cultura y tecnología

encontrados: 179, tiempo total: 0.015 segundos rss2
1 meneos
 

Grândola Vila Morena - Zéca Afonso  

Grândola Vila Morena - Zéca Afonso, 50 años de la revolución de los claveles.
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
344 meneos
1818 clics

Revolución de los Claveles: siempre es 25 de abril  

El 25 de abril de 1974, a las 0:25 horas, Rádio Renascença retransmitió Grândola, Vila Morena, una canción revolucionaria del cantautor José Afonso prohibida por el régimen. Era la segunda y definitiva señal acordada por los líderes militares rebeldes para iniciar el levantamiento.
142 202 3 K 717 cultura
142 202 3 K 717 cultura
268 meneos
760 clics
25 de Abril de 1974, Grándola, villa morena | La Revolución de los Claveles

25 de Abril de 1974, Grándola, villa morena | La Revolución de los Claveles

Grándola, villa morena. Portugal fue revolucionario en 1974 y hoy lo recordamos.
129 139 0 K 521 cultura
129 139 0 K 521 cultura
12 meneos
68 clics

La vía sepulcral romana y la plaza de la Vila de Madrid

La plaza de la Vila de Madrid es una de las plazas más emblemáticas e históricas de toda Barcelona, en el corazón de Barcelona (el barrio Gòtico), en el distrito de Ciutat Vella, para que os situéis mejor está entre medio del Portal del Ángel y de las famosas Ramblas, concretamente entre la calle De la Canuda y la calle De la Victoria. Dentro de la plaza De la Vila de Madrid y visible ya que está a un nivel inferior, se encuentra la Vía Sepulcral Romana. Desde está plaza tenemos el privilegio de poder apreciar de forma totalmente…
12 meneos
96 clics

La Vila recupera la calzada romana que conectaba con Alicante

La Vila Joiosa, gracias al trabajo técnico y de investigación de los expertos , ha recuperado un tramo de la calzada romana que conectaba la ciudad romana de Allon con su vecina Lucentum. Se trata del hallazgo y puesta en valor de 8,5 metros de la vía romana que hoy se puede contemplar en su estado original y que conectaba hace 2000 años las actuales ciudades de la Vila Joiosa con Alicante.
2 meneos
71 clics

Juan Vilá: «No existe nada más falso y sobrevalorado que la coherencia»

Juan Vilá es una persona misteriosa, sospechosa podemos decir, incluso. Principalmente porque carece de entrada en la Wikipedia y de redes sociales, quizá como muchos de los lectores, pero es que resulta que él se dedica a escribir, y a estas alturas ya sabrán que el ego de los escritores es un tema. El caso es que Juan Vilá es casi un espectro en internet. Pulula por ahí, pero invocado por los otros.
5 meneos
6 clics

Enrique Vila-Matas gana el Premio Formentor de las Letras 2014

Los premios literarios siempre son motivo de alegría, especialmente para el que los recibe. De este modo, podemos suponer que la alegría hoy se la ha llevado Enrique Vila-Matas al ser galardonado con el Premio Formentor de las Letras en esta edición de 2014. Y más alegría, si cabe, si nos enteramos que el premio está dotado con cincuenta mil euros que (me imagino) a todos nos vienen bien.
2 meneos
4 clics

Vicent Vila: “El verdadero secreto del Escalante ha sido la calidad de sus espectáculos”

Tuvimos la ocasión de conversar con Vicent Vila, director del Centre Teatral Escalante, con motivo de una excelente efemérides: los 30 años de la sala.
481 meneos
4018 clics
De inventar la fregona Vileda a limpiar el mar con una bacteria siberiana

De inventar la fregona Vileda a limpiar el mar con una bacteria siberiana

Jordi Vila (Barcelona, 1951) es, sobre todo, un creador. Suya fue la patente de la fregona Vileda, su primer gran proyecto. “Recuerdo que nos dieron la patente el día que murió Franco. Fue una de las escenas más surrealistas de mi vida. El notario llorando. La tele puesta con el mensaje de Arias Navarro y nosotros sin saber qué hacer ni dónde meternos”. Pero Vila siempre está inmerso en proyectos nuevos, y de inventar fregonas pasó a querer limpiar el mar. Fue en 1992, cuando visitó el este de Europa por cuestiones laborales.
165 316 0 K 523 cultura
165 316 0 K 523 cultura
254 meneos
4989 clics
La noche en que Green Day tocó en una okupa de Vila-real

La noche en que Green Day tocó en una okupa de Vila-real

[...]siempre hay alguien que conoce a alguien que estuvo en el concierto que la banda americana Green Day dio en la casa okupa de Vila-real en 1993 ante un aforo de unas 150 personas.
109 145 6 K 344 cultura
109 145 6 K 344 cultura
21 meneos
57 clics

Enrique Vila-Matas: “En la historia de la Humanidad la estupidez juega un papel importante”

Hace años Fernando Aramburu desveló en El Cultural el gran secreto de ese exquisito autor de culto, bienhumorado y radical, que es Enrique Vila-Matas: donde los demás creemos contemplar simples molinos de viento, el narrador catalán ve literatura. Pura, revolucionaria, contagiosa literatura, capaz de iluminar la realidad y transformarla, aunque se disfrace de enigma, de filosofía, de historia, de ficción...
10 meneos
165 clics

El club de fútbol que le hizo una peineta a Hitler

El británico Aston Vila Footbal Club, ostenta el titulo de ser el club fútbol con mayor número de goles marcados en una temporada. Realizado en la campaña de 1930/1931, con 128 tantos, y superando por un gol al Arsenal, que fue campeón de dicha liga por primera vez. El Aston Vila quedó segundo. Aunque esta no es la razón por la que es uno de los equipo más respetados en todo el Reino Unido y Europa.Todo viene de de una visita (a petición expresa de Hitler) que el Aston Vila realizó a Alemania un año antes de que estallara (...)
384 meneos
1967 clics
Muere Jordi Vila, el cantante de Bola de Drac

Muere Jordi Vila, el cantante de Bola de Drac

"Hoy es un día triste. Nos ha dejado Jordi Vila. Cantante de los openings de 'Bola de Drac' y 'Bola de Drac Z' en catalán y voz de personajes como el Majin Buu, Dodoria o Paragus en 'Bola de Drac Z'. También fue la voz del gran Musculator. Que la Tierra te sea leve", ha escrito la cuenta de Bola de Drac en Twitter.
219 165 5 K 476 cultura
219 165 5 K 476 cultura
3 meneos
47 clics

Esta bruma insensata. Enrique Vila-Matas

En Esta bruma insensata, su última novela, Enrique Vila-Matas nos lleva de nuevo a los límites de la realidad y de la ficción.
98 meneos
281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Begoña Vila, una viguesa al mando en la NASA

La astrofísica viguesa Begoña Vila lidera el grupo de trabajo de la NASA que prepara la puesta en órbita del telescopio espacial Webb –sucesor del Hubble– para el año 2021, fecha que parece definitiva para el lanzamiento.
3 meneos
28 clics

Fallece el historiador, maestro y escritor jesuita Ignasi Vila

El jesuita Ignasi Vila i Despujol, historiador, escritor, pero sobre todo maestro ha fallecido este viernes en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) a los 85 años, según ha informado la Compañía de Jesús.
190 meneos
1127 clics
Aparece el primer estrato arqueológico de la ciudad fenicia de la Vila Joiosa

Aparece el primer estrato arqueológico de la ciudad fenicia de la Vila Joiosa

El seguimiento arqueológico de la rehabilitación de un inmueble de la calle Fray Posidonio Mayor trajo consigo este descubrimiento. Lo que inicialmente era un simple estrato conservado en una pequeña superficie ha derivado en el hallazgo de fragmentos de ánforas, platos de engobe rojo y cerámicas grises fenicio-púnicos del s. VI a. C., los mismos que aparecen en las tumbas de Casetes. Y es que hasta la fecha se conocía únicamente el mundo de los muertos, a través de los grandes cementerios de Casetes (desde la segunda mitad del s. VII a. C.)
2 meneos
3 clics

Gran Éxito de la novela romántica Seducida por su Pasado

Gran éxito de la novela Romántica Seducida por su Pasado, escrita por Jose Antonio Moreno y Ana Belén Moreno. Puedes adquirir un ejemplar comprándolo en línea en Lulu.es, en Amazón, Barnes&Noble, etc.
14 meneos
1128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El poblado gitano de los Moreno, 120 años 'aislados' del mundo: sordos y enanos pero sin Covid-19

Aquí dentro viven los suyos desde principios del siglo pasado. Aquí, hace unos 120 años, una gitana, la Zopa, nació con los muslos gruesos y con malformaciones en los brazos debido al tipo de enanismo que sufría, la acondroplasia. Aquí dentro, con unos 500 vecinos, todos llevan el apellido Moreno. Muchos, si no la mayoría, incluso se apellidan Moreno Moreno. Aquí dentro, tras la venida al mundo de la Zopa, apenas se renueva la sangre porque sus habitantes tienen hijos entre sí. Y la Zopa, que aquí suena a mito, ya no es la única enana.
53 meneos
919 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿De verdad es más sano el azúcar moreno?

En los últimos años no hay sitio en el que no me vaya a tomar un café y me encuentre con sobres o azucareros con azúcar moreno, en ocasiones acompañados por el comentario de algún espontáneo que me dice que es mucho más sano que el azúcar blanco, porque "no está procesado". De alguna manera, se ha extendido el mito de que el azúcar blanco es menos sano dado que se obtiene a partir de un proceso industrial, mientras que el azúcar moreno es más "natural" y más saludable para el organismo. Pero, ¿hay algo de cierto en estas afirmaciones?
1076 meneos
9162 clics
Impagos, broncas y despidos: así se rueda bajo el yugo de José Luis Moreno

Impagos, broncas y despidos: así se rueda bajo el yugo de José Luis Moreno

José Luis Moreno (Madrid, 1947), ventrílocuo, supuesto neurocirujano, productor de zarzuela, ópera y televisión y leyenda negra en el sector audiovisual. Extrabajadores desvelan los métodos del productor estrella. TVE le contrata pese a que está entre los grandes morosos de Hacienda.
274 802 7 K 530 cultura
274 802 7 K 530 cultura
35 meneos
246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El delirio ultra: neonazis negros, falangistas «morenos»

El delirio ultra: neonazis negros, falangistas «morenos»

En la Guinea española La Falange publicó el periódico Ébano , creó grupos de «flechas morenos» y compuso el himno del «falangista moreno». Décadas más tarde, los neonazis españoles llegaron a contar con una sección guineana.
12 meneos
489 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Instagram: Melo Moreno pone en jaque a la red social

Melo Moreno, antes conocida como Yellow Mellow en la red, ha puesto en jaque a Instagram. La youtuber y cantante compartió este fin de semana una imagen artística con su pareja y unas amigas en una piscina de Tenerife. Las cuatro iban en topless y mostraban sin pudor sus pezones, algo prohibido en Instagram para las mujeres. La red social censuró la fotografía y Melo Moreno inició entonces una campaña al volver a colgarla. Ya lleva más de 357.000 likes y fue de lo más comentado este domingo en internet.
17 meneos
205 clics

El cineasta Aritz Moreno conquista Tokio con su inclasificable ópera prima ‘Ventajas de viajar en tren’

Moreno ha proyectado su ópera prima, ‘Ventajas de viajar en tren’, ante 400 personas durante el Festival Internacional de Cine de Tokio. Junto a él ha viajado el escritor de la novela homónima en la que se ha basado, Antonio Orejudo, que se ha mostrado encantado con la adaptación cinematográfica.Ante una sala llena del cine Ex Theatre de Roppongi, que acoge estos días el Festival Internacional de Cine de Tokio, Moreno ha relatado cómo cuando su socia, la productora Leire Apellaniz, le descubrió la novela homónima original hace cinco años
25 meneos
292 clics

La estirpe de los muñecos malvados: los ventrílocuos que España no debería olvidar

Cuando José Luis Moreno era famoso sólo por ser ventrílocuo, una joven Mary Carmen empezó a despuntar. Galactus (responsable último del fanzine Mondo Brutto) asegura haber leído una entrevista en la que José Luis Moreno contaba displicente que Mary Carmen había sido criada de su casa. Imaginen la estampa: Mary Carmen y el pato Nícol abrillantando los suelos de la mansión Moreno. La maldad tiene una base levísima de verdad, y es que la partenaire de Doña Rogelia fue aprendiz del tío materno de José Luis Moreno: el Señor Wences.
« anterior123458

menéame