cultura y tecnología

encontrados: 69, tiempo total: 0.009 segundos rss2
9 meneos
209 clics

Fan Ho, misterio y romanticismo en Hong Kong [Galería de fotos]  

Fan Ho, el gran maestro chino de la imagen culmina la edición de su trilogía sobre Hong Kong en las décadas de los años cincuenta y sesenta del siglo XX.
337 meneos
12364 clics
Hong Kong en la década de 1950 fotografiada por un adolescente

Hong Kong en la década de 1950 fotografiada por un adolescente  

Estas magníficas fotografías de Hong Kong hechas en la década de 1950 son obra de un adolescente muy especial, el gran Fan Ho, quien llegó de Shanghai en 1949. Sus calles, llenas de vendedores, peones y conductores de rickshaw, fascinaron a Ho. El hacer fotografías en estudio era la norma por aquel entonces, pero Ho estaba más interesado en exponerse a la pura realidad, en pasear las calles para respirarlas y reflejarlas con sinceridad. Estas fotografías son un extraordinario documento.
152 185 1 K 774 cultura
152 185 1 K 774 cultura
5 meneos
120 clics

El arte de Yong Ho Ji - Esculturas de neumáticos reciclados

Yong Ho Ji es una escultora coreana que nació en el año 1978. Hizo su BFA en esculturas de la Universidad Hongik en Seúl y más tarde se mudó a Nueva York para completar su Maestría en Bellas Artes de la Universidad de Nueva York. El arte de Yong Ho Ji es único y verdaderamente único en su clase. Sus esculturas generalmente representan especies mitológicas y en peligro de extinción con la ayuda de tiras meticulosamente cortadas de neumáticos que representan la carne, los músculos y las curvas de los cuerpos.
10 meneos
74 clics

Un repaso al "misterioso mundo" del director Godfrey Ho ("Ninja Terminator", "Ninja...) ENG

Thunderbolt, Ninja Destroyer, Ninja Dragon, Ninja In The Killing Fields..."."Estudiar a Ho es un poco como la teoría de la Tierra sobre una tortuga gigante, apoyada en una torre de tortugas cada vez más grandes. En esta cosmovisión se sugiere que la tortuga final no se posa sobre nada porque no hay una tortuga final. Tan solo hay tortugas durante todo el descenso. Y esto es (...) como con Godfrey Ho. Hay ninjas durante todo el descenso. Una persona podría volverse loca ahí".
14 meneos
201 clics

¿Qué es el Hoʻoponopono?

Una de las pseudociencias más exóticas y por la que hemos detectado que preguntáis es el “Hoʻoponopono”. Y no es que haya precisamente mucha información ya que es algo con muy poca chicha. Para hacer una pequeña introducción, qué mejor que una canción sobre el tema.
15 meneos
456 clics

¿Pudo el Ho 229, el caza invisible de Hitler, haber cambiado la historia?

En 2008, Northrop Grumman se unió al canal National Geographic para reconstruir una maqueta del Ho 229 para probar su reflexión del radar. Sus hallazgos fueron abrumadores: se habrían detectado a un 80% de la distancia habitual en otros aviones alemanes, algo que combinado con su alta velocidad como reactor hubiera dejado a los cazas aliados casi sin posibilidad de reacción.
16 meneos
58 clics

Ho Feng Shan, el embajador chino que salvó a miles de judíos durante el Holocausto

Cuando en historia se habla del Holocausto judío –producido a fines de los años treinta y principios de los años cuarenta del siglo XX durante la Segunda Guerra Mundial-, muchos recuerdan la figura del empresario Oscar Schindler, que consiguió salvar la vida de más de 1000 judíos empleándolos como trabajadores en sus fábricas de Polonia y República Checa, sobre todo gracias a la película de 1993 "La lista de Schindler". Sin embargo, hubo otros muchos que se implicaron con el caso judío y que hoy en día son menos conocido.
2 meneos
87 clics

Conociendo a Bong Joon-Ho, director de Parásitos, Okja y Snowpiercer entre otros títulos

[...] su primera película no se estrenó hasta el año 2000, cuando el apogeo de la industria coreana estaba en alza y estallaría a niveles internacionales muy poco después. Este primer título fue; Barking Dogs Never Bite o Perro ladrador, poco mordedor, una comedia satírica que no le funcionó especialmente en taquilla. [...] en 2003 estrena el thriller sobre asesinatos en serie que le daría esta vez, tirada incluso a nivel internacional; Memories of murder, una película basada en hechos reales que asombró al mundo.
10 meneos
212 clics

Horten Ho 229. El ala volante de la Alemania Nazi

El ala volante bimotor Horten Ho 229 (también conocida como Gotha Go 229) es, quizás, el avión menos convencional construido durante la Segunda Guerra Mundial y uno de los menos conocidos.
4 meneos
176 clics

Ifema cancela el Fan Fan Fest por "incumplimiento grave" de las medidas de seguridad dos días antes de su inicio

El recinto ferial ha roto el contrato que le vinculaba con la productora porque no habían entregado la póliza de seguro obligatoria. No había empezado con muy buen pie la edición del Fan Fan Fest en 2022 con la filtración de un código para partners que rebajaba un 90% las entradas para acudir este fin de semana al festival a Ifema
23 meneos
215 clics

Dave Grohl interrumpe concierto para entregar una baqueta a un Fan ciego  

En un concierto de Foo Fighters puede suceder cualquier cosa. Dave Grohl suele estar muy atento a cualquier circunstancia y de la misma forma que hace un tiempo no dudo en expulsar de un concierto a un Fan que estaba peleándose entre el público; en el concierto realizado en Sydney, el cantante no dudo en interrumpir el espectáculo cuando al fijar su mirada en las primeras filas vio a un Fan que portaba un cartel que decía: “Una baqueta para un ciego”.
2 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Movimientos culturales y el fenómeno fan: del delirio por Superman a Auryn

A lo largo de la historia han existido multitud de grupos musicales, inspiradores e ídolos que han movido la sociedad en masas. Cada década ha tenido sus referentes, ahí donde los ves, probablemente tus padres han formado parte del rebaño en el siglo XX. Si no te lo quisieron contar hasta hoy, es porque difícilmente se sientan orgullosos de reconocer que siguieron a Elvis, Los Pecos o The Jackson 5.
230 meneos
9662 clics
Diez Fan Films que merece la pena conocer

Diez Fan Films que merece la pena conocer

Las denominadas "Fan Film", son películas hechas por fans cuyo argumento se basa en otras películas, series, videojuegos, cómics o libros. Entre ellas, podemos encontrar films realmente bien hechos, con una calidad casi profesional, realizadas por cineastas independientes o simples aficionados al cine, distribuyéndose online en muchos casos de forma libre y gratuita a través de Internet. Una pequeña colección de diez joyas del cine independiente hecho por aficionados, que merece la pena conocer.
118 112 0 K 871 cultura
118 112 0 K 871 cultura
3 meneos
141 clics

De Batman a Dragon Ball: 12 fan films alucinantes que no tienen nada que envidiar a Hollywood

Son muchas las sagas, franquicias, y licencias de propiedad intelectual que se han visto beneficiadas de un modo u otro por el buen hacer de sus seguidores tras las cámaras, en ocasiones superior a los filmes oficiales realizados. Es por esto que me parece un momento idóneo para ensalzar la figura del aficionado más entregado, y dar más reconocimiento a su obra, mediante este repaso a los 12 mejores fan films del mundo del cine, el cómic y el videojuego, que pululan por la red de redes.
9 meneos
609 clics

GTA: San Andreas recibe un impresionante remake fan en Unreal Engine 5  

Un fan de Grand Theft Auto: San Andreas ha recreado Grove Street en Unreal Engine 5 aprovechando las innovadoras herramientas de este motor. El resultado es espectacular. (Como explican los responsables del vídeo, esta creación no tiene intención de convertirse en un juego real; no se trata del anuncio de un proyecto de remake jugable, sino de una reinterpretación del clásico de acción en mundo abierto. )
142 meneos
4258 clics
Nausicaä en acción real: el impresionante fan film que no te puedes perder

Nausicaä en acción real: el impresionante fan film que no te puedes perder  

Chris Tex ha hecho un film de acción real cuyo mayor propósito ha sido el de "rendir homenaje al Sr. Miyazaki y a todo el equipo del Studio Ghibli". como así podemos leer durante los segundos iniciales del cortometraje titulado Wind Princess, realizado en homenaje a Nausicaä, considerada como la cinta fundacional del afamado estudio Ghibli, y que a día de hoy sigue siendo uno de sus mejores exponentes.
231 meneos
8050 clics
Así es hoy el pequeño territorio de Vietnam que fue español hasta hace un siglo

Así es hoy el pequeño territorio de Vietnam que fue español hasta hace un siglo  

Es un terreno que ocupa el parque Bach Tung Diep de Ho Chi Minh, de apenas 4.000 metros cuadrados. Fue cedido por Francia en agradecimiento por la ayuda inicial de España en la conquista de la Cochinchina a partir de 1858.
16 meneos
566 clics

Horten Ho 229: el increíble avión futurista diseñado por los nazis

En los últimos meses de la Segunda Guerra, los nazis experimentaron con un modelo que parece más una nave espacial que un avión. Su diseño era tan avanzado que los especialistas de hoy aún están tratando de entenderlo.
17 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Batalla de Dien Bien Phu -1954

La Batalla de Dien Bien Phu: En 1945, terminada ya la 2ª Guerra Mundial, Francia intenta recuperar el control de sus antiguas colonias, sobre todo en Asia. En Asia una de sus colonias más importantes, Indochina. Durante los años de la guerra mundial, las autoridades francesas habían huido de los japoneses, ya que estos sospechaban que colaboraban con los Aliados. En 1949, comienzan las hostilidades entre el gobierno francés y los grupos nacionalistas vietnamitas dirigidos por el joven líder conocido como Ho Chi Minh.
26 meneos
336 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unidos más allá de la muerte: una madre de la Edad de Piedra con su hijo aún en brazos 4.800 años después  

En An-ho (China) fueron descubiertas 48 tumbas, entre las que se encontraron los restos de cinco niños. La más interesante de todas era sin duda la tumba que compartían una madre y el bebé que aún llevaba en sus brazos. No está claro cuál fue la causa de su muerte. “La joven madre con su bebé en brazos fue lo que más nos sorprendió,” confesaba el jefe del equipo Chu Whei-Lee, añadiendo a continuación que “Suponemos que fueron enterrados bajo la casa por sus seres queridos.”
15 meneos
327 clics

Las paredes de Hong Kong: una vida que no pretende ser comprendida

En Hong Kong no hay bancos. De los de sentarse para descansar, me refiero. No los hay. Llevo diez días en esta ciudad y justo ahora, cargado hasta arriba y con la enésima gota de sudor deslizándose por mi espalda, me doy cuenta. Queen’s Road sigue los mismos parámetros que tantas otras calles de Hong Kong: tres carriles, aceras estrechas y vallas en las esquinas para obligar a los peatones a cruzar por donde deben. Y ni un solo banco. [entrevista a Kristopher Ho, artista en Hong Kong]
9 meneos
192 clics

Ya Ho Wa! El otro Wild Wild Country que no conocías

Nunca sabremos la razón. California, a finales de los sesenta, se convirtió en la capital mundial en la proliferación de todo tipo de cultos y sectas, la mayoría surgidas a partir del sueño hippie, los veranos del amor y la psicodelia. Había algo que convirtió la zona y, especialmente Los Ángeles y San Francisco, en un lugar propicio para el misticismo. En el corazón de Los Ángeles, en el mismísimo Sunset Strip, epicentro para freaks, ocultistas y bandas de motoristas, apareció por aquellos años un extraño personaje conocido como el padre Yod.
17 meneos
163 clics

"Todos vivimos el mismo país llamado capitalismo": Parasite y la lucha de clases

En un año de estrenos importantes, la última y premiada película de Bong Joon-ho —Parasite— ha sido destacada como una de las imprescindibles: la historia de una familia que se inventa una ficción para salir de la pobreza y termina invadiendo el mundo de los privilegiados, aunque no todo resulta como lo planificaron.
24 meneos
303 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué Parasite fue mi película favorita del 2019

Parasite fue un descubrimiento para mí. Primero, porque su director Bong Joon-ho era ya bien conocido de todos; muchos lo descubrimos gracias a la amplia distribución internacional de The Host, una espectacular vuelta de tuerca sobre el cine de monstruos barra desastres, pero él ya había rodado Memories of murder y aún tenía que rodar cosas como Mother, Snowpiercer y Okja. Antes de Parasite ya era un director consagrado y conocido en todo el mundo. No es Nolan, pero su nombre estaba presente para los cinéfilos más observadores.
4 meneos
162 clics

Pese a que América tiene los mejores aviones invisibles, la Alemania nazi creó el primero [ENG]

Los hermanos Horten, creadores del Ho 229 fueron asignados para redactar las especificaciones de un bombardero a reacción de ala voladora con alcance suficiente para lanzar una bomba atómica a la costa este de los Estados Unidos. Sus esquemas resultantes para el ala volante Horten H.XVIII “Amerika Bomber” nunca se realizaron pero tras la guerra Reimer Horten se mudó a Argentina después de la guerra, y en 1950 escribió un artículo para la Revista Nacional de Aeronautica argumentando que los aviones de madera absorberían las ondas de radar.
« anterior123

menéame