cultura y tecnología

encontrados: 19, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
37 clics

Las alternativas al bisfenol podrían no ser tan seguras

El bisfenol es un compuesto que se emplea para fabricar el plástico de envases, botellas o biberones. Una investigación en pez cebra apunta que el bisfenol S (BPS), una de las alternativas más extendidas al bisfenol A, no es seguro. Relacionada menea.me/14k77
4 meneos
82 clics

Sobre el bisfenol A, tiques y calcetines

En el campo de la ciencia hay temas que, cada cierto tiempo, se ponen de moda. Uno de ellos es el famoso bisfenol A, uno de los compuestos más polémicos de los últimos años. Hace unos meses nos despertamos con este titular: «Los tiques de la compra en los que se borra la tinta contienen sustancias como el bisfenol A que provocan cáncer e infertilidad». Relacionada: www.meneame.net/story/95-tickets-compra-contienen-bisfenol-otros-disru
33 meneos
70 clics

Un estudio relaciona el bisfenol-A (BPA) con los trastornos de autismo

Un reciente estudio ha relacionado por primera vez los trastornos del espectro autista con con el Bisfenol-AB (BPA), un compuesto químico que se utiliza en la elaboración de un plástico utilizado habitualmente en la fabricación de embalajes de alimentos. Se ha descubierto que niños autistas metabolizan de manera diferente el bisfenol-A a como lo hacen niños sanos.
8 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mareando la perdiz con el Bisfenol A

El motivo por el que la EFSA (Agencia Europea de Seguridad Alimentaria), está mareando la perdiz con el tema del Bisfenol A y alarga sus decisiones después de revisar más de 450 estudios presentados, baja la dosis tolerable diaria de los 0.05 miligramos día por kilo de peso corporal a 0.005 miligramos y somete…
22 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mentira del Bisfenol A

Hace unos días la Agencia de Seguridad Alimentaria de la UE (EFSA) publicó un informe donde dictaminaba que el Bisfenol A, también conocido como BPA, no representa ningún riesgo para la salud, aunque admitían que “… al parecer hay daño pero, con las evidencias actuales, no se puede concluir que, con los niveles de exposición normales a este compuesto, existan efectos adversos”.
336 meneos
10398 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubre las empresas alimentarias que utilizan Bisfenol A y las que pretenden eliminarlo

Un informe realizado por la Fundación Vivo Sano demuestra la inacción de la Administración y cómo algunas empresas se adelantan para eliminar el Bisfenol A de sus productos.
151 185 61 K 24 cultura
151 185 61 K 24 cultura
18 meneos
180 clics

El último químico que debería preocuparte es ubicuo: la lista de todos los productos con Bisfenol A

Bisfenol A o BPA. Es el nuevo compuesto químico de uso cotidiano en duda y que, como le pasó a los bifenilos policlorados (más conocido como PCB), tiene a los expertos en salud pública estudiando sus propiedades en detalle. Los Gobiernos de distintos puntos del planeta han analizado sus efectos desde hace décadas, y desde que en 2004 el Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos encontrarse restos del producto en la orina humana se han limitado lo máximo posible sus cantidades, retirado diversos productos y...
290 meneos
3231 clics
Nuevas evidencias de la asociación entre el Bisfenol A y desórdenes conductuales en niños (TDAH, ansiedad y depresión)

Nuevas evidencias de la asociación entre el Bisfenol A y desórdenes conductuales en niños (TDAH, ansiedad y depresión)

Esta investigación, publicada en el Journal of Mental Health & Clinical Psychology, es una revisión de los últimos estudios que relacionan la exposición a bisfenol A (BPA) con desórdenes conductuales en niños (TDAH, ansiedad y depresión). El BPA es un disruptor endocrino que interfiere con el equilibrio hormonal, incluso a dosis pequeñas. Los autores subrayan, primero, que algunos productos que están libres de BPA contienen otras formas de bisfenol, y segundo, la necesidad de aplicar el principio de precaución dadas las evidencias acumuladas.
112 178 4 K 450 cultura
112 178 4 K 450 cultura
15 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 95% de los tickets de compra contienen bisfenol A y otros disruptores endocrinos

Los tickets tienen actividad estrogénica. Ese es uno de los resultados del último estudio del equipo del Dr. Nicolás Olea, de la Universidad de Granada, que investiga la presencia de bisfenol A (BPA) en 112 recibos de compra utilizados en España, Francia y Brasil. El BPA se encuentra en el 95% de los recibos españoles, el 90% de los brasileños y 51% de los franceses, en concentraciones de hasta 20 mg del tóxico por gramo de papel. Todos los recibos españoles mostraron actividad estrogénica y más del 90% mostraron actividad anti-androgénica.
21 meneos
55 clics

Analizan la presencia de tres bisfenoles diferentes en la leche materna

Investigadores de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica en la Comunitat Valenciana (Fisabio) y el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) han analizado la presencia de 3 bisfenoles diferentes (A, F y S) en la leche de mujeres lactantes.
13 meneos
46 clics

Cremas hidratantes podrían contener Bisfenol-A

Un estudio detecta bisfenoles (plásticos) en mujeres lactantes y lo asocia al uso de cosméticos. El análisis se ha realizado en Valencia con muestras de leche procedentes de 120 madres que daban pecho. Si eres una mujer con hijos lactantes no deberías abusar de las cremas hidratantes ni de los productos revitalizantes que se aplican en la piel. El reciente estudio publicado en la prestigiosa revista científica Science of the Total Environment ha detectado la presencia en la leche materna de tres tipos de bisfenoles (BPA)
13 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El peligroso químico de las latas de cervezas y refrescos

las latas de cerveza y refrescos que generalmente consumimos están revestidas por dentro con una fina lámina de epoxi que contiene Bisfenol A (BPA), un químico que evita que los alimentos reaccionen con el aluminio, pero que también se lo ha asociado a una serie de enfermedades incluyendo el cáncer, problemas reproductivos y el irregular desarrollo cerebral en niños. Además, el Bisfenol A está considerado como un disruptor endocrino, esto significa que probablemente cause un daño hormonal en niveles muy bajos.
14 meneos
190 clics

Aspartamo, transgénicos, bisfenol A y gluten: la industria hace su agosto con la mala ciencia

De entrada estos cuatro elementos tienen en común que todos han sido objeto de al menos un post en este blog (ver enlace 1, enlace 2, enlace 3 y enlace 4 a modo de ejemplo, aunque hay más) y que han sido tratados porque son temas de candente actualidad… Pero más allá de esta circunstancial anécdota tienen bastante más en común.
66 meneos
1188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mejor no saber: Documental sobre el Bisfenol A

Muchos de los productos que utilizamos a diario contienen sustancias químicas que podrían afectar nuestra salud, este es el caso del Bisfenol A, un compuesto que se encuentra en algunos plásticos y que ha generado una gran controversia en el mundo científico. Está presente en el recubrimiento de los envases alimenticios y en contacto con estos. Produce cambios endocrinos, acelera cánceres...
9 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, los tickets del supermercado no provocan cáncer

Aunque un estudio reciente concluye que el 90% de los tickets contienen bisfenol A, la dosis transferida a través de la piel es bajísima y segura. Han sido muchos los medios de comunicación los que han advertido que el contacto con ellos podría causar cáncer, pero también infertilidad y otros problemas de salud muy variados. El resultado ha sido de pánico general, ya que es más que habitual tener grandes cantidades de estos papeles en bolsos, carteras o bolsillos de abrigos. Ahora bien, ¿tiene sentido tanta alarma?
6 meneos
78 clics

¿Beber de una botella de plástico puede aumentar la presión arterial?

El bisfenol A (BPA), un producto químico utilizado como revestimiento para latas y botellas de plástico, está en todas partes y su consumo se ha asociado con presión arterial alta y variabilidad de la frecuencia cardiaca, además de que, según demuestran estudios anteriores, el BPA puede pasar a los alimentos y a las bebidas.
3 meneos
133 clics

¿Conoces los riesgos que tiene un simple ticket de compra?

Después de tanta compra navideña y de rebajas todos tenemos algún ticket por la cartera. La mayoría de nosotros lo solemos conservar y permanecen en nuestra cartera hasta que un día decidimos hacer limpia. Un ticket es algo usual que manejamos a diario pero…. ¿Sabemos realmente lo que estamos guardando?
2 1 6 K -52 cultura
2 1 6 K -52 cultura
2 meneos
18 clics

Desarrollan un biosensor capaz de detectar contaminantes de bajo peso molecular a muy bajas concentraciones  

El biosensor consiste en una serie de nanoantenas de oro sobre una longitud de 2,3 centímetros de fibra óptica. Sobre estas nanoantenas se inmovilizan moléculas sensibles al contaminante que se quiere detectar.
60 meneos
504 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El catedrático más polémico: "No podemos aceptar que orinar plástico sea normal"

"¿Hay evidencias de que el aumento de esas enfermedades está asociado con tóxicos ambientales?" ¿Evidencias? Como para llenar la estación de Atocha.(...) ¿No se debe el aumento del cáncer de mama al menor número de hijos? Los libros dicen: “La transformación del tejido mamario durante el embarazo temprano protege…”. Se viene repitiendo hace 40 años y nadie sabe qué significa. Cada embarazo y lactancia limpian la porquería acumulada. Después de cinco embarazos estás limpia de tóxicos, y tu riesgo de cáncer de mama baja. Se los pasas a tu hijo.

menéame