cultura y tecnología

encontrados: 110, tiempo total: 0.006 segundos rss2
4 meneos
177 clics

Doblajes Memorables en los Videojuegos

El doblaje, hasta hace poco exclusivo de cine y televisión, ha llegado al mundo del videojuego para quedarse. Pero no todo vale, y los usuarios exigen calidad. Estos son algunos de los títulos que merecen nuestro reconocimiento por la excelsa calidad sonora que destila cada una de las voces implicadas.
11 meneos
220 clics

Quieres ponerla cara las voces de las películas

¿Sabéis cómo se dobla una película? o ¿Quienes son los dobladores más importantes del cine español ? El doblaje es un trabajo desconocido en el que se valora a la estrella pero no al doblador: En estos dos vídeos podéis encontrar las voces de: Samuel L. Jackson Forrest Gump Morgan Freeman Angelina Jolie Robert De Niro y muchos más
10 1 14 K -85
10 1 14 K -85
11 meneos
482 clics

Las 10 citas de películas en inglés más usadas de todos los tiempos

El cine nos ha dado algunas de las citas más famosas que, debido a la política de doblaje en la que aún estamos inmersos, la mayoría de nosotros conocemos sólo en español. Estas son las 10 frases más famosas de la historia del cine en inglés original.
2 meneos
7 clics

Decae el cine con subtítulos en Estados Unidos

El cine en versión original está perdiendo fuerza en Estados Unidos, como bien lo demuestra el Top5 de estreno extranjeros que ha bajado la recaudación un 61% desde 2007, o Pedro Almodóvar, que ha pasado de ganar 13 millones de dólares con 'Volver' a solo uno con 'Los amantes pasajeros'.
2 0 7 K -61 cultura
2 0 7 K -61 cultura
2 meneos
14 clics

Doblaje de Redes -- eduardo punset

Doblaje de Redes Programa de Eduard Punset
2 0 11 K -110 tecnología
2 0 11 K -110 tecnología
27 meneos
534 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Del “Bazinga!” al “Zas, en toda la boca”: por qué el doblaje puede matar una serie

No me gusta el doblaje. Lo rechazo, y deseo que todos, ya tengan 10 o 70 años, acaben por ver sus series y películas en versión original con subtítulos o sin ellos. Sin que una voz arrebate los gestos, detalles y matices de un actor hasta convertirlo en un muñeco. Simplemente no es lo mismo, y hasta diría que es una subversión del producto original.
14 meneos
158 clics

El doblaje y la publicidad influyen en la lengua

En el doblaje de películas, series, etc., se usan expresiones artificiales que nadie nunca jamás emplea en la vida real, como “qué mosca te ha picado” o el sustantivo interjeccionado “¡demonios!”. Esto, justifican los expertos en doblaje, es porque hay que sincronizar lo que se dice en español con los labios de los actores cuando pronuncian sus frases en inglés.
50 meneos
642 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

X razones por las que las películas dobladas al gallego son mejores [GAL]  

Porque no hay nada más corrosivo para la salud de un idioma que utilizar las expresiones americanas o anglosajonas y traducirlas literalmente, sin pararse a pensar si son utilizadas con naturalidad y frecuencia en el idioma al que se traduce. Sin embargo, en los doblajes al gallego esto no ocurre.
20 meneos
601 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapa del doblaje en Europa  

Países donde se doblan las películas en Europa (en rojo).
1 meneos
13 clics

Breve historia del doblaje

Breve historia del doblaje.
1 0 0 K 15 cultura
1 0 0 K 15 cultura
7 meneos
93 clics

Breve historia del doblaje [VIDEO]  

Breve historia del doblaje
3 meneos
59 clics

COSTUMBRISMO 30 insultos galegos que debes coñecer

Zalapastrán, rapatundas, remendafoles... O noso idioma ofrece un amplio catálogo de xuramentos e tacos
2 1 6 K -45 cultura
2 1 6 K -45 cultura
52 meneos
395 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuál es la razón del doblaje en España?

El doblaje en España se realiza de manera sistemática y masiva. Es difícil acceder, a veces, a las películas en su versión orginal. ¿Por qué ocurre esto y desde cuándo? Sus razones tienen un trasfondo histórico y unas consecuencias que podemos apreciar hoy en día. En España es muy sencillo encontrar cualquier producción cinematográfica completamente doblada al castellano. Aunque no es exclusivo, el doblaje español está altamente especializado y es bastante más común que en otros países donde se respeta más la versión original.
11 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los traductores de videojuegos, esos grandes olvidados

A pesar de su importancia, el traductor suele ser históricamente el gran olvidado. De hecho, lo normal es acordarse de él únicamente cuando se comete un error grave, pero no cuando se realiza un buen trabajo. Las compañías no suelen incluirlos en los créditos y más aún, les obligan a firmar contratos de confidencialidad blindados.
455 meneos
7625 clics
"Para Sonia", un corto homenaje a los grandes dobladores de nuestro país

"Para Sonia", un corto homenaje a los grandes dobladores de nuestro país

Corto de Sergio Millán que rinde homenaje a las grandes voces de nuestro país, las voces del cine.
8 meneos
76 clics

La gracia y el ceceo

Háganme un favor, vean este fragmento de El Ministerio del Tiempo. Se trata de un supuesto encuentro entre Velázquez y Picasso donde ambos hablan de pintura, de sus influencias y demás. ¿Lo han notado? Ninguno de los dos actores es fiel al personaje que encarna sencillamente porque ninguno de los dos tiene acento andaluz. Pocos rasgos hay más característicos de una procedencia que la forma de expresarse. Sin embargo, casi da la impresión de que en nuestro doblado panorama cinematográfico y televisivo los acentos son el coco, el mal a combatir.
3 meneos
33 clics

Darth Vader: "Soy tu padre" en varios idiomas

El famoso "soy tu padre" en los diferentes idiomas a los que se dobló la película.
2 1 7 K -58 cultura
2 1 7 K -58 cultura
3 meneos
40 clics

Razones para eliminar el doblaje

Es sabido que la masificación del doblaje en España y en otros países tiene su origen en la llegada del cine sonoro a comienzos de los años treinta del siglo pasado y, con ella, en la necesidad de facilitar el acceso al cine extranjero a una población analfabeta que, claro, ni era plurilingüe ni podía leer los subtítulos.
3 0 6 K -23 cultura
3 0 6 K -23 cultura
32 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Buenas razones para potenciar la versión original subtitulada frente al doblaje

César Noragueda, de Hipertextual, nos ofrezco una serie de argumentos por los que fomentar la versión original subtitulada frente al doblaje de películas y series sería bueno para todos.
3 meneos
92 clics

Cómo hablaríamos en la vida real si estuviésemos en una película doblada

Algunas chirrían más que otras por la falta de naturalidad, pero lo que queremos hacer en este artículo es nombrar algunas de ellas. Ponte en la piel de un campesino de Albacete hablando como un matón del Bronx: «Saca tu negro culo de aquí». O a la inversa, ¿te imaginas a Sylvester Stallone diciendo «me cago en todo lo que se menea» antes de meterse en una pelea?
3 0 5 K -40 cultura
3 0 5 K -40 cultura
125 meneos
8872 clics
Los peores doblajes de los videojuegos

Los peores doblajes de los videojuegos

Un total de 6 vídeos con algunos de los peores doblajes de los videojuegos. Vídeos que o bien provocan tu risa, o bien te harán morir de vergüenza ajena.
15 meneos
180 clics

La olvidada historia de Dragon Ball en Valenciano  

Con este motivo repasamos la historia de esta versión de LA BOLA DE DRAC (como la conocían popularmente los valencianos), posiblemente la más triste de las historias de los doblajes de esta serie en España, que fue censurado sin finalizar y posteriormente olvidado, pero que al mismo tiempo es la historia de una lucha fan tan meritoria o más que cualquier otra.
1 meneos
66 clics

Zorba el griego Remake 2015 (Doblaje humor)

El remake de la película Zorba el griego versión 2015
1 0 6 K -72 cultura
1 0 6 K -72 cultura
1 meneos
2 clics

La necesidad de una formación continua en locución y doblaje

Estilo narrativo de locución y doblaje en función del elemento a locutar y consejos sobre el doblaje
5 meneos
523 clics

Controversia con el doblaje español de la película ‘Pixels’ en cinco puntos

O más bien con la traducción, no con el doblaje. Y es que desde que se estrenó la película en julio de este año, diversas han sido las voces que se han levantado desde las trincheras digitales y retroinformáticas en contra de los términos utilizados en el doblaje español. Y también es verdad que hay muchas otras voces que rebaten los argumentos de las primeras. Vamos, una controversia en toda regla.
4 1 7 K -18 tecnología
4 1 7 K -18 tecnología
« anterior12345

menéame