cultura y tecnología

encontrados: 161, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
79 clics

El futuro de Windows 10 es solo de los 64 bits: comienza el camino para olvidar la versión y las aplicaciones 32 bits

Poder elegir entre Windows 10 de 32 bits y uno de 64 bits tiene los días contados. En Microsoft han anunciado que las versiones de 32 bits dejarán de estar disponibles para OEMs y desarrolladores desde Windows 10 en su última gran actualización de mayo de 2020, también conocida como Windows 10 2004. El precedente de una transición a "solo" 64 bits lo tenemos en iOS 11, que dejó de aceptar aplicaciones de 32 bits: con iOS 10.3 Apple avisaba a usuarios de aplicaciones de 32 bits que con la llegada de iOS 11 esas aplicaciones dejarían de funcionar
12 meneos
57 clics
FreeBSD se despide de las plataformas de 32 Bits

FreeBSD se despide de las plataformas de 32 Bits

El anuncio de FreeBSD sobre el fin del soporte para plataformas de 32 bits en futuras versiones marca un hito significativo en la evolución del proyecto. Con el lanzamiento de FreeBSD 15.0, se dejarán de incluir las plataformas armv6, i386 y powerpc, mientras que FreeBSD 16.0 excluirá armv7. A pesar de este cambio, es crucial destacar que el soporte para la ejecución de binarios de 32 bits en kernels de 64 bits se mantendrá durante al menos la vida útil de la rama estable 16, facilitando así la transición a versiones de 64 bits.
6 meneos
172 clics

Transformar películas en maravillosos juegos de 8-bits es pura nostalgia friki

Existe una extraña y creciente subcultura alrededor de los 8-bits, ya saben, ese viejo formato de videojuegos que fue popularizado en la década de los 80. Las adaptaciones a 8-bits se han vuelto tan famosas, que existen artistas que dedican gran parte de su tiempo a realizar homenajes mezclando lo mejor de los 8-bits ya sea con música, películas, arte y fotografías. Uno de los mejores ejemplos de esto es el canal de YouTube Bitcine que se dedica a realizar resúmenes de películas como si fueran viejos juegos de 8-bits.
305 meneos
8667 clics
Por qué la segunda ley de la termodinámica pone límites a un ataque por fuerza bruta a una clave de 256 bits

Por qué la segunda ley de la termodinámica pone límites a un ataque por fuerza bruta a una clave de 256 bits

Aunque a simple vista una clave de 256 bits no parezca gran cosa lo cierto es que son 2^256 combinaciones posibles, un valor equivalente más o menos a 10^77: algo gigantesca, brutal y desmesuradamente enorme. Y es que para romper una clave de 256 bits por fuerza bruta haría falta probar todas las combinaciones de esos 256 bits. Eso significaría cambiar el estado de los bits 2^256 veces. Según han calculado en Fermat’s Library incluso en un ordenador inmenso, ideal y perfecto en el que nada se malgastara y todo fuera óptimo...
1 meneos
23 clics

Bug en Windows 7 provoca corrupciones de pila durante la depuración de programas de 32 bits [ENG]

Windows 7 SP1 de 64 bits tiene un fallo en el soporte para procesadores con instrucciones AVX. El bug corrompe la pila cuando un programa de 32 bits falla mientras es depurado en Visual Studio. Concretamente, al guardar el estado de los registros AVX las bibliotecas WoW64 (un envoltorio para poder ejecutar 32 bits sobre 64 bits) no reservan el espacio suficiente en pila, corrompiéndola al guardar todos los registros. El resultado es un informe de error que no se puede depurar.
1 0 7 K -95
1 0 7 K -95
13 meneos
49 clics

La edición de Ubuntu 18.04 LTS para servidores no traerá soporte para 32 bits

El ingeniero de Canonical, Josh Powers, ha publicado hoy un mensaje para confirmar la eliminación de las imágenes ISO de 32 bits (i386) de Ubuntu Server comenzando con Ubuntu 18.04 LTS. Siguiendo los pasos de la versión Ubuntu Desktop, Ubuntu Server no se enviará con imágenes ISO de 32 bits cuando el sistema operativo Ubuntu 18.04 LTS (Bionic Beaver) se lance el próximo año en abril. Por lo tanto, no podremos instalar Ubuntu 18.04 LTS como servidor, ni el sistema operativo de escritorio en un ordenador antiguo de 32 bits.
8 meneos
118 clics

La moneda que rige el mundo ‘streamer’ en Twitch: ¿Qué son los Bits y los Cheers?

Una de las características que cuenta Twitch es que tiene una moneda propia a la hora de monetizar los vídeos más vistos en la plataforma, llamada Bits. Los conocidos Cheer son el nombre que reciben las donaciones de Bits al creador de algún canal por agradecer su retransmisión en directo. El segundo método más utilizado es el de enviar una cierta cantidad de Bits a través de un sistema propio que tienen la plataforma, llamado Cheers.
46 meneos
586 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se logra factorizar el semiprimo RSA-240 de 795 bits  

Un número semiprimo es el producto de dos números primos. Los 54 números RSA son las semiprimos más famosos. Ayer, 2 de diciembre de 2019, se anunció la factorización de RSA-240, un número de 795 bits (dígitos binarios), así ya se han logrado factorizar 21 números RSA; el anterior fue RSA-768, con 768 bits, en diciembre de 2009. Para este logro se ha usado la última versión del software CADO-NFS, implementación en código abierto del algoritmo clásico más eficiente para factorizar números con muchos dígitos,
6 meneos
232 clics

Es improbable que se repita un salto tan grande como el de los 8 a los 16 bits: por qué es bueno para las desarrolladoras de videojuegos

La llegada de los ordenadores de 16 bits a mediados de los años 80 comenzó a cambiarlo todo más allá de nuestras fronteras, pero España aún iba a su aire. En 1985 la incipiente industria de los videojuegos española ya apuntaba maneras, y los fundadores de Dinamic, Indescomp y ERBE, que eran tres de las empresas más importantes del sector, empezaban a vislumbrar el potencial de lo que tenían entre manos.
2 meneos
74 clics

Cine en 8 bits

Colección de Gifs animados de cine y series en 8 bits, retro y cutres...solo para nostálgicos
2 0 7 K -61
2 0 7 K -61
5 meneos
14 clics

Europe In 8 Bits, un documental sobre la música interpretada con videconsolas del pasado  

El vídeo corresponde a la secuencia de inicio del documental Europe In 8 Bits de Javier Polo realizado en 2012 y dedicado a la música interpretada con los chips de sonido de videconsolas del pasado; en el vídeo aparecen videoconsolas y videojuegos de los años 80 y 90: GameBoy, NES, Atari ST, Amiga o el Commodore 64 convertidos en instrumentos para la creación de música, un estilo denominado chiptunes o «sonidos chip».
4 meneos
251 clics

Desde China con amor... Cube T7 con 64 Bits y 4G LTE

¿Quien dijo chinada? Por todos es conocida la marca de tablets Cube, ya que lleva años lanzando dispositivos de buena calidad e incluyendo características de nueva generación. Ahora ha presentado la Cube T7, una tablet que trae en su interior el SoC MT6752 de 64 bits y que sin duda competirá con las marcas mas fuertes del panorama
1 meneos
25 clics

Android a 64 bits, ¿moda o necesidad?

Los procesadores de 64 Bits llegaron a Android precedidos de mucho ruido mediático, y poca explicación seria acerca de lo que esta tecnología puede aportar a nuestros terminales. Si, queda muy “chulo” tener una pegatina en la parte de atrás del terminal con los 64 Bits, pero ¿qué implican en realidad? Y, lo que es más importante, ¿por qué aún no se han convertido en un estándar?
1 0 3 K -33 tecnología
1 0 3 K -33 tecnología
13 meneos
529 clics

¿Por qué Windows tiene dos directorios de Archivos de programa y uno es x86?

Si en vuestro ordenador estáis utilizando versiones de 64 bits de los sistemas operativos Windows 7, 8 o 10, es posible que a estas alturas ya os hayáis dado cuenta no sólo de que existen dos carpetas diferentes para los Archivos de programa, sino que además dentro de la carpeta de Windows hay otra llamada SysWOW64 que no aparece en las versiones de 32 bits.
72 meneos
4695 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

19 portadones de videojuegos de 8 bits... y cómo eran los juegos en realidad

En la actualidad, con los PCs y consolas tan potentes de que disponemos, no solemos tener la sensación de que entre la portada de un videojuego y su aspecto final haya una diferencia abismal. Hace unos años era distinto. Con los juegos de 8 bits para máquinas como el MSX o el Spectrum, por ejemplo, sí había un salto gigantesco entre muchas de las obras de arte que llevaban como portada y lo que nos encontrábamos en pantalla.Recogemos aquí un buen puñado de ejemplos.
11 meneos
414 clics

Un usuario muestra su procesador casero de 8 bits  

El usuario en cuestión es Paulo Constantino, este ha querido sorprender al mundo con la creación de su propio procesador casero de 8 bits, este invento se basa en una programación a través de interruptores DIP y es capaz de realizar algunas tareas muy básicas como contar desde 0 hasta 255.
4 meneos
16 clics

Ubuntu 19.10 y 20.04 LTS: Canonical da marcha atrás y recibirán paquetes de 32 bits

Según un comunicado realizado ayer por la tarde por Canonical hemos conocido que la compañía "cambiará su plan y brindará determinados paquetes de 32 bits i386 para Ubuntu 19.10 y 20.04 LTS", con ojos puestos en las necesidades de la comunidad. Según la desarrolladora de la popular distribución de Linux, la decisión ha llegado tras "la gran cantidad de feedback que han recibido de jugadores, Ubuntu Studio y la comunidad de Wine".
4 0 7 K -45 tecnología
4 0 7 K -45 tecnología
21 meneos
316 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay 7000 idiomas distintos en el mundo y en todos (los que hemos estudiado) se habla a 39 bits por segundo

El sueco tiene 17 sonidos vocálicos; el mapudungún usa tres entonaciones distintas para transmitir un tono afectuoso, neutro o despectivo; y el suajili es un infierno de, al menos, quince clases nominales. El rumano es la única lengua romance que aún usa declinaciones, los numerales japoneses cambian dependiendo de la cosa numerada y el ruso tiene dos formas de decir el verbo 'ir': si vas a pie o vas en vehículo. Así podríamos seguir hasta completar las 7000 lenguas que se hablan en el mundo. Pero hay una cosa que todos tienen en común.
163 meneos
3935 clics

La historia de las tipografías de los antiguos videojuegos de 8 bits [ENG]  

La principal limitación es que en aquella época los juegos se construían a partir de bloques de 8×8 bits. Las letras y números debían ser por tanto de 7×7 bits para dejar un espacio de separación entre caracteres. Una de las primeras versiones conocidas de ese tipo de tipografías era la de Quiz Show (1976), un juego de Atari que también se utilizaría en Sprint 2 (1976) para los marcadores. A partir de esa tipografía básica surgirían otras con ligeras variaciones, como las de Galaxians (con la W y la Y modificadas, como las naves del juego).
181 meneos
3068 clics
El sistema Raspberry Pi OS de 64 bits ya está disponible

El sistema Raspberry Pi OS de 64 bits ya está disponible

El Raspberry Pi OS de 64 bits ya está disponible para todos los usuarios que usan la mini-computadora de placa única del mismo nombre, la más popular de su segmento.
144 meneos
4090 clics
Así jugábamos en los 80 con los ordenadores de 8 bits

Así jugábamos en los 80 con los ordenadores de 8 bits

Los que nacimos a mediados o finales de los setenta tuvimos la suerte de poder disfrutar de los primeros ordenadores de 8 bits con la mirada del niño que se flipa con cualquier cosa, del chaval que con nueve o diez años tiene acceso a unas máquinas que no acaba de entender pero que le abren las puertas a un nuevo universo capaz de ofrecerle horas y horas de diversión.
6 meneos
33 clics

Desarrollan una nueva vía para manipular bits cuánticos y transferir información con eficiencia

Un equipo de investigadores ha medido y analizado por primera vez un fenómeno denominado bloqueo de espín en el transporte electrónico a través de un circuito de tres puntos cuánticos, o átomos artificiales, acoplados entre sí
6 meneos
240 clics
4 meneos
308 clics

Videojuegos eróticos en las máquinas de 8 bits

El erotismo y la pornografía como manifestación de la sexualidad no es, para nada, un concepto propio de nuestra época.
11 meneos
230 clics

Las canciones de los ordenadores de 8 bits: «musiquitas chorra» del ayer, éxitos del mañana

¿Quién con pasado CPC no ha ido a cambiar un enchufe con treinta y cuatro años y se ha puesto a silbar la música del Commando? El artículo comenta los tiempos de las canciones de Ron Hubbard en los 80, con freaks encerrados durante días programando videojuegos. Hasta el fenómeno actual de DJ que utilizan Game Boys y chip de C64. Y un TOP 10 de canciones de Amstrad
« anterior123457

menéame