cultura y tecnología

encontrados: 99, tiempo total: 0.032 segundos rss2
1 meneos
25 clics

cómo hacer una buena paella

Te explicamos todo lo que tienes que saber sobre la paella: origen, errores comunes, consejos para hacerla y la receta en vídeo
1 0 16 K -208
1 0 16 K -208
4 meneos
128 clics

Origen de la expresión "estar más perdido que el barco del arroz".

De cómo la expresión se fue popularizando a partir de sucesivas desapariciones de barcos. Incluye enlaces a varias fuentes.
191 meneos
7122 clics
Dándole al licor de arroz con "los sustitutos”

Dándole al licor de arroz con "los sustitutos”

En China el alcohol constituye un elemento tan importante a la hora de hacer relaciones, que incluso está permitido llevar a amigos, o incluso contratar “profesionales” que nos sustituyan a la hora de beber. Lo hacen los empresarios y los cargos políticos con sus pobres secretarios y asistentes, y también lo hacen las familias cuando a algún miembro no le apetece o no se lo puede permitir. Y es precisamente a través de ese tipo de “investigación-participativa” como llegué a presenciar el curioso fenómeno de los “sustitutos”.
15 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cultivo de arroz favoreció en Asia el pensamiento colectivo mientras que el de trigo, el individualismo de Occidente

Science ha publicado una investigación donde se defiende que la necesidad del trabajo colectivo en el cultivo del arroz favoreció en Asia una mentalidad más gregaria que en el mundo Occidental, donde la alimentación se basó en el trigo, un cereal más fácil de cultivar de forma individual.
4 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arroz transgénico contra el hambre

Las semillas transgénicas, como todo el mundo sabe, son un complot de las empresas multinacionales y sobre todo estadounidenses para acogotar todavía más a los agricultores del Tercer Mundo. La versión se repite tanto que nadie la cuestiona en serio; y lo demuestran las variedades de soja y maíz propiedad de grandes conglomerados que se cultivan en Occidente. Lo cual es prueba evidente de la maldad intrínseca de esta tecnología. Solo que en otros sitios que no son Occidente las cosas no son tan simples...
76 meneos
427 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Greenpeace y el arroz dorado: historia de una infamia

Reproduzco en esta entrada la publicación en el muro de facebook del amigo Victor Guisado Muñoz, a cuenta de la respuesta oficial que dio Greenpeace al ser interpelada por los motivos de su rechazo al arroz dorado. Los comentarios indicados son del propio Víctor. He hecho alguna acotación que irá precedida de un [tomatescongenes] al principio y un [/tomatescongenes] al final.
8 meneos
47 clics

Cáscaras de arroz para generar electricidad en el tercer mundo

La falta de electricidad es un problema que afecta casi a un cuarto de la población mundial y que frena el desarrollo socioeconómico, la educación y la salud de las personas que lo padecen. Iniciativas como la de la empresa Husk Power Systems que produce energía eléctrica a partir de cáscaras de arroz en Binhar, una de las zonas más pobres de India.
3 meneos
7 clics

¿Se te mojó el móvil? Mételo en arroz

El Ciudadano es un medio de comunicación de circulación mensual en papel y de funcionamiento diario en la web. Forma parte de la Red de Medios de los Pueblos por lo que se declara como un medio del Tercer Sector para romper el cerco informativo. El Ciudadano es una publicación que busca elevar desde lo local a lo global las demandas de la organización social chilena como también promover la acción
3 0 9 K -96 tecnología
3 0 9 K -96 tecnología
12 meneos
248 clics

La utilidad de un arroz para enganchar tochos

Como he explicado antes, todo el mundo conoce lo que le pasa a un arroz cuando se pasa de cocción y absorbe todo el caldo. El arroz, en esas circunstancias, pasa a ser una enganchosa plasta informe que no hay Cristo que se la coma y que como dejemos secar, el problema será nuestro para sacarlo de su recipiente. Este detalle no pasó desapercibido para los chinos, los cuales tuvieron la feliz idea de mezclar el arroz con cal muerta, creando con ello uno de los morteros más duros y resistentes que se han descubierto hasta la actualidad.
16 meneos
80 clics

Algunos alimentos para celiacos elaborados con arroz, contienen cantidades “importantes” de arsénico

El arroz, dependiendo de su origen, también puede contener niveles preocupantes de arsénico, un elemento tóxico y cancerígeno. Para la mayoría de los consumidores esto no supone un problema porque comen poco arroz cada día, pero no es así en las personas celiacas. Investigadores de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, en España, han analizado la presencia de arsénico en harinas, pan, dulces, pastas, cervezas y leche elaborados con arroz destinados a este grupo de población...
325 meneos
11252 clics
El mito de los 5 venenos blancos (I): la sal

El mito de los 5 venenos blancos (I): la sal

Desde hace unos años circula por Internet un artículo que lleva por título algo así como "Cinco venenos blancos que ingieres a diario" y que alerta sobre los supuestos peligros de consumir leche pasteurizada y arroz, harina, sal y azúcar refinados, alimentos que, según el texto, causan enfermedades como diabetes, hipertensión y cáncer. Son muchas las personas que me han preguntado sobre este tema, así que veamos si hay algo de cierto en ese artículo que, dicho sea de paso, se ha podido leer recientemente en algún medio de comunicación ...
11 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Gran Muralla y su “ingrediente” secreto

Hermanada con la muralla romana de Lugo en Galicia (España), se levantó a conciencia. Se utilizaron los materiales disponibles en los alrededores de la construcción. No tenían cemento reforzado pero conseguían una resistencia similar a este cociendo los ladrillos a 1.150 grados durante una semana. Pero disponían de un ingrediente secreto que conseguía hacer el mortero más duro que los propios ladrillos hasta tal punto que estos han desaparecido permaneciendo solo el mortero. Ese ingrediente era la harina de arroz mezclada con arcilla y cal.
10 meneos
290 clics

Que si quieres arroz, Catalina

Érase una vez, en tiempos de Juan II de Castilla, allá por el siglo XV, un judío converso que residía en Sahagún, provincia de León, y que estaba casado con una mujer llamada Catalina. De esta buena señora cuentan las crónicas que le gustaba tanto el arroz, que no solo lo consumía en abundancia, sino que iba por donde quiera que fuese predicando las bondades y excelencias de este cereal, recomendándolo incluso como panacea sanadora de cualquier tipo de dolencia. Pero, hete aquí que la buena Catalina, un buen día -o malo, según se mire-,...
6 meneos
226 clics

¿Comiste demasiado esta Navidad? Remedios naturales para los malestares estomacales

La comida es uno de los placeres más exquisitos que cualquier cuerpo puede gozar, en especial durante esta época en que se nos permite degustar de todo tipo de manjares a todas horas. La época navideña nos concede el deleite de saborear snacks, garnachas, comida chatarra, recalentados, comida de la época, postres y dulces, entre otras delicias culinarias.
1 meneos
1 clics

El arroz de Fukushima pasa los análisis de radiación por primera vez desde el desastre nuclear

Los agricultores y pescadores de Fukushima fueron los más afectados por el desastre nuclear debido a las restricciones a las exportaciones y venta. El arroz de la prefectura japonesa de Fukushima ha pasado los análisis de radiación por primera vez desde el desastre nuclear de 2011, que desató una alarma internacional en torno a los productos de la región.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
1 meneos
23 clics

Receta de cocina arroz a la marinera con rape y marisco  

Receta de cocina arroz a la marinera con rape y marisco en video. Explicación paso a pasopara la elaboración de este exquisito plato de arroz con marisco y pescado comunmente conocido como Arroz a la marinera.
1 0 11 K -140 cultura
1 0 11 K -140 cultura
1 meneos
42 clics

Tres recetas vegetarianas con arroz

Si te gusta cuidarte y estar en forma tanto por dentro como por fuera, seguramente una de tus prioridades sea llevar una dieta sana, equilibrada y que incluya todo tipo de alimentos. En una dieta así no puede faltar el arroz. Este cereal es el alimento básico más importante para una gran parte de la población de todo el mundo (Asia, Oriente Medio o América Latina) y aporta numerosos beneficios a nuestra salud: es una gran fuente de energía y de fibra, tiene un valor nutritivo muy alto y ayuda a controlar la presión arterial, entre otros.
1 0 6 K -74 cultura
1 0 6 K -74 cultura
1 meneos
4 clics

Receta de tortilla de arroz

Sencilla, rápida y rica. Para hoy lunes les presento esta receta de tortilla de arroz combinando con verduras. Una receta excelente para cualquier día de la semana.
69 meneos
628 clics

El mito de los 5 venenos blancos (IV): arroz blanco  

Continuamos con la saga de artículos dedicada al mito de los cinco venenos blancos. Recuerda que hasta ahora hemos tratado la sal, el azúcar y la harina. En esta ocasión le toca el turno al arroz blanco, así que volvemos a plantearnos las mismas preguntas. ¿Es cierto lo que se dice en el ya famoso mito sobre este alimento? ¿Es realmente un veneno? Veamos.
5 meneos
79 clics

El mito de los 5 venenos blancos: arroz blanco

Lo primero que debes saber es que nuestro organismo necesita glucosa para funcionar, ya que es el combustible de las células que lo conforman (especialmente de las del cerebro, que sólo pueden obtener energía a partir de esta fuente). Eso sí, a diferencia de lo que dan a entender algunos científicos de dudosa profesionalidad, eso no significa que necesariamente tengamos que comer azúcar para obtener este compuesto o para conseguir energía.
4 1 7 K -56 cultura
4 1 7 K -56 cultura
9 meneos
162 clics

Michigan Micro Mote (M^3), todo un ordenador en el tamaño de un grano de arroz

Que nos llevemos el ordenador al bolsillo es algo que prácticamente hemos asimilado, pero nos tendremos que acostumbrar a ver que se alojarán en lugares mucho más pequeños. Sino echad un vistazo al trabajo que han realizado con Michigan Micro Mote (M^3).
18 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Artículo sobre el "arroz dorado" transgénico es retirado tras demanda judicial [eng]

Un artículo clave, que ha sido ampliamente citado, para justificar el uso del 'arroz dorado' para aumentar la vitamina A en la nutrición se ha retirado debido a las violaciones éticas, sin consentimiento de los padres de los niños que participan en los ensayos. Pero esa no es la única objeción. El diseño de la dieta era sesgado para favorecer el efecto del arroz transgénico. vía goo.gl/501UPy
19 meneos
88 clics

Europa pone límites al arsénico que contiene el arroz

La Comisión Europea aprobó el pasado 25 de junio una modificación regulatoria que limita la cantidad de arsénico permitido en el arroz y el resto de productos derivados de este cereal. Esta limitación, que entrará en vigor el 1 de enero de 2016, se fija tras varios años de estudios y reclamaciones por parte de la comunidad científica, que ha dado la bienvenida a la nueva normativa, pero que la considera insuficiente.
41 meneos
415 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Greenpeace y el arroz dorado: historia de una infamia

Respuesta oficial que dio Greenpeace al ser interpelada por los motivos de su rechazo al arroz dorado. Los comentarios indicados son del autor del post Victor Guisado Muñoz. ¿Por qué Greenpeace se opone al arroz dorado? Respuesta de la organización y comentarios.
28 meneos
268 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué no es importante que 110 Premios Nobel apoyen los transgénicos?

"110 Premios Nobel han acusado a Greenpeace de "crimen contra la humanidad" por rechazar los transgénicos. Pero éste no debería ser el argumento principal".
« anterior1234

menéame