cultura y tecnología

encontrados: 532, tiempo total: 0.081 segundos rss2
61 meneos
1244 clics
Diseño de armamento histórico del que probablemente jamás habías oído

Diseño de armamento histórico del que probablemente jamás habías oído  

La utilización de gallinas, pollos, murciélagos o incluso palomas como armas de guerra son solo algunas de las ideas que ha tenido el hombre para desarrollar armamento y generar ventaja en el campo de batalla. Estas es una selección de esos diseños estrambóticos o inusuales que posiblemente nunca escuchaste.
19 meneos
672 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Les presentamos dos nuevas especies de murciélagos cara de perro  

Estos son: el murciélago cara de perro de Freeman y el murciélago cara de perro Waorani. Los murciélagos cara de perro son difíciles de observar porque vuelan muy alto en el cielo nocturno. Además, son más rápidos que otros murciélagos gracias a que sus alas son extremadamente angostas. Por lo que, las investigaciones fueron sumamente complejas para poder hallarlos.
13 meneos
22 clics

Los murciélagos se lanzan interferencias para proteger su comida

Los murciélagos utilizan la ecolocalización o sonar biológico para encontrar y rastrear los insectos de los que se alimenta en completa oscuridad. Cuando un murciélago mexicano de cola libre oye a un competidor, hace una llamada de interferencia específica para evitar que le quite la comida. Los murciélagos a menudo se hacen interferencias entre sí hasta que uno de ellos se da por vencido.
10 meneos
89 clics

Descubren una nueva especie de murciélago con el pelaje dorado

El recién descubierto murciélago dorado ha sido clasificado por los científicos como único en su clase. Pertenece al género Myotis, los llamados “murciélagos oreja de ratón”, que abarca unas 100 especies repartidas por todo el mundo. Sin embargo, su pelaje lanudo y corto de color amarillo dorado, la característica más distintiva de este murciélago, lo han convertido en una especie única.
3 meneos
12 clics

Descubierta una nueva especie de murciélago desconocida en Europa

Un grupo internacional de investigadores liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto una nueva especie de murciélago desconocida en Europa a partir de un análisis genético. Se trata del murciélago ratonero críptico (Myotis cypticus), que hasta ahora se confundía en la Península Ibérica con otra variedad estrechamente emparentada de la cual sólo se diferencia por algunas características muy sutiles, el murciélago de Escalera (Myotis escalerai).
6 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El SARS-CoV-2 lleva entre 40 y 70 años en los murciélagos y lo más probable es que saltara directamente a humanos

Un análisis genealógico alerta de que el nuevo coronavirus existe desde hace décadas en murciélagos, y por tanto pueden haber aparecido otros linajes con capacidad de infectar humanos. El linaje de ambos coronavirus se separó hace entre 40 y 70 años. Esto significa que el SARS-CoV-2 lleva bastantes décadas circulando indetectado entre los murciélagos. "Este largo periodo de divergencia sugiere que hay linajes víricos en murciélagos con potencial zoonótico que no han sido muestreados", se afirma en el texto.
11 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El murciélago abejorro, el mamífero más pequeño del mundo pesa 2 gramos y cabe en la punta de tu dedo

Con un cuerpo de poco más de 3 centímetros de largo y un peso de 2 gramos, el murciélago abejorro (Craseonycteris thonglongyai), también llamado murciélago nariz de cerdo de Kitti, ostenta el récord de ser el mamífero más pequeño de la Tierra. La especie de musarañas Suncus etruscus es más liviana, apenas pesa entre 1,2 y 2,7 gramos, pero es más larga, pudiendo alcanzar los 5 centímetros.
17 meneos
163 clics

¿Por qué los murciélagos transmiten tantas enfermedades como el Ébola? [ENG]  

Nipah, Hendra, Ébola, Margurg, Sars ... éstos son algunos de los virus más temibles, todos ellos son transmitidos por murciélagos. Muchos de los murciélagos infectados no mueren, viven una vida bastante normal, revoloteando y dando tiempo a los virus a propagarse. De hecho el vuelo puede ser la razón por la que los murciélagos son tan resistentes a las infecciones.
2 meneos
4 clics

Los murciélagos podrían revelar información sobre cómo combatir el ébola

'Varios científicos han apuntado este domingo que los murciélagos, uno de los principales sospechosos de contagiar el ébola a los humanos tras el peor brote de esta enfermedad en la historia, podrían revelar información sobre cómo hacer frente al virus. Los murciélagos pueden ser portadores sin enfermar de más de 100 virus diferentes, como el ébola, la rabia y el síndrome respiratorio agudo y grave (SARS, por sus siglas en inglés).'
2 0 2 K 0 cultura
2 0 2 K 0 cultura
31 meneos
223 clics

Yi qi, un minidinosaurio con alas de murciélago

Yi qi parece haber tenido alas sin plumas pero con una membrana que les permitía desplazarse en el aire, un poco como los murciélagos o las ardillas voladoras, según un estudio publicado el miércoles por la revista Nature. Tiene el tamaño de una paloma y alas de murciélago: este extraño dinosaurio descubierto en China fue una sorpresa para los paleontólogos, que lo consideran como una experimentación inconclusa del proceso evolutivo.
106 meneos
755 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un murciélago amenazado cría en Cataluña

Un murciélago amenazado cría en Cataluña  

Investigadores del Centro Tecnológico Forestal de Catalunya (CTFC) han capturado una hembra de murciélago de Bechstein ('Myotis bechsteinii') en estado de gestación, una especie muy amenazada, en la primera evidencia de reproducción de esta especie en esta comunidad. Los biólogos destacan que todos los murciélagos europeos son insectívoros y especies clave en los ecosistemas, por lo que se convierten en un importante aliado de la agricultura y la silvicultura como controladores de plagas de insectos.
9 meneos
22 clics

Los murciélagos utilizan la ecolocación para cazar en un entorno ruidoso

Esta habilidad propia de los murciélagos y otros animales consiste en emitir sonidos de alta frecuencia y cuando estos sonidos chocan con un obstáculo analizan el eco recibido para detectar a su presa. El ruido generado por el ser humano continúa expandiéndose por el mundo y los animales tienen que afrontarlo de un modo u otro. Las investigaciones sobre los efectos que produce el ruido humano en el comportamiento animal se han centrado principalmente en las aves y en las ballenas. ¿Cómo les afecta a los murciélagos.
180 meneos
5534 clics
El murciélago que parece una mariposa

El murciélago que parece una mariposa  

En los libros aparece como murciélago pintado (Kerivoula picta), pero los locales lo conocen como murciélago mariposa. Sus vivos colores hacen de este animal una especie única y dificilísima de localizar. De hecho, estas imágenes que veis fueron captadas por un equipo del BBC que se desplazó a Tailandia y después de muchos días consiguió filmar por primera vez a esta criatura en vuelo y a cámara lenta.
7 meneos
86 clics

Un robot que vuela imitando a los murciélagos

El Bat Bot B2 es un robot “biomimético” desarrollado para estudiar y aplicar el vuelo de los murciélagos. El vuelo de los murciélagos ha fascinado a biólogos e ingenieros desde hace mucho tiempo por su insuperable agilidad de movimientos en el aire
3 meneos
52 clics

Murciélagos que esperan la primavera en un congelador

Un centro de protección de murciélagos en Minsk, Bielorrusia, guarda los animales en bolsitas de tela dentro de un refrigerador durante el invierno. Con la llegada de la primavera, los mamíferos volverán a disfrutar del aire libre. "En invierno los murciélagos se duermen profundamente. Para hibernar necesitan un medio ambiente bastante frío y húmedo", explicar el director del centro Kojanopolis, Alexeï Chpak.
5 meneos
20 clics

Los murciélagos usan las hojas como reflectores para encontrar a sus presas en la oscuridad

Los murciélagos pueden detectar a sus presas moviéndose en la oscuridad de un bosque emitiendo sonidos y recibiendo el eco. El problema se presenta cuando en esa situación de oscuridad la posible presa está posada sobre una hoja sin moverse ni hacer ruido. Las ondas emitidas por los murciélagos se reflejan fuertemente en las hojas, sin apenas apreciarse los ecos producidos por los insectos que puedan estar en ellas.
51 meneos
981 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dragones y murciélagos

Muchas son las leyendas que hablan del murciélago que corona el escudo de Valencia, pero ninguna de ellas es cierta. La primera habla de un escrito en Els llibres del feits (memorias del propio monarca), que narra un encuentro entre el rey Jaume I y un murciélago, por el cual consigue conquistar la ciudad de Burriana, Mallorca, o Valencia.
43 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto es lo que ha matado a dos millones de murciélagos en España

En los últimos 20 años han muerto en España dos millones de murciélagos a causa de los parques eólicos. Y este ha sido precisamente el motivo de la reunión del Comité de energía eólica de la SECEMU (Sociedad española para la conservación y el estudio de los murciélagos) con los responsables del MITECO(Ministerio de transición ecológica)
177 meneos
6562 clics

¿Por qué los murciélagos son portadores de tantos virus?

A pesar de ser portadores de tanto virus, parece que los murciélagos son inmunes a su infección. ¿Por qué los murciélagos son portadores de virus? ¿por qué ellos mismos no se infectan y mueren por la acción de tanto virus? ¿qué tienen de especial?
10 meneos
118 clics

Los murciélagos ‘entrenan’ a los virus para ser más resistentes

Muchas de las grandes epidemias víricas que recordamos han tenido su origen en los murciélagos. No importa cuál sea la vía directa de transmisión a personas. Los murciélagos siempre están ahí. ¿Pero por qué? ¿Qué tienen estos mamíferos voladores para que todos los virus, relacionados entre ellos o no, parezcan buscarlos para reagruparse y entrenarse antes de entrar en acción? La respuesta la ha dado recientemente un equipo de científicos de la UC Berkeley.
11 meneos
41 clics

Por qué no debemos culpar a los murciélagos de la pandemia de COVID-19

Desmontamos algunos de los bulos e informaciones confusas que circulan sobre la relación entre los murciélagos y el nuevo coronavirus y te damos motivos, no solo para no estigmatizarlos, sino para defender la conservación de estos animales con injusta mala fama. En un esfuerzo equivocado por detener la pandemia de COVID-19, se están produciendo matanzas indiscriminadas de murciélagos en distintas partes del mundo. Algunas de estas acciones, incluso, han sido promovidas por instituciones y autoridades gubernamentales.
2 meneos
311 clics

Se hace viral fotografía de un murciélago del tamaño de una persona

Una fotografía de un murciélago diadema ha dado la vuelta a todo el mundo, causando un gran impacto por su supuesto tremendo tamaño.
1 1 18 K -134 cultura
1 1 18 K -134 cultura
2 meneos
7 clics

El SARS-CoV-2 lleva entre 70 y 40 años en los murciélagos y lo más probable es que saltara directamente a humanos

El nuevo análisis no apoya la hipótesis —aunque tampoco la descarta— de que el pangolín fuera un paso intermedio en el salto de murciélagos y humanos. Tampoco las serpientes. “La evidencia actual es consistente con que la evolución del virus en murciélagos haya dado lugar a [variantes] capaces de replicarse en el tracto respiratorio superior tanto del humano como del pangolín”, escriben los autores.
2 0 1 K 14 cultura
2 0 1 K 14 cultura
185 meneos
588 clics
Las mamás murciélago usan lenguaje infantil para comunicarse con sus cachorros

Las mamás murciélago usan lenguaje infantil para comunicarse con sus cachorros

Un equipo de científicos con investigadores del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) quiso averiguar si las vocalizaciones de murciélagos adultos cambiaban al comunicarse con sus bebés. Al hablar con bebés, los humanos reducen la velocidad, suben el tono y cambian el tono de su voz. Al igual que los humanos con sus bebés, las hembras adultas de murciélago cambian su voz cuando interactúan con cachorros que balbucean, lo que podría interpretarse como retroalimentación positiva para las crías que aprenden a comunicarse.
176 meneos
2294 clics
Las torres de murciélagos: la lucha de un médico por erradicar la malaria

Las torres de murciélagos: la lucha de un médico por erradicar la malaria  

A principios del siglo pasado, antes de que el paludismo se convirtiera en una grave amenaza endémica para Estados Unidos y 40 años antes de la invención del DDT, un médico de Texas empezó a experimentar con murciélagos para combatir los mosquitos portadores de la malaria. Con una inversión personal de 500 dólares, Campbell construyó la primera casa para murciélagos -una torre de 9 metros de altura, a la que llamó «El Monumento»- en 1907 en la Granja Experimental de Estados Unidos, cerca de San Antonio (Texas).
« anterior1234522

menéame