cultura y tecnología

encontrados: 304, tiempo total: 0.017 segundos rss2
9 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los líderes tecnológicos de EE.UU dicen que las plataformas deben dejar de amplificar el discurso de odio (ENG)

Un colectivo de destacados líderes tecnológicos que se hace llamar Build Tech We Trust firmó una carta exigiendo que la industria tecnológica detenga la propagación del odio y el terrorismo en las plataformas digitales. "Creemos que es el momento de actuar para contrarrestar el odio y el terrorismo". "Las plataformas tecnológicas nos prometieron conexión, acceso y democracia, pero en cambio están radicalizando y fragmentando comunidades al proporcionar una capacidad sin precedentes para coordinar ataques y amplificar el odio".
5 meneos
63 clics

Así llegan los discursos del odio a los primeros resultados de Google

Todos conocemos ya la famosa función de autocompletar de Google. Todos sabemos que cuando empiezas a teclear una palabra o una serie de palabras para realizar una búsqueda generalmente el buscador lo completa por ti. Esto nos ha llevado a encontrar o bien justamente lo que andábamos buscando, o bien otras construcciones y términos mucho más rocambolescos que merecen análisis.
4 1 10 K -54 tecnología
4 1 10 K -54 tecnología
7 meneos
8 clics

Rosetta AI: el sistema que ayudará a Facebook a detectar discursos de odio

La red social anunció el martes un nuevo sistema de inteligencia artificial, con el nombre en código "Rosetta", que busca ayudar a sus computadoras a leer y comprender los miles de millones de imágenes y vídeos publicados en la red social todos los días. Con el nuevo sistema, Facebook podría detectar más fácilmente qué contenido quebranta sus reglas relativas a discursos del odio.
21 meneos
48 clics

Cuando el algoritmo decide lo que verás y recordarás: la nueva normativa de YouTube sobre el discurso del odio

Esta nueva política de YouTube también conlleva una reflexión muy profunda sobre como disgregar el contenido supremacista de videos que lo incluyen de forma periodística o como recurso histórico. Un buen ejemplo de esa brumosa línea, es la reciente eliminación de la película El Triunfo de la Voluntad de Berta Helene Amalie "Leni" Riefenstahl, incluida en la plataforma por varios canales con propósitos pedagógicos.
5 meneos
4 clics

El Gobierno de EE.UU. está creando una base de datos para rastrear lenguaje que incite a la violencia en Twitter [ENG]

Traducción: El gobierno federal se gasta cerca de un millón de dólares en rastrear la desinformación y el "discurso del odio" [mediante] un servicio web que monitorice "memes sospechosos" y lo que considere "ideas falsas o engañosas", con un enfoque mayor sobre el activismo político online. La base de datos ["Trusty"] está diseñada para detectar "calumnias políticas, astroturfing, desinformación, y otras poluciones sociales" (sic) [original: freebeacon.com/issues/feds-creating-database-to-track-hate-speech-on-t ]
15 meneos
57 clics

En Alemania, el discurso de odio en línea tiene consecuencias en el mundo real -ENG-

Un nuevo estudio encuentra que la retórica anti-refugiados en Facebook se correlaciona con ataques físicos
11 meneos
27 clics

Paypal se suma al veto contra polémico comunicador ultraconservador de EE.UU., Alex Jones

La compañía de pagos por internet PayPal anunció hoy que ha decidido finalizar su relación comercial con el sitio web Infowars, propiedad del polémico comunicador ultraconservador Alex Jones y conocida por difundir teorías conspiratorias. Junto a Twitter, Periscope, Facebook, Youtube o Apple, la medida convierte a PayPal en la última compañía de tecnología en tomar medidas contra Jones, tras encontrar ejemplos de discursos de odio y contenido discriminatorio en la página web que dirige. "Hemos tomado la decisión de finalizar nuestra relación
404 meneos
1785 clics

Así funciona la desinformación y el discurso de odio racista que se propaga impune por la red  

El pasado viernes a las 8:30h quemaron la puerta de una iglesia en Cuenca, a las 9:30h ya estaba publicado que el detenido tenía trastornos mentales y antecedentes. Se tata de Joaquín el Marqués. A pesar de ello miles de cuentas difundieron que el autor era africano. A las 9:44h ya estaba publicado no solo la detención del autor del incendio, sino la información de que era un viejo conocido con trastornos mentales con el enlace a la última detención de Joaquín en 2022 con hachas y un martillo en su poder. Con 3 minutos de google se podía encont
24 meneos
36 clics

La UE amenaza con medidas si las grandes tecnológicas no actuan antes contra discursos de odio

El tema de los comentarios abusivos por parte de algunos usuarios empieza a ponerse serio. La Comisión Europea le advirtió ayer domingo de forma oficial a las grandes tecnológicas estadounidenses como Facebook, Twitter, Google y Microsoft que deben empezar a actuar con más rapidez contra los discursos de odio en sus servicios.
21 meneos
65 clics

La IA creada por Google para detectar discursos del odio es racista [ENG]

Google creó recientemente un algoritmo de inteligencia artificial destinado a monitorizar y prevenir los discursos de odio en las redes sociales y páginas web. Sin embargo, parece que funciona al revés ya que parece tener algo contra la gente negra.
18 meneos
148 clics

Internet será nuestra perdición

Nora Ephron alguna vez escribió un ensayo brillante sobre cómo ella y muchas otras personas pasaron de estar enamoradas del correo electrónico, cuando sentían la emoción de descubrir una nueva y veloz manera de mantenerse en contacto, a odiar el infierno de no poder desactivarlo. He llegado a tal punto que todo el internet me hace sentir así. Al inicio era un sueño dorado de conocimiento expandido y conexión mejorada. Ahora se ha convertido en una pesadilla de sesgos manipulados y odio expandido como una metastasis.
4 meneos
59 clics

Parler, la red social de moda de la ultraderecha estadounidense

Convertida en alternativa a Twitter tras el cambio en sus políticas con respecto a los discursos de odio, la plataforma gana adeptos entre los más conservadores al prometer libertad absoluta
3 meneos
20 clics

EL odio no seas una víctima más...

Esta es una pequeña reflexión acerca de como el odio ataca a las personas y los vence y hasta los hace esclavos, pero también se dan las recomendaciones para no ser una victima más del odio, no te la pierdas...
3 0 7 K -38 cultura
3 0 7 K -38 cultura
2 meneos
40 clics

Heaters centenarios: Odio "privado" vs odio cutre

El discurso del odio tan presente hoy, los putos heaters, los ofendidos y los políticos que lo utilizan en su favor. Nada nuevo, desde Quevedo vs Góngora hasta nuestros días, el odio siempre ha existido, y parece que sea algo nuevo... Interesante artículo. "Viejo", pero muy de actualidad.
2 0 6 K -33 cultura
2 0 6 K -33 cultura
8 meneos
29 clics

Facebook marca a usuarios como "agentes de odio" por su comportamiento dentro y fuera de la Red

Titulado 'Revisión de la política del agente de odio', describe una serie de "señales" que Facebook utiliza para determinar si alguien debe ser marcado como "agente de odio" y expulsado de la plataforma. La amplia gama de comportamientos dentro y fuera de la red social incluye elogiar, entrevistar o coincidir en el mismo evento con la persona equivocada, así como identificarse con una "ideología de odio" o defenderla. Artículo (ENG): www.breitbart.com/tech/2019/06/13/exclusive-facebooks-process-to-label
16 meneos
23 clics

30 años y más de un centenar de crímenes de odio

El proyecto Crímenes de Odio recopila 103 víctimas mortales desde 1990 entre casos de odio ideológico.
7 meneos
16 clics

El “odio al diferente”. Un delito tipificado en el Código Penal

Internet, seguido del teléfono móvil, son los medios más habituales para difundir los discursos de odio, hasta tal punto que el 42,3% de las amenazas e injurias se producen en Internet y el 21,1% mediante dispositivos móviles. En España los delitos de odio vienen definidos, expresamente, en su tipificación como tales en el artículo 510 del Código penal introducido en la última reforma operada por la Ley orgánica 1/2015, que da una nueva definición al delito de incitación al odio y a la violencia, estableciendo penas de hasta 4 años de prisión.
8 meneos
71 clics

Los ‘resortes’ del odio en las redes sociales: un caso práctico

Dice un chiste que se encuentran dos hombres por la calle y uno le dice al otro: ¿Cómo estás? Y el otro contesta: ¡Pues anda que tú! Pues ése es, últimamente, el nivel de susceptibilidad, crispación u odio en las redes sociales. No digo que sea algo nuevo, porque siempre ha existido. Y hemos tenido etapas, de una gran susceptibilidad, crispación y odio, en especial por motivos políticos. Pero quizá lo extraño es que, últimamente, la gente salta por cualquier cosa. El odio es el virus más contagioso que hay. Y, en una rápida escalada, afecta a…
16 meneos
35 clics

¿Qué es el odio? ¿Por qué está cerca de nosotros?

El odio parece ocupar últimamente mucho espacio en los medios, pero hay pocos estudios que analicen el concepto de odio. Lejos de ser algo lejano, algunos odios acaban por definir nuestras identidades, mientras otros son especialmente condenables. El odio es una pasión o emoción que a veces tiene algo de paradoja.
25 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Gramsci: "Odio el año nuevo"

El 1º de enero de 1916, Antonio Gramsci escribía en el periódico socialista Avanti! el artículo Odio il Capodanno. En esta rara pieza, el comunista italiano expresa su odio al inmovilismo y al conformismo pequeñoburgués (...) El Capodanno (Año Nuevo) de 1916 estuvo marcado por la reciente entrada de Italia en la Primera Guerra Mundial, una carnicería como nunca antes había visto la humanidad entre naciones imperialistas por la dominación mundial.
2 meneos
2 clics

La participación pública en la criminalidad de odio y el delito de peligro

La criminalidad de odio es un delito que por su frecuencia muchas veces naturalizada, y con la ayuda de los medios masivos de comunicación, bien puede llegar a pasar desapercibido. Por otra parte, instigar el odio hacia un colectivo o hacia alguien en particular, no solo atenta contra los derechos fundamentales, sino que además coloca a la víctima en situación de peligro, ya que el odio mismo incentiva y promueve el daño contra ella.
2 0 8 K -55 cultura
2 0 8 K -55 cultura
5 meneos
186 clics

Esto es lo que ocurre en tu cerebro cuando odias

¿Quién no ha sentido aversión hacia lo diferente? Todo lo que es ajeno nos asusta, y hace que se activen en nuestro cerebro los más primitivos instintos de supervivencia. Por supuesto, no hay una justificación meramente neurológica para el racismo, la xenofobia, el machismo o cualquier tipo de supuesta superioridad étnica, de estatus o de género. Pero nuestro cerebro sí es un productor de odio. …O por lo menos, de lo que conocemos como odio. Porque los animales saben de agresión, pero no lo racionalizan como “odio”. Pero más allá de
4 meneos
7 clics

¿Cuánto odio hay en Twitter? No mucho, pero es constante y hay para todos

El algoritmo rastrea unos 6 millones de tuits en 24 horas con un filtro que incluye más de 500 palabras vinculadas a insultos y a grupos de víctimas de odio: política, género, etnicidad, discapacidad, religión y deportes. Pereira pasa su algoritmo por ese conjunto de tuits. El resultado es una muestra del 33% de odio del día: esa muestra final de tuits se mantiene en días distintos con una increíble estabilidad de entre 3.000 y 4.000 tuits. Como es una muestra del 33%, el total de tuits con odio en España ronda los 10.000 diarios.
3 1 7 K -46 tecnología
3 1 7 K -46 tecnología
16 meneos
41 clics

Odio, luego existo

Parecen opiniones tan aceptables en democracia como cualquier otra. Sin embargo, no son simples opiniones, sino destilaciones de odio. El odio dirigido hacia las personas diferentes, hacia las que piensan de forma diversa y tienen costumbres y culturas distintas. Como si estas amenazaran la existencia de los que odian. Una existencia que se determina en contraposición a la diversidad. Odiar para existir.
7 meneos
61 clics

El odio, un sentimiento exclusivamente humano que provoca guerras

"El odio estaba profundamente arraigado, de modo que cualquiera que veía a un tutsi lo mataba". Lauren Renzaho tenía cincuenta años cuando en 1994 participó en el genocidio de Ruanda y no dudó en contarle al fotoperiodista Nick Danziger, del programa BBC Panorama, los motivos que le movieron a asesinar a sus compatriotas (...) "Mientras que la ira es una emoción básica, necesaria para sobrevivir, el odio es una emoción construida culturalmente", afirma a Sinc Fernando Broncano, catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia (...)
« anterior1234513

menéame