cultura y tecnología

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
23 clics

Las elefantas refuerzan sus vínculos frente a la caza furtiva

De 2010 a 2012, unos 100.000 elefantes africanos han muerto a manos de cazadores furtivos. Por el tamaño de sus colmillos son los ejemplares más grandes y viejos los primeros en caer, en la mayoría de los casos, hembras, al tratarse de sociedades matriarcales. Pero a pesar de la pérdida del 70% de individuos en Kenia, un equipo de científicos estadounidenses demuestra, tras 16 años de estudio, que las hijas toman el relevo de sus madres en los grupos de elefantes para reestructurarse y mantener sus lazos sociales.
174 meneos
899 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La elefanta más triste del mundo vive en Córdoba

PACMA ha grabado imágenes de animales en el zoológico de Córdoba y en el de Madrid, que hará públicas en los próximos días. En Córdoba vive desde hace 40 años una elefanta sola, Flavia, que pasea de lado a lado de su celda, sumida en una profunda tristeza y depresión. Los elefantes son animales sociales, que en libertad viven en grandes manadas y desarrollan fuertes vínculos familiares y emocionales.
28 meneos
885 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Las maravillosas tetas de los elefantes [ENG]

Las maravillosas tetas de los elefantes [ENG]  

¿Qué clase de pervertido podría hacer esta afirmación? Pues lo cierto es que hay motivos para escribir sobre las tetas de los elefantes. Lo que caracteriza a los mamíferos hembras son sus senos. Las humanas también tienen senos pero su disposición es única dentro del reino animal, no hay comparación con la forma y disposición de las ubres o con los pezones múltiples de gatas y perras. Ni siquiera las primates tienen tetas como las humanas. Pero hay una excepción, un animal con tetas semejantes a las de las humanos: las tetas de las elefantes.
13 meneos
264 clics

El día que un pueblo de EEUU condenó a muerte a una elefanta  

Erwin es un pueblecito de apenas seis mil habitantes en Tennessee, Estados Unidos, donde no suele pasar gran cosa. O al menos no desde el 13 de septiembre de 1916, fecha en que la incompetencia, la brutalidad y el surrealismo se dieron cita en un acontecimiento completamente inverosímil. Solo la existencia de fotografías de la época impide categorizarlo como una leyenda. Muy negra. Si lo de los circos actuales te parece maltrato animal, no sigas leyendo.

menéame