cultura y tecnología

encontrados: 914, tiempo total: 0.011 segundos rss2
5 meneos
48 clics

Golpe de Estado en la Unión Soviética: 21 años después

Este domingo 19 de agosto Rusia conmemora el 21 aniversario del Golpe de Agosto, un intento de un grupo de altos funcionarios del Partido Comunista de acabar con las reformas del entonces presidente de la URSS, Mijaíl Gorbachov, y tomar el control sobre el país.
12 meneos
172 clics

La curiosa historia del osito Misha

Un pequeño oso llamado Misha fue la mascota de los Juegos Olímpicos de Moscú en 1980. Además, protagonizó una serie de animación de 26 episodios realizada por Nippon Animation, autores de otros títulos míticos como “Heidi”, “La abeja Maya” o “Marco”, y que fue emitida durante los años 1979 y 1980 en diferentes televisiones del mundo.
11 1 1 K 86
11 1 1 K 86
1 meneos
23 clics

Otra interesantísima entrevista en Jot Down, para no perder la costumbre

'Sabonis representa la “marca Lituania”. El baloncesto es nuestro símbolo y Arvydas nuestro embajador, algo así como el Rey de España, solo que no caza elefantes'. Karina Kvašniova en entrevista para Jot Down Spain en la que no se corta un pelo y da su visión desde fuera del periodismo en España. 'Muchos se presentan como “periodistas deportivos” cuando en realidad son “periodistas futboleros” o incluso solo “periodistas madridistas” o “periodistas culés”. Y luego son estos los que critican a una mujer por tener un lapsus en directo'.
1 0 11 K -146
1 0 11 K -146
2 meneos
80 clics

Vacaciones en el mar soviético

¿Quieres dormir en un portaaviones nuclear soviético? Por un módico precio, en la ciudad china de Binhai puedes pasar unos días rodeado de aviones, helicopteros, o misiles de todo tipo en un hotel flotante de cuatro estrellas que estuvo casi veinte años al servicio de la URSS.
2 0 6 K -74
2 0 6 K -74
3 meneos
76 clics

Sin rastro en los mapas: Las ciudades secretas de la antigua URSS

La URSS ocultó al mundo la localización de las ciudades secretas o ciudades cerradas en las que se investigaba sobre Ciencia, tecnología e industria armamentística. Dubna, Koltsovo y Obninsk son algunos ejemplos.
2 1 12 K -137
2 1 12 K -137
14 meneos
299 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CRIMEA. OBJETO 825 GTS, el secreto mejor guardado de la URSS

En el mundo no hay muchos lugares donde un ciudadano común sin ser militar o ingeniero especializado ni historiador o documentalista pueda acceder a unas instalaciones militares de alto nivel estratégico y contemplar lo que en su día fue uno de los secretos mejor guardados por los soviéticos durante toda la Guerra Fría. Los más de 400 empleados civiles de la Base tenían muy claro cómo actuar durante los interrogatorios regulares del Departamento Especial del KGB: Si no quieres tener problemas… pierde la memoria.
12 2 12 K -70
12 2 12 K -70
8 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ramón Mercader o cómo un barcelonés asesinó a Trotsky

Existen muchas leyendas sobre la personalidad de este catalán sobre el que no hay demasiada información. Diferentes autores afirman que era un hombre enfermizo, sin piedad ni cerebro, educado por la aún más enferma mente de su madre. Otras fuentes disponen que Ramón Mercader era un hombre sin personalidad que lo hizo todo por ganarse el cariño de su madre, quién mostraba más interés por el desarrollo del comunismo que por la educación de su hijo.
7 1 7 K -39
7 1 7 K -39
14 meneos
248 clics
Mantenimiento percusivo soviético

Mantenimiento percusivo soviético

El personaje totalmente enajenado que podéis ver abriendo la entrada de hoy golpeando un circuito con una llave de tuercas al grito de "¡¡así es como arreglamos los problemas en la Estación Espacial Rusa!!" es el cosmonauta ruso loco Lev Andrpov interpretado por el actor sueco Peter Stormare en la película Armageddon. La escena la verdad es que tiene su punto cachondo ya que viene a sugerir lo mismo que ya nos indicó Rocket en ESTA cita que publicamos por aquí hace tiempo: que los rusos diseñan todo para ser arreglado a martillazos.
13 meneos
727 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así era la vida cotidiana en la URSS

Una excepcional colección de antiguas fotografías en blanco y negro permite viajar en el tiempo y recordar cómo era la vida cotidiana de los habitantes de la Unión Soviética.
8 meneos
217 clics

Carteles: El deporte como modo de vida en la URSS  

En la época soviética la educación física se promovía como parte obligatoria del modo de vida popular. Numerosas estampas y carteles así lo demuestran.
9 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

García Márquez: "La gente más interesante vive en la Unión Soviética"

Serguéi Markov, traductor y autor de la primera biografía sobre el genial escritor colombiano, explica cómo fueron sus encuentros y sus relaciones con Rusia.
8 meneos
395 clics

La pirámide soviética de Noruega  

Pyramiden es un asentamiento minero fundado por los suecos en el archipiélago ártico de Svalvard en 1910. Por entonces Svalvard, al que se llamaba archipiélago de Spitsbergen, no era más que un grupo de islas congeladas que se encontraban al norte de Noruega pero que al igual que la Antártida no pertenecían a nadie en concreto así que básicamente los yacimientos de carbón que se encontraron a principios del siglo 20 fueron explotados bajo la máxima de "first-come first-served" y se ve que en el caso del yacimiento de Pyramiden fueron los suecos
5 meneos
427 clics

¿Cómo imaginaban el transporte del futuro en la URSS?  

De puertos espaciales a coches voladores pasando por aviones cohete.
308 meneos
9076 clics
¿Por que cayó la URSS?

¿Por que cayó la URSS?

Un sistema económico es como un organismo gigante en la que las personas hacen la vez de células, por lo que la selección natural actúa en los sistemas a la vez que en los organismos; es decir, todo sistema, para poder sobrevivir, tiene que estar continuamente evolucionando para adaptarse lo mejor posible y permanecer por delante del resto de sistemas. Ahora vamos a ver que falló en la URSS para quedar rezagado respecto al bloque capitalista y finalmente, desaparecer...
149 159 10 K 656 cultura
149 159 10 K 656 cultura
1 meneos
11 clics

"¿Por qué cayó la URSS?" - Respuesta política a un envío en portada

Ya disuelta la URSS por Boris Yeltsin en diciembre de 1991, cuando entonces intentase ilegalizar al mismo PCUS bajo el pretexto del más que legítimo intento por parte de este de destituir a Gorbachov, aguza la reforma neoliberal en todos los ámbitos a la que hace resistencia el Congreso de los Diputados de Rusia, el…
1 0 2 K -16 cultura
1 0 2 K -16 cultura
32 meneos
368 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¡Feliz Día de la Victoria! El sacrificio soviético en imágenes

¡Feliz Día de la Victoria! El sacrificio soviético en imágenes  

La Alemania nazi invadía el territorio soviético en junio de 1941. Por allí por donde pasaban sembraban el miedo y el caos, incendiaban aldeas, ahorcaban a los varones y borraban cualquier signo que denotara que aquello era territorio soviético. El territorio soviético formaba parte de lo que los nazis reclamaban como espacio vital, necesitaban su suelo y sus recursos.
23 meneos
167 clics

La victoria olvidada

Hoy 9 de mayo se celebra el Día de la Victoria, probablemente uno de los días más importantes en la historia del siglo XX. A las 0:43 del día 9 de mayo de 1945 el ejército nazi se rindió ante el mariscal Georgi Zhukov, poniendo así fin a la peor guerra de la historia en el continente europeo.
29 meneos
135 clics
Las cifras de la victoria frente a la máquina de guerra nazi

Las cifras de la victoria frente a la máquina de guerra nazi

Los historiadores han debatido mucho acerca del coste humano que tuvo la victoria sobre el ejército nazi en la Segunda Guerra Mundial, en algunos casos se ha infravalorado el peso soviético en la consecución de la misma. En septiembre de 1944 el primer ministro de Gran Bretaña, Winston Churchill, en un mensaje a Iósif Stalin, escribió: "Aprovecharé la ocasión mañana para repetir en la Cámara de los Comunes lo que ya he dicho anteriormente, que es precisamente el Ejército Rojo el que le ha sacado las entrañas a la máquina de guerra alemana...".
287 meneos
15929 clics
Como los soviéticos falsificaron sus mapas durante décadas

Como los soviéticos falsificaron sus mapas durante décadas

Resulta que la NKVD (policía secreta) de la URSS ordenó a los cartógrafos nacionales falsear todos los mapas y planos de uso público del país. Desde los años 30 hasta el 91
131 156 2 K 690 cultura
131 156 2 K 690 cultura
2 meneos
52 clics

Música durante una época de cambios: el rock de la perestroika  

Poco después del nombramiento de Gorbachov, se legalizó este estilo de música en la URSS y se permitió que grupos que hasta entonces se habían movido en la escena underground tocasen en radio y televisión. Una enorme cantidad de artículos favorables sobre rock llenó las revistas y periódicos soviéticos; por primera vez en su vida, los fans podían comprar entradas oficiales para ir a ver a sus grupos favoritos.
8 meneos
198 clics

La cocina secreta del Kremlin

Tradicionalmente se ha acostumbrado a pensar que los que asistían a las ceremonias de coronación o a las recepciones nocturnas durante la época comunista probaban “cejas de mosquito en salsa”. Algo exagerado, por supuesto. La élite rusa siempre se ha alimentado de forma exquisita, pero en general la cocina del Kremlin no era tan distinta de la de un ciudadano de a pie.
4 meneos
41 clics

¿Fue decisiva Normandía para derrotar a los nazis? La guerra se ganó en la URSS

Muchos creen que John Wayne y el soldado Ryan salvaron a Europa del fascismo, que Angloamérica salvó al viejo continente, poco menos que en solitario, y que el desembarco en Normandía fue la gran acción decisiva. No fue así. En el frente del Este, el Tercer Reich perdió 10 millones de soldados y oficiales muertos, heridos y desaparecidos, 48.000 blindados y vehículos de asalto, 167.000 sistemas de artillería. 607 divisiones fueron destruidas. Todo ello representa el 75% de las pérdidas totales alemanas en la Segunda Guerra Mundial.
3 1 5 K -37 cultura
3 1 5 K -37 cultura
29 meneos
278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Normandía: un desembarco obligado para evitar la victoria total del Ejército Rojo en Europa

El que nos intentan vender como el día clave de la SGM, no fue más que una operación en la que los Estados Unidos e Inglaterra se vieron obligados a abrir el segundo frente en Europa, tras años de rechazo a hacerlo, para evitar que la guerra la ganaran en solitario los soviéticos. Incluso así, tras la invasión de Francia, el frente oriental siguió siendo el frente de guerra más importante en Europa, en el que los nazis concentraron por necesidad el 80% de sus tropas, y aún así los aliados, fueron derrotados en la operación Market Garden ...
11 meneos
443 clics

El Hobbit soviético ( inglés)  

Ilustraciones de la versión soviética de "El señor de los anillos".
10 meneos
141 clics

Siete décadas de propaganda soviética en imágenes [ENG]

Algunos de los mejores ejemplos del arte del cartel soviético expuestos en el Museo de Historia de Minsk.
« anterior1234537

menéame