cultura y tecnología

encontrados: 1966, tiempo total: 0.078 segundos rss2
7 meneos
21 clics

Las incógnitas conocidas de la contaminación plástica (ENG)

Solo el 10% de los 3,6 millones de toneladas de residuos sólidos desechados cada día en todo el mundo es de plástico. Mientras que el aire sucio mata a 7 millones de personas al año, casi todas en países de bajos y medianos ingresos, no se culpa directamente a la contaminación plástica. Un informe del año pasado de la Comisión Lancet sobre contaminación y salud, que pone el número total de muertes relacionadas con la contaminación en 9 millones, menciona los plásticos una vez en sus 45 páginas.
5 meneos
25 clics

Contaminación por plástico [ENG]

Esta es nuestra principal publicación de datos sobre plásticos, con especial atención a la contaminación del medio ambiente. El primer plástico sintético (baquelita) fue producido en 1907, y se dice que marca el comienzo de la industria mundial del plástico. Sin embargo, el rápido crecimiento de la producción mundial de plástico no se produjo hasta la década de 1950. Durante los siguientes 65 años, la producción anual de plásticos se multiplicó por casi 200 hasta alcanzar los 381 millones de toneladas en 2015.
351 meneos
1409 clics
El plástico de usar y tirar ha alcanzado la fosa marina más profunda del mundo

El plástico de usar y tirar ha alcanzado la fosa marina más profunda del mundo

Un nuevo artículo llamado Human footprint in the abyss: 30 years records of deep-sea plastic debris revela que la actividad humana está afectando a la parte más profunda del océano, la fosa de las Marianas. La contaminación por plástico se está convirtiendo en una de las amenazas más graves para los ecosistemas marinos. Líderes mundiales, científicos y comunidades reconocen la necesidad urgente de adoptar medidas, sin embargo los efectos de la contaminación por plástico no se comprenden bien todavía. Para sensibilizar sobre las enormes reperc
102 249 0 K 503 cultura
102 249 0 K 503 cultura
10 meneos
157 clics

Denunciando la contaminación de plásticos a través de Instagram  

"El océano no es infinito. Los plásticos de un solo uso nos han facilitado la vida, pero también la están destruyendo. Cada vez que objetos como botellas, vasos o bolsas de plástico llegan al mar tardan décadas o siglos en degradarse. Es un problema, una plaga que está afectando a la fauna y flora marina. Contaminándola. Matándola". Este es el mensaje del creador de la cuenta, quiere transmitir al mundo.
24 meneos
37 clics

Un estudio halla plástico en los estómagos del 100% de los animales analizados en el fondo de la Fosa de las Marianas

A principios de este año los científicos hallaron plástico en el 83% de las muestras globales de agua de grifo, así como en sal y pescado. “Aislar fibras de plástico del interior de animales de casi 11 km de profundidad, simplemente demuestra la magnitud del problema. Ahora no hay dudas de que la contaminación plástica es tan penetrante que ninguna parte, por remota que sea, es inmune." La ingestión de plástico se verificó en el 50% de los animales estudiados en la Fosa de Nuevas Hébridas, y en el 100% de los del fondo de la de las Marianas.
10 meneos
11 clics

La contaminación plástica daña las bacterias que nos ayudan a respirar (eng)

El diez por ciento del oxígeno que respiramos proviene de un solo tipo de bacteria en el océano. Ahora las pruebas de laboratorio han demostrado que estas bacterias son susceptibles a la contaminación plástica, según un estudio publicado en Communications Biology ."Observamos un grupo de pequeñas bacterias verdes llamadas Prochlorococcus, que es el organismo fotosintético más abundante en la Tierra, con una población mundial de alrededor de tres octillones (~ 10 27 ) individuos".
11 meneos
40 clics

Adiós a las microesferas de plástico en los cosméticos

Las microesferas de plástico son las minúsculas partículas de plástico que contienen algunos productos cosméticos, como pastas de dientes, geles de ducha o exfoliantes, que las incluyen por su capacidad abrasiva. Los microplásticos son una parte teóricamente pequeña del problema de la contaminación por plásticos, pero su impacto es especialmente grave porque se utilizan en productos cuyos residuos se van por el desagüe y llegan con mucha facilidad a los sistemas de tratamiento de aguas, donde no siempre pueden ser eliminados de forma eficaz.
25 meneos
33 clics

Lo peor está por venir: la contaminación por plástico se triplicará en los océanos

Un informe de la Asociación Internacional de Residuos Sólidos alerta de que para 2040 el océano podría acumular hasta 600 millones de toneladas de residuos.
29 meneos
34 clics

China es el país que más plástico arroja a los océanos

Dentro del urgente reto ambiental de dejar de envenenar los océanos con toneladas ingentes de plástico, unos países deberán ponerse más las pilas que otros. Concretamente, China genera altos índices de este tipo de contaminación.
64 meneos
506 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las enfermedades del tiroides aumentan: los expertos apuntan a los plásticos

Los problemas de tiroides se han triplicado en los últimos 30 años. El resultado: un 10 por ciento de la población padece algún tipo de desajuste de esta glándula. Los especialistas buscan responsables. Y señalan uno: los plásticos que nos rodean.
3 meneos
22 clics

Posible alternativa como solución a la contaminación mundial por plástico: un gusano

El diminuto gusano de la harina, la larva del escarabajo oscuro, puede subsistir con una dieta a base de espuma de poliestireno, lo que le convierte en...
3 0 3 K -19 cultura
3 0 3 K -19 cultura
4 meneos
44 clics

El humilde gusano que puede ser clave para acabar con la contaminación del plástico

El plástico tarda decenas o incluso centenares de años en degradarse, lo que supone un grave problema para el medio ambiente. Un estudio señala que el diminuto gusano de la harina podría ayudar a solucionar ese problema.
3 1 7 K -57 cultura
3 1 7 K -57 cultura
4 meneos
135 clics

El vaso español que junta tapa y pajita en uno para combatir la contaminación por plásticos

Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos pasan por nuestras manos innumerables cosas de ‘usar y tirar’. La bolsa de la compra, la pajita del batido que te tomas, el vaso de café que pides de camino al trabajo, la botella de agua en la máquina de ‘vending’, etc. Hasta ahora, todo esto parecía muy normal, pero poco a poco nos hemos ido dando cuenta de que no tiene mucho sentido: no solo se trata de un derroche de producción de recursos limitados, sino que hace un gravísimo daño al medio ambiente.
3 1 7 K -29 tecnología
3 1 7 K -29 tecnología
288 meneos
12305 clics
Esta familia austriaca ha decidido vivir sin plástico. Imagina de cuantas cosas se han tenido que librar

Esta familia austriaca ha decidido vivir sin plástico. Imagina de cuantas cosas se han tenido que librar

Sandra y su familia, austriacos comprometidos con la ecología, hacen honor al libro "Zona libre de plástico" del que ella es autora, e intentan llevar una vida sin hacer uso de materiales plásticos.
108 180 4 K 545 cultura
108 180 4 K 545 cultura
22 meneos
424 clics

Plástico: 10 cosas que puedes sustituir por otras menos contaminantes

¿Sabes la cantidad de plástico que tiramos cada día? ¿Sabes dónde acaba ese plástico? Seguro que has visto mil documentales de estómagos de animales llenos de plástico. Tenemos que hacer algo. Parece que es una moda el “zerowaste” o “cero residuo” pero no lo es, en realidad es una necesidad. Que nos estamos cargando el planeta es una obviedad; pero que somos los que podemos salvarlo, también.
211 meneos
2834 clics
Emisiones plásticas desde ríos a los océanos del mundo (ING)

Emisiones plásticas desde ríos a los océanos del mundo (ING)

Estimamos que entre 1.15 y 2.41 millones de toneladas de residuos plásticos ingresan al océano cada año desde los ríos, con más del 74% de las emisiones producidas entre mayo y octubre. Los 20 principales ríos contaminantes están en su mayoría ubicados en Asia, y representan el 67% del total mundial, mientras que sólo un 0,28% del plástico que llega a los océanos a través de ríos proviene de Europa.
104 107 1 K 402 cultura
104 107 1 K 402 cultura
1 meneos
1 clics

Un submarinista encuentra una bolsa de plástico a 10.927 metros de profundidad

Victor Vescovo viajó 10.927 metros hasta el fondo de Challenger Deep, el extremo sur de la Fosa de las Marianas del Océano Pacífico, como parte de una misión para trazar los lugares submarinos más profundos del mundo.Además de descubrir cuatro nuevas especies, Vescovo observó una bolsa de plástico y envoltorios de dulces en el punto más profundo del planeta. El equipo asegura que sus científicos realizarán pruebas en las criaturas encontradas para determinar el porcentaje de plásticos encontrados en ellas.
1 0 5 K -32 cultura
1 0 5 K -32 cultura
293 meneos
7269 clics

Buzos ayudan a un pulpo a cambiar su vaso de plástico por una concha  

No es ningún secreto que los océanos están cada vez más contaminados, sobre todo de plástico. Aunque se trata de una crisis provocada por los humanos, las criaturas marinas son las que tienen que lidiar con las consecuencias. En un reciente video del buzo Pall Sigurdsson, un diminuto pulpo reticulado que nada por las aguas de Lembeh, Indonesia, aparece refugiándose dentro de un vaso de plástico desechable.
126 167 3 K 427 cultura
126 167 3 K 427 cultura
5 meneos
26 clics

¿Cómo salvar al mundo de la muerte por plástico? [Eng]

La ingente cantidad de plástico que nos rodea cada día tiene claramente un efecto negativo sobre nuestro planeta pero, además, podría serlo directamente para nuestra salud.
13 meneos
23 clics

“Solo se ha contabilizado el 1 % de todo el plástico que entra al mar”

Cerca de 13 millones de toneladas de plástico llegan cada año a los océanos, pero poco se sabe aún sobre su impacto en los ecosistemas marinos. Esta investigadora, Cristina Romera de Jaén, ha recibido uno de los premios L’Oréal-UNESCO For Women in Science por estudiar sus efectos. En este artículo concede una entrevista hablando sobre el tema.
359 meneos
1010 clics
Llueve plástico

Llueve plástico

Un grupo de investigadores de Estados Unidos ha detectado la presencia de una cantidad alarmante de plástico en las gotas de lluvia y ha calculado que cada año caen en el país unas mil toneladas de este material mezcladas con el agua de las precipitaciones, una cantidad equivalente a 120 millones de botellas.
919 meneos
4620 clics
Las ballenas mueren dejándonos un importante mensaje: sus estómagos están llenos de plástico

Las ballenas mueren dejándonos un importante mensaje: sus estómagos están llenos de plástico

Las ballenas no son las únicas victimas de nuestra basura. Se estima que cerca de un millón de aves y 100.000 mamíferos marinos mueren cada año a causa de desechos plásticos.
300 619 3 K 559 cultura
300 619 3 K 559 cultura
13 meneos
27 clics

El 99 % de aves marinas consumirá plástico en 2050

Un nuevo estudio pronostica que casi todas las especies de aves marinas consumirán plástico acumulado en los océanos para el año 2050.
328 meneos
6037 clics
Marcus Eriksen, de 5 Gyres Institute: “La gran isla de basura en el océano es un mito, la realidad es más peligrosa”

Marcus Eriksen, de 5 Gyres Institute: “La gran isla de basura en el océano es un mito, la realidad es más peligrosa”

A bordo de Junk, Marcus Eriksen y su Sancho Panza, Joel Pascal, querían llamar la atención sobre la problemática de la acumulación de plásticos en los océanos. Así, 15.000 botellas de plástico y una cabina de una avioneta dieron forma a un viaje de más de 4.800 kilómetros a través del Pacífico. Los resultados: un libro, una ONG y una lección sobre cómo ser activista desde la ciencia. Es increíble todo lo que la basura puede contar del mundo que la produce.
108 220 1 K 447 cultura
108 220 1 K 447 cultura
8 meneos
47 clics

El plástico que envenena el sur del mundo

La campaña antártica española ha colaborado con un proyecto que estudia el volumen y origen de los microplásticos presentes en la Antártida. Los plásticos han llegado a la Antártida, los pequeños y los grandes. Es un veneno del que se desconoce su impacto real, aunque está en fase de estudio. Lo que no imaginaba antes de viajar 13.500 kilómetros hasta allí es que fuera tan visible. “Si vas al otro lado de la isla, aún es peor. Allí deben arrastrarlos las corrientes y es impresionante ver la cantidad que hay”...
« anterior1234540

menéame