cultura y tecnología

encontrados: 112, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
283 clics

Portadas de álbumes míticos, en su ubicación original  

Hay ocupaciones que molan. Ser “detective pop” es una de ellas. Así define Bob Egan su trabajo, que consiste en patearse las calles de Nueva York y otras capitales rock para encontrar la ubicación original en las que se tomaron las fotografías que aparecen en las portadas de algunos de los discos más míticos de la historia.
8 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bob Dylan, diez discos fundamentales y una tempestad

Un repaso a la carrera de Bob Dylan a través de diez discos fundamentales, como 'Highway 61', 'Blood on the tracks' o 'Love & Theft' para terminar con un repaso a su nuevo disco 'Tempest'
7 1 9 K -55
7 1 9 K -55
20 meneos
686 clics

Así pudieron ser las portadas de 10 álbumes míticos  

Un vistazo a tomas alternativas y descartadas que pudieron haber sido portada de discos de clásicos del rock como The Beatles, Bob Dylan, The Doors, David Bowie, Fleetwood Mac, Nirvana o Ramones.
18 2 1 K 150
18 2 1 K 150
5 meneos
28 clics

‘Pretty saro’, la canción perdida de Bob Dylan en RollingStone

El tema, adaptación de un canción popular británica, llevaba 43 años en el limbo. Puedes escucharlo aquí.
3 meneos
54 clics

Bob Dylan y el Dream Team - My Back Pages  

Tendría yo 13 años. Me sabía de pe a pa los discos de los Beatles, pero en Bob Dylan andaba bastante flojo. Sus dos discos con The Travelling Wilburys y poco más. Por suerte, mis padres tuvieron el buen sentido de comprar el doble CD del concierto de homenaje a Dylan en el Madison Square Garden. El show se había visto a principios de los 90 en la televisión por cable en Estados Unidos, y luego habían circulado fragmentos en VHS, pero nada más. Y he aquí el misterio: ¿cómo es posible que ahora tengamos imágenes en alta resolución?
16 meneos
88 clics

Dylan, ¿también tú?

Dylan entre euros, sin comisiones. Dylan cediendo una canción que ya no era suya. Negociando con los sentimientos, recuerdos y fantasmas de pobres almas. 'Like a Rolling Stone', la canción de Bob Dylan que para muchos es la mejor canción escrita en la historia del rock es ahora la banda sonora en la que un banco se apoya para hacer negocio y abrir cartillas.
5 meneos
21 clics

Sale a subasta el manuscrito de "Like a Rolling Stone", de Dylan

El manuscrito original de cuatro páginas con la canción de Bob Dylan "Like a Rolling Stone" saldrá a subasta en junio con expectativas de que podría alcanzar un valor de entre uno y dos millones de dólares, dijo el jueves la casa de subastas Sotheby's..
7 meneos
41 clics

Nueva canción de Bob Dylan

El músico de 72 años cuelga en su web una versión de un clásico popularizado en los cuarenta por Frank Sinatra
3 meneos
6 clics

Letras manuscritas de Dylan van a subasta por entre tres y cinco millones de dólares

Un paquete de letras manuscritas del legendario cantante Bob Dylan -valorado entre tres y cinco millones de dólares- será subastado en Nueva York el próximo martes. El paquete incluye la letra de la mítica "Like a Rolling Stone" (1965) que transformó a Dylan en un icono del rock. Está valorada entre 1 y 2 millones de dólares, según informó la casa de subastas Sotheby's.
15 meneos
22 clics

Hallan 149 grabaciones originales de Bob Dylan en estudio de Nueva York

Dos cajas con 149 grabaciones de Bob Dylan de finales de los años sesenta y principios de los setenta fueron halladas en un apartamento del barrio neoyorquino del Greenwich Village, que el cantante de "Blowing in the Wind" utilizó como estudio hace más de cuarenta años, informó hoy el Daily News. El hallazgo ha tenido lugar en el 124 Oeste de la calle Houston, un pequeño estudio cerca de la casa de Dylan por aquel entonces y las grabaciones son descartes, ensayos y demos de lo que serían sus discos "Nashville Skyline"
2 meneos
10 clics

25 años de ‘Oh, Mercy': el disco con el que resucitó el mejor Bob Dylan

“Me sentía acabado, los restos de un naufragio en llamas”. Así se sentía Dylan a mediados de los 80. Sin embargo, cuando todo parecía a punto de derrumbarse, surgió la inspiración. Así nació uno de los discos más importantes de su carrera: 'Oh, Mercy'.
1 1 10 K -117 cultura
1 1 10 K -117 cultura
274 meneos
4060 clics
Destapan a un grupo de científicos que compiten por meter canciones de Bob Dylan en sus artículos

Destapan a un grupo de científicos que compiten por meter canciones de Bob Dylan en sus artículos

“Nos gustaba mucho Bob Dylan y nos pareció que las citas eran apropiadas para lo que tratábamos de explicar en el título”, comentaba el profesor Weitzberg. Y esto fue solo el principio. Desde aquel trabajo publicado en 1997 hasta el día de hoy, ambos colegas han ido incluyendo en sus ‘papers’ distintos versos de las canciones del poeta de Minnesota.
126 148 2 K 708 cultura
126 148 2 K 708 cultura
5 meneos
40 clics

Publican disco restaurado de Dylan, primero pirateado de la historia

En 1967, Bob Dylan se refugió en el norte del estado de Nueva York y compuso las que se convirtieron en algunas de las más famosas grabaciones nunca realizadas. El prolífico cantante y compositor, que emergió como una sobresaliente voz de los 60, sufrió un accidente de motocicleta que lo forzó a alejarse de la carretera. La convalecencia involuntaria terminó produciendo algunas de las canciones más aclamadas de su carrera. Estos temas generaron el que se considera primer disco pirateado de la historia del rock: "Great White Wonder", unas pa
2 meneos
26 clics

Bob Dylan ofrece un concierto para una sola persona

Lo ofreció para un fan llamado Fredrik Wikingsson en la Philadelphia's Academy of Music. El espectador dijo a la revista Rolling Stone que estaba tan nervioso que no pudo comer nada antes del recital. “Era como si estuviera bajo los efectos del éxtasis”.
2 0 10 K -116 cultura
2 0 10 K -116 cultura
4 meneos
134 clics

Ya puedes ver el concierto que Bob Dylan dio... para una persona [ENG]  

El concierto fue parte de la serie de cortos suecos llamada "Experimentos en solitario" en los que algunos individuos experimentan aisladamente situaciones que habitualmente se realizan en compañía.
15 meneos
26 clics

Bob Dylan regalará 50.000 copias de su disco de versiones de Frank Sinatra

El nuevo disco de Bob Dylan llegará oficialmente el 3 de febrero con el título de Shadows in the Night, y estará integrado en su totalidad por versiones de canciones popularizadas por Frank Sinatra. Para promocionarlo, recientemente el músico concedió una entrevista (la primera en tres años) a la publicación AARP The Magazine, en la que aseguró que si fuera por él, regalaría el disco a todos sus lectores, pues está seguro de que lo disfrutarían. Pues bien, efectivamente AARP The Magazine va a regalar a 50.000 de sus suscriptores una copia.
12 meneos
148 clics

El genio que influenció a Dylan, Springsteen, Waits, Van Morrison, Led Zeppelin o Cobain pero nadie conoce

Lead Belly escribió –o bien salvó del olvido grabándolas por primera vez– más de 100 canciones, aunque aseguraba saberse más de 500. Su influencia se extiende hasta artistas como Bob Dylan, Bruce Springsteen, Tom Waits, Beck, Van Morrison, Led Zeppelin o Kurt Cobain, pero nadie lo conoce. Para remediar tamaño disparate el instituto Smithsonian acaba de publicar la mayor retrospectiva dedicada hasta ahora a su cancionero,
3 meneos
9 clics

El año en que el rock cambió

1965 fue el año de "Like a Rolling Stone" de Bob Dylan, de "Satisfaction" de los Rolling Stones, de "My Generation" de The Who, de "Yesterday" de los Beatles, de Mr. Tambourine Man de los Byrds. Un año sin el dramatismo de Mayo del 68 ni el fastuoso espectáculo de Woodstock pero un año determinante, tal vez el más determinante en la historia del rock y del pop.
4 meneos
35 clics

Las mejores 20 canciones que Bob Dylan dejó en el estudio

Encabezada por "Blind Willie McTell", la versión alternativa de "Idiot Wind" y el inédito del Blonde on Blonde "She's your lover now".
8 meneos
152 clics

De cómo Dylan nos engañó con la verdad

Viajamos a Nueva York, a los primeros sesenta, y caminamos con un embustero Bob Dylan buscándose la vida en los comienzos de su carrera.
5 meneos
142 clics

Algunos atentados musicales cometidos en los sesenta en nombre de la experimentación sonora

Los que seguimos defendiendo que el vinilo suena infinitamente mejor y con más matices que el CD debemos sin embargo admitir que hay una ventaja insoslayable en los formatos digitales: la posibilidad de programar los discos a tu antojo, pudiendo así evitar los temas que uno no quiere escuchar (los más largos, los más plasta) sin tener que moverte del sillón. No tengo estadísticas contrastables pero me atrevería a afirmar que desde que lo digital ha invadido nuestras vidas un tema tan abrupto como «Revolution 9» (8:22) de los Beatles.
7 meneos
38 clics

Un día como hoy hace 50 años Bob Dylan grabó "Like A Rolling Stone"

El 16 de junio de 1965 Bob Dylan se encontraba ante un micrófono en los Columbia Recording Studios en la ciudad de Nueva York grabando “Like A Rolling Stone” para el álbum “Highway 61 Revisited”. 50 años después, “Like A Rolling Stone” está considerada como la canción más influyente de toda la carrera de Dylan y su publicación creó un precedente en el mundo de la música. Durante el transcurso de su Tour en Inglaterra, Dylan escribió una poesía-canción que algunas fuentes apuntan a que eran unos 20 folios, otras lo reducen a 6, que finalmente
2 meneos
40 clics

10 canciones pop clásicas que fueron robadas (ENG)

Que los compositores de canciones hayan hecho pasar como suyas canciones de otros músicos es tan viejo como la música. He aquí una lista de 10 grandes éxitos de Bob Dylan, Elvis y otros cuya paternidad es muy discutible.
2 0 2 K -2 cultura
2 0 2 K -2 cultura
586 meneos
8860 clics
Eric Jiménez, de Los Evangelistas, le dice a Dylan que bailará sobre su tumba por el trato que les dio en Granada

Eric Jiménez, de Los Evangelistas, le dice a Dylan que bailará sobre su tumba por el trato que les dio en Granada

“Querido Dylan. Con el prestigio que usted tiene y el gran talento, qué necesidad tenía de no dejar probar sonido a los invitados, desconectar el 80% de los altavoces, descompensar el equipo para que la gama de frecuencias sea horrible, cambiarnos de camerino para que no nos crucemos y mandar en cada canción a gordos gorilas americanos amenazando a nuestros técnicos de manera violenta…
1 meneos
7 clics

Por qué los científicos aman a Bob Dylan

Todo empezó como una apuesta entre un grupo de investigadores suecos para introducir citas del cantautor en sus trabajos. Un nuevo estudio muestra el alcance de la broma: las citas a Dylan han crecido exponencialmente desde 1990.
1 0 2 K -3 cultura
1 0 2 K -3 cultura
« anterior12345

menéame