cultura y tecnología

encontrados: 374, tiempo total: 0.021 segundos rss2
6 meneos
170 clics

Una nueva forma de enseñar Física en Bachillerato

Pese a los amplios currículos del 2º de Bachillerato, y a la sombra de la Selectividad en el horizonte, nace, en la clase de Física del IES Sierra de San Pedro de la Roca de la Sierra, la idea de establecer un -aula bimodal- que compaginase la enseñanza tradicional con la Web 2.0. Así se monta este pequeño proyecto basado en herramientas como Google Drive, GTalk, Gmail, Twitter y Moodle, todo para trabajar y comunicarse desde las propias casas de los alumnos.
5 meneos
24 clics

"Hay que cambiar qué se enseña y cómo se enseña"

El analista de la OCDE y especialista en PISA advierte de que la formación continua del profesorado es indispensable para que los alumnos españoles salgan del último vagón en las estadísticas sobre conocimientos y habilidades.
4 meneos
43 clics

Menos es más. Saber menos para enseñar mejor

A lo largo de mi vida he tenido muchos profesores que sabían mucho y enseñaban poco y profesores que reconocían que sabían poco, pero que me enseñaron parte de lo que sé. Cuando estés en clase piensa en si vale la pena que tus alumnos se aprendan de memoria la definición de la figura retórica de la imagen o en su caso es mejor hacer que todos los alumnos se levanten de sus sillas, miren un árbol del patio del instituto y a la pregunta de qué ven en ese árbol te respondan: ese árbol es una escoba que barre las nubes del cielo…
9 meneos
139 clics

Samsung enseña a través de un benchmark un smartphone con pantalla 1440p

Resultó curioso ver cómo para algunos fue una decepción que este año algunas de las grandes compañías del sector en telefonía móvil, Samsung, Sony, LG y HTC, no presentaran topes de gama con pantalla con más resolución que el Full HD, estándar por antonomasia del 2013. Pues no, al final nos quedamos en el,...
27 meneos
139 clics
Quememos los colegios

Quememos los colegios

Un niño pequeño se pasa el tiempo mirando el mundo y preguntando incesantemente por qué. Tiene tanta hambre de saber como de Nocilla y chuches, y aprender le gusta tanto y le cansa tan poco como jugar. Por eso hay que asombrarse de la milagrosa eficacia de un sistema que, a pocos meses de reclutar a semejante esponja de conocimientos, a tal insaciable devorador de información, le convierte en un ser adocenado y aburrido que aborrece lo que le explican y salta de alegría cuando no hay clase.
2 meneos
5 clics

Aprendes emprendes crea La educación y el emprendimiento

Reafirmar la autoestima, aprender a través de los errores. Si piensas que puedes o que no puedes, estas en lo sierto. Si apredemos y reafirmamos el hecho de aprender a través de los errores, perdemos el miedo a "atrevernos a", lo que nos lleva a emprender....
1 1 9 K -104 cultura
1 1 9 K -104 cultura
7 meneos
68 clics

Las pizarras de la discordia: el mundo más allá de la enseñanza tradicional

Un agujero negro de 40 años absorbió y borró del mapa experiencias educativas como la Escuela Libre o a pedagogos como Ferrer i Guardia. Con una mezcla de timidez e innovación, escondidas en los rincones de la Ley, aparecen un puñado de escuelas alternativas.
8 meneos
51 clics

Cómo enseñar a sumar a un macaco

La doctora Margaret S. Livingstone trabaja con macacos en la Universidad de Harvard. En su último trabajo, publicado este lunes en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), la investigadora ha entrenado a un grupo de estos monos para reconocer grupos de 26 símbolos y asociarlos con distintas recompensas y ha demostrado que estos animales son capaces no solo de diferenciar y aprender los símbolos, sino de sumar el valor de dos símbolos a la vez.
11 meneos
38 clics

“Lo que mata la curiosidad científica es precisamente la enseñanza”

Entrevista al abulense Juan Meléndez Sánchez, autor del libro "De Tales a Newton: ciencia para personas inteligentes"... En realidad, muchas veces lo que mata la curiosidad científica es precisamente la enseñanza: nos dan un montón de respuestas antes de que nos hayamos hecho las preguntas, con lo que el asunto pierde toda la gracia.
7 meneos
26 clics

Las tácticas de miedo de los profesores pueden conducir a menores notas en los exámenes [eng]

A medida que el año escolar termina y exámenes finales se ciernen, los profesores pueden querer evitar recordar a los estudiantes de las malas consecuencias de fallar en una prueba, ya que hacerlo podría conducir a resultados más bajos, según un nuevo estudio publicado por la APA. "Los maestros están desesperadamente interesados en motivar a sus alumnos de la mejor manera posible, pero pueden no ser conscientes de cómo los mensajes se comunican a los estudiantes acerca de la importancia de un buen desempeño en los exámenes pueden ser [...]
16 meneos
696 clics

¿Enseñar la cara o enseñar los pechos?

No sé cómo llegué a esta recopilación de covers de Jess Greenberg. La cuestión es que vi el enlace entre mis marcadores, le di al play sin mirar el vídeo y me puse a hacer otra cosa. Tras escuchar un rato me gustó cómo canta la muchacha. Cuando miro el vídeo me pregunto por qué no se le ve la cara entera y entonces me doy cuenta de qué es lo que está en el centro del plano (verídico: fue tal que así).
15 meneos
553 clics

38 mapas que no te enseñan en la escuela  

Lista de 38 mapas nunca vistos en la escuela. Si los mapas son una de las principales formas en que entendemos el mundo en que vivimos (y cómo la gente en otras partes del mundo viven), entonces no es de extrañar que las personas siempre están ideando nuevas formas de usarlos para mostrar información.
11 meneos
445 clics

Qué idiomas deberías pensar en estudiar [EN]

Sin contar los tres más hablados, chino, español e inglés, ¿qué idiomas merecen la pena que te plantees aprender? Aquí hay una lista de cinco de los más interesantes, desde un punto de vista objetivo. Aunque la lista está hecha por un anglosajón, puede servir también para hispanohablantes. Tres parecen obvios: alemán francés y portugués. Los otros dos son más sorprendentes, pero hay buenas razones para que te plantees aprenderlos
2 meneos
17 clics

Programando en la Escuela: CPI Alcalde Xosé Pichel

Las nuevas tecnologías son una forma de enseñanza que llena de significatividad el aprendizaje. Habilitando a las nuevas generaciones a tomar control de la tecnología que pasa por sus manos.
6 meneos
73 clics

El chino que NO te enseñan en las aulas

Si alguna vez has estudiado chino sabrás a lo que me refiero. La mayoría de los libros suelen estar bastante anticuados, o en su defecto, ser extremadamente políticamente correctos. Si no tienes amigos chinos que «refresquen» un poco tu vocabulario puedes terminar hablando como un refinado mandarín de la dinastía Qin. A lo mejor es que yo he tenido mala suerte, pero durante los dos años que estudié en Shanghái ningún profesor se atrevió a enseñarnos tacos.
5 1 0 K 68 cultura
5 1 0 K 68 cultura
1 meneos
19 clics

Dos andaluces inventan un método revolucionario para la enseñanza de las matemáticas

Dos andaluces han puesto en marcha un revolucionario método de enseñanza de matemáticas on-line para el aprendizaje de las matemáticas, único en el mundo para niños de entre 4 y 14 años, que está teniendo unos resultados extraordinarios en el informe PISA. En esencia es un método adaptativo y personalizado para cada alumno que con sólo 15 minutos al día hace mejorar al niño. Los alumnos que usaron este sistema el curso pasado han mejorado un 40% la nota en la asignatura de matemáticas en los exámenes oficiales de la Comunidad de Madrid.
2 meneos
3 clics

Institut Escola Jacint Verdaguer.- Un proyecto pensado para hacer alumnos competentes

Desde el Institut Escola Jacint Verdaguer de Sant Sadurní d´Anoia (Barcelona) nos presentan un proyecto pensado para hacer alumnos competentes. Nos encontramos en pleno cambio de paradigma que nos plantea una nueva manera de enseñar y de aprender así como la de planificar para un futuro incierto. Ya nada va a volver a ser como antes. La red ha conseguido almacenar y compartir la información que antes debíamos retener los humanos.
1 1 0 K 10 cultura
1 1 0 K 10 cultura
14 meneos
51 clics

Orden de 7 de mayo de 2014, por la que se incorpora el Flamenco en el sistema educativo andaluz

El Estatuto de Autonomía para Andalucía establece en su artículo 37.1 que los poderes de la Comunidad conservarán y pondrán el valor del patrimonio histórico y artístico de Andalucía, especialmente el Flamenco. Se crea el Portal Educativo del Flamenco, se incluye éste en actividades extraescolares y complementarias y se convocan proyectos de innovación relacionados con dicho estilo musical.
2 meneos
5 clics

La Educación Es Mucho Más Que Contestar Bien El Cuestionario Pisa

Una entrevista hecha al Doctor José Ignacio Rivas en donde hace un análisis y posteriores aportes respecto a los resultados de los recientes y polémicos resultados de las pruebas PISA. Además tiende a demostraros que la escuela como la concebimos ahora no agota lo que deberíamos entender por una verdadera educación.
1 1 8 K -85 cultura
1 1 8 K -85 cultura
2 meneos
32 clics

La misión principal de la escuela ya no es enseñar cosas

"La misión de la escuela ya no es enseñar cosas. Eso lo hace mejor la TV o Internet." La definición, llamada a suscitar una fuerte polémica, es del reconocido pedagogo italiano Francesco Tonucci. Pero si la escuela ya no tiene que enseñar, ¿cuál es su misión? "Debe ser el lugar donde los chicos aprendan a manejar y usar bien las nuevas tecnologías, donde se transmita un método de trabajo e investi
1 1 5 K -43 tecnología
1 1 5 K -43 tecnología
24 meneos
68 clics

Cómo Reino Unido enseñó a los dictadores brasileños a torturar

En vísperas de su inauguración, el Mundial de Fútbol acapara la atención de muchos. Pero en su sede hay brasileños que viven bajo la sombra de un pasado, con descubrimientos que han ido delineando más claramente cuál fue la situación durante el régimen militar que rigió desde 1964 hasta 1985. La BBC encontró evidencia de que Reino Unido colaboró activamente con los generales y los entrenó en sofisticadas técnicas de interrogatorio.
436 meneos
9786 clics
Los resultados de enseñar materias a través de videojuegos son impresionantes

Los resultados de enseñar materias a través de videojuegos son impresionantes

Llevar la gamificación a las aulas es posible gracias a Classcraft. Una manera de involucrar a los alumnos diferente con buenísimos resultados. Sus métodos son los propios de un RGP y las recompensas de lo más variopintas.
149 meneos
5968 clics
¿Qué fábula o narración infantil nos enseña más sobre la vida?

¿Qué fábula o narración infantil nos enseña más sobre la vida?

Decía Aristóteles que el amigo de la sabiduría es también amigo de los mitos. Los cuentos infantiles, mitos, leyendas, fábulas y en general las narraciones de todo tipo no nos enseñan cómo es el mundo a la manera de un reportaje periodístico o un estudio científico, pero sí cómo lo percibimos y, sobre todo, cómo manejarnos en él.
11 meneos
29 clics

Francisco Giner De Los Ríos y la Institución Libre de Enseñanza

A Francisco Giner de los Ríos puede considerarse el primer español moderno, según asevera José García Velasco, nuestro país le debe cosas fundamentales, aún pervive la vigencia de su legado, cuando afirmaba que la labor pedagógico es educación más que instrucción.
5 meneos
66 clics

La enseñanza pública superior de música: ¿al borde del colapso?

En los últimos meses no paramos de leer artículos, cartas, epistolarios, etc., de personas vinculadas con los conservatorios superiores de música de España —profesores, alumnos, directivas…— donde se esparcen críticas, confabulaciones, acusaciones y todo tipo de comentarios altisonantes que están consiguiendo poner en el ojo del huracán la enseñanza superior de música en los conservatorios público.
« anterior1234515

menéame