cultura y tecnología

encontrados: 31, tiempo total: 0.007 segundos rss2
426 meneos
17462 clics
El Aeropuerto de Barajas en 1939

El Aeropuerto de Barajas en 1939

Hay fotografías antiguas que, cuando uno se topa con ellas le resultan tan insólitas que por instantes incluso llega a dudar de que sean verdad, hoy toca detenerse en una de ellas.La imagen nos lleva al año 1939. Investigando un poco he podido incluso hallar una fecha exacta que bien podría ser correcta, un 18 de mayo. Concluida la Guerra Civil en España unas semanas antes parece que Franco se apresuró por hacer una recepción en Madrid con algunos dirigentes nazis. Destacan las esvásticas de gran tamaño.
182 244 0 K 1008 cultura
182 244 0 K 1008 cultura
8 meneos
232 clics

Aeropuerto Madrid-Barajas, servicios de catering (1980) - Cómo se preparan los platos de los aviones  

Reportaje de 1980 sobre la preparación de los alimentos para los vuelos.
8 meneos
110 clics

Las primeras barajas de cartas de Europa

Originarios de China, los naipes llegaron a Europa en el siglo XIV con los intercambios comerciales. En los primeros diseños abundan motivos relacionados con la caza, una de las actividades de ocio preferidas por la nobleza medieval.
2 meneos
7 clics

Aena rebaja la alarma de general a local en la T4 de Madrid Barajas por amenaza en un vuelo Madrid-Riad

Aena ha rebajado de general a local el nivel de alarma establecido este jueves en el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid Barajas por una amenaza comunicada por parte del comandante de un vuelo de Saudi Airlines, que hacía la ruta de Madrid a Riad.
2 0 0 K 15 cultura
2 0 0 K 15 cultura
3 meneos
48 clics

Crowdfunding para divulgar ejemplos de Inteligencias múltiples

Proyecto de crowdfunding para la edición de una baraja sobre las "Inteligencias múltiples". 40 cartas con ejemplos de todas las artes y las ciencias, la filosofía y la historia, de todas las épocas y culturas que amplían la visión traddicional de lo que significa ser "inteligente" y aportan nuevos modelos en los que la inteligencia no se limita al aspecto lógico-científico-matemático, ejemplificado habitualmente en la figura de Albert Einstein, sino que también incorpora una serie de aspectos como la empatía, la percepción y la sensibilidad.
7 meneos
188 clics

Matemática robada

Cálculos con cronómetro para comprender el imposible del universo.
11 meneos
192 clics

Fournier y el origen de los naipes

Las barajas de cartas Fournier representan a una marca que está presente en el 95% de los hogares españoles y cuya historia se remonta al siglo XVIII
19 meneos
70 clics

La parte oscura de la Ley de Amnistía

El 30 de Julio de 1976 se proclamó en España una Ley de Amnistía parcial firmada por el rey Juan Carlos y el presidente del Gobierno Adolfo Suárez. Acababa de empezar la Transición y se pretendía destruir barreras a la reconciliación. Se indultaban los delitos y faltas de intencionalidad política y opinión que no hubieran puesto en peligro vidas humanas. Como no pareció suficiente, un año después, el Congreso de los Diputados aprobó una más amplia Ley de Amnistía total para todos los hechos y delitos de intencionalidad política ocurridos...
163 meneos
7249 clics
Cuando falsificar un as de picas conllevaba la pena de muerte en Inglaterra

Cuando falsificar un as de picas conllevaba la pena de muerte en Inglaterra  

Desde principios del siglo XVIII y hasta la década de 1960 tanto fabricantes de naipes como jugadores podían dar con sus huesos en la cárcel o algo peor por falsificar un As de Picas. ¿Por qué alguien querría falsificar un naipe?
220 meneos
14884 clics
Significado: de dónde viene la SOTA de la baraja

Significado: de dónde viene la SOTA de la baraja

Vamos a ver que no me aclaro. En la baraja española, a la carta número 12 se la llama rey porque es un rey. Perfecto. Al número 11, se la llama caballo por motivos obvios. Pero, ¿la número 10? Sota. ¿Qué es una sota?
104 116 4 K 529 cultura
104 116 4 K 529 cultura
13 meneos
151 clics

La Baraja Española, de nuestra tierra al mundo

Resulta motivo de orgullo saber que nuestra baraja sirvió de base para muchas más a lo largo de este y otros continentes, dejando esa huella de nuestra cultura a su paso. ¿No conoces esta historia?
3 meneos
63 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El tute "Ballena Azul" de moda, entre los jóvenes, una variante muy peligrosa del clásico

El tute es un juego español de cartas inofensivo y divertido, de toda la vida, pero se ha puesto de moda una variante muy peligrosa, que ya comparan con el juego de la ballena azul. En este video la explican.
3 0 11 K -76 tecnología
3 0 11 K -76 tecnología
1 meneos
33 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El Tute, de moda de nuevo, pero con esta modalidad más peligrosa

El juego de cartas del tute, se ha puesto de nuevo de moda, pero con una modalidad mucho más peligrosa que explican en este video.
1 0 3 K -19 tecnología
1 0 3 K -19 tecnología
314 meneos
3304 clics
Una profesora de la UPM diseña una baraja de cartas de la tabla periódica

Una profesora de la UPM diseña una baraja de cartas de la tabla periódica

La baraja, editada por SM, es una herramienta para facilitar el conocimiento de la tabla periódica de los elementos químicos a través del juego en colegios e institutos
122 192 9 K 338 cultura
122 192 9 K 338 cultura
114 meneos
3625 clics
El aeropuerto de Barajas original

El aeropuerto de Barajas original

En 1929 se organizó un concurso para la construcción de un aeropuerto en Madrid, en el término del antiguo pueblo de Barajas. El primitivo edificio tenía un aire de club de campo. Constaba de oficinas y bar-restaurante a los lados separados por un vestíbulo de viajeros en el centro. La planta se curvaba ligeramente imitando las alas de un avión. La parte superior se concibió como una gran terraza donde numeroso público iba a pasar la tarde contemplando las maniobras de los aviones. Además se construyeron hangares para avionetas, una clínica(..)
21 meneos
279 clics

Hoy se cumplen 50 años del primer secuestro aéreo en España

Todo comenzó en Barajas, donde embarcó Mariano Ventura Rodríguez, un estudiante madrileño de informática de 18 años con una pistola de juguete y bastante borracho. La historia tiene partes cómicas. [Hilo de Twitter]
7 meneos
128 clics

Seis siglos entre sotas, caballos y reyes: la historia de los naipes

“Durante los primeros años de los naipes, la iglesia lo prohibió en algunos países. Decía que quitaba tiempo para rezar. Se consideraba, como cualquier juego de azar, un producto del diablo”. Así ha cambiado la baraja española
8 meneos
102 clics

Por qué un dron puede cerrar Barajas

Madrid, 12:15 de ayer lunes. La primera comunicación inquietante llega a la torre de control del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas. Un piloto confirma el avistamiento de un dron justo después del despegue de su avión. Fue exactamente en la zona de la pista 36-D, al noreste de la T4, según confirman a este diario controladores aéreos consultados conocedores del suceso. El protocolo marca que es necesario el avistamiento de un segundo piloto para activar la máxima alerta y decretar, si así se considera, el cierre temporal del espacio aéreo
8 meneos
97 clics

Falsos avistamientos de drones, Madrid Barajas

Jose A. Rubio, experto en drones, manifiesta su visión sobre el presunto avistamiento de un dron en Barajas el pasado día 3/02/2020 y pone de manifiesto la manipulación y el sesgo de algunos diarios nacionales a la hora de tratar este asunto. Rel:www.meneame.net/story/cierra-aeropuerto-barajas-tras-detectarse-drones
8 meneos
149 clics

Mayday sobre Madrid - Vuelo de Air Canada 837 (Con Audio)  

Recreación del vuelo del 767 de Air Canada de Madrid a Toronto el 3 de febrero, cuando el piloto declaraba Mayday poco después de despegar.
1 meneos
31 clics

Baraja prerromántica alemana

Este artículo es una descripción de los grabados de una baraja impresa en Alemania en 1805, y luego reproducida en 2004 a partir de un ejemplar conservado en Vitoria, en el Museo Fournier de Naipes de Álava. Las doce figuras principales de la baraja son personajes tomados de la obra de teatro "La doncella de Orleans", drama estrenado en Leipzig en 1801, interpretación libre de la vida de Juana de Arco. La obra fue escrita por el autor prerromántico alemán Friedrich Schiller.
1 0 0 K 12 cultura
1 0 0 K 12 cultura
4 meneos
135 clics

Baraja prerromántica alemana

Este artículo es una descripción de los grabados de una baraja impresa en Alemania en 1805, y luego reproducida en 2004 a partir de un ejemplar conservado en Vitoria, en el Museo Fournier de Naipes de Álava. Las doce figuras principales de la baraja son personajes tomados de la obra de teatro "La doncella de Orleans", drama estrenado en Leipzig en 1801, interpretación libre de la vida de Juana de Arco. La obra fue escrita por el autor prerromántico alemán Friedrich Schiller.
6 meneos
174 clics

Jugar al ajedrez con una baraja de cartas  

Ejemplo de cómo se puede utilizar una baraja de cartas para jugar una partida de ajedrez.
16 meneos
145 clics

Las matemáticas detrás del barajado de cartas [ENG]  

Probablemente hayas visto algunas formas de barajar un mazo de cartas. A veces, la baraja se divide por la mitad y las mitades se cambian. A veces se mueven las cartas aleatoriamente hasta que se mezcla todo. Pero la mayoría de las veces, un mazo de cartas se baraja haciendo ondas (riffle). Y aquí está la cuestión: ¿cuántas veces hay que hacer esta operación para que el mazo esté totalmente barajado? Aunque la forma de demostrarlo es un poco engorrosa, las matemáticas nos dicen que hay que hacerlo siete veces.
25 meneos
294 clics

Baraja Dragones y mazmorras (H. Fournier, 1985)  

Baraja infantil producida por la empresa de fabricación de naipes española Heraclio Fournier en el año 1985. La baraja está basada en los personajes de la popular serie de animación Dragones y mazmorras, de la cual ya os hablamos hace un tiempo.
« anterior12

menéame