cultura y tecnología

encontrados: 1420, tiempo total: 0.015 segundos rss2
52 meneos
400 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Han resuelto el problema de las baterías de iones de sodio y podrían cambiar el coche eléctrico

Han resuelto el problema de las baterías de iones de sodio y podrían cambiar el coche eléctrico

Las baterías de iones de sodio son candidatas a convertirse en una alternativa a las más extendidas en la actualidad, que son las baterías de iones de litio. ¿Por qué? Por la abundancia de sodio y por el potencialmente largo ciclo de vida de las baterías con este tipo de química. Sin embargo, aunque tienen algunas ventajas importantes, también han tenido siempre un inconveniente y es la estabilidad de las mismas. Pero parece que han encontrado la solución.
215 meneos
2162 clics
Llega el primer coche eléctrico con baterías de sodio, la tecnología que nos hará olvidarnos del litio

Llega el primer coche eléctrico con baterías de sodio, la tecnología que nos hará olvidarnos del litio

La compañía china HiNa Battery se ha adelantado a los gigantes BYD y CATL, convirtiéndose en el primer fabricante en equipar un coche eléctrico con baterías de sodio. La joven empresa, fundada en 2017, ha firmado un acuerdo de colaboración con el grupo JAC (Jianghuai Automobile Group Corp), al que suministrará sus avanzadas celdas. La densidad energética de las baterías de sodio continua siendo inferior a la de las baterías LFP, pero ofrecen importantes ventajas: un coste potencialmente más bajo un rendimiento muy superior a baja temperatura.
18 meneos
96 clics

BYD adelantará a CATL lanzando las baterías de sodio para sus coches eléctricos económicos

Mientras que CATL ha sido noticia estas últimas semanas por la presentación de sus prometedoras baterías de ion sodio, ahora ha sido BYD la que ha dado un golpe sobre la mesa, indicando que su diseño ya está listo para una producción que comenzará en el segundo trimestre de 2023.Actualmente, BYD está trabajando en terminar los procesos de verificación y certificación de sus baterías de ion sodio, para de esa forma tenerlas listas para comenzar su producción en masa durante el primer semestre del próximo año siendo la primera en esta tecnología.
6 meneos
41 clics

Renault comienza a utilizar baterías de sodio en China: más baratas que las de litio y con mayor disponibilidad

Farasis Energy ha confirmado que pronto comenzará a suministrar baterías de sodio a la firma china JMEV (Jiangling Motors Electric Vehicle), una joint venture entre Renault y Jiangling. El grupo francés tiene una participación mayoritaria en la empresa conjunta, por lo que se convertirá en uno de los primeros fabricantes occidentales en utilizar esta tecnología. Las baterías de sodio de Farasis llegarán primero al modelo EV3, un pequeño urbano eléctrico que comenzará a fabricarse el próximo 30 de junio. Todavía se desconocen especificaciones.
258 meneos
2295 clics
La revolucionaria batería de sodio de CATL llegará al mercado en 2023

La revolucionaria batería de sodio de CATL llegará al mercado en 2023

Una batería con una buena densidad energética, con capacidad para aceptar recargas ultrarrápidas, y que además es económica y tiene una vida útil el doble que las actuales. No hablamos de una batería milagro que llegará en 2030. Hablamos de las baterías de ion sodio que la china CATL ha confirmado que lanzará en 2023. Ente sus principales puntos fuertes está su estabilidad térmica, que le permiten acceder a potencias de carga más elevadas y durante más tiempo.
47 meneos
222 clics

El gigante chino CATL presenta la primera generación de baterías de iones de sodio, y promete cargas en 15 minutos

El líder en baterías CATL (Contemporary Amperex Tecnology) y principal proveedor de Tesla (entre muchísimos otros) ha presentado la primera generación de sus baterías de iones de sodio, una tecnología que promete cargas del 80 % en 15 minutos, gran densidad de energía y eficiencia tanto a bajas como a altas temperaturas.
20 meneos
177 clics

Baterías de sodio para coches eléctricos, una alternativa económica al litio

Las baterías de iones de sodio con ánodo de óxido de estaño, apoyadas en una estructura de grafeno, podrían convertirse, en poco tiempo, en una alternativa económica al litio.
204 meneos
2576 clics
El primer coche de BYD con baterías de sodio llegará en 2023 con 300 km de autonomía y un precio de 8.000 euros

El primer coche de BYD con baterías de sodio llegará en 2023 con 300 km de autonomía y un precio de 8.000 euros

Según el diario Yiche, el primer modelo en llegar con las baterías de ion sodio será el BYD Seagull. Un urbano que se mueve en el segmento de los Smart Forfour, unos 3.6 metros de largo, que comenzaría sus ventas en el segundo trimestre de 2023. Este contará con una autonomía de unos 300 kilómetros, y lo más interesante es que podrá llegar al mercado con un precio de inicio de unos 60.000 yuanes, que al cambio actual con unos 8.100 euros.
6 meneos
110 clics

Vía para lograr un almacenamiento barato de energía eléctrica en baterías de cloruro de níquel y sodio

Una clase de batería inventada hace medio siglo podría resultar catapultada hacia la vanguardia de las tecnologías de almacenamiento de energía, gracias a una nueva membrana de malla metálica, un componente providencial para superar una limitación grave que hizo arrinconar a tales baterías. El avance podría conducir a un almacenamiento barato de energía eléctrica para centrales eléctricas alimentadas mediante fuentes limpias pero inconstantes como son la energía solar y la eólica.
3 meneos
38 clics

Ion-Sodio: el nuevo rey de las Low Cost  

¡Hola, aficionados a la automoción! ???????? En nuestro último vídeo, exploramos una revolución en el mundo de las baterías: ¡las Baterías de Sodio! ???????? Descubre por qué podrían ser las más baratas y cambiar el juego en la movilidad eléctrica.
4 meneos
54 clics

Sodio en lugar de litio: un verdadero avance en baterías

El sodio tiene dos desventajas: es tres veces más pesado que el litio y, en consecuencia, las baterías de iones de sodio son más pesadas. El litio representa menos del 5% del peso total de una batería. Además, las baterías de sodio son menos potentes porque inevitablemente pierden alrededor del 10% de su densidad de energía debido a un voltaje de 0.3 voltios más bajo.
3 1 9 K -66 tecnología
3 1 9 K -66 tecnología
13 meneos
105 clics

Baterías de sodio con más vida útil e inmunes a la temperatura gracias a un nuevo electrolito

Según explica Zhang, en las baterías, el electrolito es la "sangre" que circula y mantiene el flujo de energía. Se forma al disolver sales en solventes, dando como resultado iones cargados que fluyen entre los electrodos positivo y negativo. Con el tiempo, las reacciones electroquímicas que mantienen el flujo de energía se vuelven lentas y la batería deja de poder recargarse. En las tecnologías actuales de baterías de iones de sodio, este proceso ocurre mucho más rápido que en las baterías de iones de litio.
443 meneos
2833 clics
Australia: las baterías de iones de sodio se lanzan comercialmente como alternativa a las de iones de litio

Australia: las baterías de iones de sodio se lanzan comercialmente como alternativa a las de iones de litio

La estación de bombeo de aguas residuales Bondi de Sydney Water pronto almacenará energía solar mediante el uso de 30 kWh de baterías de ion de sodio, una alternativa más económica a las baterías tradicionales de ion de litio. Gracias a su potencial de almacenamiento de energía a bajo costo basado en materiales abundantes y no tóxicos, las baterías de iones de sodio son un área de investigación cada vez más competitiva. Sin embargo, la tecnología ha visto hasta ahora poca adopción comercial.
15 meneos
61 clics

El sodio supera al litio para baterías apilado de un modo especial

El asequible y abundante sodio, 'apilado' de una manera especial, puede usarse en la producción de pilas y baterías de forma competitiva en sustitución del caro y escaso litio. Con el descubrimiento de un equipo internacional de científicos de NUST (National University of Science and Technology), la Academia de Ciencias de Rusia y el Helmholtz-Zentrum Dresden-Rossendorf, las baterías de sodio serían significativamente más baratas y equivalentes o incluso más potentes que las baterías de litio existentes.
192 meneos
1203 clics
La china CTG pone en marcha la primera fábrica de escala GWh de baterías de sodio

La china CTG pone en marcha la primera fábrica de escala GWh de baterías de sodio

CTG ha confirmado que su planta de Fuyang, provincia de Anhui, ya está en funcionamiento produciendo baterías de ion sodio, en una iniciativa que ahora afronta una fase de expansión que la convertirán en la más grande de mundo en su sector. Esta semana ha comenzado la producción en una primera fase que cuenta con una capacidad de 1 GWh al año, y que servirá para analizar la producción en masa de las nuevas baterías de sodio de cara a su venta a nivel industrial. Estas primeras baterías tienen una densidad energética de 145 Wh/kg y 4500 ciclos
243 meneos
1912 clics
Nueva batería de iones de sodio capaz de cargarse en segundos

Nueva batería de iones de sodio capaz de cargarse en segundos

Científicos de Corea del Sur han desarrollado una batería híbrida de iones de sodio de alta energía y potencia capaz de cargarse rápidamente, en cuestión de segundos. La celda forma un dispositivo híbrido de almacenamiento de energía de iones de sodio de alto rendimiento que supera la densidad de energía de las baterías comerciales de litio. El profesor Kang señaló que el dispositivo híbrido es capaz de cargarse rápidamente y alcanzar una densidad de energía de 247 Wh/kg y una densidad de potencia de 34.748 W/kg.
5 meneos
39 clics

Fennac, el cátodo para baterías de sodio con materiales sostenibles se fabricará en Suecia en 2023

La empresa sueca Altris, creadora del Fennac, un material para el cátodo de las baterías de sodio a base de materiales sostenibles comenzará a producirlo a partir de 2023. El acuerdo firmado con Sandvik, un fabricante de materiales como aceros inoxidables avanzados, aleaciones especiales, titanio y otros materiales de alto rendimiento, dará como resultado la construcción de una factoría en Suecia. Allí se producirán cada año 2.000 toneladas de materiales para cátodos Fennac, que permitirán producir 1 GWh de baterías de sodio sostenibles al año.
225 meneos
1171 clics
China construye la primera estación de almacenamiento energético a gran escala con baterías de sodio

China construye la primera estación de almacenamiento energético a gran escala con baterías de sodio

China ha construido la primera estación de almacenamiento energético estacionario a gran escala con baterías de iones de sodio. Situadas en Nanning (Guangxi), las instalaciones tienen una capacidad de 10 MWh. En fases futuras del proyecto, se prevé que el parque ronde los 100 MWh. La ventaja de las baterías de sodio a nivel de costes cuando se utilizan en aplicaciones a gran escala ronda el 20-30%. Además, las materias primas necesarias para su fabricación son abundantes, fáciles de extraer y notablemente más baratas.
4 meneos
50 clics

El sodio puede ser la clave para aumentar 7 veces la capacidad de las baterías

¿Se hará algún día realidad la quimera de un smartphone con una autonomía de una semana? Las propiedades químicas de la batería de litio, la más extendida actualmente, es la mayor limitación a la que se enfrenta la ciencia. Un reto al que unos científicos de la Universidad de Birmingham han plantado cara y, tras diferentes experimentos, proponen el sodio como elemento mágico para aumentar un 700% la capacidad de las actuales baterías.
10 meneos
100 clics

Científicos desarrollan una batería de sodio estable, eficiente y sin ánodos

El laboratorio de la Universidad de Washington en San Luis de Peng Bai, profesor adjunto del Departamento de Ingeniería Energética, Medioambiental y Química de la Facultad de Ingeniería McKelvey, ha desarrollado una batería estable de iones de sodio que es altamente eficiente, más barata de fabricar y es significativamente más pequeña que una batería tradicional de iones de litio debido a la eliminación de una característica que antes era necesaria.
318 meneos
2468 clics
Hasta un 60% más baratas que las de litio. Empieza la producción de las baterías de cloruro de sodio y níquel

Hasta un 60% más baratas que las de litio. Empieza la producción de las baterías de cloruro de sodio y níquel

Las baterías de cloruro de sodio y níquel no son una idea nueva. Ya en 2013 os hablábamos de esta prometedora tecnología que está destinada a aplicaciones como el almacenamiento estacionario. Una alternativa más sostenible, que prescinde del litio, y que además son una opción mucho más económica. Ahora una década después una de las primeras empresas que apostar por ella ha comenzado su producción. La empresa australiana Altech Chemicals ha firmado un acuerdo de colaboración con el principal instituto alemán de baterías, Fraunhofer IKTS...
16 meneos
185 clics

Las baterías de sodio ganan la partida a las de litio gracias a un nuevo material para el ánodo

Una investigación realizada en Japón ha sido capaz de crear un nuevo material a base de carbono, altamente poroso, que sustituye al grafito, y que puede emplearse como ánodo en las baterías de iones de sodio, aumentando su densidad energética por encima de las de litio.
4 meneos
107 clics

Nueva batería a base de sodio-sulfuro que funciona casi a temperatura ambiente

La nueva batería a base de sodio-sulfuro desarrollada por los investigadores de Ceramatec, normalmente funciona a muy altas temperaturas, la gran innovacion de los investigadores es que encontraron la manera de que funcione casi a temperatura ambiente lo que permitirá su uso fuera de ambientes industriales.
29 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿El futuro son las baterías de sodio en vez de las de litio?

Por primera vez, se ha concebido una de estas baterías que es capaz de almacenar la misma energía que en una de litio pero a un coste inferior. En ingles: news.stanford.edu/2017/10/09/sodium-based-batteries-cost-effective-lit
14 meneos
329 clics

Un paso más cerca de las baterías acumuladoras

Un tipo de batería inventada por primera vez hace casi 5 décadas podría catapultarse a la vanguardia de las tecnologías de almacenamiento de energía gracias a un nuevo hallazgo de los investigadores del MIT.
« anterior1234540

menéame