cultura y tecnología

encontrados: 29, tiempo total: 0.016 segundos rss2
12 meneos
31 clics

Edith Stein, la pensadora gaseada en Auswicht, reivindicada para la Filosofía

Edith Stein, la pensadora judía alemana, primer asistente de Husserl, que murió gaseada en el campo de concentración de Auschwitz en 1942, pagó con su vida su capacidad de comprensión y resistencia ante el profundo y radical mal del siglo XX. Ahora ve la luz el primer análisis pormenorizado de su filosofía.
1 meneos
16 clics

Édith Piaf

“Cada vez que canta, parece que se arranca su alma por última vez", dijo de Édith Piaf su amigo Jean Cocteau. Y es que es difícil no emocionarse cuando se oye cantar a esta pequeña mujer que nació el 19 de diciembre de 1915, según la leyenda, en una acera de París, y que pasó…
1 0 11 K -121 cultura
1 0 11 K -121 cultura
7 meneos
45 clics

Los socialistas españoles y la ejecución de Edith Cavell

Edith Cavell (1865-1915) fue una enfermera británica de la Cruz Roja en la Gran Guerra en Bélgica. Ha pasado a la historia porque fue ejecutada por los alemanes a pesar del revuelo internacional que este hecho generó. Al parecer, Cavell no sólo era una eficiente enfermera (antes de la guerra fue una destacada matrona y creó una revista de enfermería), sino que, además, ayudaba a los soldados a escapar. Fue detenida a primeros de agosto de 1915 y fue confinada en condiciones de aislamiento.
1 meneos
16 clics

La edad de la inocencia – Edith Wharton

Nueva temporada del club Escuela de Mandarines, la iniciamos con La edad de la inocencia, una historia que muchos conocimos cuando en los años 90 se estrenó una película basada en esta novela de Edith Wharton. Una película de la que apenas recordaba los trajes de época y el ritmo lento.
109 meneos
433 clics

Muere George Steiner, el crítico erudito que enseñó a leer y marcó una época

Con la muerte de George Steiner, considerado uno de los pensadores más influyentes del siglo XX y uno de los más reconocidos estudiosos de la cultura europea, no son pocos los que creen que desaparece el último de los grandes lectores de la tradición occidental. Filósofo, crítico literario, ensayista y profesor, el autor de Pasión intacta falleció ayer a los 90 años en su casa de Cambridge, Inglaterra, según informó su hijo, David Steiner, a través del diario New York Times.
3 meneos
31 clics

Edith Cavell, la enfermera ajusticiada por salvar vidas enemigas

Posiblemente la historia de la enfermera británica Edith Cavell hubiera pasado desapercibida si durante la Primera Guerra Mundial no hubiera sido arrestada y fusilada por el ejército alemán por ayudar a escapar de Bélgica a muchos soldados aliados. Convertida en un mito, su figura continúa siendo hoy un ejemplo a seguir para los sanitarios del mundo que desarrollan su trabajo en el frente de guerra.
14 meneos
230 clics

Es ridiculo pagar para que alguien escuche tus secretos ( la feroz crítica del psicoanálisis de George Steiner)

Uno de los pocos grandes sabios que quedan en Occidente, George Steiner, habla sobre su desprecio del psicoanálisis y la educación moderna.
7 meneos
46 clics

SMS Stein, escuela de marinos

El día 25 de noviembre de 1907 poco más tarde del mediodía el vigía marítimo del castillo de Montjuich identificaba la llegada de un buque de guerra de la Marina Imperial Alemana (Kaiserliche Marine), este buque era el crucero fragata SMS Stein que procedente de Valencia y al mando del capitán Meurer llegaron a la ciudad Condal en 18 penosas horas tras sufrir un fuerte temporal.
10 meneos
26 clics

Muere Seymour Stein, descubridor de Madonna, Ramones, Talking Heads…

Fue a recomendación de su mujer Linda que Seymour fue a ver a los Ramones ensayar en 1975. Pronto Sire Records sacó su primer disco y los 10 siguientes. Talking Heads fueron unos de los teloneros de los Ramones. Sire fue comprado por Warner en 1978, y de hecho Stein terminaría siendo co-presidente de Warner hasta su retirada en julio de 2018. Fue muy importante su fichaje de artistas europeos para trabajarlos en Estados Unidos, como fue el caso de los Smiths, The Cure, Pretenders, Echo & The Bunnymen, Depeche Mode, Soft Cell y Aphex Twin.
8 meneos
69 clics

Édith Piaf, el gorrioncito que se transformó en fénix

Musa del París existencialista de los cincuenta, su aspecto desvalido le valió el nombre por el que es universalmente conocida: Piaf (gorrión). Una infancia desdichada y una melodramática vida, junto a una voz doliente y desgarradora, modelaron el estilo lírico de la cantante francesa más famosa del siglo XX.
16 meneos
68 clics

Edith Hall, autora de 'La senda de Aristóteles': “El capitalismo nos está dando una imagen falsa de la felicidad”

La autora es una de las helenistas clásicas más premiadas del Reino Unido y su obsesión es acercar la filosofía de la antigua Grecia a la vida cotidiana, sobre todo de los jóvenes, buscando una ética secular y lejos de la élite académica.
9 meneos
66 clics

El día que Édith Piaf mató de tristeza a Jean Cocteau

Jean Cocteau murió de un infarto de miocardio a la una del mediodía del viernes 11 de octubre de 1963 en su villa de Milly-la-Forêt, dos horas después de enterarse del fallecimiento de su amiga, la cantante e intérprete Édith Piaf.
9 meneos
433 clics

El hombre que le vendió su espalda a un coleccionista de arte

Tim Steiner tiene un elaborado tatuaje en su espalda que fue diseñado por un conocido artista. Cuando muera, su piel será enmarcada y se guindará en una pared junto a otras de las obras de la colección personal de un alemán interesado en el arte. Pero hasta que ese momento llegue, Steiner pasa sus días sentado en galerías con el torso descubierto.
18 meneos
197 clics

Los cafés son un rasgo característico de Europa | George Steiner

Los cafés son un rasgo característico de Europa. Van del establecimiento preferido de Pessoa, en Lisboa, a los cafés de Odessa donde todavía se siente la presencia de los gángsters de Isaac Babel. Se extienden desde los cafés de Copenhague, ante los cuales pasaba Kierkegaard durante sus paseos meditabundos, a los mostradores de Palermo. No hay cafés antiguos o característicos en Moscú, que es ya un suburbio asiático. Hay muy pocos en Inglaterra, luego de una moda efímera en el siglo XVIII.
291 meneos
1428 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
George Steiner: "Me asquea la educación de hoy, que es una fábrica de incultos"

George Steiner: "Me asquea la educación de hoy, que es una fábrica de incultos"

"Es una fábrica de incultos que no respeta la memoria. No hace nada para que los niños aprendan las cosas de memoria. El poema que vive en nosotros vive con nosotros, cambia como nosotros, y tiene que ver con una función mucho más profunda que la del cerebro. Representa la sensibilidad, la personalidad. Hay algo que me preocupa: los jóvenes ya no tienen tiempo... de tener tiempo. Y hay que tener tiempo para buscar tiempo. No hay que tener miedo al silencio. Solo el silencio nos enseña a encontrar en nosotros lo esencial".
112 179 15 K 399 cultura
112 179 15 K 399 cultura
11 meneos
41 clics

Los coleccionistas

La "colección Guennol" nació en 1947 y es simplemente un conjunto de piezas reunidas de forma privada por el matrimonio formado por Alastair Bradley Martin y su esposa Edith Park. El nombre de la misma proviene de una palabra galesa, gwennol usada para referirse a varias cosas, entre ellas a un pájaro que nosotros llamamos "golondrina", creo. El caso es que la palabra en cuestión acabó denominando al pasatiempo favorito del matrimonio durante los siguientes años: su colección de objetos de arte.
10 meneos
289 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mercenario que abatía aviones a 1.000 dólares

En julio de 1937 un Polikarpov I-15 republicano era derribado sobre Brunete por Messerschmitt Bf 109 alemanes que luchaban en el bando franquista. A partir de ahí, la aventura de su piloto, el mercenario estadounidense Harold E. Dahl, que no murió en el aterrizaje forzoso, terminó convirtiéndose en un culebrón periodístico en EE UU y Reino Unido durante años. Tras ser apresado y condenado a muerte, su esposa, la cantante de vodevil Edith Rogers, lanzó un sorprendente órdago al general Francisco Franco para salvar su vida. Y lo logró.
6 meneos
61 clics

Edith Wilson, la primera y única presidente de los Estados Unidos

Se casó con Woodrow Wilson cuándo éste, viudo, estaba en su primer mandato y al sufrir un ictus, ella cogió las riendas ejecutivas del país, minimizando la gravedad de la enfermedad de su marido
5 meneos
440 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Edith Garrud, entrenadora de las guardaespaldas  

En la película de Enola Holmes hay varias escenas en las que se muestra una especie de arte marcial femenino. Seguramente, la mayor parte de los espectadores piensen que se trata de una licencia literaria. Están equivocados.
4 meneos
263 clics

Graban al animal más grande del mundo, las especie que inspiró la leyenda del «kraken»  

Hasta la fecha, solo un científico, el Dr. Edith Widder de la Asociación de Investigación y Conservación del Océano, ha capturado repetidamente un calamar gigante vivo en la cámara. El calamar gigante Architeuthis dux, el invertebrado más grande del planeta, puede llegar a medir hasta 14 metros de largo.
3 1 2 K 15 cultura
3 1 2 K 15 cultura
4 meneos
16 clics

¿Hacia dónde van las Humanidades?

Hoy, cuando hablamos de las Humanidades, ya no sabemos de qué estamos hablando. ¿Qué le pertenece ahora a aquella orgullosa y antigua palabra, a aquel arrogante término Littera humanior que encerraba en su seno la concepción del hombre?
3 1 7 K -78 cultura
3 1 7 K -78 cultura
1 meneos
12 clics

Estamos matando los sueños de nuestros niños - George Steiner

A sus 88 años, el gran filósofo y ensayista denuncia en una lúcida entrevista que la mala educación amenaza el futuro de los jóvenes.
1 0 5 K -56 cultura
1 0 5 K -56 cultura
5 meneos
27 clics

Gertrude Stein, la escritora que cambió la suerte de Picasso y otros grandes artistas del siglo XX  

Hace 90 años, una de las autoras famosas menos leídas de todos los tiempos se propuso a escribir un libro que fuera la excepción. Hasta entonces, su radical estilo de escritura había resultado demasiado desconcertante, hasta impenetrable, pero, ¿qué tal si escribía sobre su propia vida pretendiendo que la relatora era su pareja, Alice? Eso le permitiría hablar de todo, hasta de su visión personal sobre algunos de los artistas y escritores famosos que había conocido en París, algo que seguramente sería de interés para una amplia audiencia.
2 meneos
61 clics

Una nueva forma de aprender

Resumen de actividades realizadas por los alumnos de 3 años del colegio Santa María Magdalena en la asignatura de FLE ( Francés Lengua Extranjera .
2 0 6 K -49 cultura
2 0 6 K -49 cultura
13 meneos
654 clics

Con una emotiva carta y una foto sexy consiguió que Franco le perdonase la vida a su marido

Entre los diferente grupos internacionales que tomaron parte en el Guerra Civil española, estuvo el Squadron Yankee que voló para la República. Este escuadrón lo formaba un pequeño grupo de aviadores estadounidenses que a finales de 1936 se presentaron como voluntarios buscando la aventura, derrotar a los rebeldes o por el dinero prometido (1.500 dólares al mes, más un extra de 1.000 más por avión abatido). Uno de estos aviadores fue Harold “Whitey” Dahl y esta es su historia.
« anterior12

menéame