cultura y tecnología

encontrados: 110, tiempo total: 0.025 segundos rss2
11 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Argus II, la retina artificial para personas con ceguera

Second Sight Medical Products de California desarrolló con éxito un ojo biónico capaz de hacer parte del trabajo de un ojo normal y devolver la vista a personas con ceguera total o parcial a causa de la retinosis pigmentaria.
7 meneos
48 clics

Intolerancia al azúcar de la leche podría causar ceguera

Trastornos gastrointestinales, hepáticos y ceguera son algunas de las complicaciones derivadas de la galactosemia
9 meneos
45 clics

FingerReader permite leer a personas con ceguera

FingerReader es un dispositivo "wearable" que permitirá a personas que padecen ceguera leer en superficies no adaptadas para ellas.Para aquellas personas con problemas visuales, el MIT ha desarrollado un dispositivo wearable que permite reconocer el texto de un libro o una pantalla solamente pasando el dedo por encima de él.
5 meneos
70 clics

Ceguera y temor: política de apaciguamiento antes de la IIGM

A menudo la gente considera que la política de apaciguamiento llevaba a cabo por Gran Bretaña y Francia en la antesala de la Segunda Guerra Mundial fue un desastre o una ironía totales, ya que a primera vista parece como si dos naciones fuertes le dieran oxígeno a una cuyas intenciones no eran nada halagüeñas y que aún trataba de recuperarse del desastre de la Primera Guerra Mundial.
16 meneos
174 clics

Haciendo matemáticas en la oscuridad

El problema de Molyneux (ver ) es un experimento mental planteado por el filósofo William Molyneux a John Locke: en él se especula sobre la reacción que tendría un ciego de nacimiento al recuperar la vista de adulto. Si mirara un cubo y una
14 meneos
14 clics

Recrean el tejido de la retina en 3D a partir de células madre (ING)

La Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos acaba de crear un tejido tridimensional de retina humana, a partir de células madre en el laboratorio, con células fotorreceptoras capaces de responder a la luz. "Básicamente hemos creado una retina humana en miniatura en un plato de laboratorio que no sólo tiene la organización arquitectónica de la retina, sino también la capacidad de percibir la luz", explicó la coordinadora del estudio, Valeria Canto-Soler. En español: goo.gl/Zwhj5b
10 meneos
151 clics

Así se ve a través de las lentes inteligentes  

Investigadores de la Universidad de Oxford desarrollaron unas gafas inteligentes que pueden ayudar en la visión a las personas parcialmente ciegas.Vea cómo funcionan en este video de BBC Mundo.
1 meneos
5 clics

Diseñan unas gafas con sonido que ayudarán a los ciegos a evitar obstáculos al desplazarse

Un equipo de jóvenes empresarios de Castellón ha diseñado unas gafas que proporcionan un lenguaje audiovisual nuevo y universal, a base de sonidos, que pueden ayudar a los invidentes a desplazarse sin problemas. El producto, que se encuentra en la 'última fase de gestación', se denomina Eyesynth ('ojo sintetizador') y podría comercializarse en poco más de un año, si los impulsores consiguen la financiación que les falta.
1 0 8 K -105 tecnología
1 0 8 K -105 tecnología
7 meneos
76 clics

¿Se puede describir colores a una persona ciega de nacimiento?

Tommy Edison, es ciego de nacimiento, lo que le ha llevado a tener una vida diferente a la que las personas que vemos estamos acostumbrados y en la que, a diferencia de nosotros, ha podido desarrollar otros sentidos. Dos realidades paralelas de las que muchos han sentido curiosidad y pocos se han atrevido a preguntar. Para resolver esta y otras muchas dudas que suscitan la curiosidad, Tommy Edison creó un canal en YouTube donde da respuesta a las preguntas que suele plantearse la gente que quiere saber cómo es ponerse en la piel de un ciego de
11 meneos
87 clics

Las gafas inteligentes que acabarán con la ceguera

La tecnología avanza y con ella la mejora de vida de muchas personas. Lo último en hacerlo posible viene de la Universidad de Oxford y facilita la vida de las personas con visión reducida. El proyecto que lo permite son unas gafas especiales que gracias a la cámara 3D que llevan incorporada permite dar visibilidad a los que carecen de ella.
7 meneos
121 clics

El selfie que puede salvar tus ojos

Científicos han creado un sensor que actúa conjuntamente con la cámara del teléfono celular para ayudar a monitorear los ojos, como parte de esfuerzos por combatir el glaucoma, la segunda causa de ceguera en el mundo.
231 meneos
7520 clics
Ver y no reconocer: ¿cómo viven quienes tienen ceguera de cara?

Ver y no reconocer: ¿cómo viven quienes tienen ceguera de cara?

"Puedo reconocer a mi esposa si entro a la casa y sé que está allí. Pero si en la calle pasa a mi lado y no sé que va a estar ahí, no la reconocería".
108 123 2 K 1024 cultura
108 123 2 K 1024 cultura
8 meneos
190 clics

Lo que ve la gente a la que se le cura la ceguera [ENG]

El filósofo William Molyneux (cuya esposa era ciega) propuso un experimento mental en el siglo XVII sobre una persona, ciega de nacimiento, que podía distinguir un cubo y una esfera por el tacto: Si se restaura su visión y se le presenta el mismo cubo y la misma esfera, ¿sería capaz de distinguir las figuras sólo con la vista?
5 meneos
187 clics

La ciencia es bella: No lo hagas o te quedarás ciego (va sobre sexo, sí)

Los que ya tenemos una edad no podemos evitar sonreír ante el enunciado que he puesto en el título. En nuestra época de escolares, cuando todavía se jugaba la Copa del Generalísimo, la obsesión por reprimir la sexualidad llegaba al extremo de que muchos entrañables curas 'de los de antes' te explicaban el autoerotismo antes incluso de que sospecharas de tu existencia, no para invitarte a su disfrute, sino más bien para todo lo contrario: "Cuidado con los tocamientos, que podríais quedaros ciegos".
352 meneos
3431 clics

Receptor de "ojos biónicos" recupera la visión tras 33 años ciego (ING)  

Larry Hester de 66 años fue diagnosticado con retinitis pigmentosa cuando tenía unos 30 años y es la séptima persona en los EEUU que tienen el llamado ojo biónico - una Prótesis Argus II Retinal - implantado. El dispositivo incorpora tecnología desarrollada inicialmente por investigadores en el Centro Oftalmológico de Duke junto con tecnología de la empresa Second Sight Medical Products. Usando tecnología inalámbrica, un sensor se implanta en el ojo para captar las señales de luz enviadas desde una cámara montada en las gafas especiales.
125 227 0 K 550 cultura
125 227 0 K 550 cultura
2 meneos
33 clics

La importancia del diagnóstico precoz del glaucoma

El glaucoma es una enfermedad degenerativa que consiste en el daño progresivo de las fibras que forman el nervio óptico, causando una pérdida de campo visual. El principal factor de riesgo es el aumento de la presión intraocular, que se produce cuando existe un desequilibrio entre la cantidad de líquido intraocular (humor acuoso) que se forma y la cantidad que se debe drenar fuera del ojo. Este desequilibrio tiene como consecuencia el aumento de la presión dentro del ojo que puede acabar dañando a las fibras del nervio óptico, afectando...
14 meneos
124 clics

Jeff Healey: Reinventando la guitarra

Artículo que nos acerca a la historia de Jeff Healey, guitarrista y cantante que perdió los ojos a los 3 años a causa de un cáncer.
21 meneos
347 clics

La mujer ciega que veía llover

Durante años, los médicos le dijeron a Milena Channing que había quedado completamente ciega después de un infarto cerebral. Pero un día empezó a ver algo muy concreto. Algo que según los doctores no era posible. “Lo último que recuerdo es estar aquí, tumbada en mi cama, poco antes de que me desmayara y me llevaran al hospital. Cuando desperté todo estaba oscuro, el mundo se había vuelto negro, completamente negro”.
95 meneos
1024 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubre las gafas especiales que han conseguido que una madre invidente vea su bebé por primera vez

Las gafas eSight son un invento que captura la visión y la emite en video de alta definición vía pantallas internas. Han ayudado ya a que 140 personas recuperen la vista.
11 meneos
185 clics

El "milagro" rutinario de una operación de cataratas  

Se estima que las cataratas son responsables de al menos el 51% de los casos de ceguera mundial. La operación es sencilla, pero a la vez muy delicada. ¿Cómo se originó este procedimiento que salva la vista a millones de personas?
6 meneos
40 clics

Lentes de contacto con telescopio incorporado contra la ceguera

Por Meera Senthilingam, para CNN. (CNN) -- ¡Luces, espejos, acción! Un grupo de científicos está desarrollando lentes de contacto inteligentes con minúsculos espejos incorporados que pueden amplificar tu visión en casi tres veces.
564 meneos
2059 clics
El cirujano que devolvió la vista a 100.000 personas [EN]

El cirujano que devolvió la vista a 100.000 personas [EN]

A Sanduk Ruit le lleva unos cinco minutos cambiar la vida de alguien. Hace una pequeña incisión en el ojo del paciente y extrae la catarata nublaba su visión y sustituye por una económica lente artificial. Para muchos pacientes, es la primera vez que ven en años, o décadas. En los últimos 30 años, Ruit ha devuelto personalmente la vista a más de 100.000 personas en Asia o África, y enseñó su rápida técnica a un sinnúmero de cirujanos oculares en lugares tan aislados como Corea del Norte.
180 384 0 K 839 cultura
180 384 0 K 839 cultura
8 meneos
43 clics

La impresión en 3D permite a una madre ciega tocar la ecografía de su bebé

El momento en el que una persona ve por primera vez a su bebé es uno de los momentos más emocionantes de su vida, siempre y cuando pueda verlo. Utilizando la impresión 3D y a partir de una ecografía, una mujer ciega ha podido tener realmente conciencia de que su hijo está creciendo dentro de ella; es más ha podido incluso sentirlo y tocarlo.
4 meneos
34 clics

Programar a ciegas, así es el desarrollo y la accesibilidad para y por invidentes

El evento Zinc Shower es un marco en el que las ideas sobre economía creativa y colaborativa se comparten y se debaten. Entre los ponentes está Jonathan Chacón Barbero, un experto en accesibilidad y software libre que demostrará cómo es posible programar a ciegas, toda una aventura tecnológica de la mano de un invidente.
8 meneos
26 clics

Sobre libros digitales y personas ciegas

... La sombra del viento, de 576 páginas, termina por ocupar en Braille seis volúmenes de un grosor de unos cuatro centímetros cada uno. Ir en el metro o en el autobús leyendo un libro de estos es cualquier cosa menos cómoda: agarrado a la barra del bus con una mano, el perro sujeto en la otra, el libro entre el pecho y la barra y leyéndolo… ¿Con la nariz?
« anterior12345

menéame