cultura y tecnología

encontrados: 1744, tiempo total: 0.012 segundos rss2
8 meneos
25 clics

Científicos españoles descubren un proceso de inflamación cerebral en el origen de la diabetes

Un grupo del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn) ha demostrado que el sistema nervioso central está implicado en el desarrollo de la diabetes tipo 2 como parte de un mecanismo relacionado con la inflamación hipotalámica que provoca la resistencia a la insulina y la leptina.
5 meneos
16 clics

Hablar solo agiliza el cerebro - A hablar entonces

Casi todo el mundo piensa que hablar a solas es de locos, y cuando lo hacemos nos aseguramos bien de que nadie nos esté escuchando. Sin embargo, parece que esta costumbre estimula el cerebro y ayuda a concentrarse mejor en la tarea o problema a resolver, según indica un estudio recientemente publicado en la revista Quarterly Journal of Experimental Pyschology.
4 1 6 K -40
4 1 6 K -40
19 meneos
91 clics

Encuentran la ubicación de la autoconciencia en el cerebro

Una investigación realizada por científicos alemanes con soñadores lúcidos (individuos capaces de darse cuenta de que están soñando e incluso de controlar sus propios sueños) ha revelado que una red cortical específica del cerebro se activa cuando se alcanza la conciencia lúcida. Dado que las regiones de dicha red están todas relacionadas con funciones autorreflexivas, los autores del estudio afirman que éste arroja luz sobre la base neurológica de la conciencia humana.
17 2 0 K 144
17 2 0 K 144
2 meneos
16 clics

¿Cómo se limpia el cerebro?

Aunque muchos no lo sepan, el cerebro necesita de un sistema de “limpieza” de la misma forma que el resto del cuerpo lo hace a través del sistema linfático. Deshechos que necesitan evacuar de la misma forma que lo hacen el resto de órganos. Un estudio de la Universidad de Richester muestra cómo podría ser tras un ensayo en ratones.
1 1 5 K -50
1 1 5 K -50
3 meneos
26 clics

Su cerebro está construído para ser retado

Las funciones de su cerebro deben ser estimuladas. El viejo refrán de que órgano que no se utiliza se atrofia, nos apoyaría para plantear el tema de la memoria.
3 0 9 K -87
3 0 9 K -87
5 meneos
44 clics

Lo último en cerebros de silicio

Científicos canadienses crean un modelo que emula comportamientos humanos Spaun reconoce números, los ‘entiende’ y los escribe con su brazo robótico, por JAVIER SAMPEDRO
3 meneos
49 clics

Punset sobre la optogenética: Modificar el cerebro con luz

Eduard Punset en Redes entrevista al investigador sobre la nueva ciencia: Optogenética, modificación del cerebro mediante la luz. Entrevista completa en vídeo en español.
4 meneos
51 clics

El cerebro humano al desnudo

Abrir nuestras consciencias al mundo, eso es lo que buscan investigadores de la masa gris de nuestro cerebro, desde una perspectiva nueva.
13 meneos
45 clics

Obama pone en marcha un mapa completo del cerebro humano

El Gobierno de Estados Unidos prepara un proyecto para conocer cómo funciona este órgano. Los científicos esperan que la financiación sea de unos 200 millones de euros al año.
11 2 0 K 126
11 2 0 K 126
9 meneos
64 clics

El recuerdo de una experiencia cercana a la muerte es más real que la realidad

Investigadores de la Universidad de Liège (Bélgica) han puesto de manifiesto que los recuerdos que tenemos de una experiencia cercana a la muerte llegan a ser más reales (en detalles sensoriales, por ejemplo) que los de hechos que hemos vivido.
3 meneos
18 clics

Identifican las zonas del cerebro que se activan con un sistema de realidad virtual

Un equipo europeo, con participación de la Universidad Pompeu Fabra (España), ha detectado que las áreas cerebrales asociadas al control motor se activan cuando se ‘juega’ con el sistema de rehabilitación virtual RGS de pacientes con lesiones cerebrovasculares. Una técnica de resonancia magnética permite visualizar las imágenes.
10 meneos
85 clics

IBM pone las bases para crear un ordenador que funcione como el cerebro

¿Es posible construir un cerebro humano? La respuesta, contundente, es no. Dharmendra Modha, ingeniero de IBM lo sabe y lo reconoce: “obviamente, no podemos construir un cerebro. No tenemos la tecnología ni los conocimientos para hacerlo”. Y aun así lo está intentando.
5 meneos
82 clics

¿Qué es y dónde surge la creatividad?

Para entender algo se debe empezar por el principio, vayamos al origen. ¿Donde surge la creatividad? Esta pregunta nos lleva al cerebro, el órgano que piensa y siente. En concreto, la situamos en el...
1 meneos
11 clics

Investigadores desarrollan tejido cerebral humano en 3D (eng)

Researchers have grown brain tissue that contains distinct regions that mimic different functional structures of the developing brain.
1 0 8 K -105
1 0 8 K -105
2 meneos
7 clics

Soy un cerebro fugado

El problema para los jóvenes investigadores en España es que, tras el despegue, no tienen posibilidades de continuar
2 0 20 K -166
2 0 20 K -166
12 meneos
100 clics

Cerebros de personas con insomnio son más activos

Un nuevo estudio arroja luz sobre las diferencias entre los cerebros de las personas con insomnio y las que duermen bien.
10 meneos
102 clics
Logran reconstruir el rostro de una persona “leyendo” el cerebro mediante resonancia magnética

Logran reconstruir el rostro de una persona “leyendo” el cerebro mediante resonancia magnética

Científicos de Estados Unidos son capaces de realizar reconstrucciones faciales a partir de la información procesada por el cerebro de los voluntarios.
11 meneos
33 clics

Un nuevo implante ayuda al cerebro a autoregenerarse

Un grupo de científicos ha desarrollado una nueva estrategia en medicina regenerativa para promover la recuperación de las lesiones cerebrales. El hallazgo, publicado en la revista Biomaterials, es un implante que estimula la regeneración del tejido cerebral, especialmente en casos de daño pre y postnatal.
3 meneos
14 clics

Hallan Una Sustancia Que Destruye Las Células Del Tumor Cerebral Más Agresivo

Investigadores del Instituto Karolinska, en Suecia, han descubierto que una sustancia llamada Vacquinol-1, que se puede dar en forma de comprimido, hace que las células de glioblastoma, el tipo más agresivo de tumor cerebral, literalmente exploten.
2 1 10 K -89 cultura
2 1 10 K -89 cultura
2 meneos
30 clics

Visualización: nunca has visto el cerebro así  

Lo que verás en el siguiente vídeo es la reconstrucción en tres dimensiones de la actividad de un cerebro real. La visualización está construida a partir de datos obtenidos de diferentes sujetos a través de resonancia magnética funcional - para ver los canales por los que se mueve la señal - y más tarde con la actividad eléctrica de un solo sujeto - registrada con electroencefalograma - mientras abre y cierra los ojos y las manos.
2 0 0 K 36 cultura
2 0 0 K 36 cultura
25 meneos
384 clics
El cerebro automático: El poder del inconsciente (documental)

El cerebro automático: El poder del inconsciente (documental)  

Más del 90% de nuestras acciones diarias, como coger una taza de café, cambiar de canal o abrir una puerta, se hacen inconscientemente por medio de una especie de piloto automático que tenemos en el cerebro. Veremos cuáles son los mecanismos que rigen estos procesos y en qué medida, el cerebro inconsciente es capaz de moldear nuestra atención, percepción y memoria. En realidad, investigaciones recientes ya han revelado que el inconsciente determina también decisiones más importantes, como por ejemplo, escoger a nuestra pareja afectiva o pilotar
2 meneos
50 clics

Ingeniería inversa del cerebro: a un paso de descifrar lo que piensas y lo que imaginas

Conocer lo que sucede en nuestro cerebro mientras recibimos un estímulo es uno de los objetivos clásicos de la neurociencia. Pero, ¿qué sucede si afrontamos el problema a la inversa? Desde hace algún tiempo el trabajo de algunos equipos se centra en descifrar qu&ea
2 0 1 K 15 cultura
2 0 1 K 15 cultura
9 meneos
53 clics

Los cerebros de los músicos se sincronizan unos con otros al interpretar piezas conjuntas

Cuando los músicos ejecutan una pieza musical con otros músicos, la actividad de sus ondas cerebrales se sincroniza, ha demostrado un estudio realizado por investigadores del Instituto Max Planck de Alemania. Según los científicos, la coordinación musical haría emerger pequeñas redes en los cerebros y entre los cerebros, que posibilitarían la alineación temporal de acciones.
1 meneos
9 clics

Álvaro Fernández Ibáñez: "Corriendo creamos más neuronas que andando"

El ejercicio corporal como herramienta para preservar una buena salud es algo que hoy nadie discute. A ello se ha unido en los últimos años la importancia de ejercitar también el cerebro para expandir su potencial y conservar, en la medida de lo posible, las facultades mentales ante el paso del tiempo.
1 0 7 K -86 cultura
1 0 7 K -86 cultura
341 meneos
7767 clics
"Nuestro cerebro no nos permite ver la realidad tal como es"

"Nuestro cerebro no nos permite ver la realidad tal como es"

La vista y la memoria nos engañan, pero, dadas las circunstancias, esa distorsión de la realidad es beneficiosa, según la neurocientífica gallega. Sus conclusiones quedaron plasmadas en el libro Los engaños de la mente, que firma junto a su marido, el también neurocientífico Stephen Macnick, y resultan inquietantes para quienes necesitan creer, al menos, lo que ven con sus propios ojos.
144 197 7 K 402 cultura
144 197 7 K 402 cultura
« anterior1234540

menéame