cultura y tecnología

encontrados: 1446, tiempo total: 0.012 segundos rss2
2 meneos
23 clics

GBlog: El SIDA. Despejando todas las dudas

Curioso documental sobre el sida, notiene desperdicio
1 1 12 K -156
1 1 12 K -156
14 meneos
44 clics

El documental que recaudó fondos en Kickstarter se lleva un Oscar

La plataforma de crowd-funding Kickstarter probablemente sea hoy más conocida que ayer porque en la noche de los Oscars un proyecto que fue realizado precisamente recaudando fondos con la herramienta se convertía en el galardonado con un Oscar a mejor documental. El film se llama Inocente y sin duda ha sorprendido a todos la forma poco habitual de conseguir los recursos que han usado
12 2 0 K 111
12 2 0 K 111
4 meneos
19 clics

El documental “Fallas 37. El arte en guerra” se estrena el 4 de marzo en IVAC Filmoteca Valenciana

Estreno del documental "Fallas 37. El arte en guerra" dirigido por Óscar Martín y producido por Xerea Films. El actor José Sacristán, reciente Goya al “Mejor Actor Protagonista”, es el narrador del cortometraje documental. La obra narra las especiales circunstancias que vivieron las fallas durante la Guerra Civil Española y la posguerra. Los monumentos fueron utilizados como medio de propaganda por ambos bandos.
9 meneos
30 clics

The Brussels Business (Documental)  

La UE no es una cooperación entre estados. Es un entramado burocrático destinado a facilitar la libre circulación de capitales y la imposición de medidas de corte neoliberal desde poderosos grupos de presión que "colaboran" con las instituciones europeas, diseñando sus políticas y el expolio generalizado de los países que quedan atrapados en este contubernio. En definitiva, el laboratorio de la globalización.
9 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gonzo: documentales que inspiran

Gonzo: The Life and Work of Dr. Hunter S. Thompson es uno de esos documentales que ocupaban mi lista de pendientes urgentes, de esos que moría por ver y sin embargo no encontraba el momento. Por suerte lo encontré, y cada minuto pegada a la pantalla viendo la historia de uno de mis periodistas favoritos fue felicidad.
5 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Fallas 37. El arte en guerra” se estrena en salas comerciales de toda España

El cortometraje-documental “Fallas 37. El arte en guerra”, producido por la productora valenciana Xerea Films PC se estrena en salas comerciales del viernes 15 al jueves 21 de marzo de 2013. Hecho que, como afirma su director Óscar Martín: “No es habitual que un cortometraje llegue a estrenarse en salas comerciales”.
4 1 7 K -50
4 1 7 K -50
16 meneos
138 clics

Construyendo a Sugar Man

Nota: contiene detalles de la trama. De la trama, ¡precisamente! El documental Searching for Sugar Man (Malik Bendjelloul, 2012) cuenta la historia de Sixto Rodríguez, un cantautor del Detroit de principios de los 70 que grabó dos excelentes discos de nulo éxito en su país, pero que descubrió casi 30 años después que su música era bien conocida desde siempre [...]
14 2 0 K 128
14 2 0 K 128
4 meneos
85 clics

Documentales musicales imprescindibles

Si hace unas semanas, a raíz de fenómeno de Searching for Sugar Man de Malik Bendjelloul, Muzikalia recomendó diez documentales para descubrir a músicos, presentamos ahora una selección de diez documentales musicales para conocer a diez bandas. Los directores de estas obras presentan a grupos como Sigur Rós, The Beatles, The Ramones o Metallica a través de su historia contada cronológicamente o a raíz de un momento concreto de su trayectoria o en documentales que incluyen varias bandas como símbolo de un movimiento musical o una discográfica.
4 meneos
22 clics

'Revolution' el documental de Madonna y Steven Klein con el que inician su proyecto 'Art for Freedom'

Madonna, quiere revolucionar, de nuevo, el mundo a través de un proyecto llamado 'Art for Freedom' con el que pretende crear una revolución artística y promover así la libertad de expresión a nivel mundial. Su objetivo se centra el derribar los muros de la opresión, de la complacencia y de la falta de respeto por la diversidad.
10 meneos
95 clics

Secuencia alimentaria”, un minidocumental para la reflexión omnívora

Soy omnívoro, ya lo sabéis. Por tanto, consumo carne y sus derivados. Al mismo tiempo, a pesar de no practicarlo, puedo entender y compartir el vegetarianismo bien entendido, incluso el que utiliza los vegetales como única fuente alimentaria, el que llaman estricto, aunque la expresión en sí no me entusiasme. Hoy te traigo un video que me figuro hará que unos cuantos se replanteen eso de ser omnívoro.
1 meneos
6 clics

Documental : Economía del Bien Común  

Algunas personas creen que otra economía es posible ... y trabajan en ello. En este film contamos sus experiencias en torno al modelo de la Economía del Bien Común.
1 0 2 K -12 cultura
1 0 2 K -12 cultura
1 meneos
13 clics

Un repaso audiovisual por los recorridos inexistentes de los trenes en Zaragoza

Un repaso audiovisual por los recorridos inexistentes de los trenes en Zaragoza. Este jueves se estrena el documental Las líneas perdidas , de J.M. Ballestín y Antonio Tausiet.
1 0 10 K -123 cultura
1 0 10 K -123 cultura
3 meneos
9 clics

El documental 'Madres () invisibles', seleccionado por el MIPDoc de Cannes

El proyecto documental andaluz 'Madres()invisibles, cuando amar es delito', es el único de factura española y uno de los cinco finalistas seleccionados para el International Pitch del MIPDoc de Cannes. Trata sobre la lucha de madres solteras marroquíes por "ser libres", por "dejar de agachar la cabeza y aprender a mirar de frente a sus padres o hermanos", pues las relaciones sexuales fuera del matrimonio en Marruecos son un delito castigado en el artículo 490 del Código Penal.
13 meneos
63 clics

Presentación del documental “Una mosca en una botella de Coca-Cola”

El documental “Una mosca en una botella de Coca-Cola”, una producción audiovisual de Producciones CMI para el Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL) - Paz con Dignidad, analiza los medios de comunicación que operan en el Estado español y su forma de tratar a los gobiernos populares de América Latina. Tomando como referencia varios textos de Pascual Serrano, en el documental se pregunta hasta qué punto los grupos privados que controlan casi todo lo que se lee, se ve y se oye, obligan a sus medios a defender sus intereses económ
1 meneos
9 clics

Documental Bigger, Stronger, Faster  

un documental sobre el mundo de los músculos y los esteroides que ya se ha convertido en un clásico, Bigger, Stronger and Faster
1 0 5 K -60 cultura
1 0 5 K -60 cultura
5 meneos
14 clics

Europe In 8 Bits, un documental sobre la música interpretada con videconsolas del pasado  

El vídeo corresponde a la secuencia de inicio del documental Europe In 8 Bits de Javier Polo realizado en 2012 y dedicado a la música interpretada con los chips de sonido de videconsolas del pasado; en el vídeo aparecen videoconsolas y videojuegos de los años 80 y 90: GameBoy, NES, Atari ST, Amiga o el Commodore 64 convertidos en instrumentos para la creación de música, un estilo denominado chiptunes o «sonidos chip».
2 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Joyera Alba Casares, nos presenta su obra y el sentido que tiene para ella su oficio  

La Joyera Alba Casares, nos presenta su obra y el sentido que tiene para ella su oficio. Segunda entrega de la serie de mujeres artesanas 5 filmets de dones realizado por Beatriz Janer y producido por Lapiscina.
3 meneos
109 clics

Documental español sobre el pueblo ainu en Japón

Dos realizadores españoles han llevado a cabo un proyecto audiovisual en forma de documental para dar a conocer el pueblo Ainu en Japón. Este documental etnográfico se titula Ainu. Caminos a la memoria y recorre el territorio japonés de Kanto a Hokkaido, pero también se sumerge en museos europeos en los que se guarda gran cantidad de material de un pueblo desaparecido de los libros de historia.
4 meneos
82 clics

Sigue adelante el documental sobre los cartuchos enterrados de E.T

Hace unas semanas el Departamento de Medio Ambiente de Nuevo México, congelaba el proceso de excavación, que tenía como objetivo la grabación de un documental para desenterrar los cartuchos de E.T de la Atari 2600 que supuestamente están en el vertedero de Alamogordo.
2 meneos
11 clics

Los medios españoles defienden los golpes de Estado en Latinoamérica

El documentalista Javier Couso presenta en Madrid, arropado por Pablo Iglesias y Olga Rodríguez, el documental 'Una mosca en una botella de Coca-Cola', que analiza el trato que reciben los gobiernos latinoamericanos por parte de la prensa de nuestro país
1 1 4 K -38 cultura
1 1 4 K -38 cultura
3 meneos
14 clics

Fascism INC  

Fascism INC es un documental de los creadores de "Debtocracy (Deudocracia)", acerca del rol de las élites económicas en el creciente neo-fascismo en Grecia y Europa.
3 0 8 K -82 cultura
3 0 8 K -82 cultura
1 meneos
15 clics

Documental: Bancarrota  

Documental realizado por Fernando Díaz Villanueva y Juan Ramón Rallo del Instituto Juan de Mariana sobre la crisis económica española.
1 0 6 K -57 cultura
1 0 6 K -57 cultura
1 meneos
4 clics

El Elcano echa el ancla en Barcelona en forma de documental

El Juan Sebastián Elcano es el buque escuela de la Armada española. Bautizado en honor del marino que circunnavegó el mundo por primera vez en 1522, fue botado en 1927 y ha realizado cientos de viajes. Ahora tiene su propia película.Ayer se presentó en el Museu marítim de Barcelona el documental Elcano, el barco blanco, dirigido por Carmen Isasa, Licenciada en Historia Moderna y Contemporánea por la Universidad de Barcelona e impulsora del festival de cortos Curt Ficcions.
1 0 14 K -145 cultura
1 0 14 K -145 cultura
8 meneos
129 clics

Europa en 8 Bits |ENG|  

Europe in 8 Bits es un documental dirigido por Javier Polo que explora el mundo de la música en 8 Bits, un fenómeno relativamente creciente de músicos que reciclan antiguas consolas para convertirlas en instrumentos musicales. La animación que sirve como intro de la película está creada por Device.
4 meneos
27 clics

El Festival de Cine de Málaga y El síndrome de la alfombra roja

Durante los 7 días de festival no ha habido ni una sola mención a los cortos en los medios oficiales del festival, se proyectan en una sede separados de todas las demás secciones, y los premios a los cortos no se entregan en la gala de la Sección Oficial. La carencia más notoria del Festival de Málaga, El síndrome de la alfombra roja, una preocupación desproporcionada por el relumbrón mediático que traen consigo los nombres más populares relacionados casi en exclusiva con las series de televisión, mientras se discriminan otros géneros.
« anterior1234540

menéame