cultura y tecnología

encontrados: 882, tiempo total: 0.123 segundos rss2
4 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Obtener 100 puntos en Google pagespeed

PageSpeed es una aplicación web desarrollada por el laboratorio de Google que nos permite analizar la velocidad de carga de un sitio web y lo califica según sea su velocidad de carga, aqui consejos para tener la califcacion maxima posible
5 meneos
17 clics

Si abusas de las cargas rápidas y de la velocidad estás acortando la batería de tu vehículo eléctrico

Abusar de las cargas rápidas y practicar una conducción deportiva genera estrés a las baterías de los vehículos eléctricos, lo que acorta la vida útil de éstas y, por tanto, la distancia que se puede recorrer con ellas, según los fabricantes y los expertos. Los propietarios de un eléctrico también suelen desconocer que someter a su vehículo a un gran número de recargas, así como a temperaturas ambientales especialmente altas o bajas también afecta a sus baterías.
1 meneos
22 clics

¿Cómo optimizar la velocidad de tu página web según Google?

Aprende cómo medir y optimizar la velocidad de carga de tu página web a través de las reglas recomendadas por Google. Se incluye 9 soluciones a las reglas recomendadas por PageSpeed Insights de Google.
1 0 10 K -125 tecnología
1 0 10 K -125 tecnología
11 meneos
135 clics

Turquía a punto de lograr otro hito: un caza no tripulado furtivo para su nuevo portaaviones

El Kızılelma mide 48 pies de largo y tiene una envergadura de 32 pies. Tiene un alcance de 500 millas náuticas, una altitud operativa de 35.000 pies y una velocidad máxima de unos 460 mph. Baykar afirma que tiene un peso máximo de despegue de unas 13.200 libras y puede transportar una carga útil de hasta 3.300 libras y volar durante cinco horas. Baykar también afirma que el Kızılelma tendrá características que lo harán sigiloso.
6 meneos
83 clics
Lotus ha destrozado el récord de carga de la batería del Porsche Taycan

Lotus ha destrozado el récord de carga de la batería del Porsche Taycan

El Emeya ha conseguido un tiempo récord de recarga, completando las celdas de su batería entre el 10 y el 80% de su capacidad en tan sólo 14 minutos, que son 4 minutos menos que el Taycan, en el mejor de los casos. Además, bajo esa premisa, se podrían asegurar 310 kilómetros de uso por cada 10 minutos en la citada estación de carga. En estas pruebas de la consultora P3 Group también se testaron otros tantos vehículos eléctricos con las mejoras cifras del sector sobre el papel, y que son considerados los líderes.
24 meneos
659 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A una nave que va a la velocidad de la luz, ¿le funcionan los faros?

Imagina que estamos viajando en una nave espacial a la velocidad de la luz y pasamos por una zona oscura del espacio… ¿Nos valdría para algo encender los faros? Estamos acostumbrados a que las velocidades se sumen… pero a la velocidad de la luz no se le puede sumar nada. Por eso si vieras pasar una nave espacial a la velocidad de la luz verías a sus faros iluminar exactamente a la misma velocidad a la que que el conductor. ¿Cómo puede ser esto? ¿No deberían sumarse la velocidad de la luz con la de la nave?
542 meneos
4710 clics
Los Trenes de Alta Velocidad están matando la red ferroviaria Europea

Los Trenes de Alta Velocidad están matando la red ferroviaria Europea

El tren de alta velocidad está promocionándose como una alternativa sostenible al tráfico aéreo. De acuerdo con la Unión Internacional de Ferrocarriles, el tren de alta velocidad “juega un papel clave en una etapa de desarrollo sostenible y en la lucha contra el cambio climático”. Como viajero habitual de trenes de larga distancia en Europa, debo decir que es justo al contrario. Los trenes de alta velocidad están destruyendo la alternativa más valiosa al avión; la red ferroviaria de “baja velocidad” que ha estado en servicio durante décadas.
16 meneos
200 clics

¿Cuál es la velocidad de la oscuridad?  

Más o menos todos sabemos que la velocidad de la luz es de unos 300.000 kilómetros por segundo, pero… ¿cuál es la velocidad de la oscuridad? Según cómo lo mires –nunca mejor dicho– la velocidad de una sombra podría ser, o al menos parecer, más rápida que la de la propia luz: bastaría mover un dedo delante de una lámpara para «mover» la sombra a una velocidad cada vez mayor cuanto más lejos se proyecte.
244 meneos
6551 clics
¿Cuál es la “velocidad de la gravedad”?

¿Cuál es la “velocidad de la gravedad”?  

Me preguntaron hace tiempo a qué velocidad se transmite la gravedad. Ilustraba su pregunta con un ejemplo: si fuéramos capaces de materializar de la nada un objeto muy masivo a una gran distancia (como la órbita de Neptuno, por ejemplo), ¿notaríamos su influencia gravitatoria al instante o ésta tardaría un tiempo en alcanzarnos? Es una pregunta muy interesante porque tiene cierta similitud con debate que existió alrededor de la luz durante los siglos XVII y XVIII: ¿se propaga por el espacio a una velocidad finita o su velocidad es infinita?
116 128 1 K 657 cultura
116 128 1 K 657 cultura
1 meneos
10 clics

Ford incorpora a su Edge un limitador inteligente de velocidad

Ford ha incorporado a su modelo Edge, que llegará a los concesionarios europeos próximamente, el limitador inteligente de velocidad, una tecnología que utiliza cámaras para leer señales de límite de velocidad y puede ajustar la marcha del vehículo para evitar las multas. Ford incorpora a su Edge un limitador inteligente de velocidad Desde el lanzamiento del limitador de velocidad inteligente en el Ford S-MAX y el Galaxy el año pasado, el 95% de compradores eligió un vehículo equipado con esa tecnología.
1 0 6 K -62 tecnología
1 0 6 K -62 tecnología
20 meneos
1045 clics

¿Qué pasa si viajamos a la velocidad de la luz? (1ª Parte)  

Si conducimos por la carretera a 100 km/h y nos adelanta un coche a 220 km/h, nos parecerá que el muy colgado se está alejando de nosotros a 120 km/h, pero esa no es su velocidad real, que es la que lleva respecto al suelo. Para conocer esta velocidad se necesita un observador externo que esté quieto, como un radar de tráfico, que medirá su desplazamiento en 220 km/h. Pero este concepto tan simple e intuitivo se desmorona cuando intentamos aplicarlo a la luz.
236 meneos
6841 clics
¿Qué pasa si viajamos a la velocidad de la luz?

¿Qué pasa si viajamos a la velocidad de la luz?

Hoy vengo a explicar que no sólo nuestra perspectiva del tiempo se ve a afectada al alcanzar grandes velocidades, sino también la del propio espacio e incluso la propia masa. Si no habéis leído la primera parte (www.meneame.net/story/pasa-viajamos-velocidad-luz-1-parte), os lo aconsejo porque os ayudará a seguir el hilo y porque he añadido un par de matices y corregido un fallo (me equivoqué diciendo que alguien que va a la velocidad de la luz ve su alrededor pasar a cámara rápida, lo ve también a cámara lenta).
130 106 3 K 587 cultura
130 106 3 K 587 cultura
10 meneos
353 clics

El control de velocidad de crucero: ¿qué tipos existen? ¿es tan importante como dicen?

¿Qué es el control de crucero? Se trata esencialmente de un sistema que automatiza el mantenimiento de una velocidad constante y que por ello está pensado para facilitar una conducción más cómoda y segura, evitar multas por exceso de velocidad y ahorrar combustible (esto lo puntualizaremos más adelante). Pero, ante la diversidad de sistemas, no podemos continuar sin hablaros de los diferentes tipos de control de velocidad existentes en el mercado.
22 meneos
139 clics

La conexión wifi desperdicia el 65% de la velocidad que has contratado

La conexión wifi desperdicia el 65% de la velocidad que has contratado. Blogs de Tecnozone. La velocidad de las conexiones en España se ha disparado en los últimos años, pero la tecnología para hacerlas inalámbricas no ha ido a la misma velocidad y eso repercute en los usuarios
15 meneos
70 clics

Un asteroide de alta velocidad se acercará a la Tierra el 4 de febrero

El asteroide mediano 2002 AJ129, conocido por su alta velocidad entre los objetos cercanos a la Tierra registrados, pasará cerca de la Tierra el próximo 4 de febrero, sin riesgo de colisión. La velocidad del asteroide en el momento del máximo acercamiento, 34 kilómetros por segundo, es más alta que la mayoría de los objetos cercanos a la Tierra durante un sobrevuelo en la Tierra. La alta velocidad de sobrevuelo es el resultado de la órbita del asteroide, que se acerca mucho al Sol: 18 millones de kilómetros.
25 meneos
326 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Internet no te va a funcionar más rápido, da igual la velocidad que contrates

Internet no te va a funcionar más rápido en determinadas acciones, tengas la velocidad que tengas. Sí, la carga de una página web –o más bien descarga- será más rápida o lenta, de manera proporcional a la velocidad de tu conexión a Internet. Pero llegados a un punto, ya no vas a poder conseguir más inmediatez en esto, por ejemplo, porque hay determinadas cuestiones en las que la velocidad de tu conexión no influye.
245 meneos
4629 clics
¿Por qué la velocidad de la luz es la que es?

¿Por qué la velocidad de la luz es la que es?

La luz se propaga a velocidades diferentes a través de distintos medios. Por ejemplo, aunque en el vacío alcanza su velocidad máxima de 299.792,458 km/s, la luz atraviesa el agua y el vidrio a “sólo” 225.000 y 200.000 km/s, respectivamente. [...] Las partículas que componen la luz, los fotones, siempre se mueven a su velocidad máxima, incluso cuando se propagan a través de un medio que no es el vacío. Pero mientras los fotones pasan a través una sustancia, los átomos que se encuentran a su paso los absorben y los vuelven a emitir.
115 130 1 K 557 cultura
115 130 1 K 557 cultura
10 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubriendo dónde está el límite tecnológico para la velocidad de Internet

La velocidad máxima a la que se puede transmitir la información por el universo (299.792 km/s) es una barrera que se encuentra a mucha distancia de nuestra tecnología actual... Todavía queda mucho para que podamos enviar información a fracciones significativas de la velocidad de la luz, que aun así necesita el vacío absoluto y una alta energía para lograrse. La red de cobre, la cobertura por satélite o la red de fibra óptica de alta velocidad (300 Mbps) son algunos ejemplos de nuestros avances.
59 meneos
1226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué la masa aumenta con la velocidad?

La masa de un objeto aumenta a medida que incrementa su velocidad. ¿de dónde sale esa masa que se suma? El fenómeno es una de esas consecuencias poco intuitivas de la teoría de la relatividad que sólo se manifiestan cuando algo se mueve a una fracción considerable de la velocidad de la luz, mucho más rápido de lo que cualquiera puede correr. Eso sí: la frase “la masa de un objeto aumenta con su velocidad” puede dar una idea equivocada de lo que ocurre en realidad.
61 meneos
2909 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta es la principal y desconocida causa de los límites de velocidad

Los límites de velocidad en las autopistas españolas son más recientes de lo que probablemente muchos piensan. Sí, hace unas décadas, en España se podía correr tanto como uno quisiese, aunque era algo poco recomendable: entre los coches menos seguros y el estado general de las carreteras, era algo más que un riesgo superar ciertas velocidades al volante. No obstante: no había límites, como en las autobahn alemanas. ¿Qué causó los límites de velocidad? Pues un tsunami económico que sacudió todos los países altamente dependientes del petróleo.
4 meneos
93 clics

Composición de velocidades relativistas

Ya hemos visto que, en este espaciotiempo, el desplazamiento espacial y temporal están interrelacionados (18) y que la velocidad de desplazamiento espacial debe ser siempre menor que la velocidad de la luz en el vacío (17) , no existiendo esta limitación si se considera el desplazamiento espaciotemporal en su conjunto (24) .
4 meneos
46 clics

Viajar a la velocidad de la luz por el Sistema Solar puede ser extremadamente lento  

James O'Donoghue, científico planetario del Goddard Space Flight Center de la NASA, se dio a la tarea de crear unas increíbles animaciones donde compara cómo es la velocidad de la luz a diferentes escalas y en distintos contextos. Se trata de un maravilloso trabajo que nos demuestra que la velocidad de la luz también puede ser lenta, depende desde dónde se mire. O'Donoghue creó cinco vídeos donde muestra en tiempo real diferentes escenarios de un fotón viajando a la velocidad de la luz.
3 1 0 K 30 cultura
3 1 0 K 30 cultura
2 meneos
39 clics

¿Una sanción de 5 pesetas por exceso de velocidad? La evolución de los límites de velocidad en España

Y es que desde que se promulgó el primer Código de Circulación español, en 1934, ha llovido mucho. Por aquel entonces, el límite de velocidad solo era impuesto a vehículos dedicados al transporte y estaba fijado en hasta 40 kilómetros por hora. La sanción era de 5 pesetas para quien lo sobrepasara.
15 meneos
176 clics

Las explosiones de rayos gamma retroceden en el tiempo... porque sus ondas viajan más deprisa que la luz

Al contrario de lo que parece, sin embargo, al superar la velocidad de la luz esas ondas hiper veloces no están violando ninguna ley de la Física. De hecho, sabemos que cuando la luz viaja a través de un medio (gas, agua o plasma) su velocidad es inferior a cuando lo hace a través del vacío a casi 300.000 km por segundo, la máxima velocidad posible en el Universo. Por lo tanto, resulta perfectamente posible que una onda viaje, durante una explosión de rayos gamma, a velocidades superlumínicas sin violar la Relatividad.
8 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Proponen un nuevo motor espacial capaz de viajar a la velocidad de la luz

Una de las ideas más locas de la ciencia ficción es tener naves que puedan viajar más rápido que la velocidad de la luz, pero muchos astrofísicos aseguran que también es una de las más factibles. Un nuevo estudio plantea las bases para hacerlo realidad y nos acerca más que nunca a los viajes interestelares. Naves espaciales como el Halcón Milenario de 'Star Wars' o el Enterprise de 'Star Trek' consiguen velocidades superlumínicas sin problemas, pero en el mundo real las leyes físicas son tozudas y desde Einstein hay un límite de velocidad...
« anterior1234536

menéame