cultura y tecnología

encontrados: 47, tiempo total: 0.012 segundos rss2
160 meneos
1540 clics
Dancing Boys. Documental completo [ENG]

Dancing Boys. Documental completo [ENG]  

Documental sobre los niños bailarines de Afganistán y la esclavitud sexual.
1 meneos
12 clics

Fanvideo de "Dancing in the rain" en apoyo a Ruth Lorenzo ¡ÁNIMO RUTH TÚ PUEDES!

Los eurofans apoyan a Ruth con todas sus fuerzas para que triunfe en Dinamarca con "Dancing in the rain" ¡Así cantan ellos el tema que nos hará vencedores en Eurovisión 2014!
1 0 14 K -170 cultura
1 0 14 K -170 cultura
2 meneos
30 clics

Por qué las mujeres amamos dirty dancing

Dirty Dancing se estrenó en 1987 y críticos y gafapastas de la vida arrugaron la nariz. Los únicos premios que cosechó tuvieron que ver con su banda sonora ¡La canción (I’ve had) Time of my life ganó incluso un Oscar y un Globo de Oro! Pero nada auguraba el éxito que tendría la cinta entre las niñas de mi generación, llegándose a convertir en una película de culto.
2 0 9 K -93 cultura
2 0 9 K -93 cultura
1 meneos
43 clics

¿Por qué la canción de Abba Dancing Queen es la mejor canción pop de la historia? [ENG]

Tras el lanzamiento ahora hace 40 años en 1976 de la mejor canción de Abba (según Frida Lyngstad), Dancing Queen se ha ganado numerosos adeptos ¿Pero qué hace esta canción tan especial que pasa de una generación a otra?
1 0 6 K -43 cultura
1 0 6 K -43 cultura
4 meneos
4 clics

Quién hubiera imaginado que ‘Dirty Dancing’ era feminista

Que un chulo engominado te saque a bailar diciendo “no permitiré que nadie te arrincone, Baby” no parece exactamente un alegato en favor de la liberación de la mujer. Jamás se me había ocurrido reivindicar como feminista esta emblemática película con fama de ñoña que marcó a toda una generación de preadolescentes. Y a punto de cumplirse 30 años de su estreno (un dato cruel, lo sé), leer a Freeman me ha hecho cambiar de idea. Dirty Dancing merece mucho más que pasar a la historia como un placer culpable.
5 meneos
163 clics

"Dancing Queen" de ABBA tenía originalmente una estrofa extra, escucha (ENG)  

Echa un vistazo a esta rara joya de ABBA: "Dancing Queen" originalmente tenía un verso extra ¡cantada por Agnetha y Frida! No llegó a editarse, pero este clip de una sesión de grabación de 1975 nos da una idea de lo que podría haber sido.
3 meneos
285 clics

El famoso lago de la película 'Dirty Dancing' se ha secado

El Mountain Lake, en Virginia, se ha convertido en tierra seca. Llevaba ya varios años convertido en poco más que un estanque. La cantidad de agujeros surgidos en el lago provocaron su drenaje.
2 1 8 K -45 cultura
2 1 8 K -45 cultura
4 meneos
320 clics

¿Quién se acuerda del malo de 'Dirty dancing'? Quizá solo los aficionados al canibalismo

El misterio sobre la muerte Max Cantor por una sobredosis de heroína sigue abierto, y probablemente nunca se cerrará. Implican teorías de la conspiración, sectas, periodismo de investigación y hasta un caníbal.
6 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jennifer Grey, de 'Dirty Dancing', desvela que abortó cuando era una adolescente

La actriz de 62 años ha explicado que cuando era una adolescente se sometió a un aborto para poder cumplir su sueño de triunfar en el mundo del cine. Fue varios años antes de interpretar su icónico papel de Frances Baby Houseman. Era adolescente, se quedó embarazada y no dudó en abortar. Asegura que fue una experiencia "muy grave" que siempre le ha pesado, pero que nunca se ha arrepentido de lo que hizo.
7 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Dirty Dancing": cómo se convirtió en un clásico más revolucionario de lo que piensas

Hay algo que la guionista Eleanor Bergstein no se ha cansado de repetir a lo largo de los años: si quieres que una película con temas serios, polémicos y feministas llegue a la gran pantalla, ponle buena música y un romance para enmascararlos. Esa es la estrategia que siguió para incorporar en una película popular y comercial temas como la necesidad del aborto legal, las diferencias y los prejuicios de clase, el paso a la madurez como un momento de desengaño, la censura, la liberación sexual y el autodescubrimiento de uno mismo .
9 meneos
65 clics

Beastie Boys: En Nueva York todos hacían algo, sencillamente hicimos lo mismo

Aunque los Beastie Boys han sido espontáneos y anárquicos desde los años 1980, entrevistarlos por videollamada en plena pandemia es una experiencia surrealista en la que parece imposible recibir una respuesta directa, incluso sobre algo aparentemente serio como su propio documental. 'Escribimos el guión de un espectáculo para promocionar nuestro libro, 'Beastie Boys Book', pero nos olvidamos de grabarlo', se presenta Adam Horovitz (Ad-Rock) para hablar sobre la cinta dirigida por Spike Jonze, ganador del Óscar por 'Her' (2013)
298 meneos
2700 clics
Muere John Berry, miembro fundador de Beastie Boys

Muere John Berry, miembro fundador de Beastie Boys

John Berry, miembro original de la banda de hip-hop Beastie Boys, ha muerto a los 52 años de edad, a causa de una demencia por la que su estado de salud había empeorado en los últimos meses, según ha confirmado su padre a la revista The Rolling Stone, y recogen Reuters y Europa Press. La muerte se produjo este jueves en Massachusetts (Estados Unidos).
134 164 0 K 874 cultura
134 164 0 K 874 cultura
5 meneos
154 clics

Wild Boys, la banda de pandilleros gays que inspiró a William S. Burroughs

No lograron destruir el mundo, pero el imaginario que crearon fue devastador: bandas juveniles de chicos gays y rebeldes, expertos en desaparecer y destruir, y en técnicas de guerrilla urbana. Emboscadas a la policía o encuentros furtivos en sucios baños, en sótanos o en cualquier lugar oscuro y apartado. Y drogas, muchas drogas. Cuando en 1971 la editorial Grove Press de Nueva York publicó The Wild Boys: A Book of the Dead, una de las más célebres y mejores obras de William S. Burroughs.
4 1 7 K -44 cultura
4 1 7 K -44 cultura
1 meneos
3 clics

Pet Shop Boys, plural

Pet Shop Boys, plural: Una exhaustiva y documentada biografía que repasa la extensa y fructífera carrera del dúo de pop electrónico. www.edmilenio.com
1 0 8 K -100 cultura
1 0 8 K -100 cultura
9 meneos
144 clics

El día en que los Beach Boys estafaron a Charles Manson y le robaron una canción

1968 no era un buen año para los Beach Boys. El que había sido el grupo perfecto de América, la imagen del sueño californiano, los niños buenos, guapos y rubios logrando un hit tras otro, llevaba un tiempo embarrancado. Aunque creativamente esta etapa tiene algunas de sus mejores canciones, ellos estaban derruidos moral y hasta físicamente. Dennis Wilson, le prometió una casa y un Rolls Royce a Charles Manson si le dejaba publicar una de sus canciones. En 1969, 'Never Learn Not To Love' salió publicada en el disco 20/20.
10 meneos
191 clics

Una inestable y peligrosa fuerza de choque: Rude boys y skinheads en el Londes de The Who y King Mob

A finales de los sesenta, hard mods y skinheads se convirtieron en la soñada fuerza de choque de grupos radicales como King Mob, mientras estaban a punto de suceder los primeros ataques racistas contra la comunidad paquistaní. Un sector de los temidos skinheads se declaró abiertamente racista, mientras otro intentó sin éxito cambiar el rumbo. Nos adentramos en el tumultuoso y fascinante momento en que los mods se hicieron más duros y los choques en las calles eran cada vez más frecuentes. Rude boys, parkers, crombies y skinheads en el Londres..
3 meneos
43 clics

«Cease to Exist», la canción de Charles Manson de la que se apropiaron los Beach Boys

Cuando Dennis Wilson conoció a Charles Manson en 1968, The Beach Boys ya eran una de la bandas más famosas del mundo y, con mucha diferencia, la de mayor éxito comercial de Estados Unidos. Ni siquiera The Doors, The Byrds, Simon & Garfunkel o The Monkees se les acercaban. Habían sido, quizá junto a The Mamas & The Papas, los únicos capaces de resistir la british invasion. Eran el paradigma del californian myth. Gozaban del favor del público y el aplauso de la crítica.
10 meneos
26 clics

"Beastie Boys Libro" nominado mejor audiolibro del año 2019 Premios Audie [En]

A finales de 2018, Michael Diamond y Adam Horovitz publicaban The Beastie Boys Book. Mike D y Ad-Rock escribían una memoria grupal para contar la historia del trío icónico que trascendió los géneros Rap, Hip-Hop y Punk Rock. El texto de Penguin Books también conmemoraba a Adam Yauch. El rapero / productor, también conocido como MCA, murió en 2012, sucumbiendo al cáncer.
9 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Documental: Chicago Boys

En un momento en que Chile arde, en el que la economía neoliberal se ha convertido en el foco de muchos debates y controversias en todo el mundo, la imponente y magistral "Chicago Boys" nos embarca en un viaje revelador hacia la innegable influencia y el brutal impacto que han tenido las políticas estadounidenses en América Latina. Imágenes nunca antes vistas y testimonios impactantes nos permiten comprender el proceso histórico que transformó al pueblo chileno y convirtió a Chile en el país que es a día de hoy: una imagen de éxito y…
409 meneos
3724 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Iros mucho a tomar por culo y a mamarla. No os queremos". El creador de 'The Boys' invita a los fans misóginos a no volver a ver la serie

"Iros mucho a tomar por culo y a mamarla. No os queremos". El creador de 'The Boys' invita a los fans misóginos a no volver a ver la serie

El creador de 'The Boys', Eric Kripke, criticó a los fans tóxicos de la serie unos días después de que la miembro del elenco Erin Moriarty revelara que ha sido objeto de acoso misógino online. Moriarty ha sido una actriz regular durante tres temporadas e interpreta al superhéroe Starlight. La actriz escribió en Instagram que la reacción violenta hacia su personaje por parte de seguidores tóxicos la ha dejado sintiéndose “silenciada” y “deshumanizada”.
217 192 46 K 531 cultura
217 192 46 K 531 cultura
482 meneos
2575 clics
Hay gente dándose cuenta ahora de que 'The Boys' se ríe del fascismo. La temporada 4 está sufriendo review-bombing por ello

Hay gente dándose cuenta ahora de que 'The Boys' se ríe del fascismo. La temporada 4 está sufriendo review-bombing por ello

Y es que más allá de la mirada violenta, bruta, llena de sangre y gore a los superhéroes, desde el minuto uno 'The Boys' tiene en su médula espinal temática el poder y la inmunidad de los que lo ejercen en forma de sátira. Han tirado dardos continuos al corporativismo, liberalismo, fanatismo religioso y, también por la era en la que estamos, al trumpismo.
9 meneos
269 clics

'Star Wars VII' tendrá un alienígena inspirado en los Beastie Boys

Se llama Ello Asty, y es otra prueba de la devoción de J. J. Abrams por los raperos de Nueva York. ¿Sonará Intergalactic en Star Wars?
17 meneos
165 clics

El bárbaro mundo de los gamberros: Así se describió en España a los teddy-boys y fans del pop

El pionero reportaje «El bárbaro mundo de los gamberros. Así viven los teddy-boys», publicado en 1964 en la revista 'La Actualidad Española', controlada por el Opus Dei, criminalizó a las subculturas juveniles, a las que no dudó en calificar de «gamberras»
17 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Chicago Boys, alumnos del imperialismo

Los Chicago Boys eran generalmente hijos o jóvenes emparentados con las oligarquías nacionales y formados en las universidades estadounidenses —sobre todo en la de Chicago, de ahí su nombre— y que, adoctrinados en los preceptos librecambistas poskeynesianos, luego eran colocados en puestos claves de la industria y las carteras económicas, desde donde completaban la transferencia de riquezas nacionales hacia los conglomerados corporativos norteamericanos, las oligarquías locales y hacia los organismos multilaterales de crédito...
18 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

30 años de ‘Actually’ – Cómo Pet Shop Boys nos vacunaron contra el neoliberalismo

Hace 30 años, Neil Tennant y Chris Lowe lanzaban Actually, un álbum lleno de invectivas contra la tiranía del mercado. El dúo formaba parte de un pop ochentero y combativo en el que se alistaron múltiples artistas, desde Paul Weller hasta los Housemartins.
« anterior12

menéame