cultura y tecnología

encontrados: 2450, tiempo total: 0.025 segundos rss2
3 meneos
12 clics

Financiación pública para investigación sobre vida electrónica. Desafío SciFund

Petición pública para financiar proyectos de investigación científica a través de donaciones públicas (crowdfunding). Enlace a un proyecto de vida digital en el que se quiere buscar secuencias de bits capaces de "infectar" memorias USB para hacer copias de sí mismas.
114 meneos
218 clics

Fiona, la comunidad para la creación de la mente artificial

El sueño de fabricar una mente artificial y desvelar el misterio de la inteligencia humana, ha fascinado al hombre durante siglos. Muchos investigadores y científicos han estado trabajando en este campo incluso antes de que se creara el término de la Inteligencia Artificial a mediados de los años 50. Y no es para menos, ya que si dedicamos unos segundos a pensar en el impacto que puede tener en nuestras vidas el crear una mente artificial, nos daremos cuenta que todo nuestro entorno puede cambiar completamente.
104 10 6 K 36
104 10 6 K 36
8 meneos
37 clics

La filosofía será la clave de la inteligencia artificial (D. Deutsch, eng)

David Deutsch: la inteligencia artificial puede alcanzarse pero necesitaremos algo más que informática y neurociencia para desarrollar máquinas que puedan pensar como las personas.
19 meneos
131 clics

¿Realmente será necesario saber idiomas en el futuro?

Aprender idiomas es difícil, caro y lleva mucho tiempo. Las investigaciones que están llevando a cabo las grandes corporaciones americanas para conseguir una traducción instantánea puede llegar al gran público en no mucho tiempo. En ese momento... teniendo la posibilidad de comunicarte con cualquiera en su idioma con un simple gadget electrónico... ¿será necesario aprender idiomas?.
17 2 0 K 148
17 2 0 K 148
6 meneos
302 clics

Todo el planeta Tierra, de noche  

La fotografía está formada por múltiples imágenes sin nubes captadas por un satélite
9 meneos
178 clics

Lingualia: La inteligencia artificial que nos ayuda a aprender idiomas

Nace una nueva plataforma en internet para aprender idiomas basada en la inteligencia artificial la cual asegura un proceso de aprendizaje mucho más rápido. En vez de todos los usuarios tener el mismo curso, Lingu el profesor virtual va personalizando el curso a cada uno de los usuarios en base a su nivel, a sus respuestas, al objetivo concreto para el que están aprendiendo el idioma, tiempo que pasa el usuario estudiando y motivación
6 meneos
51 clics

Llega el corazón artificial de última generación

La compañía francesas Carmat ha recibido autorización para comenzar a implantar en humanos su nuevo corazón artificial, considerado uno de los más avanzados hasta la fecha. Aunque hasta ahora se habían llevado a cabo algunas pruebas pilotos, el nuevo órgano artificial empezará a implantarse en cuatro hospitales de Bélgica, Polonia, Eslovenia y Arabia Saudí.
11 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Argus II, la retina artificial para personas con ceguera

Second Sight Medical Products de California desarrolló con éxito un ojo biónico capaz de hacer parte del trabajo de un ojo normal y devolver la vista a personas con ceguera total o parcial a causa de la retinosis pigmentaria.
1 meneos
7 clics

Crean vida artificial

Tras siete años de investigación, un equipo dirigido por Jef Boeke culmina un espectacular descubrimiento en biología sintética que permitirá producir medicamentos, materias primas para la alimentación y biocombustibles.
1 0 2 K -18 cultura
1 0 2 K -18 cultura
7 meneos
32 clics

A.I. XPRIZE, o un paso más de la Inteligencia Artificial

A.I. XPRIZE es un proyecto de Chris Anderson y Peter Diamandis en conjunto con TED (si, los de las charlas) para crear un robot que sea capaz de hablar sobre un tema en una conferencia antes cientos de personas. Lo que ellos proponen es crear un Sistema de Inteligencia Artificial capaz de responder cualquier pregunta y dar una charlita sobre el tema en cuestión.
8 meneos
18 clics

Crean tejido muscular artificial capaz de autoregenerarse en ratones (ING)  

Los investigadores de la Universidad de Duke han creado un tejido muscular artificial que puede autorrepararse dentro de un animal tal y como lo haría el tejido natural. Ya se ha probado en ratones con fibras musculares modificadas para producir fluorescencia durante la contracción. "Es la primera vez que los músculos por ingeniería [de tejidos] han logrado una contracción con tanta fuerza como el músculo esquelético nativo neonatal" dice Nenad Bursac. En un futuro podría usarse en tratamientos regenerativos. En español: goo.gl/0cSBjN
15 meneos
19 clics

X-Prize y TED convocan un premio millonario para quien pueda crear un robot que dé discursos

Las organizaciones X-Prize y TED han convocado un certamen que premiará a quien pueda crear inteligencia artificial capaz de hacer discursos Pueden transcurrir años hasta que se alcance la meta pero, mientras tanto, ya han puesto en marcha conferencias bianuales presentadas por un robot .
488 meneos
1271 clics
Sangre artificial universal a partir de células madre 'será producida de manera industrial' (ING)

Sangre artificial universal a partir de células madre 'será producida de manera industrial' (ING)

La investigación con células madre financiada por el Wellcome Trust ha producido glóbulos rojos Tipo O aptos para la transfusión en seres humano, allanando el camino para la producción industrial de sangre artificial. "A pesar de que investigaciones de este tipo se han realizado en otros lugares, esta es la primera vez que alguien manufactura sangre de la calidad apropiada y con los estándares saludables para una transfusión a un ser humano" dice el profesor Marc Turner, de la Universidad de Edinburgo. En español: goo.gl/PFgLfr
191 297 0 K 468 cultura
191 297 0 K 468 cultura
10 meneos
19 clics

Sustituyen esófagos de ratas con tejidos artificiales que resisten el paso de la comida

Cada año, muchas personas se someten a cirugías para eliminar partes del esófago alteradas por cáncer. Hoy un nuevo trabajo anuncia el éxito de un injerto que reemplaza en roedores el segmento cervical de este tubo. El experimento ha mostrado que es capaz de soportar el estrés mecánico típico del conducto.
9 meneos
270 clics

Como se ve un show de fuegos artificiales desde dentro?

El usuario de vimeo Gaspar C subio este video en el que, utilizando una camara pegada a un quadcoptero, capturo un show de fuegos artificiales desde el cielo. Impresionante!.
1 meneos
77 clics

Lo último en impresión en 3D, ojos artificiales, cráneos de plástico y un cuerpo humano entero

En los últimos años hemos visto un increíble incremento de las impresoras 3D. Las aplicaciones son innumerables, desde ingeniería, arquitectura, mecánica y últimamente cada vez más en medicina. Ahora los avances en impresión se centran en la creación de ojos artificiales, cráneos de plástico o la impresión completa de un cuerpo humano en 3D.
17 meneos
97 clics

Sistema informatico desarrollado en el MIT es capaz de resolver los problemas aplicados

Investigadores del MIT, del Laboratorio de Ciencia Computacional e Inteligencia Artificial, han desarrollado un nuevo sistema informático capaz de resolver automáticamente los clásicos problemas aplicados de las clases de álgebra. A corto plazo, podría conducir a herramientas educativas que identifican errores en el razonamiento de los estudiantes o evaluar la dificultad de los problemas planteados. Pero también puede encauzarse a sistemas capaces de resolver problemas más complicados en geometría, física y finanzas.
429 meneos
4867 clics
Stephen Hawking: El éxito en la inteligencia artificial podría ser lo peor que le ocurra a la humanidad

Stephen Hawking: El éxito en la inteligencia artificial podría ser lo peor que le ocurra a la humanidad

En un artículo escrito en The Independent, el Premio Nobel discutió las implicaciones descritas en la película "Transcendence: Identidad Virtual" protagonizada por Johnny Depp, que describe un mundo donde las computadoras superan las capacidades de los humanos, afirmando que un escenario de esta magnitud "podría ser el peor error en la historia". www.independent.co.uk/news/science/stephen-hawking-transcendence-looks
22 meneos
71 clics

El alfabeto de la vida gana dos letras artificiales creadas por el hombre

Una bacteria se convierte en el primer ser vivo que combina letras naturales y artificiales en su ADN. El logro aclara el camino hacia la vida artificial. Además de las bases A,T,C y G que tienen todos los seres vivos este equipo ha conseguido añadir dos nuevos que han bautizado como X e Y. Aún no son capaces de sintetizar proteinas pero supone un gran avance.
7 meneos
167 clics

El Puma Rodríguez con respirador artificial en concierto

El cantante José Luis Rodríguez González, conocido como "El Puma" Rodríguez tuvo que acudir a un respirador artificial en un concierto en Quito, Ecuador. Si bien pudo terminar el concierto, el estado de salud del cantante venezolano es delicado y cada vez le cuesta más terminar los conciertos que tiene pautados.
13 meneos
130 clics

Diez razones por las que la inteligencia artificial no se convertiría en maligna (ENG)

Todos sabemos la historia. El momento en que los equipos con los sistemas interconectados y potencia relámpago de procesamiento ganan sensibilidad - es el día del juicio final . ¿Pero realmente esto sucedería? Aquí están algunas razones psicológicas por las que una "súper inteligencia digital" no sería maligna
4 meneos
26 clics

Inteligencia Artificial nombrada miembro de la junta directiva de Deep Knowledge Venture [ENG]

Deep Knowledge Ventures (DKV) un fondo de capital de riesgo con sede en Hong Kong ha nombrado a VITAL, un programa de aprendizaje informátivo capaz de hacer recomendaciones de inversión en el sector de ciencias, como miembro de su junta directiva. VITAL (Validating Investment Tool for Advancing Life Sciences) utiliza el aprendizaje automático para analizar las tendencias de financiamiento en las bases de datos de empresas de ciencias de la vida y predecir inversiones exitosas.
20 meneos
421 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Curiosa web de videncia que simula un chat en vivo con inteligencia artificial

Está programado de tal manera con inteligencia artificial que el bot simula hasta faltas de ortografía, y equivocaciones con el teclado,que corrige en directo.
16 meneos
101 clics

Cognición, inteligencia y el apocalipsis

Con esta entrada pretendo superar la frustración de los 140 caracteres y ofrecer algunas claves desde el punto de vista de la Inteligencia Artificial para que estas discusiones, lejos de terminar, puedan seguir estando muy vivas. Vamos allá.
16 meneos
138 clics

Desarrollan nuevo algoritmo que por si solo puede “aprender de todo sobre cualquier cosa”

En un proyecto que están llevando a cabo un grupo de investigadores en el Instituto Allen de Inteligencia Artificial de la Universidad de Washington, llamado LEVAN (Learn EVerything about ANything), desarrollaron un nuevo algoritmo que solo puede aprender de todo sobre cualquier cosas.
« anterior1234540

menéame