliamente conocido entre su audiencia. Pero ¿hay algo que sea verídico de todas las historias que narra? ¿Hubo realmente una Guerra de Troya como la que se describe en las obras, o al menos una Guerra de Troya real aunque distinta a la que representó con tanto detalle el o los poetas etiquetados bajo el nombre "Homero"?
« anterior123

menéame