cultura y tecnología

encontrados: 67, tiempo total: 0.050 segundos rss2
11 meneos
89 clics

Ubuntu continúa trabajando en la tableta Nexus 7[ING]

Los desarrolladores de Ubuntu continuan invirtiendo una gran cantidad de tiempo en asegurar que Ubuntu se ejecuta sin problemas en la tableta Google Nexus 7. Hay imágenes diarias de instalación de la 13.04 para el Nexus 7.Esta versión ahora es compatible con el programa de instalación OEM en vez de ser una imagen preinstalada para que los usuarios puedan personalizar su instalación. Ubuntu 13.04 también añade soporte para depuración de serie. Para saber más detalles acerca de Ubuntu para el Nexus 7, consultad la página Wiki.
10 1 1 K 95
10 1 1 K 95
4 meneos
94 clics

Una nota para Canonical: no te cagues en Wayland [ENG]

Además de las críticas de desarrolladores Wayland y X.Org en Google+ hacia el servidor Mir, también hubo una gran discusión en el canal IRC de Wayland. Un desarrollador de Wayland dijo no estar de acuerdo con Mir y que las razones técnicas para crear Mir no tienen sentido, exponiendo problemas de Wayland inexistentes. También se mencionó el código de baja calidad del ejemplo de Mir y el hecho de que sólo se pretendían portar Qt5 y GTK3 pero no las versiones antiguas, que requerirían la capa de compatibilidad con X.Org.
21 meneos
238 clics

La verdad de Goobuntu: la Ubuntu de Google [ENG]

Por primera vez, Google revela detalles de su elección para el escritorio: Ubuntu. Google utiliza la última LTS sin grandes modificaciones más que para evitar aplicaciones que sean un riesgo para la seguridad. «Escogimos Debian porque los paquetes y apt están a años luz de RPM y la cadencia de lanzamientos de Ubuntu y su soporte son muy buenos». Sí, Google no sólo colabora con el desarrollo sino que también contrata los servicios de soporte de Canonical. En cuanto al escritorio, los empleados pueden utilizar GNOME, KDE, Unity, etc.
19 2 1 K 187
19 2 1 K 187
6 meneos
51 clics

Ubuntu Mobile, no disponible hasta 2014

Parece ser que habrá que esperar más tiempo del que en un principio se creía para comprar móviles con Ubuntu.
7 meneos
175 clics

Unity tendrá esquinas suavizadas (anti-aliasing) [ING]

Con Ubuntu 14.04 LTS Unity obtendrá algunas nuevas funciones a pesar de que Canonical está centrada principalmente en Unity 8 que vendrá después de esta nueva LTS. A Unity se le añadirá soporte para temas GTK3, mejora en la velocidad de redimensionado de Compiz, IPC entre Compiz y el decorador para evitar texturas duplicadas y finalmente, ESQUINAS CON ANTIALIAS. Todavía hay algo de trabajo por hacer antes de que el código se meta en Ubuntu 14.04. Más detalles se pueden encontrar en Launchpad.
298 meneos
2541 clics
Canonical cierra Ubuntu One por no poder competir con la guerra de precios de servicios en la nube

Canonical cierra Ubuntu One por no poder competir con la guerra de precios de servicios en la nube

Como forma de concentrar sus esfuerzos en el mercado de dispositivos móviles, Canonical ha decidido discontinuar sus servicios en la nube denominados Ubuntu One. La empresa ha tomado conciencia de que no puede entrar en la guerra de precios que se ha desatado en el sector "en particular con otros servicios que ahora ofrecen regularmente almacenamiento gratuito de 25GB-50GB”
4 meneos
65 clics

¿No habrá Ubuntu for Android?

Hace dos años Canonical presentó en el Mobile World Congress un proyecto muy interesante llamado Ubuntu for Android, el cual consiste en acercar la experiencia de Ubuntu Desktop a los usuarios de los smartphones Android, pero este proyecto podría desaparece incluso antes de su lanzamiento oficial.
3 1 7 K -43 tecnología
3 1 7 K -43 tecnología
2 meneos
14 clics

Calendario de lanzamiento para Ubuntu 14.10 Utopic Unicorn

Recién estamos estrenando la última versión de Ubuntu y ya vamos teniendo noticias de la siguiente, hace poco supimos que el nombre de Ubuntu 14.10 se llamará Utopic Unicorn y ahora ya sabemos su fecha de lanzamiento, el 16 de Octubre de 2014.
2 0 10 K -113 tecnología
2 0 10 K -113 tecnología
37 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Canonical se asocia con HP en China para distribuir Ubuntu Kylin

Con el acuerdo logrado con HP, Ubuntu Kylin ha logrado alcanzar su primer gran acuerdo OEM con un gigante de la informática como lo es HP. Actualmente HP vende laptops con Ubuntu Kylin pre-instalado en China en mas de 1.500 comercios, y con este acuerdo oficial, seguramente serán muchos mas comercios que venderán ordenadores con la distribución de Canonical especialmente diseñada para China.
5 meneos
233 clics

Canonical anuncia el lanzamiento de su Orange Box  

Canonical se asocia con TranquilPC, con el que a anunciado el lanzamiento de su plataforma de desarrollo Orange Box. La Orange Box (o caja naranja) es una...
10 meneos
380 clics

A Microsoft le gusta Ubuntu

No se me ocurre mejor publicidad para el sistema del pingüino y el ñu, que aparecer en el stand de Microsoft (si los mismos que decían que el software libre es un cancer…), con la última versión de una de nuestras distros más populares: Ubuntu 14.04 y su habitual escritorio Unity La imagen la obtuvo un usuario de Reddit llamado Shugyousha en la LinuxCon en Tokio, y si nos fijamos un poco en los detalles de la imagen podemos ver que los de Redmond, están promocionando su plataforma para cloud computing Microsoft Azure y se supone su ...
5 meneos
15 clics

Ubuntu one es cerrado definitivamente

Ubuntu One, el servicio de almacenamiento en la nube de Canonical, acaba de ser cerrado oficialmente según informan en OMG Ubuntu. Esta noticia no pilla por sorpresa a los que seguimos las andanzas de la empresa de Mark Shuttleworth, que había anunciado la “defunción” de este servicio hace dos meses.
40 meneos
365 clics

El escritorio MATE se convierte en un sabor oficial de Ubuntu

Lo anunciaba Mark Shuttleworth, el patrón y fundador de Canonical a través de su cuenta de Google+, Ubuntu Remix MATE se convierte en una derivada oficial de Ubuntu, convirtiéndose en otra opción más para los que aman la distro, pero no quieren pasar por el aro de Unity. Para los que no lo saben, MATE es un escritorio que surgió como reacción a GNOME 3, una interfaz de usuario y un paradigma en el desktop, totalmente diferente al que nos tenía acostumbrados GNOME 2, que era una interfaz clásica y más fácil de configurar, apta para todo tipo...
5 meneos
33 clics

Ubuntu Phone utilizará la tecnología de geolocalización de Nokia HERE

Canonical anunció que HERE, empresa propiedad de Nokia será la proveedora de servicios de geolocalización para los teléfonos que utilicen Ubuntu Phone El sistema complementara los datos obtenidos del GPS a través de la captación de forma anónima de información de redes WiFi y torres de telefonía celular enviándolo a un servicio de localización remoto
18 meneos
303 clics

Review: Ubuntu Mate Beta 2, un escritorio para nostálgicos

El auge de los dispositivos móviles ha incentivado el desarrollo de Gnome Shell y Unity con el fin de mejorar la compatibilidad y productividad; se dejado de lado el desarrollo del escritorio Gnome tradicional, algo necesario si se quería competir en el mercado actual. Esta decisión supuso un gran avance tecnológico para muchos usuarios, otros (incluidos desarrolladores) hicieron sentir su escepticismo en cuanto a experiencia de escritorio se refiere. También hay quienes piensan que Ubuntu 10.04 Lucid Lynx fue la mejor versión de Ubuntu.
338 meneos
8323 clics
Ubuntu MATE 14.10 trae al viejo Ubuntu de vuelta

Ubuntu MATE 14.10 trae al viejo Ubuntu de vuelta

Ayer se lanzó Ubuntu 14.10 y entre los diferentes sabores que conforman la familia, se echó en falta el más reciente apéndice: Ubuntu MATE. Sea como fuere, Ubuntu MATE 14.10 está disponible para descargar. Es casi como volver a 2011, a como podrían haber sido las cosas si Unity y GNOME Shell nunca hubiesen existido y Ubuntu 11.04 se hubiese lanzado con una nueva versión de GNOME 2. En concreto, Ubuntu MATE 14.10 se viste con MATE 1.8.1, última versión estable del escritorio de cuyas novedades os dimos cuenta el pasado marzo.
4 meneos
92 clics

Las donaciones, ¿le llegan a Ubuntu?

A finales de 2012 Canonical implementó un paso intermedio a la descarga de Ubuntu donde se le pide ayuda económica a quien va a descargar. Al estilo Humble Bundle, es posible escoger la cuantía y el destino de la aportación, de manera que el usuario puede decidir entre contribuir con las diferentes ramas de desarrollo de la distribución, con la comunidad o simplemente darle una “propina” a la empresa. La introducción de esta petición chocó un poco al principio por lo directo, aunque no deja de ser una forma honesta de recordar que si bien ...
13 meneos
94 clics

Lightworks se alía con Canonical "para traerte una oportunidad emocionante"

Lightworks, editor de vídeo profesional, lanzó su primera versión estable para Linux hace aproximadamente un año, tras otro año en fase beta y tres más desde que se conociesen las intenciones al respecto de EditShare, desarrolladora de la aplicación. Parece, pues, un buen momento para otear el horizonte, habrán pensado, y es que el titular de esta entrada es casi idéntico al de la llamada a la participación que han publicado en los foros oficiales de Lightworks. Lightworks se ha aliado con Canonical para “darle una oportunidad emocionante” a ..
11 meneos
117 clics

Canonical lanza una versión de Ubuntu para la Internet de las Cosas

Mark Shuttleworth, el creador de Canonical y de la distribución GNU/Linux Ubuntu ha, anunciado el lanzamiento de Snappy Ubuntu Core, una edición especial de esta popular distro que está destinada a esas "cosas conectadas e inteligentes que están redefiniendo nuestro hogar, nuestro trabajo y nuestro ocio".
300 meneos
7565 clics
Canonical nos muestra el hardware de su móvil Aquarius E4.5 Ubuntu

Canonical nos muestra el hardware de su móvil Aquarius E4.5 Ubuntu

Canonical ha decidido confirmar las especificaciones técnicas que vendrán en este smartphone con sistema operativo Ubuntu, que nos llegará en cooperación con la empresa española Bq. Unas características técnicas del Bq Aquarius E4.5 que no varían respecto de los que habíamos comentado en anteriores ocasiones: Pantalla 4.5″ qHD con resolución 960×540 (240 ppi) Camara trasera de 13 Mpx con autofocus y frontal de 5 Mpx. Dual Flash Batería 2150mAh Conectividad: GSM/GPRS/EDGE/WCDMA/HSPA+ Tarjeta dual micro SIM CPU Quad A7/1
4 meneos
66 clics

Primer firmware oficial de Ubuntu Phone [ENG]

Como ya sabrás, el primer teléfono Ubuntu se está poniendo en marcha a través de una serie de ventas flash del fabricante español Bq. Si estás ansioso por conseguir uno, te puedes descargar el firmware oficial de Ubuntu Phone para el Aquaris E4.5 que acaba de publicar Canonical y jugar con él. Tal vez puedas flashear el Aquaris E4.5 normal (con Android) y obtener en exclusiva el Ubuntu Phone antes que nadie. [Descarga: storage.googleapis.com/otas/2014/Smartphones/Aquaris_E4.5/Ubuntu/KRILI ]
1 meneos
24 clics

Smartphones que se hacen ordenadores: así es el futuro de la informática

Creo que la convergencia entre plataformas móviles y de escritorio será la próxima gran tendencia entre ambas industrias. Repasamos las distintas visiones y tendencias.
14 meneos
34 clics

Mark Shuttleworth considera la salida a Bolsa de Canonical

Mark Shuttleworth realiza sus declaraciones en el marco del OpenStack Summit, un evento organizado por la OpenStack Foundation en relación a esta tecnología en la nube tan en boga actualmente, en la cual Canonical y Ubuntu son actores destacados: en lo que respecta a distribuciones Linux para OpenStack, Ubuntu cerraba 2014 comiéndose más de la mitad del pastel.
7 meneos
65 clics

Canonical busca su Spielberg para promocionar Ubuntu Phone

Bueno no necesariamente tienes que ser Spielberg… si sois más del estilo de John Ford o Coppola también podéis participar en “Scopes, your content Wonderland” una campaña de promoción que acaba de anunciar Canonical con interesantes premios.
10 meneos
172 clics

Convergencia en Ubuntu: vídeo de tablet en modo desktop

Después de haber impulsado varios modelos de smartphone con sistema Ubuntu, Canonical continúa trabajando en su Santo Grial particular, que no es otro que el tema de la convergencia entre dispositivos, o lo que es lo mismo reproducir la experiencia del escritorio en dispositivos móviles y viceversa.
« anterior123

menéame